Está en la página 1de 3

Solemne 2 Agustín Pérez

línea del tiempo

1 de enero 2018

Presidente de Alfa le encarga a BIT un estudio para ver factibilidad de inversión en España

31 Enero 2018

Se entrega estudio de BIT , compra de BETA y GAMA a sociedad ALFA por el 100%

15 de febrero 2018

Presidente ALFA pide reunirse con el consejero de BETA

16 de Febrero 2018

Se realiza reunión entre ALFA y BETA , negociación para que ALFA tome el control de BETA

20 de Febrero al 19 de Abril del 2018

Negociación formal entre BETA y ALFA . se firma acuerdo de confidencialidad , se realizan 3


reuniones.

28 de Marzo 2018

Se cotiza sociedad BETA 9,30 euros por acción

15 de Abril 2018

Accionistas de BETA negocian con terceros venta de paquete de acciones (30% del total) y acción
alcanza 12,6 euros

Sociedad BETA remite hecho a CNMV que hay negociaciones con inversores externos a España.

20 de Abril 2018

2 comunicaciones al CMNV donde se menciona que ALFA y BETA llegan a acuerdo para que ALFA
oferte por el 100% de las acciones

21 de Abril 2018

ALFA presenta a la CMNV la solicitud de autorización a la OPA.

1) ¿La conducta del presidente de la sociedad ALFA podría considerarse como operación
de abuso de mercado por utilización de información privilegiada?

Se da en evidencia en el texto que el presidente de ALFA utiliza información privilegiada al


momento de mandar a hacer el estudio sobre las posibilidades de inversión en sociedades
cotizadas en España. Luego de recibir los resultados del estudio en donde si hay
factibilidad para comprar, el residente se pone en campaña para realizar la compra de la
sociedad BETA.

2) El hecho de que el sujeto no sea nacional o residente ¿Tendría alguna consecuencia para
la anterior conclusión? ¿Se le podría incorporar un expediente sancionador y, en su caso,
sancionar?

Sí ya que extranjero o no de igual manera existe el manejo de información privilegiada y se


sanciona según la legislación de cada país y quedan en los registros de cada sociedad.

3) ¿Tendría alguna relevancia, al objetivo de concluir sobre la licitud de la operación


realizada por el sujeto, las manifestaciones realizadas y los hechos en que se apoyan?

Existe la compra de 20.000 acciones de BETA 10mil fueron en 2005 sin manehjo de
información privilegiada, pero hay otras 10mil con manejo de información privilegiada,
info entregada en enero del 2018 .

ALFA quiere mantener todas las acciones como “patrimonio” y no fueron vendidas al
momento de estas subir de precio. Aún así existen acciones compradas de manera “ilícita”

4) ¿Creen que el sujeto, al momento de sus operaciones del día 16 de abril del 2018 estaba
en disposición de una información privilegiada, es decir, concreta, no pública y con
capacidad de haber influido apreciablemente en la cotización de las acciones de la
sociedad BETA de haberse hecho pública?

Si existía manejo de esta información. El presidente de ALFA manejaba info privilegiada


desde que mando a hacer la investigación y según esta comienzan las negociaciones con
BETA. Esto influye directamente en todo lo que pasa después, desde el aumento del precio
hasta las reuniones que se realizaron entre las sociedades y la compra de 10.000 acciones
de BETA por ALFA.

5) ¿Cuál sería el procedimiento, en su caso, para sancionar la conducta del sujeto?

El presidente de ALFA de todas maneras debe ser sancionado por uso de información
privilegiada.
Además deberá renunciar a su cargo como presidente de la sociedad para no recibir
beneficios de la empresa.
Por ultimo lo que haría yo seria sancionarlo dándole una condena en prisión si es que
fuese necesario posterior a una investigación y si no es así la sanción sería quedar
castigado fuera del mercado de las acciones por un tiempo determinado.
La CNMV sanciona muy duramente el manejo de información privilegiada como 5 veces
mas del monto ganado con el uso de esta o incluso cárcel.

También podría gustarte