Está en la página 1de 24

Etapa II.

Mejorar la distribución de los productos dentro del almacén de


insumos, mediante la aplicación de la filosofía ABC por rotación de
productos.

La clasificación ABC se puede hacer en base a distintos criterios según


la función que soporte: básicamente en base a valor o al número de
productos; para la administración el valor del inventario es la medida
primordial pero para los operadores del almacén las características físicas y
la frecuencia y volumen de pedidos por ítems son los factores importantes.
Las clasificaciones por valor o por producto están correlacionadas pero no
necesariamente coinciden. Fácilmente pudiera ser el caso que la operación
se desgaste en productos de bajo margen que inclusive le generen perdidas
a la empresa.
La clasificación ABC no es un requerimiento indispensable para realizar y
mantener la exactitud del inventario. La clasificación ABC permite enfocar
esfuerzos donde mejor réditos de den  y hacer la operación más rentable
pero si el número de ítems es suficientemente pequeño con respecto al
personal disponible se pueden aplicar métodos de control de inventario
tratando a todos los productos por igual.
Un aspecto importante para el análisis y la administración de un
inventario es determinar qué artículos representan la mayor parte del valor
del mismo (midiéndose su uso en dinero) y si justifican su consecuente
inmovilización monetaria. Estos artículos no son necesariamente ni los de
mayor precio unitario, ni los que se consumen en mayor proporción, sino
aquellos cuyas valorizaciones (Precio Unitario x Consumo o Demanda)
constituyen % elevados dentro del valor del inventario total.
Generalmente sucede que, aproximadamente el 20 por ciento del total de
los artículos, representan un 80 por ciento del valor del inventario, mientras
que el restante 80 por ciento del total de los artículos inventariados, alcanza
el 20 por ciento del valor del inventario total. El gráfico ABC (o regla del 80/20
o ley del menos significativo) es una herramienta que permite visualizar esta
relación y determinar, en forma simple, cuáles artículos son de mayor valor,
optimizando así la administración de los recursos de inventario y permitiendo
tomas de decisiones más eficientes. Según este método, se clasifican los
artículos en clases, generalmente en tres (A, B o C), permitiendo dar un
orden de prioridades a los distintos productos:

1. Artículos A: Los más importantes a los efectos del control.


2. Artículos B: Aquellos artículos de importancia secundaria.
3. Artículos C: Los de importancia reducida.

La designación de las tres (3) clases es arbitraria, pudiendo existir


cualquier número de clases. También él % exacto de artículos de cada clase
varía de un inventario al siguiente. Los factores más importantes son los dos
(2) extremos: unos pocos artículos significativos y un gran número de
artículos de relativa importancia. Esta relación empírica ha demostrado ser
una herramienta muy útil y sencilla de aplicar a la gestión empresarial.
Permite concentrar la atención y los esfuerzos sobre las causas más
importantes de lo que se quiere controlar y mejorar. El investigador plantea la
aplicación del método de la siguiente forma (Ver Cuadro 28):

Cuadro 28
Clasificación ABC % de Incidencia

Tipo de Producto Ponderación

A 60%

B 61-90%

C 91-100%
Para iniciar el proceso de identificación del grupo a los cuales
pertenecen cada uno de los productos existentes en el almacén de insumos,
el investigador tomó en consideración el consumo realizado en los stocks,
así como el costo unitario de cada uno de los mismos (Ver Cuadro 29). Se
debe señalar, que los costos asociados a cada uno de los productos vienen
dados debido a los precios establecidos por la organización, de acuerdo a los
procesos de aprovisionamientos del departamento de logística de la
empresa.

Cuadro 29
Cálculo de Consumo y Costo
Costo
Costo
Nombre Consumo Total
Ítem Categoría Presentación por
Producto Promedio Consumo
Unidad
(Bs)
1 aceite Liquidos litro 73 18 1314
2 agua 600ml Liquidos 600 ml 130 19 2470
3 agua flavor Liquidos litro 143,5 10 1435
4 ajo pelado Condimentos Kg 79 22 1738
5 aragan Utensilios Unidad 76,5 21,35 1633,275
6 azucar Condimentos Kg 40 25 1000
7 bandeja hambur Utensilios Unidad 73 30 2190
8 filet de muslo Carnes Kg 60,5 40 2420
9 bolsa d racion Utensilios Unidad 114,5 97 11106,5
10 bolsa negra 30k Utensilios Unidad 102,5 31 3177,5
11 bolsa negra 40k Utensilios Unidad 75,5 21 1585,5
12 bolsa para llevar Utensilios Unidad 56 38 2128
13 cepillo de barrer Utensilios Unidad 18,5 6 111
14 chocozuela Carnes Kg 87 23,25 2022,75
15 cloro Quimicos litro 80 15,5 1240
16 co2 Quimicos litro 49 17,45 855,05
17 coleto Utensilios Unidad 137,5 39 5362,5
18 desinfectante Quimicos litro 47,5 62,5 2968,75
19 envoplast Utensilios Unidad 112,5 9,2 1035
20 esponja d metal Utensilios Unidad 33,5 81 2713,5
21 esponjas 2 uso Utensilios Unidad 14 10 140
22 filet de pechuga Carnes Kg 102 21 2142
23 gatorade Bebidas litro 35,5 9 319,5
Cuadro 29 (Cont)
Costo
Costo
Ite Nombre Consumo Total
Categoría Presentación x
m Producto Promedio Consumo
Unidad
(Bs)
24 grangero Carnes Kg 52 4,5 234
25 guantes plast Utensilios Unidad 49 14 686
26 huevos Agregados Unidad 33,5 31,23 1046,205
27 jabon en polvo Quimicos Kg 53 43,9 2326,7
28 jamon Embutidos Kg 118,5 45,6 5403,6
29 jarabe BYB Condimentos Kg 48,5 123,79 6003,815
30 jugo yukery Bebidas 500 ml 26,5 25,89 686,085
31 lava platos Quimicos litro 118 12,5 1475
32 lechuga Verduras/Vegetales Kg 131 32 4192
33 lomito Carnes Kg 125 2,5 312,5
34 malta Bebidas 500 ml 134 14 1876
35 manteca vegeta Condimentos litro 138 18 2484
36 mayonesa Condimentos litro 113 19 2147
37 mostaza Condimentos litro 124,5 26 3237
38 nestea Bebidas litro 18 263,5 4743
39 nuggets Carnes Kg 120 18 2160
40 pala de basura Utensilios Unidad 112,5 18,4 2070
41 palillos Utensilios Unidad 10,5 9,65 101,325
42 pan cuadrado Panes Unidad 89,5 14 1253
43 pan de ganjero Panes Unidad 39 46 1794
pan de
44 hamburg Panes Unidad 109 19,45 2120,05
45 pan de pepito Panes Unidad 12,5 9,5 118,75
46 pan rayado Panes Kg 72,5 12 870
47 paños amarillos Utensilios Unidad 137 9,5 1301,5
48 papas fritas Agregados Kg 40 12,75 510
49 papas rufles Agregados Kg 82 20 1640
papel d
50 envolver Utensilios Unidad 69,5 16,25 1129,375
51 papel parafinad Utensilios Unidad 30,5 53 1616,5
52 pepinillo Verduras/Vegetales Kg 141,5 7 990,5
53 perejil Verduras/Vegetales Kg 36,5 32,8 1197,2
54 pitillos Utensilios Unidad 92 7,45 685,4
55 platos carton #6 Utensilios Unidad 60,5 24 1452
56 platos carton #7 Utensilios Unidad 74,5 38 2831
57 platos carton #8 Utensilios Unidad 27,5 19,5 536,25
58 platos carton #9 Utensilios Unidad 78 13,25 1033,5
Cuadro 29 (Cont)
Costo
Costo
Íte Nombre Consumo Total
Categoría Presentación x
m Producto Promedio Consumo
Unidad
(Bs)
59 queso amarillo Lácteos Kg 19 55 1045
60 queso ros-ros Lácteos Kg 56,5 34 1921
61 refresco lata Bebidas 500 ml 89,5 28,5 2550,75
62 rollo fiscal Utensilios Unidad 30 49,3 1479
63 rollo pto de vta Utensilios Unidad 21 43,9 921,9
64 sal Condimentos Kg 68 33,25 2261
65 salsa de tomate Condimentos litro 9 21,05 189,45
66 servilletas Utensilios Unidad 72 17 1224
67 tapas plast #16 Utensilios Unidad 29 14 406
68 tapas plast #17 Utensilios Unidad 29 12,5 362,5
69 tapas plast #22 Utensilios Unidad 67 36 2412
70 tenedores Utensilios Unidad 14 15 210
71 teteros de salsa Utensilios Unidad 60 21,5 1290
72 tobos de basura Utensilios Unidad 15 34,8 522
73 tomate Verduras/Vegetales Kg 57,5 15 862,5
74 vasos plast #16 Utensilios Unidad 18,5 10 185
75 vasos plast #17 Utensilios Unidad 10 7,75 77,5
76 vasos plast #22 Utensilios Unidad 85 18 1530
77 vinagre Condimentos litro 99,5 13 1293,5
78 Ref lata Bebidas 500 ml 121,5 50 6075
79 Ego Fruta Bebidas 500 ml 92 68 6256
agua
80 saborizada Bebidas 500 ml 46,5 74 3441
81 Agua Peq Bebidas 250 ml 28 32 896
82 Agua Gde Bebidas litro 27 41 1107
83 Gatorade Bebidas 250 ml 41 65 2665
84 Jugo Yukeri Bebidas litro 65 66 4290
85 Nestea Bebidas litro 69 67 4623
86 Mostaza Condimentos litro 115 68 7820
87 Vinagre Condimentos litro 133 69 9177
88 Salsa de Ajo Condimentos litro 44,5 70 3115
89 Mayonesa Condimentos litro 103 71 7313
Salsa de
90 Tomate Condimentos litro 86 72 6192
91 Nuggets Carnes Kg 27 73 1971
92 Lomito Carnes Kg 49 74 3626
93 Pollo Carnes Kg 98 75 7350
Cuadro 29 (Cont)
Costo
Costo
Ite Nombre Consumo Total
Categoría Presentación x
m Producto Promedio Consumo
Unidad
(Bs)
94 Harina de trigo Panes Kg 77,5 76 5890
95 Harina Pan Panes Kg 72,5 77 5582,5
96 Azucar Condimentos Kg 15 78 1170
97 Tocineta Embutidos Kg 50,5 79 3989,5
98 Toddy Bebidas Kg 36 80 2880
99 Queso Amarillo Lacteos Kg 63 81 5103
100 Jamon Embutidos Kg 118,5 82 9717
101 Chocozuela Carnes Kg 50,5 83 4191,5
103 Papas Fritas Verduras/Vegetales Kg 132,5 85 11262,5
106 Maíz en lata Verduras/Vegetales Kg 120,5 88 10604
107 pitillos Utensilios Unidad 68 89 6052
108 Bandejas Sushi Utensilios Unidad 89,5 90 8055
109 tapas # 16 Utensilios Unidad 53 91 4823
110 Vasos # 16 Utensilios Unidad 12 92 1104
111 Papel Utensilios Unidad 20 93 1860
112 Palmito Verduras/Vegetales Kg 15,5 94 1457
113 Guisantes Verduras/Vegetales Kg 88 95 8360
115 guantes Utensilios Unidad 53 97 5141
116 bolsas 1 kilo Utensilios Unidad 102,5 98 10045
117 bolsas 10 kilos Utensilios Unidad 93 99 9207
118 bolsas 30 kilos Utensilios Unidad 45,5 100 4550
119 bolsas 40 kilos Utensilios Unidad 88 101 8888
120 Servilletas Utensilios Unidad 124 102 12648
121 Tenedores Utensilios Unidad 106,5 103 10969,5
122 Porta platos Utensilios Unidad 15 104 1560
123 Mantequilla Condimentos Kg 74,5 105 7822,5

Una vez establecidos los costos totales, se clasificaron de mayor a


menor y se calcularon los porcentajes de impacto de cada uno de los
productos en base a un 100 por ciento total. Allí mismo, se realizó la
elaboración de la Clasificación de ABC, tomando en consideración los
porcentajes establecidos por la operación entre el costo unitario y el
consumo promedio calculado para el periodo en estudio. Se debe señalar,
que la clasificación viene dada por categorías (Ver Cuadros 30 al 41).
Cuadro 30
Clasificación ABC
Costo
Costo
Íte Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
120 Servilletas Utensilios Unidad 124 102 12.648,00 3,27 3,27 A
103 Papas Fritas Verduras/Vegetales Kg 132,5 85 11.262,50 2,91 6,18 A
9 bolsa de ración Utensilios Unidad 114,5 97 11.106,50 2,87 9,05 A
121 Tenedores Utensilios Unidad 106,5 103 10.969,50 2,83 11,88 A
106 Maíz en lata Verduras/Vegetales Kg 120,5 88 10.604,00 2,74 14,62 A
116 bolsas 1 kilo Utensilios Unidad 102,5 98 10.045,00 2,59 17,21 A
100 Jamón Embutidos Kg 118,5 82 9.717,00 2,51 19,72 A
117 bolsas 10 kilos Utensilios Unidad 93 99 9.207,00 2,38 22,10 A
87 Vinagre Condimentos litro 133 69 9.177,00 2,37 24,47 A
119 bolsas 40 kilos Utensilios Unidad 88 101 8.888,00 2,30 26,77 A
113 Guisantes Verduras/Vegetales Kg 88 95 8.360,00 2,16 28,93 A
108 Bandejas Sushi Utensilios Unidad 89,5 90 8.055,00 2,08 31,01 A
123 Mantequilla cheeft Condimentos Kg 74,5 105 7.822,50 2,02 33,03 A
86 Mostaza Condimentos litro 115 68 7.820,00 2,02 35,05 A
93 Pollo Carnes Kg 98 75 7.350,00 1,90 36,95 A
89 Mayonesa Condimentos litro 103 71 7.313,00 1,89 38,84 A
79 Ego Fruta Bebidas 500 ml 92 68 6.256,00 1,62 40,45 A
90 Salsa de Tomate Condimentos litro 86 72 6.192,00 1,60 42,05 A
78 Ref lata Bebidas 500 ml 121,5 50 6.075,00 1,57 43,62 A
107 pitillos Utensilios Unidad 68 89 6.052,00 1,56 45,18 A
29 jarabe BYB Condimentos Kg 48,5 123,79 6.003,82 1,55 46,73 A
Cuadro 30 (Cont)
Costo
Costo
Íte Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
94 Harina de trigo Panes Kg 77,5 76 5.890,00 1,52 48,26 A
95 Harina Pan Panes Kg 72,5 77 5.582,50 1,44 49,70 A
28 jamon Embutidos Kg 118,5 45,6 5.403,60 1,40 51,09 A
17 coleto Utensilios Unidad 137,5 39 5.362,50 1,39 52,48 A
115 guantes Utensilios Unidad 53 97 5.141,00 1,33 53,81 A
99 Queso Amarillo Lacteos Kg 63 81 5.103,00 1,32 55,13 A
109 tapas # 16 Utensilios Unidad 53 91 4.823,00 1,25 56,37 A
38 nestea Bebidas litro 18 263,5 4.743,00 1,23 57,60 A
114 colorante Agregados Kg 48,5 96 4.656,00 1,20 58,80 A
85 Nestea Bebidas litro 69 67 4.623,00 1,19 59,99 A
118 bolsas 30 kilos Utensilios Unidad 45,5 100 4.550,00 1,18 61,17 B
84 Jugo Yukeri Bebidas litro 65 66 4.290,00 1,11 63,40 B
32 lechuga Verduras/Vegetales Kg 131 32 4.192,00 1,08 64,48 B
101 Chocozuela Carnes Kg 50,5 83 4.191,50 1,08 65,57 B
97 Tocineta Embutidos Kg 50,5 79 3.989,50 1,03 66,60 B
92 Lomito Carnes Kg 49 74 3.626,00 0,94 67,53 B
102 Aceite Líquidos litro 42,5 84 3.570,00 0,92 68,46 B
80 agua saborizada Bebidas 500 ml 46,5 74 3.441,00 0,89 69,34 B
37 mostaza Condimentos litro 124,5 26 3.237,00 0,84 70,18 B
10 bolsa negra 30k Utensilios Unidad 102,5 31 3.177,50 0,82 71,00 B
88 Salsa de Ajo Condimentos litro 44,5 70 3.115,00 0,80 71,81 B
18 desinfectante Químicos litro 47,5 62,5 2.968,75 0,77 72,57 B
Cuadro 30 (Cont)
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
98 Toddy Bebidas Kg 36 80 2.880,00 0,74 73,32 B
56 platos carton #7 Utensilios Unidad 74,5 38 2.831,00 0,73 74,05 B
20 esponja d metal Utensilios Unidad 33,5 81 2.713,50 0,70 74,75 B
83 Gatorade Bebidas 250 ml 41 65 2.665,00 0,69 75,44 B
61 refresco lata Bebidas 500 ml 89,5 28,5 2.550,75 0,66 76,10 B
35 manteca vegeta Condimentos litro 138 18 2.484,00 0,64 76,74 B
2 agua 600ml Liquidos 600 ml 130 19 2.470,00 0,64 77,38 B
8 filet de muslo Carnes Kg 60,5 40 2.420,00 0,63 78,00 B
69 tapas plast #22 Utensilios Unidad 67 36 2.412,00 0,62 78,62 B
27 jabon en polvo Quimicos Kg 53 43,9 2.326,70 0,60 79,22 B
64 sal Condimentos Kg 68 33,25 2.261,00 0,58 79,81 B
7 bandeja hambur Utensilios Unidad 73 30 2.190,00 0,57 80,37 B
39 nuggets Carnes Kg 120 18 2.160,00 0,56 80,93 B
36 mayonesa Condimentos litro 113 19 2.147,00 0,55 81,49 B
22 filet de pechuga Carnes Kg 102 21 2.142,00 0,55 82,04 B
12 bolsa para llevar Utensilios Unidad 56 38 2.128,00 0,55 82,59 B
44 pan de hamburg Panes Unidad 109 19,45 2.120,05 0,55 83,14 B
40 pala de basura Utensilios Unidad 112,5 18,4 2.070,00 0,53 83,67 B
14 chocozuela Carnes Kg 87 23,25 2.022,75 0,52 84,19 B
91 Nuggets Carnes Kg 27 73 1.971,00 0,51 84,70 B
60 queso ros-ros Lacteos Kg 56,5 34 1.921,00 0,50 85,20 B
34 malta Bebidas 500 ml 134 14 1.876,00 0,48 85,68 B
111 Papel para envolver Utensilios Unidad 20 93 1.860,00 0,48 86,17 B
Cuadro 30 (Cont)
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
43 pan de ganjero Panes Unidad 39 46 1.794,00 0,46 86,63 B
4 ajo pelado Condimentos Kg 79 22 1.738,00 0,45 87,08 B
49 papas rufles Agregados Kg 82 20 1.640,00 0,42 87,50 B
5 aragan Utensilios Unidad 76,5 21,35 1.633,28 0,42 87,92 B
51 papel parafinad Utensilios Unidad 30,5 53 1.616,50 0,42 88,34 B
104 Bag in Box Utensilios Unidad 18,5 86 1.591,00 0,41 88,75 B
11 bolsa negra 40k Utensilios Unidad 75,5 21 1.585,50 0,41 89,16 B
122 Porta platos Utensilios Unidad 15 104 1.560,00 0,40 89,56 B
76 vasos plast #22 Utensilios Unidad 85 18 1.530,00 0,40 89,96 B
62 rollo fiscal Utensilios Unidad 30 49,3 1.479,00 0,38 90,34 C
31 lava platos Quimicos litro 118 12,5 1.475,00 0,38 90,72 C
112 Palmito Verduras/Vegetales Kg 15,5 94 1.457,00 0,38 91,10 C
55 platos carton #6 Utensilios Unidad 60,5 24 1.452,00 0,38 91,47 C
3 agua flavor Liquidos litro 143,5 10 1.435,00 0,37 91,84 C
47 paños amarillos Utensilios Unidad 137 9,5 1.301,50 0,34 92,52 C
77 vinagre Condimentos litro 99,5 13 1.293,50 0,33 92,85 C
71 teteros de salsa Utensilios Unidad 60 21,5 1.290,00 0,33 93,19 C
42 pan cuadrado Panes Unidad 89,5 14 1.253,00 0,32 93,51 C
15 cloro Quimicos litro 80 15,5 1.240,00 0,32 93,83 C
66 servilletas Utensilios Unidad 72 17 1.224,00 0,32 94,15 C
53 perejil Verduras/Vegetales Kg 36,5 32,8 1.197,20 0,31 94,46 C
96 Azucar Condimentos Kg 15 78 1.170,00 0,30 94,76 C
Cuadro 30 (Cont)
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
50 papel d envolver Utensilios Unidad 69,5 16,25 1.129,38 0,29 95,05 C
82 Agua Gde Bebidas litro 27 41 1.107,00 0,29 95,34 C
110 Vasos # 16 Utensilios Unidad 12 92 1.104,00 0,29 95,62 C
26 huevos Agregados Unidad 33,5 31,23 1.046,21 0,27 95,89 C
59 queso amarillo Lácteos Kg 19 55 1.045,00 0,27 96,16 C
19 envoplast Utensilios Unidad 112,5 9,2 1.035,00 0,27 96,43 C
58 platos carton #9 Utensilios Unidad 78 13,25 1.033,50 0,27 96,70 C
6 azucar Condimentos Kg 40 25 1.000,00 0,26 96,95 C
52 pepinillo Verduras/Vegetales Kg 141,5 7 990,50 0,26 97,21 C
63 rollo pto de vta Utensilios Unidad 21 43,9 921,90 0,24 97,45 C
81 Agua Peq Bebidas 250 ml 28 32 896,00 0,23 97,68 C
46 pan rayado Panes Kg 72,5 12 870,00 0,22 97,90 C
73 tomate Verduras/Vegetales Kg 57,5 15 862,50 0,22 98,13 C
16 co2 Químicos litro 49 17,45 855,05 0,22 98,35 C
30 jugo yukery Bebidas 500 ml 26,5 25,89 686,09 0,18 98,53 C
25 guantes plast Utensilios Unidad 49 14 686,00 0,18 98,70 C
54 pitillos Utensilios Unidad 92 7,45 685,40 0,18 98,88 C
57 platos carton #8 Utensilios Unidad 27,5 19,5 536,25 0,14 99,02 C
72 tobos de basura Utensilios Unidad 15 34,8 522,00 0,13 99,15 C
48 papas fritas Agregados Kg 40 12,75 510,00 0,13 99,29 C
67 tapas plast #16 Utensilios Unidad 29 14 406,00 0,10 99,39 C
68 tapas plast #17 Utensilios Unidad 29 12,5 362,50 0,09 99,48 C
23 gatorade Bebidas litro 35,5 9 319,50 0,08 99,57 C
Cuadro 30 (Cont)
Costo
Costo
Íte Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
33 lomito Carnes Kg 125 2,5 312,50 0,08 99,65 C
24 grangero Carnes Kg 52 4,5 234,00 0,06 99,71 C
70 tenedores Utensilios Unidad 14 15 210,00 0,05 99,76 C
65 salsa de tomate Condimentos litro 9 21,05 189,45 0,05 99,81 C
74 vasos plast #16 Utensilios Unidad 18,5 10 185,00 0,05 99,86 C
21 esponjas 2 uso Utensilios Unidad 14 10 140,00 0,04 99,89 C
45 pan de pepito Panes Unidad 12,5 9,5 118,75 0,03 99,93 C
13 cepillo de barrer Utensilios Unidad 18,5 6 111,00 0,03 99,95 C
41 palillos Utensilios Unidad 10,5 9,65 101,33 0,03 99,98 C
75 vasos plast #17 Utensilios Unidad 10 7,75 77,50 0,02 100,00 C
387.130,18

Cuadro 31
Clasificación ABC Productos Agregados
Costo
Costo
Íte Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
114 colorante Agregados Kg 48,5 96 4.656,00 1,20 58,80 A
49 papas rufles Agregados Kg 82 20 1.640,00 0,42 87,50 B
26 huevos Agregados Unidad 33,5 31,23 1.046,21 0,27 95,89 C
48 papas fritas Agregados Kg 40 12,75 510,00 0,13 99,29 C
Cuadro 32
Clasificación ABC Productos Bebidas
Costo
Costo
Íte Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
79 Ego Fruta Bebidas 500 ml 92 68 6.256,00 1,62 40,45 A
78 Ref lata Bebidas 500 ml 121,5 50 6.075,00 1,57 43,62 A
38 nestea Bebidas litro 18 263,5 4.743,00 1,23 57,60 A
85 Nestea Bebidas litro 69 67 4.623,00 1,19 59,99 A
84 Jugo Yukeri Bebidas litro 65 66 4.290,00 1,11 63,40 B
80 agua saborizada Bebidas 500 ml 46,5 74 3.441,00 0,89 69,34 B
98 Toddy Bebidas Kg 36 80 2.880,00 0,74 73,32 B
83 Gatorade Bebidas 250 ml 41 65 2.665,00 0,69 75,44 B
61 refresco lata Bebidas 500 ml 89,5 28,5 2.550,75 0,66 76,10 B
34 malta Bebidas 500 ml 134 14 1.876,00 0,48 85,68 B
82 Agua Gde Bebidas litro 27 41 1.107,00 0,29 95,34 C
81 Agua Peq Bebidas 250 ml 28 32 896,00 0,23 97,68 C
30 jugo yukery Bebidas 500 ml 26,5 25,89 686,09 0,18 98,53 C
23 gatorade Bebidas litro 35,5 9 319,50 0,08 99,57 C
Cuadro 33
Clasificación ABC Productos Lácteos
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
99 Queso Amarillo Lácteos Kg 63 81 5.103,00 1,32 55,13 A
60 queso ros-ros Lácteos Kg 56,5 34 1.921,00 0,50 85,20 B
59 queso amarillo Lácteos Kg 19 55 1.045,00 0,27 96,16 C

Cuadro 34
Clasificación ABC Productos Carnes
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
93 Pollo Carnes Kg 98 75 7.350,00 1,90 36,95 A
101 Chocozuela Carnes Kg 50,5 83 4.191,50 1,08 65,57 B
92 Lomito Carnes Kg 49 74 3.626,00 0,94 67,53 B
8 filet de muslo Carnes Kg 60,5 40 2.420,00 0,63 78,00 B
39 nuggets Carnes Kg 120 18 2.160,00 0,56 80,93 B
22 filet de pechuga Carnes Kg 102 21 2.142,00 0,55 82,04 B
14 chocozuela Carnes Kg 87 23,25 2.022,75 0,52 84,19 B
91 Nuggets Carnes Kg 27 73 1.971,00 0,51 84,70 B
33 lomito Carnes Kg 125 2,5 312,50 0,08 99,65 C
24 grangero Carnes Kg 52 4,5 234,00 0,06 99,71 C
Cuadro 35
Clasificación ABC Productos Condimentos
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
87 Vinagre Condimentos litro 133 69 9.177,00 2,37 24,47 A
123 Mantequilla cheeft Condimentos Kg 74,5 105 7.822,50 2,02 33,03 A
86 Mostaza Condimentos litro 115 68 7.820,00 2,02 35,05 A
89 Mayonesa Condimentos litro 103 71 7.313,00 1,89 38,84 A
90 Salsa de Tomate Condimentos litro 86 72 6.192,00 1,60 42,05 A
29 jarabe BYB Condimentos Kg 48,5 123,79 6.003,82 1,55 46,73 A
37 mostaza Condimentos litro 124,5 26 3.237,00 0,84 70,18 B
88 Salsa de Ajo Condimentos litro 44,5 70 3.115,00 0,80 71,81 B
35 manteca vegeta Condimentos litro 138 18 2.484,00 0,64 76,74 B
64 sal Condimentos Kg 68 33,25 2.261,00 0,58 79,81 B
36 mayonesa Condimentos litro 113 19 2.147,00 0,55 81,49 B
4 ajo pelado Condimentos Kg 79 22 1.738,00 0,45 87,08 B
77 vinagre Condimentos litro 99,5 13 1.293,50 0,33 92,85 C
96 Azucar Condimentos Kg 15 78 1.170,00 0,30 94,76 C
6 azucar Condimentos Kg 40 25 1.000,00 0,26 96,95 C
65 salsa de tomate Condimentos litro 9 21,05 189,45 0,05 99,81 C
Cuadro 36
Clasificación ABC Productos Embutidos
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
100 Jamón Embutidos Kg 118,5 82 9.717,00 2,51 19,72 A
28 jamón Embutidos Kg 118,5 45,6 5.403,60 1,40 51,09 A
97 Tocineta Embutidos Kg 50,5 79 3.989,50 1,03 66,60 B

Cuadro 37
Clasificación ABC Productos Líquidos
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
102 Aceite Líquidos litro 42,5 84 3.570,00 0,92 68,46 B
2 agua 600ml Líquidos 600 ml 130 19 2.470,00 0,64 77,38 B
3 agua flavor Líquidos litro 143,5 10 1.435,00 0,37 91,84 C
1 aceite Líquidos litro 73 18 1.314,00 0,34 92,18 C
Cuadro 38
Clasificación ABC Productos Panes
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentacion x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
94 Harina de trigo Panes Kg 77,5 76 5.890,00 1,52 48,26 A
95 Harina Pan Panes Kg 72,5 77 5.582,50 1,44 49,70 A
44 pan de hamburg Panes Unidad 109 19,45 2.120,05 0,55 83,14 B
43 pan de ganjero Panes Unidad 39 46 1.794,00 0,46 86,63 B
42 pan cuadrado Panes Unidad 89,5 14 1.253,00 0,32 93,51 C
46 pan rayado Panes Kg 72,5 12 870,00 0,22 97,90 C
45 pan de pepito Panes Unidad 12,5 9,5 118,75 0,03 99,93 C

Cuadro 39
Clasificación ABC Productos Quimicos
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentacion x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
18 desinfectante Quimicos litro 47,5 62,5 2.968,75 0,77 72,57 B
27 jabon en polvo Quimicos Kg 53 43,9 2.326,70 0,60 79,22 B
31 lava platos Quimicos litro 118 12,5 1.475,00 0,38 90,72 C
15 cloro Quimicos litro 80 15,5 1.240,00 0,32 93,83 C
16 co2 Quimicos litro 49 17,45 855,05 0,22 98,35 C

Cuadro 40
Clasificación ABC Productos Utensilios
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentacion x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
120 Servilletas Utensilios Unidad 124 102 12.648,00 3,27 3,27 A
9 bolsa d racion Utensilios Unidad 114,5 97 11.106,50 2,87 9,05 A
121 Tenedores Utensilios Unidad 106,5 103 10.969,50 2,83 11,88 A
116 bolsas 1 kilo Utensilios Unidad 102,5 98 10.045,00 2,59 17,21 A
117 bolsas 10 kilos Utensilios Unidad 93 99 9.207,00 2,38 22,10 A
119 bolsas 40 kilos Utensilios Unidad 88 101 8.888,00 2,30 26,77 A
108 Bandejas Sushi Utensilios Unidad 89,5 90 8.055,00 2,08 31,01 A
107 pitillos Utensilios Unidad 68 89 6.052,00 1,56 45,18 A
17 coleto Utensilios Unidad 137,5 39 5.362,50 1,39 52,48 A
115 guantes Utensilios Unidad 53 97 5.141,00 1,33 53,81 A
109 tapas # 16 Utensilios Unidad 53 91 4.823,00 1,25 56,37 A
118 bolsas 30 kilos Utensilios Unidad 45,5 100 4.550,00 1,18 61,17 B
10 bolsa negra 30k Utensilios Unidad 102,5 31 3.177,50 0,82 71,00 B
56 platos carton #7 Utensilios Unidad 74,5 38 2.831,00 0,73 74,05 B
20 esponja d metal Utensilios Unidad 33,5 81 2.713,50 0,70 74,75 B
69 tapas plast #22 Utensilios Unidad 67 36 2.412,00 0,62 78,62 B
7 bandeja hambur Utensilios Unidad 73 30 2.190,00 0,57 80,37 B
12 bolsa para llevar Utensilios Unidad 56 38 2.128,00 0,55 82,59 B
40 pala de basura Utensilios Unidad 112,5 18,4 2.070,00 0,53 83,67 B

Cuadro 40 (Cont)
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
111 Papel para envolver Utensilios Unidad 20 93 1.860,00 0,48 86,17 B
5 aragan Utensilios Unidad 76,5 21,35 1.633,28 0,42 87,92 B
51 papel parafinad Utensilios Unidad 30,5 53 1.616,50 0,42 88,34 B
104 Bag in Box Utensilios Unidad 18,5 86 1.591,00 0,41 88,75 B
11 bolsa negra 40k Utensilios Unidad 75,5 21 1.585,50 0,41 89,16 B
122 Porta platos Utensilios Unidad 15 104 1.560,00 0,40 89,56 B
76 vasos plast #22 Utensilios Unidad 85 18 1.530,00 0,40 89,96 B
62 rollo fiscal Utensilios Unidad 30 49,3 1.479,00 0,38 90,34 C
55 platos carton #6 Utensilios Unidad 60,5 24 1.452,00 0,38 91,47 C
71 teteros de salsa Utensilios Unidad 60 21,5 1.290,00 0,33 93,19 C
66 servilletas Utensilios Unidad 72 17 1.224,00 0,32 94,15 C
50 papel d envolver Utensilios Unidad 69,5 16,25 1.129,38 0,29 95,05 C
110 Vasos # 16 Utensilios Unidad 12 92 1.104,00 0,29 95,62 C
19 envoplast Utensilios Unidad 112,5 9,2 1.035,00 0,27 96,43 C
58 platos carton #9 Utensilios Unidad 78 13,25 1.033,50 0,27 96,70 C
63 rollo pto de vta Utensilios Unidad 21 43,9 921,90 0,24 97,45 C
25 guantes plast Utensilios Unidad 49 14 686,00 0,18 98,70 C
54 pitillos Utensilios Unidad 92 7,45 685,40 0,18 98,88 C
57 platos carton #8 Utensilios Unidad 27,5 19,5 536,25 0,14 99,02 C
72 tobos de basura Utensilios Unidad 15 34,8 522,00 0,13 99,15 C
67 tapas plast #16 Utensilios Unidad 29 14 406,00 0,10 99,39 C
68 tapas plast #17 Utensilios Unidad 29 12,5 362,50 0,09 99,48 C

Cuadro 40 (Cont)
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
70 tenedores Utensilios Unidad 14 15 210,00 0,05 99,76 C
74 vasos plast #16 Utensilios Unidad 18,5 10 185,00 0,05 99,86 C
21 esponjas 2 uso Utensilios Unidad 14 10 140,00 0,04 99,89 C
13 cepillo de barrer Utensilios Unidad 18,5 6 111,00 0,03 99,95 C
41 palillos Utensilios Unidad 10,5 9,65 101,33 0,03 99,98 C
75 vasos plast #17 Utensilios Unidad 10 7,75 77,50 0,02 100,00 C

Cuadro 41
Clasificación ABC Productos Verduras / Hortalizas
Costo
Costo
Ite Consumo Total % de %
Nombre Producto Categoría Presentación x ABC
m Promedio Consumo Incidencia Acumulado
Unidad
(Bs)
103 Papas Fritas Verduras/Vegetales Kg 132,5 85 11.262,50 2,91 6,18 A
106 Maíz en lata Verduras/Vegetales Kg 120,5 88 10.604,00 2,74 14,62 A
113 Guisantes Verduras/Vegetales Kg 88 95 8.360,00 2,16 28,93 A
105 champiñones Verduras/Vegetales Kg 50 87 4.350,00 1,12 62,29 B
32 lechuga Verduras/Vegetales Kg 131 32 4.192,00 1,08 64,48 B
112 Palmito Verduras/Vegetales Kg 15,5 94 1.457,00 0,38 91,10 C
53 perejil Verduras/Vegetales Kg 36,5 32,8 1.197,20 0,31 94,46 C
52 pepinillo Verduras/Vegetales Kg 141,5 7 990,50 0,26 97,21 C
73 tomate Verduras/Vegetales Kg 57,5 15 862,50 0,22 98,13 C
Una vez realizada la clasificación de los productos, el layout se realizó de
modo que el espacio físico se aproveche al máximo. Mediante la
organización y ubicación de los productos almacenados en el área. Sin
embargo, a este particular se plantean algunos principios generales que se
tomaron en cuenta para la delimitación del almacén, entre ellos la
codificación de los productos, en donde se establece que productos son los
de mayor movimiento en el almacén pudiendo así establecer un sistema de
rotación confiable y acorde a la distribución establecida, para ello se tomó en
consideración la clasificación ABC general, y posteriormente en el área de
cada producto, la clasificación ABC especifica.
El efectuar la redistribución del espacio interno del almacén fue un
proceso sumamente complejo que requirió de superar las restricciones de
espacio físico edificado y las necesidades proyectadas de almacenamiento
(necesidades futuras de expansión). Las decisiones que desde la gestión de
almacenes se tomó respecto a la distribución general garantizo la
satisfacción de las necesidades de un sistema de almacenamiento que
permitió la consecución de los siguientes objetivos:

1. Aprovechar eficientemente el espacio disponible


2. Reducir al mínimo la manipulación de materiales.
3. Facilitar el acceso a la unidad logística almacenada.
4. Conseguir el máximo índice de rotación de la mercancía.

Para el rediseño de las ubicaciones, dentro del espacio físico dedicado a


guardar la mercancía., hay dos (2) tipos de sistemas de almacenaje, cada
uno de los cuales tienen diferentes necesidades de espacio:

Ubicación Fija: Con un sistema de ubicación fija cada unidad de


almacenaje tiene un determinado lugar en el almacén donde sólo ese ítem
puede ser almacenado, es decir, cuando una ubicación fija quede vacía en
ella sólo se puede colocar otra unidad de carga del mismo ítem. El número
de ubicaciones necesarias será equivalente al stock máximo de cada ítem. El
inconveniente que tiene este sistema es que el grado de utilización del
espacio del almacén es bastante bajo, ya que el número medio de unidades
almacenadas estará por debajo del nivel máximo durante la mayor parte del
tiempo.

Ubicación Aleatoria: Este sistema permite mejorar el grado de utilización


del almacén. Las unidades de carga pueden ser ubicadas en cualquier
espacio vacante. Debido a que el ritmo de entrada y salida de los diferentes
bienes suele ser diferente.

Principios a tener en cuenta a la hora de distribuir el espacio

1. Primera entrada primera salida.


2. Ultima entrada primera salida.
3. Colocar los artículos de mayor demanda más a la mano cerda de las
puertas de recepción y entrega, clasificando la mercancía en tres
grados de mayor rotación media y baja (A,B,C). La regla 80-20 dice
que el 80% de la demanda debe ser satisfecha con el 20% de los
artículos.
4. Reducir movimientos y maniobras.
5. Anchura de los pasillos.

Para el caso específico de la investigación y tomando en consideración


los stocks necesarios para el proceso de aprovisionamiento de materiales, se
seleccionaron las ubicaciones fijas como modelo de clasificación mediante la
técnica del ABC. En este sentido, se utilizó la técnica del Layout para el
proceso de redistribución de los productos dentro del almacén de insumos de
la empresa Restaurant Pepitos Las Américas, C.A (Ver Figura 27).
Figura 27. Redistribución de Productos en el Almacén

También podría gustarte