Está en la página 1de 3

COBAEP 16

Docente: Mtro. Noé Martínez Salmerón


Bloque I. Lugares geométricos en el plano
Tema 4: Área de figuras en el plano cartesiano

Después de calcular el perímetro, ahora calcularemos el área. Veamos el ejemplo:

Calcular el área de la figura formada con la unión de los siguientes puntos:

𝑨(−𝟖 , 𝟎) 𝑩(−𝟑 , 𝟑) 𝑪(𝟒 , 𝟓) 𝑫(𝟓 , −𝟒) 𝑬(𝟎 , 𝟎) 𝑭(−𝟒 , −𝟑)

Lo primero que hacemos es acomodar las coordenadas en forma sucesiva, repitiendo al final la
primera coordenada:

-8 0

-3 3

4 5

5 -4

0 0

-4 -3

-8 0
COBAEP 16

Después de ello comenzamos a multiplicar en forma cruzada, de izquierda a derecha y escribimos


los resultados como se muestra en la imagen y hacemos las operaciones básicas:

-8 0

-3 3
-24 -15 -16 +0 +0 +0 -55
4 5

5 -4

0 0

-4 -3

-8 0

Ahora hacemos lo mismo, pero de derecha a izquierda:

-8 0

-3 3
-24 -15 -16 +0 +0 +0 -55
4 5

5 -4

0 0
+0 +12 +25 +0 +0 +24 +61
-4 -3

-8 0

Después de ello juntamos los resultados obtenidos, escribiendo el primero exactamente como está,
pero al segundo siempre le cambiamos el signo, y hacemos la operación:
COBAEP 16

-8 0

-3 3
-24 -15 -16 +0 +0 +0 -55
4 5

5 -4
-55 -61 = -116

0 0
+0 +12 +25 +0 +0 +24 +61
-4 -3

-8 0

Como paso final, dividiremos entre dos el resultado obtenido y, sin importar el signo que tenga, lo
escribiremos siempre POSITIVO.

−𝟏𝟏𝟔
Á𝒓𝒆𝒂 𝟓𝟖 𝒖𝟐
𝟐

Ahora es tu turno.

Actividad 4. Área de figuras en el plano cartesiano.

Calcular el perímetro y el área de la figura formada por los siguientes vértices:

𝑨(−𝟐 , 𝟑) 𝑩(−𝟑 , 𝟏) 𝑪(𝟗 , 𝟏) 𝑫(−𝟔 , −𝟑)

Una vez que hayas terminado, escribe tu nombre completo hasta arriba de cada hoja que utilices,
tómales foto con tu celular y súbelas a la plataforma de Classroom.

Recuerda que fotos mal subidas no serán consideradas para ser calificadas.

Fecha de solicitud: 28/09/2020

Fecha de entrega: 02/10/2020

También podría gustarte