Está en la página 1de 5

Colegio San Diego

Depto. Matemáticas
Primer Semestre – 2021

GUÍA N°1 DE MATEMÁTICA 5° BÁSICO


VALOR POSICIONAL, LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS

Nombre: Rut: Curso: Fecha:


Objetivo de la evaluación: Describir los números hasta la DM.
Habilidades: Identificar – Representar – Calcular – Aplicar – Argumentar y Comunicar.

Instrucciones:
- Lee atentamente cada una de las preguntas y enunciados de la guía.
- Si dispones de internet revisa los links explicativos y realiza las actividades en línea.
- Resuelve las preguntas a partir de las indicaciones.
- Anota tus dudas y consultas en el cuaderno.
- Revisa tus actividades cuando el docente envié la siguiente clase con las respuestas
y resultados.
- Lee atentamente cada una de las preguntas y enunciados del instrumento.
- Puedes realizar la guía imprimiendo y desarrollarla a manuscrito, deberás guardarla en tu
carpeta (amarilla) para registro de estudio o si no puedes imprimirla realiza las
actividades en tu cuaderno.

VALOR POSICIONAL

El valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro del
número (unidades, decenas, centenas…) De este modo, al operar y enseñar a hacer operaciones se
puede hacer trabajando sólo con las cifras o con el valor posicional de las mismas. A continuación
de muestra la tabla de valor posicional hasta la unidad de mil.

Para ubicar cifras en la tabla de valor posicional debes comenzar por la unidad, luego la
decena, sigue con la centena y por último la unidad de mil.
Por ejemplo: ubicar en la tabla 2.346
Valor posición
UM . C D U
(Unidad de (Punto) (Centena) (Decena) (Unidad)
mil
2 . 3 4 6

Lectura: Dos mil trescientos cuarenta y seis.


Valores de cada posición:

Unidad 1
Decena 10
Centena 100
Unidad de mil 1.000

ACTIVIDADES

1. Observa cada representación y anota el número correspondiente:

2. Observa y completa:
3. Escribe el valor que representa cada digito subrayado, sigue el ejemplo:

4. Pinta la casilla que contenga el valor posicional del dígito 5 en cada número.

LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS

Para leer y escribir números hasta 10.000, se nombra primero la cantidad de unidades de mil que
contiene el número, seguida de la palabra “mil” (así como se muestra en la tabla) y luego se leen y
escriben las centenas, decenas y unidades como ya conoces.
Por ejemplo:

1 Unidad de mil, 5 Centenas, 4 Decenas y 7 Unidades


1.547: Mil quinientos cuarenta y siete.

ACTIVIDADES

1. Escribe cada número con dígitos.

2. Escribe con palabras cada número:

3. Identifica y colorea del mismo color la representación numérica con la de las


palabras correctas:
Actividad complementaria para realizar en el hogar:
Completa la siguiente tabla:

Número Posición Valor posicional Escritura


4.390
7.320
Unidad de mil Mil trescientos cincuenta y seis
5.678
Unidad Dos mil ochenta y uno.
9.442

Puedes repasar en los siguientes links:


Valor posicional: https://www.youtube.com/watch?v=Hg9L0op1Sfw

Lectura y escritura de números: https://www.youtube.com/watch?v=lagza3rb2YU

Si tienes dudas o consultas sobre el desarrollo de la guía puedes escribir a la


Profesora Sheyla al siguiente correo electrónico: s.henriquez@colegiosandiego.cl

También podría gustarte