Está en la página 1de 4

Integrantes Grupo 17: Miranda, Octavio

Perez, Agustin
Mustchler , Nicolas
Selman, Raimundo

Preguntas Taller marketing turístico ,Avance 01

1. cual de las siguientes alternativas corresponde a una herramienta de marketing


A. canvas
B. foda
C. septa
D. organigrama
E. matriz peyea

2. ¿Para qué se usa el email marketing?


A.Es una herramienta para comunicarse digitalmente con clientes atraves de
emails masivos
B.para enviarle mails a los clientes
C.para disculparse con el cliente
D. se usa para hablar con el jefe de marketing
E. Se usa para hablar directamente con el gerente de la empresa

3. ¿Que significa MIE?


A. Matriz interna externa
B. Marketing integral especial
C. Marketing Inteligente de empresas
D. Matriz de empresas especiales
E: Mercado interno y externo

4. ¿para que se emplea el análisis PEST?


A.Macroentorno
B.Microentorno
C.Publicidad
D.Promoción
E.Área geográfica

5.¿Cual de las siguientes Hace un cruce entre las Fortalezas y las debilidades?
A. MAFI
B. MIE
C. C.FODA
D. MAFE
E. Analisis de Porter

6. ¿Para que se usa un analisis Porter?


A. Sirve para analizar las fuerzas competitivas de una empresa
B. sirve para ver el estado financiero de una empresa
C. Sirve para calcular el macro entorno de una empresa
D. Sirve para analizar el estado de recursos humanos de una empresa
E. Sirve para analizar las estrategias de empresas externas

7. ¿ Para qué se usa un workflow?


A.mejorar la comunicación entre las áreas involucradas en los diversos procesos
B. para ver tu estado de finanzas de la empresa
C. para gestionar el sistema de ventas
D. Para ver el estado financiero de otras empresas
E. Para calcular el tiempo de trabajo de una empresa

8. ¿ Qué elementos componen un Organigrama?


A. Fotos, Cargo,Nombre y apellido.
B. Fecha de nacimiento del personal
C. Datos demográficos
D. Ciudad de procedencia
E. Facebook, instagram, mail.

9. ¿ La matriz PEYEA indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o


competitiva
A. Verdadero
B. Falso

10. ¿ Que significa Mefe?


A. Matriz estratégica de factores externos.
B. Matriz estratégica de factores internos
C. Fuerza financiera
D. Fuerza de la industria
E. Estabilidad del ambiente

11. un workflow de marketing es un flujo de trabajo automatizado en el que se


desencadenan una serie de acciones de marketing a partir de una condición inicial.

A. Verdadero
B. Falso

12.¿ Cuanto factores existen en una matriz peyea?


A. 4
B. 5
C. 6
D. 7
E. 8

13. La matriz MEFE compara:


A. Oportunidades con amenazas
B. debilidades con oportunidades
C. fortalezas con debilidades
D. fortalezas con amenazas
E. amenazas con debilidades

14. El factor de fuerza financiera corresponde a…


A. FF
B. VC
C. FI
D. EA
E. VD

15. ¿ En que se basan las fuerzas financieras?


A.Tienen como finalidad asesorar a quienes deseen obtener recursos financieros de
carácter internacional,
B. Tienen como finalidad financiar a la empresa con empresas del mismo país
C.tienen que tener a dos empresas involucradas
D. su finalidad es hacerle llegar los sueldos a los trabajadores
E. son impulsadas por empresas pequeñas

16. La finalidad de una empresa es conseguir y mantener clientes satisfechos y rentables.

A. Verdadero
B. Falso

17. ¿Que es un momento de verdad?


A. Son aquellos momentos en los que el cliente tiene un encuentro directo con la
empresa, Son cruciales para la experiencia del cliente
B. Son momentos en los que se dice la verdad
C. Son momentos en los que hay transacciones monetarias
D. Es cuando se realiza el check in o el check out
E. El momento en el que se concreta una venta.

18. ¿La segmentación por edad es?


A. Demográfica
B. Psicosocial
C. Conductual
D. Geografica
E. Competitiva

19.Cuál de las siguientes respuestas describe mejor al “análisis foda”


A.El análisis FODA es una herramienta diseñada para conocer la situación real de
una organización, empresa, o proyecto dentro del mercado
B. El análisis Foda sirve para mejorar la finanza de tu empresa
C.El Analisis Foda analiza el inventario de una empresa
D.El analisis Foda analiza los problemas externos de la empresa
E.El análisis Foda ve los problemas internos de la empresa

20. ¿Cuál es la importancia de la segmentación?


A. Determinar con precisión las necesidades de cada grupo
B. Solo se llega al objetivo
C. Es importante ya que se crean estrategias amplias para todos
D. Ayuda a mejorar las ventas
E. Se descartan clientes no deseados.

También podría gustarte