Está en la página 1de 3

DECLARACIÓN DE COMPROMISO

SOBRE ETICA SOCIAL Y ESTÁNDARES LABORALES

. en compromiso al cumplimiento de su Código de Conducta, alineado a normas internacionales de ética


social, es responsable de vigilar el desempeño de sus proveedores, contratistas, subcontratistas y empresas
especiales de servicios sobre temas de responsabilidad social y estándares laborales. En este sentido,
mediante el presente documento Agrícola Pampa Baja SAC. da a conocer los criterios establecidos dentro de
su Código de Conducta:

1. Trabajo infantil

Agrícola Pampa Baja SAC prohíbe el trabajo infantil. Los trabajadores deben tener 18 años de edad al ser
contratados. Por trabajo infantil se entiende cualquier labor mental, física, social o moralmente peligrosa o
dañina para los niños, o que interfiere directamente en sus necesidades de educación obligatoria definida
como tal por la autoridad correspondiente.

2. Privación de libertad y trabajo forzado

Agrícola Pampa Baja SAC prohíbe cualquier tipo de servidumbre esclavizante o forma alguna de
imposiciónde trabajo forzado. Agrícola Pampa Baja SAC no exigirá depósitos o retendrá documentos
originales de identidad como condición de trabajo. Asimismo, no subcontratará proveedores o instalaciones
de producción que obliguen que el trabajo sea realizado por trabajadores bajo algún tipo de explotación o
trabajo forzado.

3. Seguridad y salud en el trabajo

Agrícola Pampa Baja SAC proporciona un lugar de trabajo seguro, higiénico y saludable y toma las medidas
necesarias para prevenir accidentes y lesiones que surjan, se relacionen con o que ocurran en el desarrollo
del trabajo o como resultado de las operaciones de la empresa. Agrícola Pampa Baja SAC tiene sistemas para
detectar, evitar o responder a posibles riesgos a la seguridad y la salud de todos sus colaboradores. El
trabajador podrá negarse a cualquier tipo de trabajo inseguro o que ponga en riesgo su vida.

4. Libertad de Asociación y Negociación Colectiva

Agrícola Pampa Baja SAC respeta las decisiones de los trabajadores y el derecho a la libertad de asociación y
a la negociación colectiva. La empresa no debe interferir en forma alguna en el establecimiento,
funcionamiento o administración de tales organizaciones de trabajadores así como en la negociación
colectiva.

5. Discriminación

Agrícola Pampa Baja SAC prohíbe las prácticas de discriminación en la contratación de personal y en la
conducta profesional del mismo por cuestiones de raza, color, religión, sexo, edad, capacidades físicas,
nacionalidades o cualquier otra condición prohibida legalmente.
6. Medidas disciplinarias:

Agrícola Pampa Baja SAC debe tratar a todos sus colaboradores con dignidad y respeto. No se practica o
tolera el uso de castigos corporales, el castigo psicológico, confinamiento, amenazas de violencia o
cualquier otra forma de acoso o abuso como método de disciplina y control.

7. Horario de trabajo

Agrícola Pampa Baja SAC es responsable de asegurar que sus colaboradores trabajen de acuerdo a las leyes
aplicables y estándares laborales referentes al número de horas y días de trabajo. En caso de conflicto entre
un estatuto y un estándar industrial mandatorio, Agrícola Pampa Baja SAC deberá dar solución bajo lo
establecido en función al que brinde un mayor beneficio para el trabajador. Se debe otorgar al personal por
lo menos un día libre a continuación de cada período consecutivo de seis días laborados.

8. Remuneración

Agrícola Pampa Baja SAC deberá proporcionar a sus colaboradores salarios y beneficios que cumplan con las
leyes aplicables y acuerdos colectivos correspondientes, incluyendo aquellos referentes al pago por horas
extras y otros acuerdos de paga extraordinaria.

10. Sostenibilidad y Ambiente

Agrícola Pampa Baja SAC desarrolla buenas prácticas productivas teniendo como prioridad el uso adecuado
de sus recursos en todas sus operaciones, poniendo énfasis especial en el uso del agua y la energía. Así
mismo se refuerza permanentemente para que el desarrollo de la empresa también impacte en el desarrollo
de las comunidades vecinas, proveedores y demás grupos de interés de la empresa. Agrícola Pampa Baja SAC
realiza sus operaciones en cumplimiento de las normativas aplicables y de sus compromisos ambientales
que incluyen monitoreos de emisiones, manejo de aguas residuales, ruido ambiental, residuos sólidos,
buenas prácticas para el manejo del agua, suelo y energía, identificación y censo de las especies de flora y
fauna, mantenimiento de corredores biológicos, no destrucción de áreas de alto valor de conservación o
áreas protegidas, prohibición de caza y maltrato de animales silvestres, prohibición de tala indiscriminada
de flora, Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, con enfoque en el control biológico para reducir el
uso de productos fitosanitarios y su impacto negativo para la vida acuática, silvestre, y polinizantes;
mitigando de esta manera sus impactos ambientales significativos y esforzándose por mejorar
continuamente su desempeño ambiental.

11. Compras y logística

Agrícola Pampa Baja SAC se asegurará de que sus proveedores estén informados de este Código de Conducta,
de sus términos y condiciones, así como de su significado y lo que implica su implementación. Este Código
de Conducta formará parte de los programas de capacitación de Agrícola Pampa Baja SAC hacia su cadena de
suministros.
12. Integridad en la empresa

Agrícola Pampa Baja SAC exigirá que todos sus empleados y proveedores de servicios y bienes que actúen
con integridad. Esto incluye la veracidad de datos que se consignan en los documentos como tareos,
registros de gastos, reportes etc. No se admiten falsificaciones de firmas o documentos. Así mismo se
espera que cada trabajador cuide y utilice adecuadamente los bienes que les ha sido entregados para su
trabajo.

13. Conflicto de interés

Agrícola Pampa Baja SAC cuidará que las actividades y relaciones personales de sus trabajadores no
interfieran con el correcto desempeño de sus funciones. Esto aplica por ejemplo para los trabajadores que
tengan familiares que sean proveedores de la empresa, que deben ser comunicados al comité de Ética o a la
Gerencia de Gestión Humana, a fin de que el conflicto se rompa.

14. Prácticas anticorrupción

Agrícola Pampa Baja SAC no admite ningún tipo de prácticas que incluyan sobornos o intentos del mismo a
algún funcionario público o privada (o), con el fin de obtener algún beneficio. Así mismo, todo trabajador
debe guardar la misma conducta en su actuar personal.

Instamos su compromiso activo en la participación del Código de Conducta de Agrícola Pampa Baja SAC. y
de su apertura para conseguir el cumplimiento de los temas de responsabilidad social y estándares laborales
en nuestras organizaciones.

Arequipa, 16 de Enero del 2020

También podría gustarte