Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Seguridad Laboral y Prevención de Despidos Arbitrarios de los


Trabajadores durante la COVID-19. Empresa Privada Agropúcala, 2021

AUTORES:
Bustamante Chafloque, Kihara Paola, (ORCID:0000-0003-2718-6186)
Cajusol Figueroa, Yenny, (ORCID:0000-0002-3028-963X)

ASESOR:

Dr. Ludeña González, Gerardo Francisco, (ORCID: 0000-0003-4433-9471)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Ciencias jurídicas - Derecho Penal y Procesal Penal

Pimentel – Perú
2021

Matriz de consistencia
TITULO: Seguridad Laboral y Prevención de Despidos Arbitrarios de los
Trabajadores durante la COVID-19. Empresa Privada Agropúcala, 2021

Autor: Bustamante Chafloque Kihara Paola

Cajusol Figueroa Yenny

PROBLEMAS OBJETIVOS CATEGORIZACIÓN METODOLOGÍA


PROBLEMAGENERAL OBJETIVO 1. CATEGORÍA ENFOQUE
GENERAL Seguridad del régimen laboral de
los trabajadores de la empresa
Agropúcala, durante la COVID 19.

¿Cuál es el ordenamiento Determinar cuál es Cualitativo


laboral peruano que el ordenamiento Contexto de personas despedidas Tipo de
garantiza Seguridad laboral peruano de la empresa Agropúcala, Investigación
que garantiza quienes han logrado obtener la
Laboral y Prevención de
Seguridad Laboral
Despidos Arbitrarios reposición, respeto y goce de los
y Prevención de
como garantía de Despidos derechos que establecen nuestras
estabilidad de los leyes peruanas Básica
Arbitrarios como
trabajadores de la garantía de
empresa privada estabilidad de los Criterios de estabilidad de la
Agropúcala en tiempo de trabajadores de la seguridad del régimen laboral y la
empresa privada prevención del despido arbitrario
COVID 19?
Agropúcala en
de los trabajadores durante la
tiempo de COVID
19 COVID 19 en la empresa privada
PROBLEMAS OBJETIVOS Agropúcala. Nivel de
ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS Investigación
PROBLEMA OBJETIVO Contexto de personas despedidas Descriptivo
ESPECÍFICO 01: ESPECÍFICO 01: de la empresa Agropúcala, interpretativo
¿Cuáles son los criterios Determinar los quienes han logrado obtener la Diseño
de integración criterios de reposición, respeto y goce de los estudio de caso
colaborativa conjunta de integración derechos que establecen nuestras Población
los trabajadores, colaborativa leyes peruanas Expertos en
empleadores y el Estado, conjunta de los temas laborales y
con el propósito de luchar trabajadores, procesales
empleadores y el involucrados en
ante la inseguridad
estado, con el técnicas de
laboral y la prevención de entrevista y
despidos arbitrarios de propósito de luchar
profesionales del
los trabajadores de la ante la inseguridad derecho.
empresa privada laboral y la CATEGORÍA 2: Muestra
Agropúcala en tiempo de prevención de Prevención despido arbitrario
COVID 19? despidos
de los trabajadores durante la
arbitrarios de los
COVID 19.
PROBLEMA trabajadores de la
ESPECÍFICO 02: empresa privada
¿Cuál es la protección Agropúcala en
Técnicas de
Sub Indicadores Recolección de
Categorías: Datos
Entrevista-
interpretació Criterio de Análisis
n sistemática interpretación documental
sistemática del Análisis del
derecho Decreto
laboral y Nº038_2021
despido
arbitrario Instrumentos
durante la de Recolección
COVID 19. de Datos
Criterios de
Guía de entrevista
interpretació interpretación y formulario de
n ontológica en cuanto a análisis
las documental
consecuencias
que ha
generado el
COVID 19
ante un
despido
arbitral.
normativa hacia los tiempo de COVID
trabajadores del sector 19
privado de la empresa OBJETIVO ¿Cuál es la magnitud de esta
privada Agropúcala frente ESPECÍFICO 02: problemática dentro de la
a los criterios de Analizar cuál es la pandemia actual?
estabilidad de la protección
seguridad laboral y la normativa hacia los
prevención del despido trabajadores del
arbitrario de los ¿En las obligaciones laborales de
sector privado de
trabajadores durante la la empresa privada manera arbitraria, se contamina la
COVID 19 del año 2021? Agropúcala negociación colectiva?
frente a los
PROBLEMA criterios de
ESPECÍFICO 03 estabilidad de la
¿Qué tan perjudicial ha seguridad laboral y
sido el régimen laboral y la prevención del
el despido arbitrario a los despido arbitrario
trabajadores del sector de los trabajadores
privado de la empresa durante la COVID
19 del año 2021.
privada Agropúcala que
OBJETIVO
han sido despedidos ESPECÍFICO 03:
arbitrariamente durante la Determinar qué tan
COVID 19? perjudicial ha sido
el régimen laboral

Realidad de la problemática
El propósito de esta investigación es determinar que debido a la llegada del
virus denominado como la COVID-19 ocurrida desde el 15 de marzo de 2020,
donde el presidente del gobierno opto por presentar el decreto de emergencia
N.º 038-2020, donde la ciudadanía tuvo que acatar nuevas regulaciones, si
bien es cierto, las empresas privadas tienen derecho a utilizar la ley de
productividad y competitividad laboral, el decreto N.º 728 y su reglamento, la
ley de promoción del empleo y el decreto de emergencia 001-96-TR, y
mediante el contexto de la crisis sanitaria, se han presentado muchos casos
relacionados con el despido arbitrario de trabajadores del sector privado,
puesto que las empresas privadas y sus trabajadores se han visto afectados
por la crisis económica.

En la empresa privada agropúcala, es una empresa con suficiente


productividad, pero no estuvo tan preparada como otras empresas privadas
para saber que hacer frente a esta crisis sanitaria, puesto que provoco un daño
tan grave a la empresa y a sus trabajadores, donde estos fueron los que más
se vieron afectados, ya que no respetaron sus derechos.

La constitución política vigente, de 1993, como norma de mayor jerarquía en el


ordenamiento jurídico peruano es desarrollado en este caso por un conjunto de
normas de rango de ley y de inferior jerarquía; en esa medida, garantiza el
cumplimiento del ejercicio de derechos laborales a nivel de empleadores y
empleados enmarcando los cánones mínimos de un estado constitucional y
social de derecho, en este marco, sugirió enfatizar que las empresas deben
respetar y proteger todos los derechos humanos de todas las personas, y que
el estado tiene la obligación de velar por la estabilidad de los trabajadore.

También podría gustarte