Está en la página 1de 1

Derecho de personas S2

INTRODUCCIÓN
CRITICA AL
DERECHO NATURAL

04 conclusiones de las páginas 139 al 152.

Primera Conclusión

Para entender la ley natural es reconocer que es un hecho, no una teoría. Lo que
llamamos leyes de la naturaleza no son dogmas, sino hechos empíricos. Por tanto, la
llamada teoría de las leyes naturales no es más que una explicación científica de hechos
empíricos, que son hechos naturales sobre los seres humanos.

Segunda Conclusión
Son manifestaciones en forma de deberes las exigencias naturales , como las cosas que
deben de hacerse como bueno y cosas que deben evitarse como malo, este es el
entendimiento del ser humano. Por lo tanto, lo que hacemos porque tenemos que hacer,
lo pensamos bien, y lo que hacemos porque debemos evitarlo, lo pensamos mal.

Tercera Conclusión
Los humanos naturalmente no desean nada, esencialmente no desearán nada más que la
perfección de la existencia. Pensar que los humanos son perfectos en sí mismos, incluso
sin un orden último, es destruir todos los derechos naturales de los humanos y
reemplazarlos con poder.

Cuarta Conclusión

La finalidad se manifiesta en el hecho de que una persona no actúa de una manera


completamente pura, sino que obtiene un sentido de totalidad y existencia a partir del
logro de sus objetivos. Se esfuerza por la realización del ser y se esfuerza por su
realización completa.

También podría gustarte