Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

UANL

INFOGRAFIAS
ETAPA 2
HIGIENE Y SANEAMIENTO

Docente: Maria Guadalupe Maldonado.


Diego Antonio Flores Salazar 1917552

Grupo 253

San Nicolas de los Garza, Nuevo Leon. 04/04/2022


INFOGRAFIAS

1.
https://view.genial.ly/624b206a69fc850012ce2052/interactive-content-lista-arte-horizontal

2.
https://view.genial.ly/624b2551db86e10019bd3504/interactive-content-lista-velocista

3.
https://view.genial.ly/624b2909f2c3f40012650bb3/interactive-content-fisica-vibrant-timeline
CONCLUSION

En esta práctica podemos concluir que se aprendió sobre los distintos


tipos de tejidos cartilaginoso, que a pesar de ser un tejido conectivo
posee ciertas características distintivas que lo hacen un tejido único
sujeto a estudio. Además, se investigó sobre el tejido fibrocartílago, y
se pudo apreciar que posee fibras elásticas y que carece de
pericondrio. En la actividad se identificó las partes de los tejidos, las
celulas principales y estructura del tejido hialino, elástico y fibroso.
Además toda la información se pudo comparar e corroborar mediante
otras practicas, investigaciones y libros.

DISCUSION

En esta práctica se observaron dos diferentes muestras en


microscopios ópticos,en los cuales a un aumento de 40x analizamos
los tejidos cartilaginosos en la traquea de una tortuga y la oreja de
rata. En la traquea de tortuga se pudo apreciar que es un tejido
cartilaginoso hialino, también se visualizó el epitelio pseudo
estratificado, la capa de tejido conectivo llamado pericondrio, en la
parte de la capa externa colágeno 1 y condroblastos (pegados al
cartilago), condroblastos con orilla morada, los condrositos que
generan matriz extracelular. De manera interna tenemos un
crecimiento interciliar por mitosis: núcleo, citoplasma, grupos isógenos,
lo que rodea a cada condrositos es una matriz capsular, dentro del
grupo isógeno hay matriz territorial. Matriz interterritorial (fuera de los
grupos isógenos). También según (Nova, S. 2022) en la matriz
extracelular del tejido hialino es homogénea y vítrea, rica en colágeno
tipo I, proteoglucanos como el agrecán, y glucoproteínas como la
condronectina. La condronectina se une especificamente a los
glucosaminoglicanos, a las fibras de colágeno tipo Il y a las integrinas,
y median la adherencia de los condrocitos a la matriz extracelular.
En otra lámina se vio el tejido elastico de la oreja de rata, se pudo
identificar las fibras elásticas. Según la información recuperada de
(Elservier Connect. 2019.) el cartílago elástico contiene, además de
fibras de colágeno de tipo II, una gran cantidad de fibras elásticas
dispersas en la matriz, que le dan más flexibilidad. No hubo muestra
física del tipo de tejido cartílago fibroso, el cual posee fibras de
colágeno densas y gruesas de tipo I en la matriz, que le permiten
soportar fuerzas de tracción intensas. También, según menciona
(Nova, S. 2022) el fibrocartílago consta de células, en este caso
denominadas condrocitos, y de matriz extracelular. Una de sus
características únicas, en comparación con los otros tipos de cartilago,
es que no posee pericondrio.

También podría gustarte