Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA
CIENCIA DE LOS MATERIALES I / TECNOLOGIA DE MATERIALES

PROYECTO DE ASIGNATURA: APLICACIÓN DE MATERIALES DE INGENIERIA


INFORME 2 (fecha límite de entrega: 6 noviembre de 2022)

Nombre alumno especialidad carnet

Canizalez Martínez William José CM19066

Díaz Alvarenga Mónica Lisbeth DA19003

García García Adriana Maricela Ing. Química GG19034

Mancía Henríquez Lucía Astrid MH19015

Realegeño Valencia Diego Alejandro RV19025

TEMA DEL PROYECTO: INVESTIGACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA CAFETERA

FUNCION: Electrodoméstico que prepara bebidas de café a partir del calentamiento de agua
mediante el paso de energía eléctrica en una resistencia, que calienta el agua sin evaporarla. El
agua se mueve debido a la diferencia de densidad provocada por la transferencia de calor
convectiva, luego el agua caliente pasa por un filtro de papel el cual contiene el café molido,
depositando la bebida preparada gota a gota en una jarra de vidrio.

ELEMENTO O MATERIAL UTILIZADO PROPIEDADES QUE PERMITEN SU


COMPONENTE EN FABRICACIÓN UTILIZACIÓN
PIEZA
Canasta del filtro • Dúctil: El plástico puede moldearse para
Pieza adaptarse a la forma requerida en la
(1)
Mango de la jarra cafetera; por ejemplo, el mango de la jarra.
Elemento • Baja conductividad térmica: El plástico no
(3)
conduce bien el calor, por lo que es ideal
Carcaza
Pieza usarlo en la carcasa de la cafetera y en el
(4)
mango de la misma, pues de esta forma el
Manguera usuario no lastima su piel al agarrarla.
Elemento
(7) Asimismo, su uso en la manguera es
Pantalla LED indispensable ya que esta transporta el agua
Elemento
(8) Plástico (Polipropileno) a la tubería de calentamiento.
Switchs • Resistencia a la corrosión: El plástico no se
Elemento oxida, resiste muy bien el ataque de agentes
(9)
químicos. Esto lo vuelve muy útil en la
carcasa debido a que dentro de esta se
encuentran todos los materiales metálicos
Indicador LED que pueden sufrir corrosión al dejarlos
Elemento expuestos a la atmósfera.
(10)
• Baja densidad: Esto provoca reducciones
significativas de peso en herramientas y
equipos, y al ser más livianos, usan menos
electricidad para funcionar, lo que ayuda al
medio ambiente y reduce los gastos de
funcionamiento.
• Alto punto de fusión: Esto lo vuelve útil en
aplicaciones que requieran calentamiento de
sustancias (como lo es la cafetera) debido a
que permite alcanzar varios grados de
calentamiento sin sufrir algún cambio dentro
de su estructura.
• Pueden tener un nivel de transparencia
cuando se requiera, por ejemplo, en la
pantalla LED de la cafetera que indica el
estado del equipo (encendido o apagado).

• Transparencia: El vidrio tiene la capacidad


de refractar con gran facilidad la luz que
hace contacto en él, donde la llega a
absorber y luego la transmite.
• Alta conductividad térmica: Conduce
fácilmente el calor, propiedad que lo vuelve
ideal para fabricar la jarra con este material.
• Resistente a altas temperaturas: El vidrio,
Jarra
Pieza Vidrio una vez endurecido, no tiene un punto de
(2)
temperatura de ablandamiento definido,
pero oscila entre los 600º C y 700º C. Puede
sufrir calentamiento sin sufrir mayor
deformación.
• El vidrio es uno de los materiales más
idóneos para la práctica del reciclaje, donde
el proceso es fácil aunque en algunos suele
ser más complejo.
• Alta conductividad térmica: la principal
función del plato de calentamiento es
mantener la temperatura del líquido dentro
de la jarra mientras la cafetera esté
encendida. Por lo cual, el plato debe
conducir el calor hacia la jarra, para lo cual
debe tener una conductividad térmica
adecuada.
• Alto punto de fusión: como el plato será
calentado, este podría llegar al punto de
fusión y derretirse, haciendo que la cafetera
Plato de calentamiento quede inutilizable. Sin embargo, al tener un
Pieza Acero alto punto de fusión, no hay ningún peligro
(5)
porque el rango de temperaturas de trabajo
está muy por debajo de este punto.
• Tenacidad y ductilidad: Es una propiedad
importante ya que permite dar la forma que
se requiere al plato sin riesgo a romperlo.
• Maleabilidad: permite que el material sea
laminado, de la manera que se necesita en
el plato.
• Se puede soldar muy fácilmente, lo cual
permite que el plato mantenga su posición
en la cafetera.

• Resistencia a la corrosión: Cuando el


aluminio se expone a la humedad, se forma
Tubería de una capa de óxido que protege la superficie
calentamiento Elemento Aluminio de una mayor oxidación. La tubería de
(6) calentamiento está en contacto con el agua
de trabajo, por lo cual necesita resistir esta
condición.
• Conductividad térmica: Como la función
principal de la tubería de calentamiento es
transferir el calor de la resistencia al agua,
debe tener una buena conductividad para
que el proceso sea efectivo.
• Atoxicidad: Esta característica lo convierte
en un metal ideal para realizar utensilios de
cocina sin que provoque efectos nocivos
para la salud.
• Impermeable e inodoro: Característica
deseable ya que, al estar en contacto con el
agua, no deja rastros de olor ni sabor
metálico.
• Acabado: Para la mayor parte de sus usos y
aplicaciones, el aluminio no requiere ningún
recubrimiento protector.

Cable de alimentación Cobre (recubierto con • Excelente conductividad eléctrica (baja


Elemento
(11) plástico) resistencia eléctrica) (101% IACS)
• El cobre tiene la resistencia eléctrica más
baja de todos los metales no preciosos.
(1.72 mΩ-cm)
• No produce pérdidas de calor cuando el flujo
eléctrico circula a través del material o
Cableado interno Cobre (recubierto con
Elemento produce mínimas pérdidas.
(12) Nylon) • Alta resistencia contra la corrosión
• Es muy práctico, ya que los cables de cobre
son hechos por un número importante de
finos hilos de ese material, son altamente
flexibles y fáciles de pasar a través de los
ductos, por lo que se prefiere para este tipo
de cableados.
• Posee un bajo coeficiente de dilatación
térmica, que implica una baja expansión
cuando se calienta. (17x10-6 cm/°C)
• El cobre tiene una alta capacidad térmica, lo
que significa que se puede disipar más calor
durante procesos pasajeros.
• Es un material muy económico, comparado
con otros metales.
• Es liviano, y dúctil.
• Tiene un elevado punto de fusión. (1083 °C).
• Es reciclable.

• Aislamiento: Los cerámicos usados en


electrónica tienen pocos electrones libres lo
que hace a los cerámicos tener una
conductividad eléctrica baja.
• Baja conductividad térmica: Los materiales
cerámicos tienen bajos índices de
conductividad térmica comparados con los
metales, lo que los hace ideales para
Resistencia Película metálica
Elemento proteger el resto del equipo del calor de la
(13) recubierta de cerámico
resistencia.
• Resistencia al calor: los materiales
cerámicos pueden soportar altas
temperaturas sin sufrir deformaciones, por
ejemplo, la Alúmina se funde a
temperaturas cercanas a los 1800ºC, muy
por encima del punto de fusión de los
materiales metálicos.
• Dureza: La característica más distintiva de
la cerámica avanzada es su extrema dureza,
donde por ejemplo la Alúmina tiene una
dureza casi 3 veces mayor que la del acero
inoxidable.
Componentes Materiales varios
electrónicos Elemento (metales, plásticos, -
(14) cerámicos)
Tornillos • Resistencia a la fatiga: ya que estos
Elemento Hierro elementos se encuentran bajo esfuerzos de
(15)
tensión durante toda su vida útil.
• Tenacidad: ya que es muy común que
estos elementos se encuentren soportando
diferentes esfuerzos y por lo cual es
necesario que sean capaces de soportarlas
sin deformarse o romperse.
• Dureza: debido a los continuos esfuerzos
bajo los que se encuentran sometidos estos
elementos es necesario que sean capaces
Roscas
Elemento Hierro de soportar deformaciones locales esto con
(16) la finalidad de evitar que se creen puntos
donde se focalicen los esfuerzos y por lo
tanto propicie la formación de una fractura.
• Bajo coeficiente de dilatación térmico:
debido a los cambios de temperatura del
ambiente y durante el uso del dispositivo
es necesario que estos elementos
mantengan su volumen sin variaciones
para evitar fallas o daños al dispositivo.
• Resistencia a la corrosión: esto porque se
encuentran en contacto con el ambiente y la
humedad de este varía con el tiempo, por
ello es necesario que sean resistentes a la
corrosión de esta manera se evita la pérdida
de las propiedades necesarias para que
estos elementos mantengan el rendimiento
esperado.

• Resistencia a la corrosión: Esta pieza


mantiene protegido el interior del dispositivo
de el exterior, como se mantiene en
completo contacto con el ambiente es
necesario que evite perder o que varíen sus
propiedades debido a la presencia de
corrosión.
• Tenacidad: ya que es muy probable que esta
parte tenga que resistir impactos
repentinos, es necesario que sea capaz de
Tapadera metálica Aleación metálica (Acero absorber toda la energía que se le aplica sin
Pieza
(17) inoxidable) sufrir deformaciones o abolladuras.
• Ductilidad: este material debe ser capaz de
deformarse plásticamente para poder
obtener la forma que se le necesita dar ya
sea por necesidades estéticas o de
funcionalidad.
• Resistencia a la fatiga: es necesario que este
material sea capaz de resistir las tensiones
constantes a las que está sometida la pieza
durante toda la vida útil.
• Alta conductividad térmica: Los metales
conducen fácilmente el calor, esta propiedad
permite que se produzca la deformación y le
da la capacidad de funcionar como un
interruptor.
• Resistencia al calor: los materiales metálicos
son resistentes a las altas temperaturas lo
que permite el uso de la tira bimetálica en
este tipo de medios.
• Resistencia a la tensión: El material con
Tira bimetálica (un
menor deformación térmica debe de tener
Sensor de temperatura metal con bajo y otro
Elemento una buena resistencia a la tensión para
(18) con alto coeficiente de
soportar el esfuerzo mecánico que aplica la
dilatación térmica) placa del metal que se deforma hasta el
punto de que se desee que se accione el
mecanismo.
• Módulo de Young: el material debe recobrar
su forma original para seguir funcionando en
posteriores deformaciones, el latón tiene un
módulo de Young de 110 GPa de forma que
recuperara su estado original luego de
someterlo al esfuerzo mecánico de la
deformación térmica del cobre.
ANEXOS

1 3

5
6

13 18

8
14

10
11

12
15
17

16
MATERIAL UTILIZADO EN
COMPONENTE ELEMENTO O PIEZA FUNCIÓN FABRICACIÓN

Sostener el filtro de
Canasta del filtro Plástico (Polipropileno)
Pieza papel que contiene los
(1)
granos de café molido
Recoger, almacenar y
Jarra Vidrio
Pieza servir con facilidad la
(2)
bebida de café preparado
Permite manipular la
Mango de la jarra jarra de vidrio, aislando Plástico
Elemento (Polipropileno)
(3) el calor proveniente de la
jarra
Contener todos los Plástico
Carcaza
Pieza componentes en un (Polipropileno)
(4)
diseño compacto
Transferir el calor a la
jarra de vidrio para
Plato de calentamiento Acero
Pieza mantener caliente el café
(5)
preparado mientras la
cafetera esté encendida
Tubería de Transfiere el calor
calentamiento Elemento proveniente de la Aluminio
(6) resistencia al agua
Transportar el agua a la
Manguera tubería de calentamiento Plástico
Elemento
(7) y al filtro que contiene el
café molido
Indica los parámetros de
Pantalla LED Plástico
Elemento funcionamiento del
(8)
equipo
Encender y apagar los
Switchs Plástico
Elemento componentes
(9)
electrónicos
Indica el estado del
Indicador LED Plástico
Elemento equipo (encendido o
(10)
apagado)
Cable de alimentación Transportar energía Cobre (recubierto con
Elemento plástico)
(11) eléctrica al equipo
Conectar los Cobre (recubierto con
Cableado interno
Elemento componentes Nylon)
(12)
electrónicos
Medio de generación de Película metálica recubierta
Resistencia
Elemento calor para calentar el de cerámico
(13)
agua
Componentes Controlar el Materiales varios (metales,
electrónicos Elemento funcionamiento del plásticos, cerámicos)
(14) sistema
Tornillos Unir y/o asegurar las Hierro
Elemento
(15) piezas del equipo
Roscas Asegurar los tornillos a la Hierro
Elemento
(16) estructura de la cafetera
Dividir los componentes Aleación metálica (Acero
Tapadera metálica
Pieza internos y el exterior, inoxidable)
(17)
separa la carcaza de
plástico del calor
generado por la
resistencia
Sensible a la
temperatura, actúa Tira bimetálica (un metal
Sensor de temperatura como un mecanismo de con bajo y otro con alto
Elemento coeficiente de dilatación
(18) seguridad en caso de que
pase la temperatura térmica)
máxima

También podría gustarte