Está en la página 1de 4

1 10-12-2021 SSOMA ADMINISTRADO GERENTE

R
REV FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

IMH-SSOMA-EO-CAP-004

"CAPACITACIÓN"

UNIDAD O ÁREA DESCRIPTOR PÁGINA

SEGURIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y


SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE

ESTANDAR CAPACITACIÓN
IMH-SSOMA-EO-CAP-004

ESTÁNDAR: CAPACITACIÓN Rev: 1 Fecha: 10/12/2019


Página:2 de 4

1. ALCANCE
Personal de I.M.H. Solutyons SPA.

2. DEFINICIONES

Capacitación: Conjunto de procesos organizados, relativos a la educación formal, dirigidos a prolongar y a


complementar la educación inicial mediante la generación de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el cambio
de actitudes, con el fin de incrementar la capacidad individual y colectiva en temas de Seguridad, Salud Ocupacional
y Medio Ambiente.

Capacitación Especial: Son aquellas orientadas a un grupo específico de asistentes. Ej. Riggers, supervisores, entre
otros.

3. ESTÁNDAR

1.- La detección de necesidades de capacitación para temas de SSOMA se debe realizar de acuerdo a los resultados
obtenidos en la etapa de identificación, evaluación de peligros y aspectos ambientales, los cuales deben ser
informados al departamento de calidad de la obra para incorporarlos dentro del plan de capacitación respectivo. Este
plan se debe confeccionar al inicio del proyecto y debe considerar, además, las necesidades de capacitación del
cliente, proveedores y mutual y deberán considerar como base el siguiente listado:

Capacitación Dirigida a: Impartida por: Duración:

1 Primeros Auxilios Brigada emergencia Mutual de Seguridad 6 horas


2 Brigadas de emergencia Brigada emergencia Mutual de Seguridad 4 horas
3 Uso y manejo de extintores Brigada emergencia Mutual de Seguridad 4 horas
4 Integrantes de Comités Paritarios Comité Paritario Mutual de Seguridad 4 horas
5 Prácticas seguras en la conducción Conductores de Obra Mutual de Seguridad 9 horas
6 Liderazgo y comunicación en la administración de osProfesionales y supervisores Mutual de Seguridad 6 horas
Riesg
7 Identificación, Evaluación y Control de Peligros y tosProfesionales y supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
Aspec
8 Reporte e Investigación de Accidentes Profesionales y supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
9 Preparación y Respuesta ante Emergencias Profesionales y supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
1 Inspección y Detección de Peligros Profesionales y supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
0
1 Responsabilidad Legal Profesionales y supervisores Depto. S&SO y M.A Empresa 1 hora
1
1 Observación de Conducta. Profesionales y supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
2
1 Uso de Grúas Torre o Hidraulicas Profesionales y supervisores Maqsa u otro organismo competente 2 horas
3
1 Inducción Sistema SSO y MA Profesionales y supervisores Depto. SSOMA Obras 4 horas
4
1 Rigger Rigger Inacap u otro organismo competente 30 horas
5
1 Desarrollo de ART Supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
6
1 Preparación y difusión de una charla de seguridad Supervisores Depto. S SOMA Obra 2 horas
7
1 Manejo de Equipos y Herramientas Supervisores Depto. SSOMA Obra y proveedrores 2 horas
8
1 Manejo de Sustancias Peligrosas Supervisores Mutual de Seguridad 1 hora
9
2 Instalación de moldaje y descimbre Supervisores Depto. SSOMA Obra y proveedrores 2 horas
0
2 Hormigonado (Capachos, bombas, tubería hormigón) Supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
1

ESTANDAR CAPACITACIÓN
IMH-SSOMA-EO-CAP-004

ESTÁNDAR: CAPACITACIÓN Rev: 1 Fecha: 10/12/2019


Página:3 de 4

2 Escalas de mano Supervisores y trabajadores en general Depto. SSOMA Obra 1 hora


2
2 Seguridad en excavaciones Supervisores y trabajadores en la tarea Mutual de Seguridad 4 horas
3
2 Armado y uso seguro de andamios Supervisores, Cuadrilla andamieros y osProveedor andamios, Mutual 2 horas
4 carpinter
2 Riesgos eléctricos en la construcción Supervisores, Trabajadores en general Depto. SSOMA y Mutual 2 horas
5
2 Trabajo en altura Supervisores, Trabajadores en tareas en Depto. SSOMA y Mutual, Proveedor E.P.P 2 horas
6 altura
2 Taller protección ocular Trabajadores en general Depto. SSO M.A y Mutual 2 horas
7
2 Taller protección de manos Trabajadores en general Depto. SSOM.A y Mutual 2 horas
8
2 Manejo manual de materiales Trabajadores en general Depto. SSOMA y Mutual 2 horas
9
3 Prevención de accidentes de trayecto y vía pública Trabajadores en general Mutual de Seguridad 6 horas
0
3 Autocuidado, El Valor de la Prevención Trabajadores y Supervisores Depto. SSOMA Empresa 2 horas
1
3 Manejo de Residuos Trabajadores y Supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
2
3 Aspectos e impactos ambientales significativos Profesionales y supervisores Depto. SSOMA Obra 2 horas
3
3 Maquinaria Pesada Trabajadores y Supervisores Depto SSOMA Obra 2 horas
4

2.- Se debe considerar como base de capacitaciones de SSOMA, la charla de inducción de hombre nuevo y las
capacitaciones de carácter legal, las cuales son obligatorias en asistencia para todos los involucrados y deben cumplir
los requisitos de calidad del curso establecidos en este estándar.

3.- El programa y la calendarización, con los temas y la duración de las capacitaciones será administrado por el
departamento de calidad de la obra.

4.- Para efectos de coordinación de la capacitación esta debe ser avisada con 7 días mínimos de anticipación.

5.- El relator que imparta la capacitación debe completar debidamente el registro y preocuparse de que no falte
ningún dato:

• Nombre, rut, cargo y firma de las personas a quienes se les dicta la capacitación.
• Desglose de todos los temas dictados en la capacitación.
• Nombre, cargo y firma del relator.
• Fecha y hora de la capacitación.
• Separación de los asistentes, dependiendo del cargo en: gerencia, supervisión, administración y
trabajadores.
• Marcar si el tema de la capacitación es de seguridad, salud ocupacional o medio ambiente e identificar el
tipo de charla.

6.- La capacitación debe realizarse en un lugar adecuado con las siguientes características:

• La sala de capacitación debe estar alejada de cualquier circunstancia que pudiese ocasionar la distracción de
los asistentes a la capacitación. (Ejemplo: ruido exterior)

• Todas las personas que reciban la capacitación deben encontrarse cómodas, es decir sentadas y de ninguna
manera de pie.

• No se debe realizar una capacitación a la intemperie y en condiciones climáticas adversas.

ESTANDAR CAPACITACIÓN
IMH-SSOMA-EO-CAP-004

ESTÁNDAR: CAPACITACIÓN Rev: 1 Fecha: 10/12/2019


Página:4 de 4

• La sala o el recinto donde se realiza la capacitación debe contar con las vías de evacuación expeditas y con
un extintor de PQS para caso de incendio.

7.- La cantidad de asistentes a una capacitación debe ser como mínimo de 15 personas, salvo en el caso de
capacitaciones especiales.

8.- Para efectos de contabilidad de índices de capacitación, se deben considerar solo aquellas capacitaciones que se
encuentren contenidas en el plan de capacitación de la obra, que tengan una duración mayor a los 45 minutos y en las
que se utilicen medios de apoyo audiovisuales, tales como: proyectores, computadores, pizarra, entre otros.

9.- No serán consideradas capacitaciones aquellas actividades que tengan una duración inferior a 45 minutos y no
cuenten con apoyo audiovisual Ej: Análisis de Riesgo del Trabajo (ART), Charla de 5 minutos, Charla Integral etc.

4. REFERENCIAS

• DFL 1/03 MIN TRAB PREV SOC Código del Trabajo


• Ley 19.518/1997 MINTRAB Fija Nuevo Estatuto de Capacitación y Empleo

5. CONTROL MODIFICACIONES

N. DESCRIPCION FECHA
EDICIONES MODIFICACIONES
1 EDICION INICIAL 10-12-2019

ESTANDAR CAPACITACIÓN

También podría gustarte