Está en la página 1de 3

1

Los 4 pilares de la educación

¿Cuál es el objetivo de los 4 pilares de educación?

Estos pilares Tienen como objetivo Implementar el método deductivo e inductivo, ejercitando la

atención, la memoria y el pensamiento. Para tener el placer de comprender, conocer y descubrir.

Estos Deben tener en cuenta que el aprendizaje debe de evolucionar y no pueden considerarse

solamente como una transmisión de prácticas rutinarias. Esto no debe ser solo para prepararse

para una calificación, sino para poder trabajar en equipo y para afrontar y solucionar conflictos.

Es por esto que la educación debe de propiciar un contexto de igualdad, con objetivos y proyectos

comunes, que hagan que los prejuicios hostilidades se eliminen y den lugar a una cooperación y

a una amistad. Y así mismo lograr llegar a tener un pensamiento autónomo y crítico, juicio

propio, resiliencia y una correcta actuación en cada situación.

Delors, Jacques. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un

tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI,

Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103.

https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/5172/6624
2

¿Que podría ser una amenaza para los cuatro pilares de educación?

Una debilidad puede ser disminuida mediante acciones correctivas, mientras que una amenaza,

para ser reducida, solo se puede realizar acciones preventivas. Así, las debilidades se podrían

atacar con acciones de corto plazo a efecto de eliminarlas y transformarlas en fortalezas; por

ejemplo, la situación económica familiar (amenaza), los malos sistemas de orientación vocacional

(debilidad), el poco interés de los maestros en los problemas de los alumnos (debilidad), etcétera.

Existen debilidades que con el transcurso del tiempo se pueden convertir en fortalezas como es el

caso de las TIC, que sigue un proceso de desarrollo y consolidación, que si bien el día de hoy no

es una fortaleza propiamente dicho, el día de mañana lo será. Así pues, las debilidades deberán de

ser señaladas con todas sus letras, es decir, no debemos de ocultarlas por intereses diferentes que

no sean el proponer y mejorar las políticas y los procesos educativos del la Institución.

Delors J. 1996. The Education Locks up a Treasure. Report of the UNESCO of the Commission

the International on the Education for the 21st century. Santillana Editions UNESCO.

Yáñez F. L. R. 2007. Los Cuatro Pilares de la Educación y el Derecho. Facultad de Derecho:

Conocer el Derecho, Servir a la Justicia. UACH. Generado: 24 February, 2009.

https://repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/123456789/3227/1/A105-0050-1.pdf
3

Aspectos tales como: las dificultades para comprender conceptos abstractos, el bajo rendimiento,

la ausencia de interés académico que presentan los estudiantes, la necesidad de contextualizar la

teoría con la práctica, entre otros, deben ser motivo de reflexión y razón para proponer soluciones

metodológicas alternativas, lo cual necesariamente implica una sensibilización del docente hacia

la idea de propiciar en el estudiante el interés de aprender a aprender. Al respecto, Shulman

(1999) argumenta que ser profesor supone tomar en serio el aprendizaje de los alumnos.

Shulman, L. S. (1999). Foreword. En J. Gess-Newsome y N. G. Lederman (Eds.), Examining

pedagogical content knowledge: the construct and its implications for science teaching (pp. ix-

xii). Dordrecht, The Netherlands: Kluwer Academic Publishers.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=3143932&pid=S101029142011000200010

00030&lng=es

También podría gustarte