Está en la página 1de 1

Identificacion de carbohidratos para

aldehidos y cetonas
Johanna Escorcia, Jair Escorcia y Yomaira Cantero
Quimica Pura
Laboratorio Organica III

Introducción
Los carbohidratos son compuestos orgánicos, cuyas estructuras solamente contienen C, H y O en las en las proporciones representadas por
la siguiente fórmula Cx (H2O) y. Aquéllos que se corresponden con estructuras simples (monosacáridos, disacáridos, etc.)
Se conocen con el nombre de azúcares y pueden formar asociaciones complejas dando lugar a compuestos denominados polisacáridos. Los
monosacáridos más abundantes en los alimentos son glucosa, fructosa y galactosa, los oligosacáridos suelen estar compuestos por tres y
nueve unidades de monosacáridos y entre los cuales cabe citar la rafinosa, la estaquiosa y los fructo- oligosacáridos. Entre los
polisacáridos se nota la presencia de almidones formados por unidades de glucosa mayormente se encuentran en origen vegetal como
material de reserva energética.

Resultados

Reaccion de Reaccion de Reaccion de


Molicsh Fehling Tollens


Tipo de Reactivo Tipo de


Test Reactivo Tipo de
Reactivo carbohidrato Test
Test carbohidrato
carbohidrat
o

Azúcar Negativo

sacarosa Azúcar

no reductora arabinosa positivo


reductora
Positivo
sacarosa disacárido

Glucosa Azúcar Positivo


reductora Azúcar Positivo



fructosa


reductora
Glucosa Positivo
monosacári
do


Maltosa Azúcar Positivo


reductora Azúcar Negativo


sacarosa
no reductora

Maltosa Positivo
disacárido


Fructosa Azúcar Positivo


reductora

Azúcar Positivo
glucosa
reductora

Fructosa Positivo
monosacári

do Muestra Azúcar Positivo


problema reductora

Azúcar Positivo
almidon
reductora

Muestra Positivo

- Sacarosa
problema - Positivo
(hidrolizada)
Al igual que el reactivo de Fehling la
reaccion de Tollens con las azucares solo
El reactivo de molisch (α-naftol) es El reactivo de fehling ya se había dará un resultado positivo en aquellas las
un reactivo usado en la detección estudiado previamente en el estudio y cuales posean en su estructura un OH
de hidratos de carbono desde detección de aldehidos, en este caso es perteneciente a un carbono anumerico o
monosacárido hasta polisacáridos, usado para la detección de azucares aquel que carbono el cual era un grupo
dicha reaccion se lleva a cabo en reductoras que son aquellas que poseen cabonilo, es por esto que en gran medida
un medio acido con el objetivo de un OH libre perteneciente al carbono el todas las muestras reaccionaron
deshidratar el carbohidrato hasta cual era carbonilo siendo este el agente mostrando el espejo de plata
convertirlo en un derivado del encargado de dar pie a la oxidación. En el
característico de la reaccion de tollens
furfural y es ese derivado el que caso de la sacarosa que es un
excepto la sacarosa que no posee dicho
carbohidrato que no posee dicho carbono
reacciona con el α-naftol OH.
la reaccion evidentemente dará negativo
produciendo formando el
a no ser que esta sea sometida a
característico color purpura.

hidrólisis,donde el enlace carbono


oxigeno que une los dos monosacaridos
se romperá dando como producto
glucosa y fructosa que ya sabemos si
reaccion positivamente en el Test de
Fehling

Prueba del lugol

Almidon Test

El reactivo de lugol Es utilizado principalmente para la


detección de polisacáridos como el almidón, Puesto que al
entrar en contacto directo con el yodo estos presentan una

coloración azul muy intensa en señal de una prueba positiva Hidrolizado Positivo
sin embargo al hidrolizar el almidón este pasa por diversas (glucosa)
fases (amilodextrina, eritrodextrina, acrodextrina, maltosa)
hasta llegar a la glucosa la cual al entrar en contacto con el
yodo presenta una coloración amarillo intenso.

Sin Positivo
hidrolizar 

Conclusión
●Se distinguió los azúcares reductores por medio de la prueba de tollens y Fehling porque tienen un grupo carboxilo y
los hace reductores
●Se distinguió los azúcares no reductores por medio de la prueba de tollens y Fehling porque al hidrolizarse se separan
en los monosacáridos y los hacen no reductores.

● Se identificó los disacáridos, monosacáridos y polisacáridos mediante diferentes pruebas por ejemplo el reactivo de
Lugol Es utilizado principalmente para la detección de polisacáridos como el almidón, Puesto que al entrar en contacto
directo con el yodo estos presentan una coloración azul muy intensa.

También podría gustarte