Está en la página 1de 10

SEMANA: DEL 29 de NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE

PROYECTO: La historia de mi vida II


ASIGNATURA Y APRENDIZAJES ESPERADOS
ESPAÑOL: Identifica e infiere las características del personaje a travé s de la lectura de biografías y autobiografías. Usar oraciones compuestas al escribir.
MATEMÁTICAS: Lee, escribe y ordena números naturales de cualquier cantidad de cifras, fracciones y números decimales.
GEOGRAFIA: Emplea coordenadas geográficas para localizar lugares del mundo en mapas.
HISTORIA: Identifica la duració n del periodo y la secuencia del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la sedentarizació n aplicando té rminos como siglo, milenio y a.C.
FORMACIÓN CIÍCA Y ETÍCA: Comprende el papel de la mediación, el arbitraje y la facilitación como formas de intervención para resolver conflictos
CIENCIAS NATURALES: Describe las características, necesidades y cuidados en la infancia, adolescencia y vejez, como parte del desarrollo humano.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: Reconocer las emociones que se expresan de forma consciente o inconsciente comprendiendo su origen, duración y consecuencia.
ARTES: Valora la importancia de conservar la importancia de conservar y difundir el patrimonio artístico mexicano.
ACTIVIDADES
Lunes 29 de Español
noviembre Recuerdas que la clase pasada estuvimos trabajando con los elementos de una biografía y EDUCACIÓN FISICA Y ETICA
autobiografía, así como la elaboración de una entrevista a alguien de tu familia el día de hoy  Solicitar a los alumnos que den 4 vueltas en la cancha
retoma las preguntas de la entrevista elaborada la semana pasada. trotando.
 Realizar ejercicios de calentamiento.
 Realizar circuitos con conos.
 Realizar competencias de carreras.
 Lee nuevamente tus preguntas de la entrevista.  Realizar la actividad de cooperación motora, la cual se
 Anota en tu cuaderno las siguientes preguntas y responde lo que se te pide, de acuerdo a la trabajará de la siguiente manera.
entrevista.  Actividad en parejas, recordar a los alumnos el cuidado
de la sana distancia en las actividades.
 ¿cómo se podrá transformar esas preguntas en un texto sin preguntas? ¿qué herramientas  Colocar el pañuelo en el suelo y desplazarse entre ellos
para escribir conoces? ¿sabes cuáles son las oraciones compuestas? de diferentes maneras.
 Para conocer estas oraciones te invito a que leas la pagina 25 de tu libro de español.  A la indicación del docente regresar a sus pañuelos. En
pareja. Cada equipo colocará una pelota sobre el
 Con la información que leíste de tu libro realizaras un esquema y/o cuadro sinóptico con las pañuelo, ambos alumnos levantarán el pañuelo de los
características que tiene cada tipo de oración. extremos y lanzarán la pelota para después atraparla,
en varias ocasiones.
Matemáticas  Transportando. Cada pareja colocará sus pelotas en un
Te cuento que en las biografías podemos encontrar algunas fechas que están escritas con número, extremo de la cancha. La actividad consiste en colocar
una pelota en el pañuelo, llevarla hacia el otro extremo
las cuales dan a conocer el año en que nació esa persona. y regresar por otra pelota.
 Vencerá la pareja que termine primero.

 Te pido que regrese a leer la biografía de Frida Kahlo y la de nuestro poeta Juan José
Arreola y anotes e identifiques los años que señalan en cada biografía, anótalos en tu  Cuestionar a los alumnos sobre las
cuaderno de menos a mayor y anota la actividades realizadas en la semana pasada.
cantidad con letra.  Retomar las preguntas de la entrevista
 Recuerdas que la clase pasada trabajamos con la elaboradas la semana pasada.
ubicación de cantidades, así que hoy repasaremos el tema  Preguntar a los alumnos ¿cómo se podrá
realizando la siguiente actividad. transformar esas preguntas en un texto sin
 Construye con tus fichas 10 números de seis cifras, con preguntas?, ¿qué herramientas para escribir
conocen?, ¿saben cuáles son las oraciones
el nombre de la cantidad. compuestas?
 Ordena las 10 cantidades formadas de mayor a menor, en  Solicitar a los alumnos que abran su libro
el cuaderno y realiza un cuadro como la siguiente. de español actividades en la página 22.
 Solicitar que elaboren un esquema con la
Geografía información anterior.
Recuerdas que trabajamos la escritura de los números con los habitantes de los continentes, pues
 Realizar plenaria de la actividad anterior.
bien, el día de hoy recordaremos esos continentes que conforman nuestro planeta.  Retroalimentar a los alumnos en las
oraciones anotando ejemplos en el pizarrón.
 Te pido que dibujes en tu cuaderno los continentes que conforman nuestro planeta tierra.
 Resolver cualquier duda que se tenga.
 Para saber más sobre los continentes te invito a leer en voz alta las páginas 12 y 13 de tu
libro de geografía.  Solicitar a los alumnos que regresen a la
 Al termino de tu lectura completa el siguiente esquema. biografía y autobiografía de su libro de
español.
 Pedir a los alumnos que identifiquen la
fecha que marca en los textos.
 Sugerir que anoten con letra el nombre de
cada cifra.
 Pedir que saquen sus fichas y construyan
con tus fichas 10 números de seis cifras,
con el nombre de la cantidad.
 Retroalimentar a los alumnos en cualquier
duda que se tenga de la escritura de
cantidades.
 Posteriormente ordena las 10 cantidades
formadas de mayor a menor, en el cuaderno
y realiza un cuadro como la siguiente.

 Recordar los continentes del planeta tierra.


 Solicitar a los alumnos que dibujen en su
cuaderno los continentes.
 Pedir a los alumnos que realicen lectura
robada de la página 12 y 13 del libro de
geografía. PEMC (Lectura)
 Realizar plenaria de la lectura anterior.
 Pedir a los alumnos que realicen un mapa
 Comparte tu trabajo en el grupo de WhatsApp. conceptual de la lectura anterior.
Martes 30 de Matemáticas  Recordar el tema visto en la clase anterior.
noviembre  Dictar a los alumnos cantidades donde sólo
Recuerdas que la clase pasada trabajamos con la escritura de números, pues bien, el día de hoy se les dé una cifra permitida, por ejemplo:
concluiremos con esta actividad, para ello realizaremos las siguientes actividades. número menor que más se aproxima a 1000
(cifras permitidas 5, 4, 8), número formado:
854.
 Solicita a alguien de tu familia que te dicte diez cantidades donde sólo se te dé una cifra  Verificar resultados en vinas.
permitida, por ejemplo: número menor que más se aproxima a 1000. Observa el siguiente  Poner tarjetas de una cifra con diversos
ejemplo. (cifras permitidas 5, 4, 8), número formado: 854. números para formar más cantidades, pero
 Realiza la siguiente actividad, cópiala en tu cuaderno. Escribe el número que más se aproxime a las solo con los números visualizados. Pasar al
siguientes cantidades, visualiza y comprende el ejemplo: frente a varios alumnos para que formen la
cantidad menor y mayor que se aproxima a
cierta cifra dada.
 Resolver en vinas el desafío #2 en el libro
de desafíos matemáticos. Pág. 11.
 Verificar resultados de manera grupal.
 Aclarar todas las dudas del alumno.

 Cuestionar a los alumnos sobre lo que


recuerdan de los primeros homínidos.
 Pedir que observen nuevamente la línea del
tiempo.
 Realizar preguntas relacionadas con la línea
del tiempo.
 Formar la cantidad menor y mayor que se aproxima a 1000. No olvides anotarlas en tu cuaderno.
 Formar vinas y solicitar que realicen lectura
 Resuelve el desafío #2. libro de desafíos matemáticos. Pág. 11. compartida de la página 18 y 19 del libro de
 Te pido que para la siguiente clase tengas a la mano una cinta métrica para jugar en equipos a los historia.
saltos, la próxima clase.  Realizar un cuadro sinóptico de la lectura
Historia anterior.

 Recordar las actividades vistas en la clase


 Recuerdas que la clase pasada observamos algunos de estos números en la línea del tiempo. anterior.
 Te invito a que anotes en tu cuaderno los acontecimientos que pasaron en cada año, te  Explicar a los alumnos que en las biografías
sugiero lo realices en forma de lista en un cuadro de doble entrada. existen oraciones yuxtapuestas,
coordinadas, subordinadas.
 Comparte tu información con alguien de tu familia.
 Mostrar a los alumnos un texto donde se
 Sabías que los primeros homínidos que encontraron en África son de hace 3.5 millones de localicen varias oraciones compuestas para
años, para conocer más sobre este tema, te invito a leer la pagina 18 y 19 de tu libro de historia. que el alumno intente identificarlas:
 Realiza un cuadro sinóptico con la información anterior. yuxtapuestas, coordinadas, subordinadas.
Español  Guiar al grupo para que identifique algunas
y analizarlas en el pizarrón, ¿por qué son
compuestas?, ¿qué las hace diferentes?
 Identificarlas analizando sus partes.
 Crear de forma grupal unas oraciones más y
anotarlas en el pizarrón para su análisis.
 Te pido que regreses a la biografía de Juan José Arreola que se encuentra en la página 20  Redactar 5 oraciones por alumno de tarea.
de tu libro de español e identifiques las oraciones; yuxtapuestas, coordinadas,
subordinadas.
 Subraya con color rojo las oraciones que identificaste.
 Anota en tu cuaderno las oraciones que encontraste en la biografía y clasifícalas.
 Comparte tu información con alguien de tu familia.
 Observa el borrador de la biografía que realizaste el viernes pasado y para revisar cómo puedes usar
este tipo de oraciones compuestas (yuxtapuestas, coordinadas, subordinadas) para mejorar su redacción
y corrige.
Español  Cuestionara a los alumnos sobre la clase
anterior.
 Preguntar a los alumnos si conocen otra
herramienta para escribir, ¿recuerdan lo que
es la descripción?, ¿cómo se usa?, ¿qué es
un adjetivo?, ¿qué es una frase adjetiva?
 Anotar las respuestas en el pizarrón como
 Como te mencione anteriormente hoy trabajaremos con la descripción. lluvia de ideas grupal.
 Anota en tu cuaderno las siguientes preguntas y responde lo que se te pide.  Leer la descripción de la página 26 de su
¿recuerdas lo que es la descripción?, ¿cómo se usa?, ¿qué es un adjetivo?, ¿qué es una frase libro de español.
adjetiva?  Reunir en equipo y hacer una lista de
 Para complementar tu información te pido que investigues en diversas fuentes de información. adjetivos.
 Realiza un mapa conceptual con la información que investigaste.  Apoyarse con los adjetivos para hacer
frases adjetivas.
 Realiza una lista de 5 adjetivos en tu cuaderno y 5 frases adjetivas.
 Revisar la página 26 y completar la
 Comparte tu información con alguien de tu familia. descripción que Angélica dejó incompleta
 Revisa la página 26 de tu libro de español y completa la descripción que Angélica dejó incompleta al al escribir su autobiografía.
escribir su autobiografía.  Usar adjetivos y frases adjetivas.
 Realiza 5 frases u oraciones en donde se utilicen los adjetivos. Comentarlas.
 Muy bien cómo te puedes dar cuenta las descripciones nos ayudan a redactar un texto, pues bien, el día  Revisar lo escrito grupalmente y corregir o
de hoy te pido que realices la actividad del anexo 4. Ficha # 9 “Diversidad de vocabulario” mejorar lo contestado.
Miércoles 1 (producción de textos) PEMC  Revisar si hay dudas respecto a los
de diciembre Formación cívica y ética adjetivos y las frases adjetivas.
 Dejar de tarea 5 frases u oraciones donde se
utilice lo anterior.

 Recordar lo visto la clase pasada.


 Preguntara a los alumnos como toman
 Lee con atención el proceso que decisiones ante una situación.
debemos saber lo primordial para tomar  Sugerir que lo anoten en su cuaderno.
una decisión.  Anotar en el pizarrón los principios que
 Te pido que elabores tu propio árbol en un cuarto deben tener en cuenta para las decisiones
de cartulina y coloques en las hojas los principios que toman.
 Pegar en el pizarrón palabras que den a
con los que te identificas, te pido que investigues
conocer los principios que debemos tener.
otros más en tu teléfono.  Pedir que dibujen en un cuarto de cartulina
 Al realizar tu dibujo del árbol puedes utilizar un árbol donde coloquen los principios con
acuarelas u otro material que se te facilite. los que se identifican.
 Envía tu foto de tu actividad en el grupo de  Solicitar a los alumnos que lo realicen con
WhatsApp. acuarelas o material que ellos quieran.
 Comparte tu información con alguien de tu  Pasar a exponer su actividad a sus
familia. compañeros.
 Entregar tarjetas a los alumnos pasos a
seguir para tomar una decisión.
 Pasar a que organicen en orden cada uno de
ellos.
 Retroalimentar a los alumnos sobre el tema
de decisiones.
 Te pido que anotes en tu cuaderno lo siguiente y  Pedir a los alumnos que anoten una
organices los pasos para analizar y tomar reflexión sobre el tema.
decisiones ante un dilema de la vida cotidiana,  Realizar plenaria en grupo de lo que
enumerando del 1 al 6, según corresponda. escribieron en su cuaderno.
 Te invito a que anotes una reflexión sobre el
tema de toma de decisiones.  Recordar el tema visto en la clase pasada.
 Comparte tu escrito en el grupo de  Preguntar a los alumnos como se debe de
WhatsApp. ubicar un numero con punto decimal.
 Entregar a los alumnos tarjetas con
cantidades utilizando el punto decimal.
Matemáticas
 Colocar en el pizarrón un cuadro para la
ubicación de cantidades.
 Solicitar a los alumnos que pasen al frente a
ubicar la cantidad que les toco.
 Dar una explicación nuevamente sobre los
 Recuerdas que en nuestro libro de historia observamos algunos de ellos, pues bien, hoy décimos, centésimos y milésimos.
conocerás como se escriben, para eso te pido que observes la información que se encuentra en  Solicitar a los alumnos que peguen en su
el anexo 1, pega la información en tu cuaderno. cuaderno la información del anexo 1.
 Realizar varios ejercicios en donde ubiquen
la posición de cada cantidad.
 Analiza el siguiente tablero de numeración, escribe las siguientes cantidades tomando en  Pasar al pizarrón a resolver los ejercicios.
consideración la alineación del punto decimal. Te pido que lo copies en tu cuaderno.  Resolver las dudas que se presenten

 Cualquier duda que se presente pregunta a tu maestra.


Jueves 2 de Matemáticas  Retomara las actividades realizadas en la
diciembre clase pasada.
Recuerdas que ayer estuvimos trabajando con la escritura de números con punto decimal, así que  Tomar la altura de 3 o 4 alumnos y anotarla
realizaremos una serie de actividades para comprender mejor el tema . en el pizarrón.
 Solicitar al resto del grupo que acomode
 Pregunta a 4 cuatro integrantes de tú familia su altura y anótalas en tu cuaderno, te pido que ordenes dichas medidas en orden de menor a mayor,
de menor a mayor. ¿qué se ocupa revisar?, ¿qué tan importante
 Te cuento que las cifras con punto decimal las podemos observar en algunos precios o como te diste es el punto?, ¿cómo influye?
cuenta en la extensión territorial de los continentes, así que hoy aprenderás a leer estas cifras.  Poner 5 cifras con punto decimal en el
pizarrón y de manera grupal acomodar por
 Copia en tu cuaderno las siguientes preguntas y responde.
orden ascendente.
¿Qué se necesita revisar primero para ordenarlos?  Resolver cualquier duda que se tenga del
¿Qué tan importante es el punto decimal? tema.
 Para recordar el tema te pido que anotes en tu cuaderno la siguiente
información. EDUCACIÓN FISICA Y ETICA
 Organiza la información correspondiente en cada apartado de la tabla  Solicitar a los alumnos que den 4 vueltas en la cancha
trotando.
siguiente, observa el ejemplo:  Realizar ejercicios de calentamiento.
 Realizar circuitos con conos.
 Realizar competencias de carreras.
 Realizar la actividad de cooperación motora, la cual se
trabajará de la siguiente manera.
 Actividad en parejas, recordar a los alumnos el cuidado
de la sana distancia en las actividades.
 Colocar el pañuelo en el suelo y desplazarse entre ellos
de diferentes maneras.
 A la indicación del docente regresar a sus pañuelos. En
pareja. Cada equipo colocará una pelota sobre el
pañuelo, ambos alumnos levantarán el pañuelo de los
extremos y lanzarán la pelota para después atraparla, en
varias ocasiones.
 Transportando. Cada pareja colocará sus pelotas en un
extremo de la cancha. La actividad consiste en colocar
 cualquier duda que se te presente una pelota en el pañuelo, llevarla hacia el otro extremo
pregunta a tu maestro. y regresar por otra pelota.
 Vencerá la pareja que termine primero.

 Revisar las oraciones de la clase anterior


socializando de manera grupal.
Español  Leer la página 27 de su libro de español.
 Iniciar el esquema de planificación de la
Muy bien amigos, les comento que el día de hoy comenzaremos a realizar nuestra biografía, biografía.
apoyándonos en lo que hemos aprendido en estas semanas.  Revisar qué tiempo verbal se utiliza y en
qué persona se habla.
Recuerda que… La biografía es la historia de vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su  Explicar a los alumnos que son los
muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su vida, así como todo lo que pueda adjetivos y adverbios, dando algunos
interesar de la misma persona. ejemplos.
 Revisar las oraciones de la clase anterior y observa que es lo que le hace falta.  Entregar tarjetas a los alumnos con
 Para dar inicio con la escritura de la biografía, lee con atención la pagina 27 de tu libro de español. adjetivos y adverbios, solicitar que pasen al
 Iniciar el esquema de planificación de la biografía. pizarrón a colocar en donde corresponde
 Revisar qué tiempo verbal se utiliza y en qué persona se habla. cada palabra.
 Apóyate en la información que se encuentra en la página 27, no olvides revisar el uso de adjetivos y  Revisar el uso de adjetivos y adverbios.
adverbios.  Elaborar el borrador de la biografía de
 Elabora el borrador de la biografía de acuerdo a la entrevista que se hizo a alguien de tu familia acuerdo a la entrevista que se hizo al
anteriormente. compañero anteriormente.
 Revisa y corrige borrador que realizaste, junto con el apoyo de alguien de tu familia al que se le hizo a  Corregir dicho borrador junto con el
biografía. Revisar el uso de pronombres y su relación con los verbos. compañero al que se le hizo la biografía.
Educación socioemocional  Revisar el uso de pronombres y su relación
con los verbos.

 Conversar con los alumnos sobre qué


actividades realizan para estar saludable y
tranquilos.
 Pedir que anoten en su cuaderno las
 Te cuento que el atravesar estas etapas de manera saludable depende de las condiciones de vida que las
actividades que realizan.
personas tienen, si realizan deporte y se alimentan sanamente seguramente tendrá un buen desarrollo.
 Compartir en grupo lo que anotaron.
 Anota en tu cuaderno que actividades
 Realizar un ejercicio de relajación.
realizas diariamente y que alimentos consumes
 Platicar sobre lo importante que es
diariamente para mantenerte sano. Conversa con
mantener un ambiente armónico.
tu familia sobre lo que anotaste.
 Solicitar que redacten un texto sobre cómo
 Pues bien, te cuento que es importante el bienestar
se sintieron al realizar la actividad anterior.
físico y emocional, te pido que leas en voz a
alguien de tu familia la siguiente información.  Conversar en plenaria lo que anotaron en
 Muy bien para trabajar tus emociones te invito a su cuaderno.
que solicites a alguien de tu familia que se siente  Realizar la actividad del anexo 2.
contigo en un lugar tranquilo, reproduce el link  Realizar plenaria de la actividad anterior.
que tu maestra coloco en el grupo de whatsApp y
sigas las siguientes indicaciones.
1. Siéntate de una manera cómoda
2. Cierra los ojos
3. Inhala Exhala
4. Escucha los sonidos
5. Reflexiona sobre las situaciones que te
ponen triste o enojado
6. Estando en calma piensa en cómo
podrías darles solución a las situaciones
anteriores, te pido que anotes tu
reflexión y la compartas en el grupo de WhatsApp.
 Resuelve el crucigrama de anexo 2, identificando las palabras clave del texto anterior, te pido que lo copies en tu
cuaderno.
Actividades de Pedir a las madres de familia a quien poye al niño a realizar sus actividades y revisen lo que realizaron con sus hijos, antes de enviarlo.
seguimiento o
retroalimentación
al logro de los
aprendizajes
esperados
Listas de cotejo Lista de cotejo
Listas de cotejo Listas de cotejo
Rubrica Rubrica
Producto para
Oraciones
integrar en la Cuadro de cantidades. Cuadro de cantidades
Esquema de oraciones. Descripción del libro
carpeta de Desafío matemático. Esquema de la planeación de biografía
Cantidades de cinco o seis cifras Árbol de principios
evidencias Cuadro sinóptico Borrador de biografía
Mapa conceptual de las regiones de los continentes Reflexión
Oraciones Reflexión
Cuadro de cantidades.
Anexo 1
Anexo 2

También podría gustarte