Está en la página 1de 38

Presentación 

y programa 
de la asignatura

Un: Contenidos y metodología de 
aprendizaje

CEA2113:  Distribución Física Internacional

Docente: Branco Stein

2
Contenido de la clase
Presentación y programa de la asignatura

Presentaciones

Contenido del curso

Metodología de aprendizaje

Evaluaciones

Asistencia

Conceptos básicos

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
3
Presentaciones

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

4
Perfil Profesional
Programa

El Ingeniero en Comercio Exterior se desempeña a nivel táctico y 
estratégico, planificando estratégicamente el proceso de comercio exterior 
de una organización, diseñando, implementando y evaluándolo, 
considerando aspectos de la responsabilidad social empresarial y 
apoyándose en software de gestión.   

Descripción del campo laboral:
El Ingeniero en Comercio Exterior se podrá desempeñar en diversas 
funciones tácticas y  estratégicas dentro de organizaciones en el área 
público y/o privada, relacionadas con el intercambio comercial de bienes y 
servicios, instituciones y organismos normativos y reguladores de comercio 
exterior, empresas marítimo portuarias, instituciones financieras y aquéllas 
que estén orientadas a la consultoría para el desarrollo de actividades de 
asesorías para el mercado nacional e internacional

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
5
Competencias de la asignatura
Programa

Administrar las operaciones de distribución física internacional en el 
comercio exterior, aplicando conocimientos en logística, negociando con 
proveedores, de acuerdo a los requerimientos  y normativas vigentes.

Unidad de competencia:
Optimiza la cadena logística de Distribución física internacional (DFI), de 
acuerdo a requerimientos de la organización

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

6
Unidades de Aprendizaje
Programa

Unidad 1 (20H)
Recursos geoeconómicos  nacionales e internacionales

Unidad 2 (20H)
Clasificación de cargas y embalajes

Unidad 2 (28H)
Modo de transporte

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
7
Unidades de Aprendizaje / Competencias (1/2)
Programa

Recursos geoeconómicos  nacionales e internacionales

• Analiza  las economías proveedoras  de acuerdo a  los requerimientos 
de la organización para la optimización de la distribución física 
internacional.

• Determina proveedores de recursos necesarios  para satisfacer los 
requerimientos de la organización.

• Determina la cadena de distribución física internacional  de acuerdo a 
los requerimientos de la organización.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

8
Unidades de Aprendizaje / Competencias (2/2)
Programa

Clasificación de cargas y embalajes

• Clasifica  los diferentes tipos de carga según su naturaleza para la 
cadena de comercio exterior en la distribución física  internacional, 
optimizando los diferentes insumos herramientas y servicios que 
requiere la organización.

• Determina los envases y embalajes a usar, de acuerdo a la naturaleza 
de la carga y el modo de transporte a utilizar, según los requerimientos 
de la organización.

Modo de transporte

• Determina  el modo de transporte de la Distribución física 
internacional,  de acuerdo  a la naturaleza de las mercancías y 
requerimientos de la organización.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
9
Programa
Los objetivos del curso

¿Qué va a poder hacer usted al final del curso?

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

10
Metodología de aprendizaje
Los contenidos

Conceptos teóricos.
Entrega de contenidos en clases
 Asistencia.
 Evaluaciones.

Trabajos prácticas
Trabajos prácticos grupales
 Actividades en clases
 Asistencia a actividades
Resolución de casos
 Normativa Vigente
 Documentación
 Cálculos de costos y conversiones

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
11
Metodología de aprendizaje
Las Evaluaciones

Evaluaciones
3 pruebas parciales
Actividades NP (acumulativas)

Examen transversal
Según programación

Atrasos e inasistencias:
 Evaluaciones parciales:
 Según reglamento académico
 Notas acumulativas:
 No hay fechas de entrega atrasados, se evalúa con 
nota 1.0

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

12
Metodología de aprendizaje
Estructura general Informes

Portada
Titulo, Fecha, Nombres, Asignatura, Sección, Profesor
 Introducción
Introduce en términos generales contextualizando el tema que se 
abordará en el informe, no objetivos.
 Objetivos
Generales, específicos
 Desarrollo
Desarrollo del tema y resultados (si aplica)
Conclusiones
Se exige reflexionar de lo aprendido, pero mas importante como fue 
que se aprendió (el proceso), no sirven textos del tipo “aprendimos 
mucho……”
Anexos (solo si aplica)
Tablas, gráficos, fotos, etc
Bibliografía (APA)
Si se ocuparon fuentes como publicaciones, libros, páginas WEB, etc.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
13
Metodología de aprendizaje
Asistencia y Puntualidad

Los estudiantes tienen la obligación de llegar en forma 
puntual, se pasará lista pasados 15 minutos. Quienes 
lleguen posteriormente quedan ausentes. 
Casos especiales: No hay

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

14
Reglamento Académico
Justificación de Inasistencias a Evaluaciones

El Reglamento Académico en su Título X, artículos 28, 29 y 32, se refiere a la 
justificación de inasistencias a evaluaciones.

El alumno que desee justificar una inasistencia deberá:
a) Presentar certificado médico o laboral en la Secretaría de Carrera, 
en un plazo de 2 días hábiles, después del día de la inasistencia.
b) Será el Coordinador de Carrera quien valide y autorice la 
justificación, generando el comprobante de autorización.
c) El alumno deberá retirar comprobante de la resolución en 
Secretaría de Carrera, esta resolución podrá ser autorizada o 
rechazada.
d) El alumno deberá presentar al docente en la próxima clase el 
comprobante autorizado de la justificación.
e) Solo se podrá justificar una evaluación por asignatura.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
15
Feriados Segundo Semestre 2021
Asistencia a clases y puntualidad

Docente:  Branco Stein
MES FECHA Festividad
Agosto  Jueves 15  Asunción de la Virgen.

Septiembre  Jueves 16  Fiestas Patrias


 Viernes 17
 Sábado 18 

CEA6113 Negociación Internacional
Octubre  Lunes 11  Encuentro de dos Mundos
 18 al 23  Semana Receso

Noviembre  Lunes 01  Día de Todos los Santos


Diciembre  Miércoles 08  Inmaculada Concepción

CEA2113:  Distribución Física Internacional
15
Docente: Branco Stein

16
Calendario de Evaluaciones
Programación semestre

Prueba #1

• Semana #5

Prueba #2

• Semana #11

Prueba #3

• Semana #16

CEA2113:  Distribución Física Internacional
16
Docente: Branco Stein
17
Introducción a la Asignatura
Contexto de la DFI

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

18
Identificando la logística
Distribución Fisca Internacional

Proponer un producto

¿Qué contiene  Agrupar  Categorizar 


el producto? concepto grupos

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
19
Logística
Entendiendo el concepto

Definición

“Logística se entiende como la coordinación del movimiento de 
materiales o productos desde el productor hasta el cliente final”

Objetivos

La misión fundamental de la Logística empresarial
es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar 
adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, 
contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

20
DFI: Distribución Física Internacional
Logística Internacional

Concepto

La Distribución Física Internacional, conocida por sus siglas DFI, es 
el proceso logístico que se desarrolla en torno a situar un 
producto en el mercado internacional cumpliendo con los 
términos negociados entre el vendedor y el comprador.

Objetivos

Su objetivo principal es reducir al máximo los tiempos, los costos 
y el riesgo que se puedan generar durante el trayecto, desde el 
punto de salida en origen hasta el punto de entrega en destino.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
Sectores económicos y 
fuentes de producción

Unidad: Recursos geoeconómicos  
nacionales e internacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional

Docente: Branco Stein

22
Introducción
Contenido de la clase

¿Dónde encontrar
los productos?

Sectores
productivos

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
23
Producción
Sectores económicos y fuentes de producción

Producción
Se define como la creación y el procesamiento de bienes y mercancías. 
El proceso abarca la concepción, el procesamiento y la financiación, 
entre otras etapas. 

Recursos productivos
Todos aquellos insumos necesarios para producir bienes y servicios

¿Qué serán entonces las “Fuentes de producción”

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

24
Geografía Económica
Definiciones

Concepto
Es la actividad de estudio, análisis y clasificación de las 
actividades económicas en función del territorio.

Subdivisiones

 Geografía Agrícola  Geografía del Transporte
 Geografía Ganadera  Geografía del Comercio
 Geografía de la Pesca  Geografía de Consumo
 Geografía Industrial

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
25
Sectores económicos
Concepto

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

26
Sector Primario
Sectores Económicos: Subdivisiones 1/4

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
27
Sector Secundario
Sectores Económicos:  Subdivisiones 2/4

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

28
Sector Terciario
Sectores Económicos: Subdivisiones 3/4

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
29
Sector Cuaternario
Sectores Económicos: Subdivisiones 4/4

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

30
Cierre de la clase
Conclusiones

Próxima Clase
• Rol del transporte en SCM
• Sectores económicos nacionales por región.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
Producción y Distribución 
Nacional

Unidad: Recursos geoeconómicos  
nacionales e internacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional

Docente: Branco Stein

32
Introducción
Resumen clase anterior

Contenido

 DFI: Conceptos Generales
 Sectores económicos y fuentes de producción.

Preguntas:

Nombrar los sectores económicos.

¿Cuáles son los objetivos de la Logística?

Explicar que se entiende por DFI.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
33
Introducción
Contenido de la clase

¿Cuál es el rol del transporte en la SCM?

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

34
Administración de la cadena de Suministro
Acercando las fuentes de producción

Definición ampliada SCM

"Es el proceso de planificar, implementar y controlar 
eficientemente el flujo de materias primas, productos en 
curso, productos terminados y la información relacionada con 
ellos, desde el punto de origen y mas allá  hasta el punto de 
consumo y mas allá, con el propósito de satisfacer los 
requerimientos del cliente.”

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
35
Estructura de la cadena de suministro
Acercando las fuentes de producción

Flujo de productos
PROVEEDORES

CLIENTES
Almacén  Almacén 
Abastecimiento Producción Distribución
MP MP

Flujo de información

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

36
Eficacia y eficiencia
En contexto de los sistemas de transporte

Disponibilidad 
de transporte

Transporte de 
bajo costo

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
37
Función del transporte
Función en la cadena de suministro

Acercar las fuentes de producción

Permite aprovechar economías de escala

EFICIENCIA
EFICACIA
Satisfacer a cada cliente de la cadena de suministro

 En la cantidad solicitada
 En el momento oportuno 
 En el lugar adecuado

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

38
Actividad
“Recursos Nacionales y conectividad”

Trabajar en grupos

Cada grupo desarrolla un producto, asignada por el docente.

Con el producto seleccionado, deberá investigar:
1. Volumen de producción nacional de los últimos años, expresado en valor 
FOB USD como totales y porcentaje de participación respecto al total de las 
exportaciones del país.
2. Principales destinos de las exportaciones.
3. Regiones preferentes donde se producen.
4. Terminales de Salida más importantes.

Nota acumulativa

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
39
Cierre de la clase
Conclusiones

Próxima Clase
• Productos geoeconómicos  Nacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

Productos Geoeconómicos 
Nacionales por Región.
Unidad: Recursos geoeconómicos  
nacionales e internacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional

Docente: Branco Stein
41
Introducción
Resumen clase anterior

Contenido

 Rol del transporte en la SCM
 Sectores económicos y fuentes de producción.

Preguntas:

Explicar cuales son los sectores económicos.

Explicar la relación entre eficiencia y eficacia en el transporte

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

42
Introducción
Contenido de la clase

¿Qué Exportamos?

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
43
principales exportaciones chilenas fuera del cobre
Salmón y trucha 4.630.965.640 
Celulosa 2.582.297.022 
Uvas frescas 1.205.431.000 
Hierro 1.005.195.028 
Molibdeno 986.067.417 
Litio 828.280.842 
Madera aserrada y/o cepillada 733.280.609 
Automóviles, otros vehículos y… 673.646.783 
Maquinaria mecánica, equipo y… 660.343.896 
Manufacturas de oro 657.630.638 
Manzanas frescas 627.348.455 
Derivados del petróleo 561.927.825  Monto en USD 2016
Abonos 547.811.569 
Monto en USD 2017
Cerezas frescas 513.580.004 
Vino tinto, embotellado, mezclas 505.839.233  CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

44
Actividad desarrollada por los estudiantes
“Recursos Nacionales y conectividad”

Nombrar las regiones mas importantes para la producción de cada producto

Palta Vino
Kiwi Celulosa
Uva de Mesa Mermeladas
Manzana Jabones
Durazno Aceite Oliva
Cereza Pisco
Pescado Cobre
Lana Hierro
Salmón Litio

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
45
Producción regional chilena

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

Productos geoeconómicos  
continentales

Unidad: Recursos geoeconómicos  
nacionales e internacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional

Docente: Branco Stein
47
Introducción
Contenido de la clase

¿Qué Importamos 
desde el continente?
CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

48
Evolución de exportaciones por sector
Exportaciones de bienes (millones de dólares FOB)

60.060
Mineras
50.060

40.060
Agropecuarias,
30.060 silvícolas y
pesqueras
20.060 Industriales

10.060

60
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016

Fuente: http://www.bcentral.cl

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
49
Exportaciones chilenas
Participación en las exportaciones según sectores económicos

7%
8%

Minería
Industria
Forestal
55%
30% Agropecuario

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

50
Producción exportadora en Sudamérica
Productos geoeconómicos  continentales.

Principales recursos 
exportados a nivel 
continental

Actividad:
Ubicar principales 
puertos en el continente

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
51
Cierre de la clase
Conclusiones

Próxima Clase
• Proveedores Internacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

Sistema de principales 
puertos nacionales

Unidad: Recursos geoeconómicos  
nacionales e internacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional

Docente: Branco Stein
53
Introducción
Resumen clase anterior

Tópicos

 Recursos geoeconómicos

Preguntas:

Nombrar países por recursos económicos

Nombrar recursos económicos por economía.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

54
Introducción
Contenido de la clase

Sistema portuario
Nacional

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
55
Empresas portuarias chilenas
Sistema de principales puertos nacionales

 Empresa Portuaria Arica.
 Empresa Portuaria Iquique.
 Empresa Portuaria Antofagasta.
 Empresa Portuaria Coquimbo.
 Empresa Portuaria Valparaíso.
 Empresa Portuaria San Antonio.
 Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente.
 Empresa Portuaria Puerto Montt.
 Empresa Portuaria Chacabuco.
 Empresa Portuaria Austral.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

56
Empresa Portuaria Arica
Sistema de principales puertos nacionales

La empresa posee 2 frentes de atraque con un total 
de 7 sitios incluyendo el séptimo al servicio del Perú. 

Desde el año 2004, es la única empresa que se 
encuentra 100% concesionada (30 años), a la 
empresa TPA: Terminal Puerto Arica S.A.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
57
Empresa Portuaria Iquique
Sistema de principales puertos nacionales

Cuenta con dos frentes de atraque. El frente N°1 
denominado multioperado, es administrado por la 
misma empresa portuaria, y se utiliza para la descarga 
mercaderías, granel, contenedores y automóviles. 

El frente N°2 se encuentra concesionado a Iquique 
Terminal Internacional ‐ ITI desde el año 2005.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

58
Empresa Portuaria Antofagasta
Sistema de principales puertos nacionales

Posee dos frentes de atraque, el Terminal N°1 es 
administrado por la empresa misma portuaria, bajo 
modalidad de terminal multioperado.

El Terminal N°2 se encuentra 
concesionado(monooperador) desde el año 2008 a ATI : 
Antofagasta Terminal Internacional

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
59
Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO)
Sistema de principales puertos nacionales

La empresa posee un terminal con dos sitios, 
concesionado a Terminal Puerto Coquimbo (TPC, 
subsidiaria de Ultramar)por 20 años. 

Se especializa en la exportación de fruta y en la atención 
de cruceros.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

60
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV)
Sistema de principales puertos nacionales

Terminal Pacifico Sur (TPS)
Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL)

Zona de Extensión y Apoyo Logístico: ZEAL

Otras actividades: Terminal de Pasajeros , Muelle Prat

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
61
Empresa Portuaria San Antonio (EPSA)
Sistema de principales puertos nacionales

‐San Antonio Terminal Internacional (STI) 
‐DP World San Antonio (DPW).
‐Terminal Granelero Norte, concesionado a Puerto Panul.
‐QC Policarpo Toro S.A.
‐ Terquim San Antonio.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

62
Puertos de la Bahía de Concepción
Sistema de principales puertos nacionales

La región cuenta con un sistema portuario, 
compuesto de norte a sur por:
 Lirquén
 Talcahuano
 San Vicente
 Coronel

La administración esta a cargo de:
 Puerto Lirquén (privado)
 Empresa Portuaria Talcahuano‐San Vicente
 Coronel (privado)

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
63
Empresa Portuaria Talcahuano‐San Vicente (TSV)
Puertos de la Bahía de Concepción

Puerto de Talcahuano:
Fue entregado en concesión a Talcahuano 
Terminal Portuario S.A. (TTP), la concesión 
incluye labores de reconstrucción e 
inversiones, inicia operaciones en 2014. 
Cuenta con dos frentes de atraque.

Puerto San Vicente:
Concesionado a San Vicente Terminal 
Internacional S.A. (SVTI).
Cuenta con 3 sitios, que atienden 
principalmente buques portacontenedores y 
carga general

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

64
Puerto Lirquén y Puerto Coronel
Puertos de la Bahía de Concepción

Puerto Lirquén:
Puerto privado (70% Matte y 24% Angelini) de 
uso público, ofrece posibilidad de recibir 
buques de mayor calado de la región.

Puerto Coronel:
De capitales privados y uso público, se ha 
especializado en transferencia de carga 
general, contenedores y graneles.
Accionistas: Celulosa Arauco y Constitución 
S.A.; Grupo Ultramar;  Belfi S.A. y CMB PRIME 
AFI S.A.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
65
Puerto Montt: Empresa Portuaria Puerto Montt
Sistema de principales puertos nacionales

No está concesionado, es operado directamente por 
la empresa portuaria

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

66
Puerto Chacabuco: Empresa Portuaria Chacabuco
Sistema de principales puertos nacionales

Único puerto de la región de Aisén, posee dos  Funciona bajo la administración 
frentes de atraque, un muelle flotante, mas un  de la Empresa Portuaria 
terminal de transbordadores Chacabuco bajo el esquema 
multioperador.

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
67
Empresa portuaria Austral (Epaustral)
Sistema de principales puertos nacionales

La empresa portuaria administra tres terminales,   Terminal Arturo Prat
de los cuales dos se encuentran en la ciudad de   Terminal Mardones
Punta Arenas y el tercero en Puerto Natales.  Terminal Puerto Natales

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

68
Cierre de la clase
Conclusiones

Próxima Clase
• Pasos fronterizos y recursos regionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
Sistema de Aeropuertos y 
Pasos Fronterizos
Unidad: Recursos geoeconómicos  
nacionales e internacionales

CEA2113:  Distribución Física Internacional

Docente: Branco Stein

70
Introducción
Contenido de la clase

Puertos y rutas internacionales

Sistema de portuarios
y de pasos fronterizos

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
71
Fuentes de información
Complejos Fronterizos del País

Ingreso Salida
Conectividad Paso
Tn % Tn %
Arica/Bolivia Chungará 1.137.136  17% 1.822.615  36%
Arica/Perú Concordia (Chacalluta) 263.455  4% 191.820  4%
Iquique/Bolivia Colchane 129.527  2% 326.196  7%
Antofagasta/Argentina Jama 139.496  2% 175.681  4%
Antofagasta/Bolivia Ollague 29.924  0% 54.055  1%

Coquimbo/Argentina Agua Negra (Rivadavia) 1.520 0% ‐ 0%


Los Andes/Argentina Cristo Redentor (Los Libertadores) 3.248.278  50% 1.140.218  23%
Temuco/Argentina Pino Hachado (Liucura) 350.639  5% 44.667  1%
Osorno/Argentina Cardenal Samoré (Puyehue) 74.528  1% 271.907  5%
Coyhaique/Argentina Huemules 104.931  2% 37.554  1%
Porvenir/Argentina San Sebastián 331.807  5% 458.111  9%
Pta.Arenas/Argentina Integración Austral (Monte Aymond) 703.451  11% 453.211  9%
Total general  : 6.555.852 100% 4.998.883  100%

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

72
Sistema de Aeroportuario
Red Aeroportuaria

16 pertenecen a la Red Primaria
14 pertenecen a la Red Secundaria
303 pertenecen a la Red de Pequeños Aeródromos
11 pertenecen a la Red de Aeródromos Militares

Fuente:
“Dirección General de Aeronáutica Civi” www.dgac.gob.cl

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
73
Red Primaria: Aeropuertos
Red Aeroportuaria

Chacalluta Arica
Diego de Aracena                           Iquique
Andrés Sabella                    Antofagasta
Mataveri Isla de Pascua
Arturo Merino Benítez                   Santiago
El Tepual Puerto Montt
Pte. Carlos Ibañez del Campo       Punta Arenas

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

74
Red Primaria: Aeródromos
Red Aeroportuaria

El Loa                              Calama
Desierto de Atacama                       Caldera
La Florida                    La Serena
Carriel Sur                                         Talcahuano
La Araucanía                                     Freire
Pichoy Valdivia
Balmaceda                                         Balmaceda
Cañal Bajo Carlos Hott Siebert Osorno
Mocopulli Castro

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein
75
Cierre de la clase
Conclusiones

Próxima Clase
• Puertos en el Continente

CEA2113:  Distribución Física Internacional
Docente: Branco Stein

También podría gustarte