Está en la página 1de 3

FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA.

PYME 3.

Actividades grupales – INFORMACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA


1. Teniendo en cuenta las indicaciones y características de los
objetivos que indica el documento titulado - Documento de Soporte
7 - INFORMACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA - este se encuentra
en Link --Material de la competencia, Complete cada uno de los
espacios en blanco, según el tipo de información:
1. Un antropólogo que investiga el problema de los habitantes de calle
en Bogotá, entrevista a algunos de sus padres, quienes le proporcionan
información secundaria sobre sus hijos. Luego el mismo antropólogo
vive con los habitantes de calle, durante un mes en las calles y recoge
información sobre ellos.
2. Los datos obtenidos en los <<Boletines Estadísticos>> del DANE,
constituyen información Secundaria para un investigador extranjero.
3. Las <<Memorias>> que publicó el doctor Carlos Lleras Restrepo, en
cuatro volúmenes, representan para un investigador de la historia
política de un país, un tipo de información secundaria
4. Las pruebas que un psicólogo aplica a un grupo de niños con
problemas de desarrollo mental significan para él datos de carácter
primario.

2. Teniendo en cuenta las indicaciones y características de los


objetivos que indica el documento titulado - Documento de soporte
- INFORMACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA - este se encuentra en
Link --Material de la competencia, de ejemplos de 5 fuentes
primarias y 5ejemplos de fuentes secundarias diferentes a las
planteadas en el documento soporte.

 Ejemplos de fuentes primarias:


Son aquellas que contienen información nueva u original cuya
disposición no sigue ningún esquema, se accede directamente a ellas por
medio de las fuentes secundarias.
1. Novelas.
2. Obras de teatro.
3. Películas.
4. Videos.
5. Artículos científicos.
 Ejemplos de fuentes secundarias:
Se encargan de recopilar y reseñar diferentes hechos históricos, son
básicamente un resultado de información recopilada de las fuentes primarias.

1. Libros de texto
2. Bibliografías
3. Artículos de revistas.
4. Reseñas.
5. Historia.

UNIDADES, VARIABLES Y VALORES

1. Teniendo en cuenta el documento titulado - Documento de Soporte -


UNIDADES, VARIABLES Y VALORES - este se encuentra en Link --
Material de la competencia, Lea cuidadosamente la siguiente descripción
y responda las preguntas que se incluyen a continuación de ella:

Título de un tema de investigación: <<La mortalidad académica estudiantil en


los primeros dos años de universidad>>.

Uno de los mayores problemas que afecta el nivel educativo en Colombia, es la


mortalidad académica de los estudiantes en sus primeros semestres de
estudio. Entre las posibles causas de la mortalidad están la falta de orientación
profesional, el bajo nivel de bachillerato, los bajos recursos económicos de la
familia, muchos de estos estudiantes que salen de la universidad se ubican en
empleos mal remunerados o se inscriben en institutos tecnológicos medios
donde hacen una carrera tecnológica, a la cual debieron haber llegado
directamente, sin la experiencia frustrante de haber fracasado en la
universidad.

Con base en la descripción anterior, complete las siguientes frases:

a. La unidad de análisis del problema es: la falta de orientación y lógica al


momento de elegir como me quiero proyectar a futuro y que recursos
tengo para hacerlo.

b. La mortalidad académica estudiantil es un problema que se asume está


siendo ocasionado por las variables:

. Bajos recursos económicos de la familia ya que no siempre se pueden


cubrir todos los gastos que requiere una universidad.

. Bajo nivel de bachillerato, poco rendimiento obtenido, el promedio muchas


veces no alcanza para poder cumplir con los requerimientos de estas
prestigiosas instituciones

. Poca orientación profesional, muchas veces tomamos decisiones


apresuradas y no tenemos personas que nos guíen al tomar una decisión
c. Las familias de los estudiantes que entran a la universidad podrían
clasificarse en familias de recursos económicos que pueden asumir valores
como: TRANPORTE, ALIMENTACIÓN, MATERIALES, SALUD,
HERRAMIENTAS DE TRABAJO, ESTABILIDAD, VESTIMENTA.

También podría gustarte