Está en la página 1de 2

Administración Y organización de Empresas

Jefferson Denis Pacheco Sarayasi U22235705


4. ORGANIZACIÓN
En el ambiente organizacional, la labor de un gerente es importante y fundamental, teniendo en cuenta
que es el llamado a planificar, coordinar, dirigir y ejecutar las acciones necesarias para mantener una
correcta gestión de la organización, por lo que requiere de habilidades muy específicas para desempeñar
los deberes y las actividades adquiridas por su cargo; entre otras, debe desarrollar el liderazgo.
Según lo reportado el estado actual del departamento es deficiente, por lo que se puede deducir que la
organización actual no ha funcionado por diferentes factores, en respuesta a ello podemos decir que la
organización de la empresa específicamente debe:

 Identificar los elementos de la Cultura organizacional de la compañía para reconocer la


emocionalidad de los empleados y sus dificultades en el trabajo.
 Definir con claridad la autoridad y responsabilidad de trabajos, equipos, los departamentos y
divisiones. Para ello se debe realizar un organigrama en el área, ya que es fundamental para que
todos los implicados en ella sepan cuál es el rol que tienen y de quién depende su trabajo.
 Crear los niveles de integración (coordinación) deseados entre trabajos, equipos, del
departamento y divisiones construyendo procedimientos para una rápida respuesta a cambios en
el ambiente.
COMO GERENTE DEL ÁREA DE DISEÑO PRIMORDIALMENTE SE DEBE GESTIONAR LAS ACTIVIDADES DE
LA ORGANIZACIÓN IMPLANTAR TAREAS, OBJETIVOS Y PRIORIDADES

- Decretar un plan de acción, proyectando los pasos a seguir y obtener un orden lógico.
- Implantar los objetivos de la organización y definir cómo alcanzarlos.
- Establecer criterios específicos en relación con la toma de ciertas decisiones y resolución de conflictos.
- Propagar la misión y visión de la empresa/compañía a los empleados.
DESARROLLAR, IMPLEMENTAR, COORDINAR, EXAMINAR, EVALUAR Y MEJORAR LOS PROCEDIMIENTOS
Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA, ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES E INICIATIVAS

- Administrar la adecuada estructuración de capital, garantizando que la correcta cantidad de


responsabilidades sea asignada a las personas indicadas en los departamentos correspondientes.
- Aplicar dirección y gestionar su mando en caso de ser necesario.
MONITOREAR Y SUPERVISAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS, OBJETIVOS Y COSTOS DE ACUERDO
CON LOS PRESUPUESTOS Y PLAZOS DE TIEMPO ESTABLECIDOS

- Identificar problemas e imperfecciones, garantizando que se tomaran todas las medidas necesarias para
que se corrijan.
LLEVAR EL CONTROL DE LOS PRESUPUESTOS, COLABORAR CON SOCIOS E INVERSIONISTAS Y CON
LOS DEPARTAMENTOS DE VENTAS, FINANZAS Y CONTABILIDAD PARA DISCUTIR O DEBATIR
ESTRATEGIAS Y ASÍ PODER ALCANZAR TODOS LOS OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA

- Comprobar y explicar la investigación presupuestaria y los datos financieros. Fiscalizar los dispendios y
realizar un análisis de ganancia.
- Calcular y delegar cualquier riesgo bancario

SUPERVISAR EL DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DE CADA DEPARTAMENTO, AUTORIZAR Y


GESTIONAR LA CREACIÓN DE OTROS DEPARTAMENTOS Y LAS POSICIONES ASOCIADAS CON ELLOS
- Elegir a personas para ocupar los puestos gerenciales y otros puestos ejecutivos.
- Capacitar a los empleados, supervisar, orientar, dirigir e instruir al departamento de
- Recursos Humanos para que lo hagan cuando sea necesario.
- Establecer criterios y estándares para la evaluación, reclutamiento y ascenso del personal.
- Supervisar el desempeño los empleados, redactar informes y actualizar los registros según sea
necesario.
- Establecer horarios flexibles en el entorno laboral.

También podría gustarte