Está en la página 1de 6

COBAEP 16

Docente: Mtro. Noé Martínez Salmerón

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS III

Bloque I. Lugares geométricos en el plano

☞ Coordenadas rectangulares
☞ Distancia entre dos puntos
☞ Perímetros y áreas en el plano cartesiano

Bloque II. Línea recta

☞ Pendiente
☞ Paralelas y perpendiculares
☞ Formas de la ecuación de la recta
☞ Distancia de un punto a una recta

Bloque III. Circunferencia

☞ Ecuación en forma ordinaria


☞ Ecuación en forma general
☞ Ecuación con centro en el origen y fuera del origen

Bloque IV. Parábola

☞ Ecuación de la parábola horizontal y vertical


☞ Ecuación con vértice en el origen y fuera del origen

Bloque V. Elipse

☞ Ecuación de la elipse horizontal y vertical


☞ Ecuación con centro en el origen y fuera del origen
COBAEP 16

Bloque I. Lugares geométricos en el plano

Tema 1: Coordenadas rectangulares

El plano cartesiano está formado por un eje horizontal (abscisas) y otro vertical (ordenadas), mejor
conocidos como el eje de las 𝒙 y el eje de las 𝒚, respectivamente.

En este plano podemos ubicar tantos puntos como deseemos, según lo indiquen las coordenadas
cartesianas, también llamadas rectangulares.

Observa el siguiente ejemplo:

Localizar los siguientes puntos en el plano cartesiano y unirlos sucesivamente con segmentos de
recta, para formar una figura cerrada:

𝐀 = (−𝟔, 𝟓), 𝐁 = (𝟎, 𝟒), 𝐂 = (𝟑, 𝟔), 𝐃 = (𝟔, 𝟐), 𝐄 = (𝟑, −𝟐), 𝐅 = (𝟎, 𝟎),

𝐆 = (−𝟔, −𝟏) 𝐇 = (−𝟒, 𝟐)


COBAEP 16

Para localizar los puntos en el plano cartesiano, conociendo la coordenada, el primer número
corresponde al eje de las 𝒙 y el segundo al eje de las 𝒚. Simplemente se debe buscar la intersección
entre ambos. Observa:

𝐀 = (−𝟔, 𝟓), 𝐁 = (𝟎, 𝟒), 𝐂 = (𝟑, 𝟔), 𝐃 = (𝟔, 𝟐), 𝐄 = (𝟑, −𝟐), 𝐅 = (𝟎, 𝟎),

𝐆 = (−𝟔, −𝟏) 𝐇 = (−𝟒, 𝟐)

Después de haber localizado todos los puntos, ahora solo falta unirlos con segmentos de recta,
cuidado el orden, tal como se fueron colocando, uniendo también el punto final con el inicial.

Nota: en este ejemplo las coordenadas fueron acompañadas de las primeras letras del alfabeto, pero
no siempre va a ser así.

Observa cómo debe quedar la figura:


COBAEP 16

Finalmente, para darle una mejor presentación, es posible colorear el interior de la figura cerrada y
colocarle un título a nuestra obra maestra:
COBAEP 16

“THE BLUE COMET”

¿Te das cuenta que es muy fácil hacer esto?

Ahora es tu turno.
COBAEP 16

Actividad 1. Coordenadas rectangulares.

En tu libreta vas a crear tu propia figura utilizando 20 coordenadas cartesianas. El ejemplo que te
mostré tuvo solo 8. Acompaña cada coordenada con una letra del abecedario, procura que vayan
en orden. Inventa un título creativo en inglés para tu figura.

Una vez que hayas terminado, escribe tu nombre completo hasta arriba de la hoja, tómale foto con
tu celular y súbela al grupo. Procura que la fotografía enfoque la hoja completa en posición vertical,
ocupando la totalidad de la hoja. Asegúrate que se vea bien, procura tomar la foto en un lugar con
buena iluminación y evitar sombras. Trabajos iguales, aunque sean de otro grupo, serán
cancelados (cada quien debe tener su propia creación).

Fecha de solicitud: 7/09/2020

Fecha de entrega: 11/09/2020

También podría gustarte