Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD DEL ALBA

FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS.

Estadística I.
Presentada en cumplimiento

De la asignatura de Estadística

POR

Teresa Monsalves

Catalina Pradenas

Susana Medina

DOCENTE

PATRICIA ESTRELLA ROJAS SALINAS

CARRERA

Medicina Veterinaria

SECCIÓN 11

FECHA DE ENTREGA
Viernes 21 de octubre del 2022
Objetivo: ordenar e identificar los datos obtenidos de la encuesta sobre conocimiento de tenencia
responsable, aplicada a personas que poseen mascotas de compañía.
Variable Sub variable Det. Det. Dimensión Indicador Índice
conceptual operacional

Biológica Tenencia Remover los Dicotómica Esterilización a) Si ¿Su


responsable ovarios, útero b) No mascota
o testículos de está
una mascota, esterilizado/
Procedimiento a?
de un
veterinario de
la cual
requiere
hospitalización
mínima y
ofrece
beneficios para
la salud de por
vida de la
mascota.

Responsab Tenencia único Policotómica Microchip a) Si ¿Su


ilidades del responsable b) No mascota
sistema de
cuidador c) Nose tiene
identificación microchip?
permanente,
y contar con
un certificado
veterinario
que dé
cuenta de las
característica
sy
condiciones
de la
mascota
(existe la
posibilidad de
registrar a la
mascota con
dispositivo
externo, pero
únicamente
de manera
presencial en
la
municipalida
d
correspondie
nte).

Epidemioló Vacuna Existen Policotómica Rango de a) Cuando ¿Cuándo


gica enfermedade tiempo lo fue la
s infecciosas obtuve última vez
que b) Este que vacuno
año a su
amenazan a
c) El año mascota?
nuestras pasado
mascotas, d) No está
algunas de vacunad
ellas con una o
alta
mortalidad o
que pueden
dejar
secuelas
graves. Para
esto, la
medicina
veterinaria ha
desarrollado
vacunas que
buscan
proteger a los
animales
evitando que
se contagien.
Epidemioló Desparasitación La Policotómica Rango de a) Todos ¿Cada
gica desparasitaci tiempo los cuanto
ón es el meses tiempo
procedimient b) Cada 3 desparasita
meses internament
o mediante el
c) Una vez e a su
cual se al año mascota?
eliminan los d) Nunca
parásitos que se ha
nuestra despara
mascota sitado
puede
albergar en
su cuerpo,
tanto interna
como
externamente
.
Normalmente
actuamos de
forma
preventiva,
no curativa.
Hábitat Espacio El espacio Dicotómica Espacio a) Si ¿Su
ideal que b) No mascota
tiene un
necesita espacio
nuestra suficiente
mascota es para que
aquel que le habite?
permite
realizar sus
necesidades
fisiológicas y
actividades
etológicas
de manera
natural. En
cuanto a
necesidades
fisiológicas
nos
referimos a
alimentación
, sueño,
higiene,
ejercicio,
socialización
y expulsión
de
excrementos
.
Paseo Paseo El paseo es Policotómica Rango de a) Una vez ¿Cada
probablement tiempo al dia cuánto
e el momento b) En la saca a
más mañana pasear a su
y tarde mascota?
esperado en
c) De vez
el día de una en
mascota. cuando
Salir a d) Rara
caminar es vez/
mucho más Nunca
que caminar
con él para
que vaya al
baño. Es una
instancia que
ambos
pueden
aprovechar
para hacer
ejercicio,
relajar su
mente y crear
vínculos
afectivos.
Recolecció Tenencia Si se sacan a Policotómica Rango de a) No la Cuando
n responsable pasear, tiempo recojo saca a
siempre b) Siempre pasear a su
llevan una c) De vez mascota y
en hace sus
bolsa para
cuando necesidade
recoger sus s ¿recoge y
heces. Usar bota la
un recogedor basura sus
especial para heces?
las heces o
recogerlas
con un trozo
de papel
higiénico.
Tirar los
desechos
directamente
al inodoro
para que se
vayan al
drenaje,
donde son
tratados o se
degradan de
forma natural.
Alimentació Tenencia En el reino Policotómica Rango de a) Una vez ¿Cuántas
n responsable animal, los tiempo por día veces al día
perros y b) Dos alimenta a
gatos veces al su
día mascota?
pertenecen a
c) Tres
la clase y veces al
orden de los día
carnívoros,
por lo tanto,
sus dietas
deben ser
ricas en
proteína y
menos
carbohidratos
, frutas y
verduras.
Para una
mascota su
alimentación
debe ser
diaria y la
cantidad
depende de
su tamaño y
peso.

Calidad Tipo de Los tres tipos Policotómica Tipo de a) Alimento ¿Qué tipo
alimentaria alimentación principales de alimentación de de Alimento
alimentos superme le da a su
para rcado mascota?
b) Dieta
mascotas
barf
son: (aliment
productos o
secos, natural)
semihúmedos c) Alimento
y enlatados. de
Estos varían buena
en un número calidad
de d) Comida
característica casera
s como la
humedad, el
costo, el
sabor y la
cantidad de
nutrición
brindada por
kilo de
alimento. El
tipo de
alimentación
de una
mascota
también
depende del
presupuesto
económico de
cada persona
Cantidad Cantidad Los tres tipos Dicotómica Cantidad a) Una ¿Cuántas
de principales de b) Dos o mascotas
mascotas alimentos más tiene?
para
mascotas
son:
productos
secos,
semihúmedos
y enlatados.
Estos varían
en un número
de
característica
s como la
humedad, el
costo, el
sabor y la
cantidad de
nutrición
brindada por
kilo de
alimento
Se encuestó un total de 71 personas sobre el conocimiento de tenencia responsable ya que
nuestra encuesta no se pudo cerrar antes debido a problemas con el formulario.

De las 71 personas encuestadas el 100% quizo participar del estudio

De las 71 personas encuestadas el 100% de ellas posee mascotas


De las 71 personas encuestadas un 74,6% adoptó a su mascota, un 15,5% obtuvo su
mascota como regalo y un 9,9% compró a su mascota.

De las 71 personas encuestadas un 47,9% tiene solamente una mascota mientras que el
52,1% tiene 2 o más mascotas.
Del 100% de las personas encuestadas un 76,1% su mascota está esterilizada y el resto del
23,9% de los encuestados no ha esterilizado a su mascota.

De las 71 personas encuestadas un 43,7% no tiene a su mascota con chip y un 53,5% si


posee su mascota con chip. Además, existe un pequeño porcentaje del 2,8% no sabe si su
mascota tiene chip.
Del 100% de las personas encuestadas un 50,7% ha cumplido con su vacunación anual por
última vez este año, un 25,4% ha realizado la última vacunación de su mascota el año
pasado, un 16,9% vacunó a su mascota solo cuando lo obtuvo y por último un 7% de los
encuestados no ha vacunado a su mascota.
Del 100% de las personas encuestadas un 45% desparasita a su mascota internamente
cada 3 meses, un 28,2% los desparasita una vez en el año, un 18,3% los desparasita todos
los meses y un 8,5% de personas nunca ha desparasitado internamente a su mascota.

Según los 71 encuestados un 88,7% mantiene un espacio suficiente para que su mascota
habite y un 11,3% no posee un espacio suficiente para su mascota.

El 100% de las personas encuestadas un 64,5% siempre al sacar a pasear a su mascota


recoge y bota a la basura las heces, un 21% de las personas de vez en cuando recoge y
bota las heces y un 14,5% de las personas encuestadas no recoge las heces de su
mascota.
Del 100% de las personas encuestadas solo un 7% les da alimento una vez al día, mientras
que el 52,1% las alimenta 2 veces al día y el 40,8% las alimenta tres veces al día.

En este gráfico se muestra que las 71 personas encuestadas (el 100%), 25 personas
(35,2%) le da alimento de supermercado a su mascota, 1 persona (1,4%) le da dieta barf a
su mascota, 49 de las personas encuestadas (69%) les da un alimento de buena calidad y 4
personas (5,6%) les da comida casera a sus mascotas.
Bibliografía
 Formulario de google.
 Beneficios de la esterilización en los gatos y en perros | ELLA
 Chileatiende - Inscripción en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de
Compañía
 Enfermedades de perros: Enfermedades infecciosas y zoonosis | InfoAnimales
 La importancia de la desparasitación de tu mascota - Els Llops Clínica Veterinària
(clinicaveterinariaelsllops.com)
 El espacio ideal para tu mascota - Enmicasa.com
 Un paseo perfecto para tu mascota (animall.com.mx)
 Evite multas: cuando saque a pasear a su perro, lleve una bolsa | FLANLATE
 ¿A qué reino pertenecen los perros? (411answers.com)
 Tipos de Alimentos para Mascotas (allextruded.com)
 Alimentos balanceados o piensos para perros y gatos - Mascotas Foyel

También podría gustarte