Está en la página 1de 4

Firmado Digitalmente por

DEL CASTILLO LOLI


Diogenes Antonio FAU
20131370645 soft
Fecha: 14/06/2021 16:23:27
COT
Motivo: Firma Digital

Procuraduría Pública Especializada


en Materia Hacendaria

“Decenio de la igualdad de oportunidades de para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Lima, 14 de junio de 2021

OFICIO N°0603-2021-EF/77.01

Señor
ANSELMO LOZANO CENTURION
Gobernador
Gobierno Regional de Lambayeque
Av. Juan Tomis Stack N° 975 – Carretera Pimentel - Chiclayo
Presente. -

Asunto: Solicito emisión de resolución autoritativa que otorgue


facultades para conciliar en virtud de la Ley N° 29497, Nueva
Ley Procesal de Trabajo

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de expresarle mi cordial saludo y, asimismo,


hacer de su conocimiento que a través del artículo 51° del Decreto Supremo N° 018-
20191, se crea la Procuraduría Pública Especializada en Materia Hacendaria y se
regula su ámbito de competencia, teniendo como función principal identificar las causas
o actuaciones administrativas que contravengan la normativa relacionada con la
ejecución del presupuesto público, específicamente en el ámbito de la gestión fiscal de
recursos humanos, interviniendo en denuncias, causas o procesos específicos,
ejerciendo la defensa jurídica de los intereses del Estado en dichos aspectos.

Así también, mediante la Resolución del Procurador General del Estado N°042-2020-
PGE/PG publicada en el diario oficial El Peruano el 06 de setiembre de 2020, se
establecieron los criterios adicionales y procedimiento para que las entidades públicas
realicen la transferencia de los procesos judiciales y arbitrales con incidencia en la
gestión fiscal de los recursos humanos, cuya defensa estará a cargo de la Procuraduría
Pública Especializada en Materia Hacendaria; dentro de los cuales se encuentran
procesos judiciales tramitadas bajo los alcances de la Ley 29497 - Nueva Ley Procesal
de Trabajo2, la cual señala que en los procesos ordinarios y abreviados resulta
necesario que para participar en la audiencia de conciliación el representante o el

1 Publicado en el diario oficial El Peruano el 23 de noviembre de 2019.

2
El inciso 1 del artículo 43° de la Ley Nº 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo establece que, en el marco del proceso ordinario
laboral, la audiencia de conciliación inicia con la acreditación de las partes o apoderados o abogados. Si el demandante no asiste, el
demandando puede contestar la demanda, continuando con la audiencia. Si el demandado no asiste incurre automáticamente en
rebeldía, sin necesidad de declaración expresa, aun cuando la pretensión se sustente en un derecho indisponible. También incurre en
rebeldía automática si, asistiendo a la audiencia, no contesta la demanda o el representante o apoderado no tiene los poderes
suficientes para conciliar. El rebelde se incorpora al proceso en el estado en que se encuentra, sin posibilidad de renovar los actos
previos, siendo ello así resulta necesario que en la audiencia de conciliación el representante o apoderado del demandado tenga los
poderes suficientes para conciliar, de lo contrario será declarado automáticamente rebelde. Asimismo, el inciso 1° del artículo 49° de la
referida Ley prescribe que, en el proceso abreviado laboral, la etapa de conciliación se desarrolla de igual forma que la audiencia de
conciliación del proceso ordinario laboral”
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=0589e5ec-465e-4287-b9f2-50f086e102af-685795 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFHJGIKG
Procuraduría Pública Especializada
en Materia Hacendaria

“Decenio de la igualdad de oportunidades de para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

apoderado de la parte demanda tengan facultades suficientes para conciliar, caso


contrario será declarado rebelde.

En tal sentido, esta Procuraduría Pública considera necesario, que con el propósito de
participar en las audiencias de conciliación de los procesos laborales, donde la entidad
a su cargo es parte material y que a partir de la culminación de la transferencia este
Despacho asumirá la defensa jurídica, solicito con carácter de muy urgente gestionar
la emisión de la resolución autoritativa que faculte expresamente tanto al Procurador
Público, Procurador Público Adjunto y abogados delegados de esta Procuraduría
Pública Especializada en Materia Hacendaria a conciliar en los procesos tramitados con
la Nueva Ley Procesal de Trabajo, en la que su representada es parte (demandante o
demandada).

Aprovecho la ocasión para manifestarle las muestras de mi estima y consideración


personal.

Atentamente,

FIRMADO DIGITALMENTE
____________________________
Antonio del Castillo Loli
Procurador Público Especializado en
Materia Hacendaria

C.c
Procuraduría Pública del Gobierno Regional de Lambayeque

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Economía y Finanzas,
Sede Central
aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026
Jr. Junín N° 319, Lima 1
-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web
Tel. (511) 311-5930
https://apps4.mineco.gob.pe:443/st/r?ctrln=0589e5ec-465e-4287-b9f2-50f086e102af-685795 ingresando el siguiente código
www.mef.gob.pe
de verificación EFHJGIKG
ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA ENTRE LA
PROCURADURÍA PÚBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE A LA
PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MATERIA HACENDARIA

1. Fecha y Hora: 09/06/2021, horas 5:42 PM

2. Transfiere: PROCURADURÍA PÚBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE, sito en


AV JUAN TOMIS STACK N°975- KM 4.5 CARRETERA A PIMENTEL CHICLAYO - CHICLAYO -
LAMBAYEQUE, representado por el Señor BAZAN CIURLIZZA, LUIS ENRIQUE, identificado con
DNI N° 40009073 quien en su condición de Procurador Público es el responsable de ingresar la
información y documentación referida a los expedientes judiciales y arbitrales, en formato digital,
así como de suscribir el presente documento.

3. Recibe: Procuraduría Pública Especializada en Materia Hacendaria (en adelante PPEH),


representado por el Señor DEL CASTILLO LOLI, DIOGENES ANTONIO, identificado con DNI N°
31654417, en su calidad de Procurador Público, quien es responsable de recibir la información y
documentación referida a los procesos judiciales y arbitrales, en formato digital, así como de
suscribir el presente documento, indistintamente.

4. Antecedentes Legales:
- D.Leg. N° 1326;
- D.S. N° 018-2019-JUS;
- Resolución del Procurador General del Estado N° 34-2020-PGE/PG;
- Resolución del Procurador General del Estado N° 42-2020-PGE/PG.

5. Expedientes Transferidos: Se ha procedido a transferir y recibir en formato digital la información


y documentación referidos a 920 expedientes de los cuales 920 son expedientes judiciales y 0
corresponde a expedientes arbitrales a cargo de la PROCURADURÍA PÚBLICA DEL GOBIERNO
REGIONAL LAMBAYEQUE, conforme a los detalles ingresados en la plataforma
http://apps3.mineco.gob.pe/sentencias-judiciales/ y anexo. Por lo que, se deja expresa constancia
de la conformidad por la transferencia de los referidos expedientes;

6. Apersonamiento y variación de la representación procesal: La Procuraduría Pública


Especializada en Materia Hacendaria cumplirá con apersonarse formalmente en los expedientes
transferidos, con posterioridad a la suscripción de la presente acta. Asimismo, debe entenderse
que la PPEH ejerce únicamente la representación procesal.

Lo antes señalado se realizada sin perjuicio de las coordinaciones interinstitucionales


entre ambas procuradurías para una eficaz defensa jurídica del Estado, de conformidad
con lo establecido en el artículo 33° del Decreto Legislativo N° 1326.
7. Coordinación interinstitucional: Teniendo en cuenta que la PPEH iniciará las acciones
pertinentes desde la presentación de los apersonamientos a nivel judicial o autoridad competente,
la PROCURADURÍA PÚBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE Transferente
deberá designar a un representante con quien se realicen las coordinaciones que sean
necesarias, a fin de evitar cualquier acto de indefensión que ponga en riesgo la tramitación del
proceso, procedimiento o investigación, bajo responsabilidad, conforme a lo establecido en el
artículo 15.2° del Decreto Supremo N° 18-2019-JUS.

Todas las coordinaciones se realicen de manera oportuna y por el medio más eficaz, a fin
de evitar cualquier dilación o preclusión de los plazos procesales.

8. Coordinadores: dentro del plazo de tres (03) días hábiles de suscrita la presente acta, cada una
de las partes designará a un coordinador interinstitucional, a fin de cumplir lo establecido en el
numeral 7 de la presente, estableciendo correos electrónicos y teléfonos de contacto.

Cualquier variación de personal a cargo de las coordinaciones deberá ser comunicada


oportunamente por la vía más idónea, dentro de las 24 horas, bajo responsabilidad
funcional.

9. Validez y eficacia jurídica: la suscripción de la presente Acta se sustenta en lo dispuesto en el


numeral 5 del artículo 6 de la Ley Nº 27815 - Ley del Código de Ética de la Función Pública y su
reglamento, así como en lo establecido por la Ley de Firmas y Certificados Digitales - Ley Nº
27269 y su reglamento, sujetándose los firmantes a las obligaciones y responsabilidades que las
anotadas normas acarrean.

Los intervinientes suscriben la presente acta en señal de conformidad.

BAZAN CIURLIZZA, LUIS ENRIQUE


DNI N°: 40009073
FECHA: 09/06/2021 17:42:41 PM

También podría gustarte