Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

JAVIER HERAUD
PRIMARIA II

MÉTODO CIENTÍFICO

Influencia de elementos diferentes al aceite en la fritura de un huevo

Presentado por

DR. MARCO ANDRÉ MAMANI ROMERO


Asesor
Mg. Richard Marck Barrios Cóndor

Lima – Perú
2022
I.- OBSERVACIÓN

Algunos familiares de mi casa no pueden hacer uso del aceite vegetal o mineral porque les

causa mucho malestar, por tanto, deben buscar otro elemento diferente al aceite para

freír el huevo.

1.1 Planteamiento del problema

¿Qué elemento diferente al aceite vegetal o mineral puede servir para freír un huevo?

II.- MARCO TEÓRICO

2.1 ACEITE

2.1.1 Origen del aceite para cocina

El aceite de cocina es el aceite de origen vegetal, o más raramente animal, que suele

permanecer en estado líquido a temperatura ambiente, puede ser consumido por personas y

se usa en cocina.

En el caso de los procedentes de animales, encontramos los aceites de ballena, de foca y


de bacalao, entre otros. Aunque, por lo general, en la gastronomía se utilizan los aceites
vegetales, extraídos de semillas, frutas y raíces.
 
Fuente:

https://www.anchoasdeluxe.com/

https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_cocina

2.1.2 Tipos de aceite para cocinar

Estos son los tipos de aceite:


 Aceite de oliva virgen extra.
 Aceite de Oliva.
 Aceite de Orujo de Oliva.
 Aceite de Oliva Extra Light.
 Aceite de pepita de uva.
 Aceite de Almendra.
 Aceite de Girasol.
 Gourmet.

2.2 El HUEVO

2.2.1 Origen del huevo

El huevo de gallina recibe la denominación científica de Gallus y ha sido siempre uno de

los alimentos más consumidos por el hombre. Según algunos documentos históricos, fue

en el año 6000 a.C. cuando los pobladores de algunas regiones de Asia y de la India

decidieron domesticar a las gallinas salvajes, había nacido la avicultura.

Fuente: https://www.faborit.com/

2.2.2 Beneficios del huevo

Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos del planeta, y una

extraordinaria fuente de proteína. Un solo huevo aporta seis gramos de proteína y 14

nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio,

selenio y yodo.

Fuente: https://www.institutohuevo.com › 
2.2.3 Contenido del huevo

El huevo tiene :88 gramos por cada 100 gramos de producto fresco. Proteínas, ácidos grasos

monoinsaturados, yodo, fósforo, selenio, vitamina B12, riboflavina, niacina, vitamina A, vitamina D

y folatos. El huevo es un alimento de elevado valor nutritivo, y con un aporte de energía no muy

elevado (84 Kcal/unidad de tamaño medio).

Fuente: https://www.fen.org.es › pdfs › huevos

III. HIPÓTESIS

H1 ¿Se puede freír un huevo utilizando agua?

H2 ¿Se puede freír un huevo utilizando mantequilla?

H3 ¿Se puede freír un huevo utilizando vapor?

H4 ¿Se puede freír un huevo con leche?

IV.- EXPERIMENTACIÓN

FOTOS DE LA EXPERIMENTACIÓN
Freír el huevo con agua:

Freír el huevo con mantequilla:


Freír el huevo con vapor:

Freír el huevo con leche:


4.1 Análisis de la experimentación
Al experimentar con diferentes elementos al aceite vegetal o mineral
Hemos observado y anotado lo siguiente:
- Al usar el agua para freír el huevo observé que dura 5 minutos en freír se formaba
como burbujas en la clara del huevo y salió bien blanquito.

- Al usar la mantequilla para freír el huevo observé que demora 3 minutos en freír,
se forma un color amarillo en los bordes y se siente el sabor a mantequilla.

- Al usar el vapor para freír el huevo observé que duró 6 minutos en freírse salió
todo blanquito y bien cocinado.

- Al usar la leche para freír el huevo observe que se pegaba todo y no se freía espere
mas tiempo, pero se pegó el huevo.

V.- CONCLUSIÓN
Después de experimentar con distintos elementos diferentes al aceite vegetal y mineral
puedo concluir que se puede freír un huevo con otros ingredientes como:
Agua:
Para lograr freír sin aceite, vertemos agua en una sartén (con muy poco es suficiente) y
echamos un poco de sal o un grano de pimienta para que el agua no se evapore cuando
pase de los 100ºC. Cuando el agua comience a burbujear se hecha el producto, se deja un
minuto y se saca a un plato.
Mantequilla:
“La Manteca suele ser una mezcla de grasas animales y su composición es de grasas
saturadas, por lo tanto, suele ser más estable frente a la temperatura durante la fritura”
Vapor:

Al freir con vapor es mas saludable ya que el vapor es el responsable de freir el huevo y
por eso la copcion demora un poco más.
Leche:
Es un ingrediente que se utiliza para la cocina, pero como complemento, no se usa para
frituras.

REFERENCIAS
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_cocina

Fuente: https://www.faborit.com/

Fuente: https://www.institutohuevo.com › 

Fuente: https://www.fen.org.es › pdfs › huevos

Fuente: https://www.eldinamo.cl ›

También podría gustarte