Está en la página 1de 2

En los años 20 el comercio nacional comenzaba a abrirse de una manera sin precedentes al

mercado internacional. La exportación de banano se había iniciado con la entrada del siglo, y ya
para los años 20 la industria bananera representaba cerca del 6 % de la totalidad de las
exportaciones del país.

El corredor bananero fue monopolizado por una compañía extranjera que llegó a Colombia desde
finales del siglo 19, la United Fruit Company.

¿saben que año ocurrió la masacre de las bananeras?

La noche del 5 al 6 de diciembre de 1928 pasó a la historia colombiana como una de las noches
más trágicas que se han vivido en nuestra tierra. La influencia de la United Fruit Company no se
limitaba únicamente al tema de producción bananera, pues el fondo fue la relación entre Estados
Unidos y el gobierno nacional de Colombia, fueron fundamentales para que el conflicto violento se
desarrollara en esta zona del país.

A finales de la década tenemos una reconstrucción de las relaciones con los Estados Unidos y eso
mejoró las relaciones, mejoró las exportaciones colombianas hacia los Estados Unidos y viene la
producción masiva de banano mediante una modalidad de contratistas y de tercerización de las
fuerzas laborales que causaron muchos conflictos en los cultivos de la zona bananera.

Bajo condiciones laborales injustas, los trabajadores colombianos de la United fruit company se
habían organizado para pedir la revisión de los términos laborales que impedían que fueran
contratados directamente por la empresa norteamericana. Aproximadamente 25 mil huelguistas
correspondientes al 16 % de los trabajadores de la usco se congregaron frente a la sede de
Ciénaga desde la mañana del 12 de noviembre con la intención de hablar con algún emisario de la
compañía. Se quedaron esperando durante casi un mes y hasta los primeros días del mes de
diciembre.

Cuenta la historia que el mismo presidente de los eeuu de john calvin coolidge se comunicó con el
presidente miguel abadía méndez para

pedirle que se hiciera cargo de la manifestación quien acató los deseos

del gobierno norteamericano.

La noche del 5 de diciembre el gobernador del

magdalena núñez roca emitió un decreto en el que le exigía a las fuerzas militares dispersar las
huelgas.

así fue como soldados del ejército de colombia abrieron fuego contra miles de manifestantes
dejando un número de muertos que hasta el día de hoy es incalculable.
los periódicos de la época y las versiones oficiales del ejército hablaban de 20 muertos después la
cifra se incrementó a 200 y tiempo después las cifras de los testimonios de los sobrevivientes se
rondaban los mil huelguistas asesinados .

la huelga de las bananeras es considerada un caso emblemático del movimiento obrero en el

país.

la united fruit company se estableció como única exportadora de la región y monopolizaba el uso
del ferrocarril para el

transporte el banano hasta los puerto.

También podría gustarte