Está en la página 1de 91

Taller online

Atragantamiento &
alergias alimentarias
en la infancia

Mar López Sureda


Pediatra Nºcol 070709360 www.marlopezpediatra.com
ÍNDICE DE CONTENIDOS

ATRAGANTAMIENTO ALERGIAS
- Algunos datos: ¿Qué? ¿Con qué?...
- Qué es una alergia vs intolerancia
- ¿Cómo es nuestro cuerpo?
- Alimentos alergénicos
- ¿Qué es arcada y qué atragantamiento?
- Alergias más frecuentes, datos
- Medidas de seguridad y prevención
- Tipos de alergia y síntomas
- Atragantamiento y BLW
- Prevención
- Transición de puré a trozos
- ¿Qué puedo hacer en casa?
- Maniobras de RCP

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿QUÉ? ¿CON QUÉ? ¿DÓNDE?
¿QUIÉN? ¿CUÁNDO?
¿QUÉ ES?

EMERGENCIA

Amenaza para
Cuerpo extraño
la vida
en la vía aérea
(morbimortalidad)

¡Atragantamiento no es asfixia!
ALGUNOS DATOS

1ª causa de 3ª causa de 2300 muertes al


muerte muerte año en España.
accidental el accidental a 4800 en EEUU y
primer año de cualquier 17000 visitas a
vida (40%) edad urgencias

¡¡Vamos a intentar prevenirlo y a formarnos para saber actuar!!


@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
EDAD

80% primeros 3 años 90% primeros Repunte de


(sobre todo 1-2 años) 5 años 8 a 11 años
¿CON QUÉ SE ATRAGANTAN?

PRIMEROS 5 AÑOS
ALIMENTOS

ENTRE 8-11 AÑOS


OBJETOS
¿DÓNDE SE ATRAGANTAN?

En casa, comiendo o jugando y


en presencia de los padres
¿Se atragantan más niños o niñas?

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿Se atragantan más niños o niñas?

¡¡Niños!!

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿CÓMO ES NUESTRO CUERPO?
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿CÓMO ES EL CUERPO?
Aire

Respiratorio: laringe - tráquea - bronquios

Digestivo: faringe - esófago - estómago

Comida
¿CÓMO ES EL CUERPO?

Respiramos por:
Laringe

Tráquea

Bronquios
¿CÓMO ES EL CUERPO?

Tragamos por:
Faringe

Esófago

Estómago
¿CÓMO ES EL CUERPO?

La epiglotis protege el
aparato respiratorio al
tragar
¿CÓMO TRAGAMOS?
¿CÓMO TRAGAMOS?
¿CÓMO TRAGAMOS?
¿CÓMO TRAGAMOS?

Nos atragantamos cuando esta epiglotis cierra mal


y la comida va hacia el aparato respiratorio
¿QUÉ ES LA ARCADA?
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿QUÉ ES LA ARCADA?

Mecanismo de defensa contra el atragantamiento

Se estimula una zona de la garganta que lo provoca

Ayudan a masticar

Desaparecen con la exposición

El niño respira, NO hay alimento en aparato respiratorio

¡No hay que interferir!


@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
VÍDEOS
Vídeos Atragantamiento y Arcada
SÍNTOMAS DE ATRAGANTAMIENTO
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
SÍNTOMAS

Según localización

Según grado de obstrucción

Según cuerpo extraño:


tamaño, composición, tiempo que
permanece

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
SÍNTOMAS FRECUENTES

Escenario típico:

TOS Niño come o juega

Respiración rápida Tos violenta


Estridor
Dificultad respiratoria

Mejor mecanismo de defensa Manos al cuello


contra el atragantamiento
¿El atragantamiento puede
producir una neumonía?


NO
¿El atragantamiento puede
producir una neumonía?


NO
SÍNTOMAS EN EL TIEMPO

1ª fase 2ª fase 3ª fase


Tos súbita y violenta Sin síntomas Tos crónica
Respiración rápida Neumonías repetidas
Estridor Fiebre
Dificultad respiratoria
Cianosis (azul)
Sibilancias
Pérdida consciencia
Asfixia
SÍNTOMAS Y OBSTRUCCIÓN

Obstrucción completa

Tos silente, no tose,


no coge aire, cianosis...

No entra nada de aire


@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
SÍNTOMAS Y OBSTRUCCIÓN

Obstrucción parcial

Tose, respira aunque puede


tener dificultad, consciente...

Entra aire

Situación más frecuente


SÍNTOMAS Y LOCALIZACIÓN

80%
En bronquios

Tos
Sobre todo bronquio derecho
SÍNTOMAS Y LOCALIZACIÓN

Sobre todo bronquio derecho


SÍNTOMAS Y LOCALIZACIÓN

En laringe En tráquea
Estridor Tos/Estridor

4-5 veces más complicaciones


SÍNTOMAS Y LOCALIZACIÓN

4-5 veces más complicaciones


SEGURIDAD Y PREVENCIÓN
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
MEDIDAS DE SEGURIDAD
EJEMPLO MENÚ RICO EN HIERRO

Iniciar alimentación cuando No atarlo a la trona No distraer No dejarle solo


esté preparado comiendo

No meter comida Adaptar los Revisar los Formarse en primeros No comer en sillita,
en su boca alimentos a su edad juguetes auxilios coche,corriendo...
MEDIDAS DE SEGURIDAD
INICIO DE ALIMENTACIÓN

Tiene 6 meses

Antes no suelen tener el DPM necesario (importante sentarse con


espalda recta) ni los órganos están listos para tolerar la comida

Se sientan entre los 6 y 9 meses, la mayoría 7-8m

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
ADAPTAR LOS ALIMENTOS

Idealmente hasta los 5 años


EVITAR: FORMA/TEXTURA

Pequeños y Duros Con hueso


redondos

Tubo
Moneda Masa pastosa
CON MÁS RIESGO
EJEMPLO MENÚ RICO EN HIERRO

Frutos secos Uvas Semillas Zanahoria Cerezas


enteros cruda

Duros
Palomitas Caramelos Aceitunas Salchichas
Manzana cruda

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
CON MÁS RIESGO
EJEMPLO MENÚ RICO EN HIERRO

Pipas Jamón Dátil Gominolas Champiñones


serrano enteros

Huesos Galletas Gamba Chicles Queso


Patatas
"de bolsa" pequeña (trozos grandes)
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com

CON MÁS RIESGO


EJEMPLO MENÚ RICO EN HIERRO

Carne Gajos de naranja y Pan con semilla Espinas de Arándanos


(trozo duro) mandarina pescado

Moras Pan blando Mantequilla de Pasas Verdura Tomates


cacahuete a cucharadas cruda "Cherry"
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com

¿Cuál es el alimento con más riesgo


de atragantamiento?

Cacahuete Avellana Uva

Zanahoria cruda Palomitas Manzana cruda


¿Cuál es el alimento con más riesgo
de atragantamiento?

Cacahuete Avellana Uva

Zanahoria cruda Palomitas Manzana cruda


¿Cómo se debe dar la manzana?

A) Cruda

B) Triturada

C) Cocinada (horno, micro, vapor...)


D) Cocinada o triturada, ambos
¿Cómo se debe dar la manzana?

A) Cruda

B) Triturada

C) Cocinada (horno, micro, vapor...)


D) Cocinada o triturada, ambos
ADAPTAR LOS ALIMENTOS

Que se aplasten fácilmente

Cocinados

Cortados

Triturados

Sin espinas
EVITAR: FORMA/TEXTURA

Triturar/cortar Triturar/cocinar

Retirar
hueso
Pequeños y Duros Con hueso
redondos

Retirar/tostar
Cambiar corte Cambiar corte
Tubo
Moneda Masa pastosa
¿Cuál de estas opciones es peligrosa?

A) Uva cortada en cuartos


B) Tomate cherry entero
C) Calabacín al vapor

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿Cuál de estas opciones es peligrosa?

A) Uva cortada en cuartos


B) Tomate cherry entero
C) Calabacín al vapor

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿Cuál de estas opciones es peligrosa?

A
B
¿Cuál de estas opciones es peligrosa?

A
B
¿Cuál de estas opciones es peligrosa?

Vídeo tomate cherry


OBJETOS CON RIESGO

Canicas Guantes de látex Chinchetas Globos

Monedas Pilas planas Clips Tapones de bolígrafo


¿Cuál es el objeto más peligroso?

Canicas Globos Chinchetas

Monedas Clips Tapones de bolígrafo


¿Cuál es el objeto más peligroso?

El 29% de las muertes por objetos lo son por globos


NOTIFICADOS
ATRAGANTAMIENTO Y BLW
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
ATRAGANTAMIENTO Y BLW
ATRAGANTAMIENTO Y BLW

Igual atragantamiento con puré que BLW

Se atragantaron menos los de padres que hicieron curso

Los que comen siempre trozos se atragantan menos

En todos los niños entre 8 y 10 meses introducir trozos

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
DE PURÉ A TROZOS
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
TRANSICIÓN

Entre los 8 y máx 10 meses. Varias formas:

1. Purés progresivamente más grumosos

2. Trozos blandos

3. Mezcla de ambos (trozos + puré)

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
MANIOBRAS DE RCP
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
¿QUÉ HAGO EN CASA?

Tos eficaz Llora, responde, tos ruidosa, coge aire antes de toser

Tos ineficaz No puede hablar, no coge aire, tos silente, cianosis

Inconsciente

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
MANIOBRAS DE RCP
Tos eficaz
TOS EFICAZ

¡La tos es el mejor mecanismo de defensa!

Animarle a toser, controlar la postura

No interferir, no distraer, no dejar solo

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
MANIOBRAS DE RCP
Tos ineficaz
TOS INEFICAZ

Pedir ayuda

Inspeccionar la boca (¿maniobra gancho?)

Golpes espalda

Compresiones tórax (menor 12m)

o abdomen (mayor 12m)

Inspeccionar boca y valorar estado


TOS INEFICAZ
PEDIR AYUDA

Si estamos solos Si somos dos

Gritar ¡AYUDA! Uno busca ayuda y otro


inicia RCP
Llamar con manos libres si no nos retrasa

RCP 1min antes de buscar ayuda, mejor con


niño en brazos
TOS INEFICAZ
EXPLORAR LA BOCA

Buscar objeto/alimento

Si no se ve no hacer nada

Si se ve y es fácil llegar probar


maniobra del gancho

Dedo en forma de gancho, desde una comisura barremos


de un lado al otro la boca para extraer el cuerpo extraño
TOS INEFICAZ
GOLPES ESPALDA

Menor de 12 meses

Sujetar por la mandíbula

Boca abajo sobre nuestro antebrazo

5 golpes bruscos con el talón de la mano entre los


omoplatos

Dirección hacia la cabeza


TOS INEFICAZ
COMPRESIONES EN TÓRAX

Menor de 12 meses
Boca arriba sobre el otro antebrazo

En la parte inferior del esternón,


con dedo índice y corazón

5 compresiones bruscas

Dirección hacia la cabeza


TOS INEFICAZ
GOLPES EN LA ESPALDA

Mayor de 12 meses

Niño de pie inclinado hacia delante

5 golpes bruscos con el talón de la mano


entre los omoplatos

¡Si pesa poco hacerlo sobre el antebrazo!


TOS INEFICAZ
MANIOBRA DE HEIMLICH

Mayor de 12 meses

Niño de pie

Nos ponemos de pie o rodillas detrás

Abrazamos por debajo de las axilas

Puño de mano derecha sobre el estógamo

5 compresiones bruscas hacia atrás y arriba


TOS INEFICAZ
INSPECCIONAR BOCA
Todas las edades

Si respira bien Si tos ineficaz revisar Si insconsciente:


paramos boca (¿gancho?) y RCP
seguir igual 5/5

"5/5 + revisar boca"


Asistencia
médica

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
Pedir ayuda Niño consciente. Tos inefectiva

Comprobar si hay un objeto en la boca Si accesible: extraer

No se ve/no accesible/dudas

5 golpes en la espalda

- 1 año: 5 compresiones
torácicas

+ 1 año: 5 compresiones
abdominales
MANIOBRAS DE RCP
Inconsciente
NIÑO INCONSCIENTE

Pedir ayuda

Colocar en superficie plana y dura

Inspeccionar boca

Abrir vía aérea y ventilar 5 veces

30 compresiones / 2 ventilaciones
INCONSCIENTE
ABRIR VÍA AÉREA Y VENTILAR

Menor de 12 meses

Ligera maniobra frente mentón

Posición neutra (de olfateo)

5 ventilaciones de boca a boca+nariz

Revisando que el tórax suba y reposicionando


la cabeza
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
INCONSCIENTE
VENTILAR MENOR 12 MESES
INCONSCIENTE
ABRIR VÍA AÉREA Y VENTILAR

Mayor de 12 meses

Maniobra frente mentón

Tapar nariz con la mano que sujeta la frente

5 ventilaciones de boca a boca

Revisando que el tórax suba y


reposicionando la cabeza
INCONSCIENTE
VENTILAR MAYOR 12 MESES

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
INCONSCIENTE
¿SIGNOS DE VIDA?

Se mueve

Tose

Llora fuerte

Respira normal

Si hay signos de vida colocamos en posición lateral,


si no hay iniciamos las compresiones en tórax
INCONSCIENTE
POSICIÓN LATERAL

Simplemente lo más lateral posible, vigilando que siga


respirando y esperar a que venga la ayuda
INCONSCIENTE
COMPRESIONES

Menor de 12 meses

Línea entre pezones, un dedo más abajo

Nuestro dedo índice y corazón o


abrazando el pecho y con 2 pulgares

Deprimir aprox 4cm (=1/3 tórax)


30 compresiones
Ritmo 100-120 por minuto
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
INCONSCIENTE
COMPRESIONES

Mayor de 12 meses

Línea entre pezones, un dedo más abajo

Con talón de una o dos manos

Deprimir aprox 5-6cm (=1/3 tórax)

30 compresiones

Ritmo 100-120 por minuto


INCONSCIENTE
COMPRESIONES

Menor de 12 meses Mayor de 12 meses

Solos 2 personas
@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
Niño inconsciente ¡Ayuda!
Superficie plana
Revisar boca

Abrir vía aérea


5 ventilaciones
cada 2 min ¿Signos de vida?
30 compresiones
+
2 ventilaciones

Tras 1 min llamar a emergencias si no se ha hecho


Obstrucción vía aérea
Evalúe la gravedad

Tos inefectiva Tos efectiva

Inconsciente Consciente Animar a seguir


tosiendo
Abrir vía aérea 5 golpes en la espalda
Comprobar

continuamente que no se
5 ventilaciones 5 compresiones deteriora hacia tos

(en el pecho en lactantes,
inefectiva o hasta
iniciar RCP abdominales en >1 año)
resolver obstrucción

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
SE RECOMIENDA

Formarse en primeros auxilios

Que los cuidadores del niño se hayan formado

Repetir la formación anualmente

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com
MANIOBRAS

@marlopez_pediatra | www.marlopezpediatra.com

También podría gustarte