Está en la página 1de 16

1.

Acciones:

Representan una parte del patrimonio


de una sociedad anónima abierta. Su
posesión representa un derecho de
propiedad y el control de un
determinado porcentaje del total de la
empresa.

2.Administración:

Es el acto de administrar, planificar,


controlar y dirigir los diversos recursos
con los que cuenta una persona,
empresa, negocio u organización, con
el fin de alcanzar una serie de objetivos.

3.Alternativas

Alternativa, que procede del francés


alternative, es la opción existente entre
dos o más cosas. Una alternativa, por lo
tanto, es cada una de las cosas entre las
cuales se elige.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


4.Autoridad

Poder que gobierna o ejerce el


mando , de hecho o de derecho,
Potestad,facultad,soportar.
Legitimidad.

5.Comparación

La comparación es un recurso literario que


establece una relación de semejanza entre
dos elementos a partir de una característica
en común. Por ejemplo: El hombre es firme
como un roble.

6.Comunicación

Es la transmisión de información de un emisor


a un receptor. Cuando se produce un ACTO
DE COMUNICACIÓN intervienen una serie de
elementos. El Emisor: es el que produce el
mensaje: habla, escribe, gesticula ▪ El
Receptor: destinatario del mensaje: escucha,
lee, mira.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


7.Conlleva

Conllevar es un verbo transitivo que


significa 'implicar o suponer' y
'sobrellevar o

8.Control

Es una función por medio de la cual se evalúa el


desempeño empresarial. Es un elemento del
proceso administrativo, que incluye las
actividades que diseñamos para garantizar que
las operaciones reales coincidan con las
operaciones planificadas.

9.Delegación

Es la acción que realiza una persona mediante la


cual esta cede la responsabilidad de acometer una
tarea, o tomar una decisión para la que está
facultada, a otra persona que la debe llevar a cabo.
En otras palabras, es la acción de encomendar una
tarea que corresponde a una persona facultada a
otra persona.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


10.Desarrollo

Es el medio utilizado por las dependencias y


entidades para lograr la mejora continua dentro de
un entorno globalizado altamente competitivo y en
evolución constante.

11.Deseado

Aspirar con vehemencia al conocimiento,


posesión o disfrute de algo. Anhelar que
acontezca o deje de acontecer algún
suceso.

12.Dinamica

Cuando nos referimos a una persona dinámica,


quiere decir que es un individuo activo, con
vitalidad, fuerza o energía. Una situación dinámica
se refiere a algo que está cambiando
constantemente. Cuando hace referencia a
movimiento como aquella canción tiene un ritmo
dinámico.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


13.Dirigir

Es la aplicación de los conocimientos en la toma de


decisiones; para la discusión de este papel se debe
saber cómo es el comportamiento de la gente, como
individuo y como grupo para de manera apropiada
alcanzar los objetivos de una organización.

14.Eficaz

Es un adjetivo que significa que algo o alguien tiene


eficacia, es decir, que tiene la capacidad de
alcanzar un objetivo o propósito y produce el efecto
esperado. Puede hacer referencia a una persona,
un grupo, organización o un objeto.

15.Eficiente

Es la capacidad de alcanzar un objetivo utilizando los


recursos sin que haya un desperdicio de los mismos.
Así, una persona eficiente es aquella capaz obtener el
resultado deseado haciendo el mejor uso de los
recursos disponibles. La eficiencia puede ser subjetiva
y cualitativa.

16.Estanderes

El término estándar tiene su origen etimológico en el


vocablo inglés standard. El concepto se utiliza para
nombrar a aquello que puede tomarse como
referencia, patrón o modelo.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


17.Estrategias

Es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia


se compone de una serie de acciones planificadas
que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los
mejores resultados posibles. La estrategia está
orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una
pauta de actuación.

18.Estructura

se refiere a la disposición y distribución


de las partes de un todo, cuyo orden y
relación entre sí permiten el
funcionamiento de un determinado
sistema. Proviene del latín structus, que
quiere decir 'construido', y la partícula
ura, que quiere decir 'resultado' o
'actividad'.

19.Finalidad

La finalidad es la justificación que se


establece antes de comenzar algo y a la
cual se quiere llegar cuando uno está en
el proceso de realizar algo. Por ejemplo,
la finalidad de estudiar es poder tener un
título que luego nos permita
posicionarnos correctamente en la vida
profesional.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


20.Funciones

son todas aquellas funciones,


actividades y deberes que todo
administrativo y gerente debe cumplir
para conseguir lograr los objetivos
planteados. Mediante la planificación,
éstos buscan obtener los mejores
resultados posibles para la empresa en
la que ejerce su trabajo.

21.Inducción

La inducción es el procedimiento por el


cual se presenta la empresa a los nuevos
empleados para ayudarles a integrarse
al medio de trabajo y tener un comienzo
productivo.

22.Integrar

Es obtener y articular los elementos


materiales y humanos que la organización
y la planeación señalan como necesarios
para el adecuado funcionamiento de una
organización social.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


23.Investigación

E5s un proceso intelectual y experimental


que comprende un conjunto de métodos
aplicados de modo sistemático, con la
finalidad de indagar sobre un asunto o tema,
así como de ampliar o desarrollar su
conocimiento, sea este de interés científico,
humanístico, social o tecnológico.

24.Jerarquia

Es el orden establecido que tiene que


respetarse de acuerdo a la resolución de un
cálculo aritmético que puede tener distintos
símbolos, con la finalidad de obtener el
resultado correcto.

25.Liderazgo

Es una disciplina cuyo ejercicio produce


deliberadamente una influencia en un grupo
determinado con la finalidad de alcanzar un
conjunto de metas preestablecidas de carácter
beneficioso, útiles para la satisfacción de las
necesidades verdaderas del grupo.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


26.Lógica

Es la ciencia que estudia la corrección de los


razonamientos, tanto formales como no
formales, por eso esta asignatura se va a
componer de dos partes, una, la lógica formal
y otra, la lógica no formal, a veces, también
"mal" llamada lógica informal.

27.Mecanica

Es la resultante de la implementación de
las funciones de planeación y
organización. Ante todo, forja los
cimientos para que el organismo social
marche adecuadamente, facilitando el
logro de sus objetivos mediante el uso
eficiente de los recursos de los que
dispone.

28.Medidas

Medida es la acción y efecto de medir


(comparar una cantidad con su unidad o
algo no material con otra cosa; moderar
las acciones o palabras). Puede tratarse,
por lo tanto, del resultado de una
medición.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


29.Metas

Es decir, representan finalidades o


desafíos a corto plazo. Son posiciones
específicas que la organización desea
conseguir en un momento particular. Para
el caso de una empresa, normalmente
incluyen volúmenes de ventas y
utilidades.

30.Misión

La misión de una empresa se define como


la razón principal por la cual esta existe, es
decir, cuál es su propósito u objetivo y cuál
es su función dentro de la sociedad.

31.Motivación

La motivación del acto administrativo


consiste en dejar constancia de las
auténticas razones por las que la
Administración adopta la decisión y tiene
como fin permitir al destinatario poder
enfrentarse y, en su caso, combatir, ese acto
administrativo.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


32.Normas

Es el instrumento de la autoridad
administrativa –es decir, quien tiene potestad
ejecutiva o colabora en su ejercicio– para
resolver mediante una disposición general
las necesidades prácticas e inmediatas del
bien público eclesial.

33.Objetivos

Específicamente, los objetivos , financieros y


materiales de la organ de la administración
esperan que los esfuerzos humanos que se
producen en una empresa se realicen con
efectividad. De manera que, se utilicen de
mejor forma los recursos humanos,
financieros y materiales de la organización.

34.Organizar

En administración de empresas, la
organización administrativa es el conjunto de
métodos y procedimientos puestos en práctica
para ordenar, controlar y dirigir una empresa a
través de sus departamentos, recursos y
procesos, con el fin de alcanzar sus metas u
objetivos trazados de antemano.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


35.Planificar

La gestión administrativa es el conjunto de


actividades que se realiza para dirigir una
organización mediante una conducción
racional de tareas, esfuerzos y recursos.

36.Politicas

Son lineamientos generales que se siguen para


tomar decisiones y emprender la acción32. La
toma de decisiones se hace sobre problemas
que se repiten constantemente, y ayudan a
lograr el objetivo.

37.Presupuestos

Se vincula directamente con la actividad


económica de una empresa, dentro de los
procesos de fabricación, producción o ventas.
Estos gastos están formados por los sueldos de
los gerentes y la contabilidad de servicio.

38.Procedimientos

El procedimiento administrativo es una causa


formal de la serie de actos en que se concreta la
actuación administrativa para la realización de un
fin determinado; en el cual se fijan los objetivos y
metas a lograr.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


materiales, etc.
39.Proceso

El proceso administrativo en un flujo continuo e


interrelacionado de las actividades que se
desarrollan dentro de una organización, que son de
vital importancia para la toma de decisiones y están
orientados al logro del objetivo común y aprovechar
los recursos humanos, técnicos, materiales, etc.

40.Progrmas

Son un conjunto de metas, políticas, procedimientos,


reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir,
recursos por emplear y otros elementos necesarios
para llevar a cabo un curso de acción. Habitualmente
se apoyan en presupuestos.

41. Pronósticos

Los pronósticos de la administración son la


predicción de lo que sucederá con un elemento
determinado dentro del marco de un conjunto dado
de condiciones.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


42.Puestos

Gerente de sucursal. Se encarga de que una


sucursal funcione correctamente.
Secretaria o asistente administrativa, Asistente
bilingüe, Ayudante general, Auxiliar
administrativo,
Auxiliar de contabilidad,Comprador,Analista de
calidad.

43.Recursos

La interposición de recursos administrativos es el


instrumento que la Administración dispone para
que los ciudadanos reclamen, por una vía previa
a la judicial, aquellas resoluciones que
perjudiquen sus interese,

44.Reclutamiento

El reclutamiento es el proceso mediante el cual


la organización identifica y atrae a futuros
empleados capacitados e idóneos para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


45.Secuencia

El Proceso administrativo es la secuencia


ordenada de actividades de la administración
que actúan conjuntamente para conseguir una
finalidad

46.Selección

Consiste en la elección de los profesionales que


han de ocupar los puestos vacantes en la
empresa. Por ello, debe ser realizado de manera
objetiva y exhaustiva y por profesionales
cualificados para ello

47.supervison

La supervisión administrativa está directamente


relacionada con una técnica de gestión. Esta
supervisión se da siempre en el marco de una
organización con el objetivo prioritario de que se
cumplan los objetivos de dicha organización.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118


48.supuestos

Los supuestos son todas aquellas condiciones o


factores suficientes para garantizar el éxito del
proyecto en cada uno de sus niveles: Fin,
propósito, componentes y actividades; sin
embargo no son controlables por el equipo
proyectista.

49.Tácticas

La táctica es cada conjunto de acciones a seguir


para cumplir con los objetivos específicos que
están contemplados dentro de la estrategia. Estas
acciones son puntuales y tienen una meta
delimitada.

50.Visión

La visión de una empresa describe el objetivo que


espera lograr en un futuro. Se trata de la
expectativa ideal de lo que quiere alcanzar la
organización, indicando además cómo planea
conseguir sus metas.

Nissi Saraí López García carné: 0229-19-12118

También podría gustarte