Está en la página 1de 7

EP EDUCACIÓN PRIMARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I. DATOS GENERALES:
1.1 Practicante: Brayan Estrada Coronel Ciclo: IX
1.2 Directivo del centro: Nilton Oblitas Morante
1.3 Área Matemática Grado: 4 Sección: A
1.4 Fecha: 19/04/22 Duración: 90 min

II. TÍTULO DE LA SESIÓN : “Damos soluciones a problemas con conjuntos ”

Representar y solucionar problemas de


adición y sustracción en diagrama de
Propósito de la sesión: Venn.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO PCEP
(Precisado) APRENDIZAJE

Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia Ficha de trabajo
y cambio
INSTRUMENTO(S) DE
CAPACIDAD(ES)
EVALUACIÓN
• Traduce datos y
condiciones a Establece relaciones de
Establece relaciones de
expresiones algebraicas equivalencias entre dos
equivalencias entre dos
y gráficas. grupos de hasta veinte
grupos con problemas
• Comunica su objetos y las transforma
matemáticos aplicando
comprensión sobre las en igualdades que
adiciones y sustracciones
relaciones algebraicas. contiene adiciones o
con material concreto .
• Usa estrategias y sustracciones. Lista de Cotejo
procedimientos para
encontrar equivalencias
y reglas generales.
• Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.
ENFOQUES ACCIONES
VALOR RECURSOS MATERIALES
TRANSVERSALES OBSERVABLES

Disposición a Virtuales. PC.


enseñar ofreciendo
a los estudiantes las Fuentes Cámara Web
Inclusivo o bibliográficas
Equidad en la condiciones y
atencíón a la Diapositivas
enseñanza oportunidades que Plataforma
diversidad
cada uno necesita Institucional Libros
para lograr los
mismos resultados. Internet

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


TIEMP
FASE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (especificar las fases RECURSOS
S didácticas) O

INICIO • Internet 15 min


• Diaposit
- Recordamos las normas de convivencia que practicaremos en ivas
clase.

Se les indica a los estudiantes que traigan una hoja de papel


bond, un molde para hacer círculos, color o plumones (rojo,
amarillo, anaranjado) y tijera.

Luego vamos a graficar con sus lápices dos diagramas de Ven


cruzados y cortamos las formas. Mientras van trabajando
INICIO

desarrollaran que creen que vamos hacer. ¿Qué partes


representarán lo que estamos cortando?

Según lo observado, se solicita a los estudiantes participen y


analicen el vídeo observado respecto a las situaciones que han
sucedido en él.

Problematización:

En esta etapa, se les presenta una situación problemática con el


propósito de que los estudiantes analicen y den una solución
creando estrategias con la ayuda de su material concreto,
elaborado en clase.

• Intranet 65 min
DESARROLLO • Diaposit
ivas
-Se les explica sobre las relaciones de las palabras con la • Libro de
ubicación de los datos en los diagramas de Venn. Recordando trabajo.
las palabras “solo” y la conjunción “y”.

-Cuando mencione la palabra “sólo”, se colocará en la zona de


color rojo o amarillo y cuando nos digan “y” que es la
intersección, lo colocaremos en el color anaranjado.
DESARROLLO

-Se les pregunta ¿Y qué creen que pasará con el rectángulo


grande? ¿A qué estará haciendo referencia? Se procede a la
explicación del conjunto universal que es la unión de todas las
piezas que hemos cortado y los que no están dentro de los
conjuntos graficados; generalmente se encuentran con la
palabra “ni “

-Continuamente se muestra nuevos ejercicios retadores para


que den solución en el cuaderno.

Se monitorea a través del zoom con el propósito de identificar


ciertas dudas respecto a su resolución y así retroalimentar
adecuadamente.
Se les otorga un tiempo razonable, para que desarrollen los
ejercicios de forma autónoma, posteriormente se procederá a
pedir participaciones ordenadamente con el ícono de alzar la
mano.

Posteriormente se solicita los estudiantes suban las evidencias


realizadas en clase en la plataforma con el nombre de la carpeta
“problemas con conjuntos”.

• Agenda 10 min
-Se les explica que para la próxima sesion deberán imprimir su de
ficha de trabajo que se ubica en la sección materiales de la programa

plataforma, para continuar la explicación y resolución con más ción.


CIERRE

ejercicios prácticos.
-Y se realiza la metacognición preguntandoles lo siguiente:
¿Qué aprendí hoy?¿Fue difícil?¿Como lo aprendí? ¿Me servirá
lo aprendido?

REFERENCIAS Y ANEXOS (adjuntar fichas de anexos usadas en la sesión)


LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


CAPACIDADES

APELLIDOS Y NOMBRES DESEMPEÑO


DE LOS ESTUDIANTES Establece relaciones de equivalencias entre
dos grupos con problemas matemáticos
aplicando adiciones y sustracciones con
material concreto.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Establece
Aplica adiciones y
relaciones de
sustracciones con
equivalencias
material concreto.
entre dos grupos
SI NO SI NO

También podría gustarte