Está en la página 1de 3

AGENCIA DE ADUANA MIRCANA LOGISTIC S.

A NIVEL 1
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

GERENTE GENERAL
Delega actividades a las áreas que componen la empresa, realizando seguimiento de
manera continua, de cada uno de los procedimientos de lleven de manera adecuada y
cumplan con los filtros necesarios.
Cuando hay un cliente nuevo, es la persona que se encarga de realizar una visita personal,
para garantizar que sea una empresa confiable para poder realizar la prestación del
servicio.
La recepcionista es la persona que le ayuda a conseguir las citas con los clientes, en fechas
y horas que puedan ser cumplidas por esta persona, sin afectar su agenda.
Esta persona se asegura que los documentos deban ser entregados a las personas
correspondientes de cada área, generando un primer filtro de verificación, para evitar
pérdidas.

AREA COMERCIAL
Realiza diferentes llamadas a distintos clientes, para conseguir una cita y poder de manera
presencial, presentar la propuesta comercial de la empresa, presentando una cotización
del servicio que se va a prestar y las condiciones que este tiene.
Se encarga de asesorar al cliente, sobre los medios y modos de negociación más factibles
al momento de realizar una importación o una exportación. En caso de ser una empresa
con experiencia en el área de comercio exterior, el comercial debe asegurar que todos los
requisitos que indica el cliente para tomar el negocio sean viables de cumplir.
Luego de realizar cierre de negocio, envia un formato con todos los documentos que
solicita la empresa para poder crearlo como nuevo cliente.
AREA ADMINISTRATIVA
Se encarga de recibir todos los documentos del cliente, verificando que todos estén
correctos y se pueda dar continuidad a la presentación del servicio.
En caso de que exista alguna novedad, ellos deben realizar seguimiento a la consecución
completa de la documentación.
También se encarga de que todos los implementos de la empresa estén a disposición de
los empleados para que ellos puedan realizar los procedimientos requeridos para cada
asunto.
Para el momento que se presente una inconformidad por parte del cliente, ellos deben
velar por la resolución de este y realizar seguimiento a la persona involucrada en la
inconformidad, permitiendo así que la prestación del servicio sea optima y oportuna.
Realizar seguimiento de que los servicios prestados por terceros, que estos sean óptimos y
oportunos, asegurando que en caso de requerirse una revisión preventiva se cumplan
dentro de los tiempos que requiera cada aparato u aplicativo.
AREA FINANCIERA
Debe verificar cada uno de los documentos contables aportados por el cliente, para
brindar seguridad al momento de realizar una negociación total, si presenta alguna
novedad esta en la libertad de dar plazo para corrección o negación total de la
negociación.
Validar con gerencia la manera de poder prestar un servicio a crédito, permitiendo que la
operación se pueda llevar dentro de los tiempos, evitando demoras por pagos, en caso tal
de que se pase un proceso fuera del horario de pago del cliente.

Así mismo en caso de que se requiera, realizar los pagos a terceros para que un proceso
no se encuentren trabas por fallas de algún aplicativo y tener una solución inmediata.
Aprobar los pagos realizados por terceros y por clientes por la prestación del servicio,
realizando una verificación de las fuentes de pago, si se presente novedad debe solicitar
reversión del pago y notificar al cliente de dicha reversión, evitando que la empresa se vea
involucrada en posibles lavados de activos.
Asegurarse que los pagos a sus empleados se hagan a tiempo para generar un buen
ambiente laboral y así mismo crear una motivación de trabajo, para que esto no cree
demora alguna en los procedimientos.
AREA DE GESTION COMEX
Esta se encarga de recibir los documentos de cada operación que prealerta el cliente,
verificando que estos cumplan con la normativa aduanera.
Luego deben realizar una validación de la mercancía para asegurar que efectivamente es
lo indicado en la documentación, para después enviar al área de clasificación y así verificar
que porcentaje debe cancelar el cliente de gravamen e impuestos, así mismo notificarle
con tiempo de este rubro a pagar.
Después debe incluir dentro de un documento todo los encontrado tanto en lo entregado
por el cliente, como lo evidenciado físicamente, para posteriormente enviar al cliente para
el pago correspondiente y concluir con una selectividad.
Al momento de ya contar con dicha selectividad, se procede asegurar la retirada de la
mercancía del deposito donde se encuentra y poder entregársela al cliente, dando
seguridad que por parte de la agencia todos los procedimientos se cumplieron.
En caso de presentar alguna novedad durante el procedimiento, donde sean los terceros
quienes realizan una demora en el proceso, debe ser notificada al cliente con antelación y
realizar seguimiento para que no se incumplan con los tiempos legales de nacionalización.

También podría gustarte