Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION

CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT”


MAESTRÍA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN.
PANAMA

Materia:

CREATIVIDAD

Cuadro resumen “La creatividad”

Estudiante:
Ruth Alexandra Toro Rosero

Docente:

Dra. Hosmar Maldonado.

AÑO 2022
1. INTRODUCCIÓN
El proceso creativo es una de las potencialidades más elevadas y complejas
de los seres humanos, éste implica habilidades del pensamiento que permiten
integrar los procesos cognitivos menos complicados, hasta los conocidos como
superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo.
La creatividad ha existido desde siempre, es una habilidad del ser humano y,
por lo tanto, vinculada a su propia naturaleza. Sin embargo, por mucho tiempo,
la creatividad como concepto fue un tema no abordado y por lo mismo poco
estudiado, es hasta años recientes donde surgen teóricos que se abocan a
profundizar sobre el tema y se desarrollan trabajos y aportaciones alusivas a
este concepto.
Estamos viviendo una época en que las tecnologías de vanguardia facilitan y
permiten la rápida expansión del conocimiento, pero al mismo tiempo
“aprisionan” el comportamiento. Por eso, sólo si actuamos de forma creativa
lograremos finalmente innovar.
2. CONCLUSIÓN
La creatividad es un concepto que alude a uno de los procesos cognitivos
más sofisticado del ser humano, todo apunta a que se encuentra influida por una
amplia gama de experiencias evolutivas, sociales y educativas y su
manifestación es diversa en un sin número de campos.
En definitiva la creatividad no puede ser abordada como un rasgo simple de
los seres humanos, es indudable que aspectos como: la mente, los procesos
cognitivos que en esta se llevan a cabo, la personalidad, la motivación, las
emociones y el mundo afectivo, juegan un componente singular en este proceso.
Por otra parte, todos somos creativos en mayor o en menor medida y lo que es
más alentador aún, todos podemos desarrollarla.

Referencias
Allende. (2021). Creatividad. Obtenido de https://www.creatividad.cloud/definiciones-de-
creatividad-y-algunos-secretos-para-empezar-a-desarrollarla/
Cárdenas, B. (07 de Julio de 2009). Slideshare.net. Obtenido de
https://es.slideshare.net/Ronbycard/organizacin-y-liderazgo-1690048
GUZMAN, J. Y. (26 de Octubre de 2021). Pensar lo Pensado. Obtenido de https://pensar-
lopensado.com/6-las-tics-y-la-sociedad-del-conocimiento-y-la-creatividad-el-aula-
y-los-nuevos-modelos-pedagogicos-en-el-proceso-de-
ensenanzaaprendizaje/#:~:text=La%20sociedad%20del%20conocimiento%20y%20
de%20la%20creatividad,cuales%20deben%2
Pita, A. L. (14 de Enero de 2014). americaeconomia.com. Obtenido de
https://www.americaeconomia.com/articulos/columnas/introduccion-la-creatividad
Serrano, M. T. (31 de Junio de 2004). Revista.unam. Obtenido de
https://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf#:~:text=La%20creativi
dad%20ha%20existido%20desde%20siempre%2C%20es%20una,desarrollan%20tr
abajos%20y%20aportaciones%20alusivas%20a%20este%20concepto.

También podría gustarte