Está en la página 1de 60

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE PSICOLOGIA
SUBDIRECCION DE POSGRADO

Programa:
Maestría en Ciencias con Orientación en Psicología de la Salud

Materia:
Práctica de métodos de intervención en enfermedades crónicas

Profesora
Dra. María Elena Villarreal González

Alumno:
Carlos Antonio Rodríguez Aguirre

Tema:
Programa de intervención para el mejoramiento de la autoestima de pacientes con
diagnóstico de vitíligo

Monterrey, N. L., México, 29 de septiembre de 2022


INDICE

1. DEFINICIONES DEL VITÍLIGO.......................................................................................................2

2. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y ESTATAL..........................5

3. EXPLICACIÓN A NIVEL BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL DEL VITÍLIGO..................7

4. FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALES, FAMILIARES Y SOCIALES DEL VITÍLIGO.........14

5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...........................................................................................20

6. MÉTODO DE INTERVENCIÓN......................................................................................................23

7. PROCEDIMIENTO...........................................................................................................................25

REFERENCIAS.................................................................................................................................29
1. DEFINICIONES DEL VITÍLIGO

Existen diversas teorías sobre el origen de la palabra vitíligo, según Moragón (1983),

proviene del latín vitelius que significa ternero, ya que las manchas de piel despigmentadas en las

personas aluden al color blanco del animal. También se considera que puede provenir del latín

vitium, que significa mancha o defecto (Vila y Rioja, 2017). Esta enfermedad cutánea puede ser

definida como una enfermedad crónica, despigmentante de la piel, de carácter progresivo y

adquirido, con etiología desconocida (López, 2000).

Por otro lado, Gianfaldoni y Lotti (2019) lo definieron como un trastorno pigmentario

crónico adquirido, caracterizado por la pérdida progresiva de melanocitos cutáneos y/o una

anormalidad en su función, lo que da lugar a zonas de la piel hipopigmentadas que se convierten

progresivamente en amelanóticos. Otra definición por el Instituto Nacional de Salud de Estados

Unidos (National Institutes of Health [NIH], 2019) indica que el vitíligo es una enfermedad

crónica de la piel en la cual hay una pérdida del color natural (pigmento) de zonas de la piel. El

resultado es la aparición de parches blancos y desiguales que no tienen pigmento, pero se sienten

como piel normal.

Clasificación

Existen diversas formas de clasificar al vitíligo. Pimentel et al. (2002) mencionan cuatro

tipos. Cabe mencionar que los tipos segmentario y universal de vitíligo, una vez establecidos, se

muestran típicamente estables (es decir, que no cambiará a otro tipo de vitíligo):

- Vitíligo focal: Una o varias máculas (zonas despigmentadas) aisladas y pequeñas en una

sola localización. Puede permanecer estable durante algún tiempo.

2
- Vitíligo segmentario: Afecta a un área semejante a un dermatoma, se caracteriza por

iniciar de forma abrupta, un tiempo de evolución corto y una fase estacionaria.

- Vitíligo generalizado (vulgaris): Hay manchas que se encuentran dispersas por todo el

cuerpo y son de disposición simétrica. Puede evolucionar a un vitíligo universal.

- Vitíligo universal: Toda o casi toda la piel está despigmentada, generalmente de manera

irreversible.

En el año 2012 se llevó a cabo en Europa la “Vitiligo Global Issues Consensus

Conference 2011–2012”, donde se reunieron expertos para discutir y llegar a un consenso

respecto a la clasificación de la enfermedad. Al tomar en cuenta las características clínicas y la

historia natural de la enfermedad, se propuso una diferente clasificación, la cual reconoce tres

tipos generales: vitíligo no segmentario (VNS), vitíligo segmentario (VS) y las formas

indeterminadas (Ezzedine et al., 2012).

Complementando lo anterior, Molé y Coringrato (2019) reportaron que hay dos maneras

de clasificar el vitíligo: por la forma que adopta la lesión o por su distribución. Según la forma se

encuentran los tipos clásico o bicolor, tricrómico, cuadricrómico, inflamatorio, “en confeti” o

punctata, folicular, minor, etc. Sin embargo, ya que son tantos los tipos dependiendo de la forma

de la lesión, la manera más sencilla de clasificación general es por la distribución, que como se

mencionó anteriormente, incluye al no segmentario, segmentario, y formas indeterminadas. A

continuación, se describen a profundidad (Molé y Coringrato, 2019; Gianfaldoni y Lotti, 2019).

- Vitíligo no segmentario (VNS): Presentan una distribución simétrica, con curso

impredecible, y se caracterizan por tener mayor asociación con las enfermedades

3
autoinmunes. Incluyen los tipos acrofacial, de las mucosas (más de un lado afectado),

generalizado, universal y mixto.

- Vitíligo segmentario (VS): Se presenta en un solo lado del cuerpo y cuando aparece suele

tener un transcurso estable después de unos 3-6 meses. Representa del 5-16% de los

casos y no muestra una asociación con enfermedades autoinmunes. Incluye los tipos

unisegmentario, bisegmentario y multisegmentario.

- Formas indeterminadas: focal y de las mucosas (solo un lado afectado).

4
2. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y ESTATAL

Datos epidemiológicos a nivel mundial

La prevalencia del vitíligo a nivel mundial es de 0.5% al 2%, por lo tanto, se estima que

afecta a cientos de millones de personas globalmente (Aboul-Fettouh y Pandya, 2018). Zhang et

al. (2016) realizaron una revisión sistemática de la enfermedad y su prevalencia a nivel mundial

desde el año 1964 al año 2015, analizaron 103 estudios categorizándolos por área: Asia, África,

América, Europa, Oceanía y el Atlántico. La cantidad de personas en las muestras de los estudios

se encontraban en un rango de 102 (Estados Unidos y China) a 50,593,516 (Corea del Sur) de

personas y la prevalencia reportada en los estudios variaba en un rango de 0.004% a 9.98%.

La prevalencia del vitíligo en los distintos continentes fue del 0,1% en Asia, el 0,4% en

África, 0,2% en América, 0,4% en Europa, 1,2% en Oceanía y 0,1% en el Atlántico,

respectivamente. Las tasas más altas por país se hallaron en la India (9.98%), Nigeria (4.67%),

Tailandia (4.11%), Jordania (3.55%), México (2.6%) y Estados Unidos (2.42%). Por otro lado,

las tasas más bajas se reportan en China (0.004%), Brasil (0.04%), Egipto (0.06%), Islas Faroe

(0.06%) y Mozambique (0.13%).

En la literatura se menciona que respecto a su manifestación por sexo no hay diferencia,

ni por raza, grupo étnico, nivel socioeconómico, etcétera (Grimes, 2017). Sin embargo, en la

revisión sistemática el análisis de subgrupos estratificado por género mostró que el vitíligo

atacaba a un 0.2 (0.2%, 0,.%) de los hombres en contraste con un 0.5% (0.4%, 0.6%) de las

mujeres (Zhang et al., 2016).

5
Datos epidemiológicos a nivel nacional

A nivel nacional, las estadísticas sobre el vitíligo han sido comunicadas por parte de la

Secretaría de Salud (SSA, 2016), informando que en México ocupa entre el tercer y quinto lugar

en las enfermedades de piel del país, ya que su porcentaje varía de 3% al 5% y equivale de

3,780,000 a 6,300,000 personas. Esto quiere decir que la prevalencia (según la SSA) suele ser

mayor en comparación al promedio del resto del mundo. Además, en documentos oficiales del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, 2011) se confirma que en el país la enfermedad

predomina en las mujeres, es raro que sea hereditaria y que se presente en el lactante, así como

que inicie después de los 50 años. En comparación a otras enfermedades crónicas de la piel en

México, el vitíligo cuenta con una mayor prevalencia que la psoriasis (IMSS, 2013a), la alopecia

areata (IMSS, 2013b) y la dermatitis atópica (IMSS, 2014), las cuales se presentan en un 2%,

1.7% y 1-3% de la población, lo cual equivale a 2,520,000 para la psoriasis, 2,142,000 para la

alopecia areata, y 3,780,000 para la dermatitis atópica, respectivamente.

A pesar de la información expuesta anteriormente, cabe destacar que los datos

epidemiológicos en el país son escasos y obsoletos ya que son pocos los estudios que reportan la

prevalencia del vitíligo. Ejemplo de esto son los estudios realizados por Canizares en 1960 con

una prevalencia de 4%, Ruiz-Maldonado en 1964 también reporta 4% y una década más tarde en

1977 reporta 2.6%, y finalmente, Ocampo et al. reportan en el 2007 una prevalencia de 3.3%

(Salinas-Santander et al., 2014).

Además de la escasez de estudios a nivel nacional, otra problemática que surge en dichos

estudios es que son realizados en clínicas dermatológicas donde acuden personas que ya tienen

enfermedades de la piel, y los datos epidemiológicos de la enfermedad se extrapolan a la

6
comunidad en general. Por lo tanto, no representan con precisión la magnitud y prevalencia de

esta enfermedad a nivel nacional. Esto es muy diferente a los estudios realizados en países como

Corea del Sur, donde la investigación de datos epidemiológicos del vitíligo se realizó durante un

periodo de dos años y se llevó a cabo en toda la población, es decir, en los 50,593,516 de

habitantes, reportando una prevalencia de 0.13%, conociendo así con exactitud la prevalencia de

la enfermedad en su país (Lee et al., 2015).

Datos epidemiológicos a nivel estatal

Respecto a datos epidemiológicos estatales, no existe información oficial de parte del

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sin embargo, se cuenta con un estudio

sobre las características clínicas y epidemiológicas realizada en Monterrey por Salinas-Santander

et al. (2014) con el objetivo de describir dichas características de los pacientes con vitíligo en la

región noreste de México. Participaron 198 pacientes (104 mujeres y 94 hombres) con una edad

media de 41.5 años. La media de la edad de inicio de la enfermedad fue a los 26.4 años y la

media de los años de evolución fue de 15.1 años. Respecto a los tipos de vitíligo, las frecuencias

para el tipo focal, segmentario, vulgar y universal fueron de 18 (9.1%), 1 (0.5%), 176 (89.4%) y

3 (1.5%). Además, el 48.5% se encontraba con una aparición de manchas activa y el 51.5% se

mantenía estable. Destaca que el 49.9% de la muestra contaba con un antecedente familiar de

vitíligo, el 73.2% registró algún tipo de estresor que desencadenó la dermatosis (vivencia

familiar o ambiental) y respecto a las comorbilidades, las enfermedades asociadas con mayor

frecuencia fueron las alteraciones tiroideas (22.2%).

7
3. EXPLICACIÓN A NIVEL BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL DEL VITÍLIGO

Explicación biológica

La etiología sigue siendo desconocida, aunque se sabe que es multifactorial y existen

posibles teorías explicativas sobre la interacción entre factores de orden genético, emocionales e

inmunitarios que influyen en la función y supervivencia de los melanocitos (Molé y Coringrato,

2019). Los melanocitos son las células de la epidermis que se encargan de producir melanina, o

sea un pigmento oscuro de la piel, el pelo y los ojos. La melanina cuenta con la función de

bloquear los rayos ultravioleta del sol evitando así que se dañe el ADN de las células de la piel

que son expuestas a la luz y funcionan como barrera de la piel (Perpiñá, 2017).

Pérez et al. (2007) refieren que existen diversas teorías que intentan explicar las causas de

la destrucción de los melanocitos, aunque ninguna es aceptada de forma unánime. Yadav (2019)

destaca que esto puede explicarse debido a que, clínicamente, no hay dos pacientes de vitíligo

iguales. Por ejemplo, varían siempre respecto a la distribución de manchas de vitíligo, la edad de

inicio de la enfermedad, la progresión, el tratamiento, etc. Esto sugiere que la etiología también

varía entre los distintos pacientes.

Una de las primeras teorías explicativas fue propuesta por Lerner (1959), conocida como

teoría neurotóxica. Se hipotetizaba que en las zonas despigmentadas existe un aumento de

ciertas sustancias en las terminaciones nerviosas dérmicas donde se liberan sustancias químicas

que son citotóxicas para el melanocito, por ejemplo, los neuropéptidos, catecolaminas o sus

metabolitos. Esta teoría podría explicar la forma segmentaria del vitíligo, ya que sigue una

distribución simétrica y específica en la piel, sin embargo, no explica los casos de vitíligo no

segmentario (Yadav, 2019).

8
Otra teoría es la autocitotóxica, basándose en que durante el proceso de melanogénesis se

producen ciertas sustancias que resultan tóxicas para los melanocitos. Se hipotetiza que existe un

defecto en el mecanismo protector natural frente a estos productos o un fallo en el equilibrio de

oxidación y reducción, produciéndose la autodestrucción de las células. Es decir, la actividad

incrementada del melanocito conduce a su propia muerte (Fernández et al., 2008).

Oyarbide-Valencia et al. (2006) exponen a la teoría autoinmunitaria, la cual es de las

teorías más aceptadas en la actualidad debido a que se han encontrado autoanticuerpos y células

T citotóxicas que se dirigen a la superficie de los melanocitos hasta en un 80% de los enfermos

con vitíligo, asociándose a otros procesos autoinmunitarios. Por ejemplo, muestra

comorbilidades con enfermedades autoinmunitarias como las tiroideas, la diabetes mellitus, la

alopecia areata, el hipoparatiroidismo, entre otros. Se hipotetiza que la enfermedad podría iniciar

al darse un cambio genético en los melanocitos y que los hace más vulnerables y susceptibles al

estrés de lo que ya son normalmente. Este estrés provoca la muerte de los melanocitos y permite

el lugar a los antígenos que son captados por las células presentadoras (APC). Dichas células

migran a los ganglios linfáticos donde generan linfocitos T citotóxicos específicos contra los

melanocitos, los cuales son dirigidos a la piel y actúan sobre las células aumentando los síntomas

y entrando en un círculo vicioso. Esta teoría puede explicar la etiología de tipos de vitíligo

segmentario como las anteriores, y además, los tipos generalizado y no segmentario son

explicados de mejor manera.

El consenso hoy en día de la mayoría de los expertos es que el vitíligo ocurre debido a

una convergencia de las teorías ya mencionadas. A esto se le conoce como teoría compuesta o

combinada. Cabe destacar que las anteriores teorías no son mutuamente excluyentes, por lo

tanto, dependiendo el caso específico de vitíligo, la teoría compuesta se forma por elementos de

9
las teorías autoinmune, neurotóxica y autocitotóxica (Yadav, 2019). Además, hoy en día no se ha

confirmado con total seguridad la implicación de genes o regiones de cromosomas específicos

como causantes del vitíligo, aunque los genes HLA, PTPN22, NALP1 y CTLA4 (que se conoce

están implicados en la susceptibilidad autoinmune) se han asociado a la enfermedad cutánea

(Aboul-Fettouh y Pandya, 2018).

Por otro lado, Enkhtaivan y Lee (2021) explican el rol de ciertos neurotransmisores en la

pigmentación, destacando la función neuroendocrina de los melanocitos. Por ejemplo, los

melanocitos producen varios neurotransmisores de estrés, neuropéptidos y hormonas que son

activados por los rayos ultravioleta (UV), los factores biológicos y otros mediadores que

desempeñan un papel importante dentro del sistema neuroendocrino de la piel. En el caso de

neurotransmisores específicos, la dopamina regula la melanogénesis (producción de pigmento),

la norepinefrina y la serotonina inhiben la melanogénesis y, por el contrario, la epinefrina la

promueve.

Finalmente, Kotb El-Sayed et al. (2018) encontraron que el estrés psicológico aumenta

los niveles de catecolaminas, neuropéptidos y cortisol, que son mayores en los pacientes con

vitíligo, lo que sugiere el importante papel del estrés en la patogénesis de la dermatosis. De

forma interesante, encontraron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de

cortisol al comparar tres grupos: vitíligo activo (con una aparición de manchas activa), vitíligo

estable (ausencia de nuevas manchas en los últimos 2 años) y grupo control. Los niveles de

cortisol fueron mayores en el grupo con vitíligo activo que en el grupo con vitíligo estable y

grupo control, es decir, el cortisol exacerba la despigmentación.

10
Explicación psicológica

En el vitíligo se destaca la relación entre la psique y la piel, donde factores psicológicos

influyen en la etiología, manifestación y afrontamiento a la enfermedad, tales como: rasgos de la

personalidad, estrés psicológico, estrategias de afrontamiento al estrés, distorsiones cognitivas,

actitudes y creencias personales sobre la dermatosis (Goldin, 2021). Además, Sharma y Bhatia

(2017) mencionan que las comorbilidades incluyen ansiedad, depresión, fobia social y hasta

ideación suicida.

Es importante mencionar que la correlación de las enfermedades crónicas de la piel y su

impacto en el área psicológica de los pacientes no siempre se debe a una condición médica o

biológica objetiva y tangible, sino a las características psicológicas de los pacientes, tales como

los rasgos de la personalidad (Arffa et al., 2020). Por ejemplo, se ha encontrado que el

neuroticismo y la afabilidad influencian significativamente la percepción de la imagen corporal y

la autoconciencia de la apariencia (da Silva Mendes et al., 2016).

Por otro lado, Arffa et al. (2020) reportan que el neuroticismo alto y la extroversión baja

se asociaron con una peor calidad de vida en el vitíligo y que la gravedad percibida de esta

enfermedad era explicada mejor por la personalidad del paciente y menos por cuestiones clínicas

objetivas. Además, Morales-Sánchez et al. (2017) reportaron en un estudio de 150 pacientes con

vitíligo de Ciudad de México un 34% de prevalencia de depresión y un 60% de ansiedad.

Zhang et al. (2019) llevaron a cabo un análisis de 69 estudios realizados desde el año

2009 al año 2018 en búsqueda de factores explicativos (demográficos, sociales, psicológicos) de

11
los pacientes que mostraron adaptación o desadaptación psicosocial a los impactos de las

enfermedades de la piel. Entre los factores psicológicos desadaptativos en general, se

encontraron la ansiedad, la depresión, la autoestima, la imagen corporal, el estigma y la ideación

suicida. Además, específicamente en el vitíligo, la adaptación psicosocial de los pacientes era

afectada de forma significativa por los niveles de autoestima.

No hay que subestimar la gravedad y la prevalencia de los problemas psicológicos

resultantes de una enfermedad de la piel. Se ha encontrado consistentemente que el 25% de las

personas con enfermedades cutáneas experimentan problemas importantes en varias áreas clave

de su vida. Por ejemplo, uno de los aspectos que más preocuparon a 729 encuestados en el Reino

Unido respecto a su enfermedad de piel fue la pérdida de confianza en sí mismos, lo cual es un

claro indicador de un deterioro y niveles bajos de la autoestima (Rumsey, 2018).

Explicación social

Como se mencionó anteriormente, el vitíligo es una enfermedad crónica autoinmune

donde existe cierta predisposición genética. Sin embargo, la dermatosis puede comenzar en

cualquier momento de la vida, siendo desencadenada frecuentemente por antecedentes

ambientales estresantes como la muerte de un ser querido, problemas familiares, financieros, etc.

(Silverberg y Silverberg, 2015). Sin importar la severidad de la enfermedad, el mal manejo de

estas situaciones estresantes tendrá como consecuencia un bienestar psicosocial afectado y algún

grado de devastación emocional, lo cual empeorará la situación actual de la enfermedad del

paciente (Simons et al., 2020).

La literatura indica que el efecto negativo en el bienestar psicosocial y en la calidad de

vida de los pacientes con diagnóstico de vitíligo incluyen vergüenza, aislamiento, falta de

12
confianza en sí mismos, baja autoestima, dificultades con la imagen corporal, problemas

psicosexuales, etc. También impacta las decisiones en la vida, incluyendo decisiones sobre la

educación, la carrera profesional, la participación social y actividades físicas (Ahmed et al.,

2018). Por otro lado, Pun et al. (2021) indican que los pacientes con vitíligo, respecto a su

condición y el bienestar psicosocial, la mayoría reportaron sentirse preocupados, infelices,

experimentaron estigma social, tenían dificultades para encontrar una pareja, creían en mitos o

supersticiones sobre el vitíligo y no recibían un asesoramiento adecuado por parte del personal

de atención médica.

Finalmente, especialistas en dermatología del Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) aseguran que en México quienes padecen la enfermedad frecuentemente sufren de

discriminación debido al desconocimiento de las personas que asumen que es una enfermedad

altamente contagiosa, por lo cual hay rechazo, menos oportunidades laborales y estigmatización

(López, 2014).

13
4. FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALES, FAMILIARES Y SOCIALES DEL

VITÍLIGO

Factores de riesgo individuales

Hoy en día existe un consenso en el vitíligo respecto a los factores de riesgo

sociodemográficos, ya que en la literatura se ha llegado a la conclusión de que no hay diferencia

significativa en la manifestación de la enfermedad por sexo, raza, grupo étnico ni nivel

socioeconómico (LeWitt y Kundu, 2021). Puede presentarse a cualquier edad, pero el 80% de los

casos se presentan antes de los 30 años, por lo tanto, la edad es un factor de riesgo, en específico

las primeras tres décadas de la vida (Grimes, 2017).

El factor de riesgo individual más importante para padecer vitíligo es el estrés, ya que los

estresores psicológicos se encuentran como desencadenantes de la enfermedad en una gran

cantidad de pacientes (Silverberg y Silverberg, 2015). Los eventos como la muerte de un

familiar, problemas financieros y laborales, accidentes automovilísticos, entre otros, pueden ser

los factores de riesgo que junto a una susceptibilidad genética preceden el desarrollo de la

enfermedad (Henning et al., 2020).

Por otro lado, Abdelhafez et al. (2021) listan como factor de riesgo al embarazo, al ser un

periodo caracterizado por modificaciones de las funciones fisiológicas a niveles endocrino,

inmune, metabólico y vascular. Cabe destacar que las enfermedades autoinmunes pueden tener

respuestas diferentes durante dicho periodo. En algunas mujeres las enfermedades muestran

14
mejoría, mientras otras permanecen igual y otras empeoran. Además, reportan que, en las

mujeres, el riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune como el vitíligo es

significativamente mayor durante el primer año después del parto, y luego disminuye

gradualmente.

Webb et al. (2016) encontraron en su estudio que el 63% de las mujeres experimentaron

una estabilidad o mejora momentánea del vitíligo durante su embarazo, el 21% tuvo un

empeoramiento, el 12% declaró una mejora definitiva y sólo el 4% declaró la aparición de la

enfermedad debido al embarazo. En contraparte, Thing et al. (2019), reportaron que el 70% de

las pacientes con diagnóstico de vitíligo confirmaron un empeoramiento de la enfermedad

durante su embarazo, y 6 meses después del parto, el 36% reportó de nuevo un mayor deterioro

mientras que sólo el 10% observó mejoras en las zonas despigmentadas.

Desde hace más de dos décadas Behl et al. (1999; citado por Gianfaldoni y Lotti, 2019)

realizaron un estudio en cinco mil niños recién diagnosticados con vitíligo. Detectaron varios

factores de riesgo entre los que destacaron la desnutrición y la ingesta de comida chatarra,

además de infecciones recurrentes y la toma repetida de antibióticos precedían de forma

inmediata el desarrollo de zonas despigmentadas desde una edad temprana. Al respecto, en un

estudio más reciente, Di Nardo et al. (2018) destacan que como acompañamiento al tratamiento

médico de repigmentación, se deben incluir alimentos funcionales y una dieta saludable, con

nutrientes de diversas fuentes, y de esta forma, se pueden considerar como una parte integral de

la terapia médica.

Otro factor de riesgo individual será el desconocimiento o la información incorrecta de

los pacientes sobre la enfermedad, ya que sus creencias afectarán su conducta, y esta a su vez,

15
afectará a la patogenia del vitíligo. Por esto se debe enseñar a los pacientes sobre el

funcionamiento de las causas y el desarrollo de su enfermedad, además de tener una correcta

exposición a la luz del sol para poder evitar el riesgo de quemaduras solares en ciertas zonas de

la piel (Gianfaldoni y Lotti, 2019). Una creencia errónea común en muchos pacientes es que

nunca deben exponer su piel a la luz solar, lo cual genera cierta aversión e inclusive miedo, ya

que consideran que cualquier exposición causará manchas despigmentadas, y esto es lejos de ser

cierto, a menos que la exposición sea desmedida y por tiempos muy prolongados sin proteger la

piel con bloqueador o con prendas de ropa (Castaño et al., 2019).

Una vez que se adquiere la enfermedad, Pahwa et al. (2013; citados por Gianfaldoni y

Lotti, 2019) indican que la apariencia de la piel en pacientes con vitíligo suele dar lugar a una

insatisfacción sobre su apariencia, lo cual conducirá a una autopercepción negativa de sí mismos.

Esto hace que se sientan preocupados y deprimidos, ocasionando una baja autoestima. Además,

pueden mostrar una baja estabilidad en sus relaciones sentimentales y mostrar una tendencia a

evitar la actividad sexual. Este hecho puede explicarse por la baja autoestima de los pacientes

como por la discriminación de su pareja.

Por lo tanto, la autoestima juega un papel importante en el impacto y el afrontamiento

individual en quienes padecen vitíligo. Grimes y Gohara (2018) mencionan que “la autoestima es

un poderoso rasgo de la sociedad que influye en nuestra felicidad y satisfacción en la vida. Sin

duda, la autoestima está íntimamente relacionada con la apariencia y la imagen corporal”. Es

decir, sea visible o no, una alteración de la piel puede tener un efecto destructivo en la

autoestima. Sharma y Bhatia (2017) indican que la desfiguración cosmética debido al vitíligo

puede potencialmente llevar a la humillación, una imagen corporal pobre y la pérdida de la

autoestima.

16
En cuanto a su relación con el vitíligo Sharma et al. (2018) realizaron una comparativa

entre pacientes con vitíligo y pacientes con psoriasis. Encontraron que los pacientes con vitíligo

tenían mejor autoestima que los pacientes con psoriasis. Su explicación fue que tal vez los

pacientes con vitíligo mostraban una mejor adaptación en sus rutinas diarias debido a la

naturaleza indolora de la enfermedad, mientras que los pacientes psoriásicos informaron de más

problemas interpersonales.

Porter et al. (1979) desde hace varias décadas reportaron un descubrimiento muy

importante en la adaptación de pacientes con vitíligo a su enfermedad. Encontraron que aquellos

que afrontan bien su desfiguración (despigmentación) tienen una mayor autoestima que un grupo

de control de las mismas características sociodemográficas sin el trastorno. Sin embargo, los que

se enfrentan mal a la enfermedad tienen una autoestima significativamente menor, lo cual es de

esperarse. Por otra parte, Gül et al., (2017) reportaron en su estudio que el grupo con vitíligo

mostró puntuaciones de autoestima más bajas que el grupo control.

Factores de riesgo familiares

Aboul-Fettouh y Pandya (2018) explican que, aunque no es la causa principal de la

enfermedad, el vitíligo tiene un componente genético que funge como factor de riesgo

significativo. En algunos estudios se ha demostrado que si los pacientes tienen familiares de

primer grado que padecen de vitíligo el riesgo relativo de adquirir la enfermedad aumenta de 13

a 18 veces. Sin embargo, en otros estudios realizados en gemelos monocigóticos (gemelos

idénticos) la concordancia del vitíligo fue de 23%, mientras que los gemelos dicigóticos

(mellizos) tenían una concordancia del 0%. Por otro lado, Gianfaldoni y Lotti (2019) estiman que

17
la mayoría de los casos de esta enfermedad son esporádicos ya que solo del 20% al 40% de los

pacientes reportan tener un familiar afectado por la misma condición.

Yaghoobi et al. (2011) mencionan que hasta el 40% de los pacientes con vitíligo

presentan una historia familiar positiva, y de forma interesante, se ha encontrado que la edad

promedio de aparición ocurre a una edad más temprana en quienes cuentan con antecedentes

familiares. Los pacientes con una edad de inicio más temprana muestran un mayor número de

familiares afectados que los que tienen un vitíligo de aparición más tardía, sugiriendo un fuerte

componente genético en aquellos que comienza el vitíligo a edad más temprana.

Factores de riesgo sociales

Debido a la limitada exposición a la luz solar en la mayoría de los pacientes con vitíligo,

un importante factor de riesgo ambiental es el desbalance de la vitamina D en el cuerpo. Su

producción es de forma exógena, dependiendo principalmente de la exposición al sol, de la

latitud, del tipo de ropa que se utiliza, del uso de protector solar, del fototipo de la piel y de la

dieta. De forma paradójica, la misma radiación que se necesita para la producción eficiente de la

vitamina D y que el cuerpo funcione de forma correcta, es también uno de los factores más

dañinos para la piel. Es considerado que los bajos niveles de esta vitamina es uno de los factores

ambientales que aumentan la prevalencia de enfermedades autoinmunes, como en este caso, el

vitíligo (Castaño et al., 2019).

Por otro lado, Ghosh (2020) denomina “vitíligo químico” a la adquisición de la

enfermedad desencadenada por una exposición repetida y constante a compuestos químicos

específicos, los cuales son tóxicos para los melanocitos en quienes ya tienen una susceptibilidad

genética. Este tipo de vitíligo ha tenido una mayor incidencia en la India debido a una exposición

18
a los tioles, fenoles, catecoles, quinonas y sus derivados por parte de los pacientes en sus lugares

de trabajo (compañías que manufacturan productos de limpieza y cosméticos) e inclusive en sus

propios hogares. Cuando se expone una zona de la piel a algún químico, la pérdida de

melanocitos ocurre en dicha zona y puede que no se extienda a ninguna otra zona de la piel. Sin

embargo, en el 26% de los pacientes se propaga a otras zonas cercanas, concluyendo así, que los

químicos no son el único causante del vitíligo químico.

En un estudio más antiguo conducido por el mismo autor, Ghosh et al. (2009) estudiaron

los patrones de la historia clínica y epidemiológica del vitíligo químico en 864 pacientes durante

5 años. Reportaron que la exposición a sustancias químicas en los hogares fue del 70.7%,

acabando con el estigma de que la mayor exposición a las sustancias químicas sucedía en el

trabajo de los pacientes. Es decir, las sustancias químicas del hogar causaron mayores

consecuencias en los pacientes que las sustancias químicas industriales.

19
5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La autoestima es un factor imprescindible para mantener la salud y el bienestar de las

personas ya que afecta cómo afrontan los sucesos que se presentan en sus vidas, considerándolos

como retos y de forma optimista hacia el futuro, o como amenazas de forma pesimista (Reyes,

2017). En el vitíligo, se ha asociado de forma negativa con una gran diversidad de variables de la

salud mental, incluyendo a la depresión, ansiedad, estrés, imagen corporal negativa e ideación

suicida (Stinson y Fisher, 2020).

Simons et al. (2020) refieren que, en el vitíligo, la autoimagen, la autoestima y la valía

disminuyen y que estos sentimientos negativos se agravan con el paso de los años de vivir con

esta enfermedad, llegando a tener una alarmante prevalencia de baja autoestima de 72.7% (Pun et

al., 2021). Por lo tanto, Porter et al. (1979) indicaron la importancia del correcto afrontamiento

ante la despigmentación ya que esto resultará en un mejoramiento de la autoestima.

En muchos casos el tratamiento médico para la repigmentación no funciona, reportando

en algunos estudios hasta un 79% que no recibe atención médica por decisión propia (Ahmed et

al., 2018). Si en la mayoría de las personas no funciona el tratamiento dermatológico, como

intervención en esta enfermedad es importante la terapia psicológica enfocada a la aceptación del

vitíligo en vez de lo propuesto en otros estudios acerca de utilizar solo un “camuflaje cosmético”

(Amer y Gao, 2016; Bassiouny et al., 2021), ya que los pacientes tienen cierto resentimiento

20
cuando les dicen que “deben cubrir” sus manchas de vitíligo, en vez de promocionar la

aceptación de su apariencia.

Como fue expuesto por Ahmed et al. (2018), cuando se les preguntó a los pacientes sobre

las posibles áreas de intervención psicológica que creían fueran relevantes, reportaron que las

intervenciones dirigidas a aumentar la aceptación, la confianza y la autoestima, así como la

gestión de la vergüenza, eran importantes. Además, encontraron que la vida tiende a mejorar tras

la aceptación del vitíligo, y aunque esto era difícil de conseguir, era más fácil de conseguirlo con

el apoyo de la familia/cónyuge/pareja ya que ellos fueron un factor importante para alcanzar

dicha aceptación.

Debido a que existen diversos tipos de vitíligo (Pimentel et al., 2002; Molé y Coringrato,

2019) el impacto será diferente dependiendo la variación de las variables clínicas en cada

paciente (Yadav, 2019). Por lo tanto, a continuación, se exponen las cuestiones clínicas del

vitíligo que afectan más en la calidad de vida de los pacientes, con el fin de caracterizar a la

población más afectada por la enfermedad.

Hamidizadeh et al. (2020) indican que, mientras más temprano en la vida se presente el

vitíligo, más zonas de la piel serán afectadas, y a mayor propagación de la despigmentación más

severa se percibirá la enfermedad. Además, Bassiouny et al. (2021) explican que hay un mayor

deterioro en el grupo de vitíligo activo que en los casos estables ya que los pacientes se sienten

impotentes y angustiados al “perder terreno” ante la despigmentación. Finalmente, Hedayat et al.

(2016), encontraron un mayor impacto cuando existe un diagnóstico de tipo generalizado en

comparación al localizado y segmentario (generalizado < localizado < segmentario). Amer y Gao

(2016) explican que, en los tipos generalizado y universal, las manchas dispersas por todo el

21
cuerpo y en específico en zonas visibles (cara, manos, pies) se asocian a la vergüenza, el enfado,

la desilusión, el sentirse acomplejado y con estigma, afectando negativamente en la autoestima.

Por lo tanto, se concluye que el perfil clínico con mayor impacto psicosocial del vitíligo

será en los pacientes que cuenten con una aparición de manchas activa (vitíligo activo) y que

tengan un diagnóstico de tipo generalizado o universal. Respecto al presente proyecto de

prevención en salud, la intervención será de tipo terciaria, ya que se pretenden reducir los efectos

de la enfermedad una vez establecida en el individuo, así como las secuelas asociadas (Kisling y

Das, 2022).

Objetivo general

Implementar un programa de prevención terciara para potenciar la autoestima de jóvenes

de 15-18 años con diagnóstico de vitíligo a través de la Activación Conductual con base en

valores.

Objetivos específicos

- Conocer aspectos generales del vitíligo, de la autoestima y su importancia en la

enfermedad.

- Identificar los tres ámbitos de la autoestima relevantes para el vitíligo: Emocional, Físico

y Social según la teoría de García y Musitu (2014).

- Identificar los factores de riesgo y factores protectores que afectan cada uno de los tres

ámbitos.

- Conocer las habilidades de la Activación Conductual con base en valores para potenciar

la autoestima.

22
6. MÉTODO DE INTERVENCIÓN

Sujetos

Jóvenes de preparatoria de 15 a 18 años con diagnóstico de vitíligo. El muestreo será no

probabilístico y para llevarlo a cabo se emplearán las técnicas de conveniencia y bola de nieve

(Baltar y Gorjup, 2012). Inicialmente se va a recurrir a un muestreo por conveniencia al

contactar grupos de personas con diagnóstico de vitíligo en Facebook. De forma simultánea, se

llevará a cabo un muestreo por bola de nieve donde las personas previamente contactadas

recomendarán a alguien más que conozcan con diagnóstico de vitíligo.

Criterios de inclusión

Padecer vitíligo, tener de 15 a 18 años, contar con las habilidades de lectoescritura

necesarias para contestar el inventario de autoinforme y aceptar participar en el estudio de forma

voluntaria.

Criterios de exclusión

Tener comorbilidades y contar con otras alteraciones cutáneas, padecer una discapacidad

intelectual o física y rechazar participar en el estudio.

23
Escala

Autoconcepto Forma 5 (AF-5) de García y Musitu (2014). Es un cuestionario de

autoinforme que se compone por 30 ítems que evalúan el autoconcepto en cinco subescalas:

Académica/Profesional (ítems 1, 6, 11, 16, 21 y 26), Emocional (ítems 3, 8, 13, 18, 23 y 28),

Familiar (ítems 4, 9, 14, 19, 24 y 29), Física (ítems 5, 10, 15, 20, 25 y 30) y Social (ítems 2, 7,

12, 17, 22 y 27). Cada ítem se responde en una escala que va de 1 a 99 donde 1 representa que la

persona está totalmente en desacuerdo y 99 que la persona está totalmente de acuerdo. Cuenta

con un alfa de Cronbach de .815 (García y Musitu, 2014). Para el presente proyecto se tomarán

en cuenta las subescalas Emocional, Física y Social ya que son las que teóricamente afectan más

a los jóvenes con vitíligo.

Aspectos éticos

En todo momento se tendrán presentes las recomendaciones hechas por la Sociedad

Mexicana de Psicología (2010) y la Asociación Americana de Psicología (APA, 2017) respecto a

las consideraciones éticas para la investigación con seres humanos.

Los participantes serán informados sobre la naturaleza, objetivos, duración y

procedimientos del proyecto. Su participación será voluntaria, anónima y se les comunicará la

24
confidencialidad de los datos proporcionados y de sus respuestas, así como los límites de esta.

Sus datos personales serán guardados de forma segura y anónima para que ninguna persona ajena

al proyecto pueda acceder a esta información atendiendo al artículo 4º del código ético de la

Asociación Americana de Psicología (APA, 2017): privacidad y confidencialidad.

7. PROCEDIMIENTO

El programa de intervención se llevará a cabo en un total de seis sesiones con una

duración de una hora por sesión. El instructor en cada una de las sesiones hará uso de las técnicas

instruccionales: a) expositivas, b) diálogo y discusión, c) demostración y ejecución. A

continuación, se proporciona el cronograma de actividades donde se describen las temáticas de

las sesiones del programa:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Sesió Temas Actividades Duración
n
1 Vitíligo y autoestima general - Encuadre del programa
- Rompehielos y presentación
participantes
- Contenido general de vitíligo y
autoestima
- Aplicación del AF5 (Anexo 1)
2 Autoestima emocional - Actividad #1 ¿Qué o quién?
- Contenido “autoestima emocional”
- Actividad #2 ¡No puedo vivir sin
ti!
3 Autoestima física - Actividad #3 Me gusta mi aspecto
- Contenido “autoestima física”
- Actividad #4 ¿Tiene Motivos? 1 hora por
4 Autoestima social - Actividad #5 Falsas impresiones sesión
- Contenido “autoestima social” (6 horas en
- Actividad #6 Problemas total)

25
5 Habilidades para potenciar la - Contenido “activación conductual
autoestima #1 con base en valores en autoestima”
- Metáfora de “El jardín de tu vida”
- Actividad #7 Ejemplo de
Activación conductual con base en
valores (Anexo 2)
6 Habilidades para potenciar la - Contenido “criterios de objetivos y
autoestima #2 conductas”
- Retroalimentación Actividad #7
- Contenido “obstáculos y
soluciones para el cambio”
- Actividad #8 Planificación
Conductual (Anexo 3)

Para cada una de las sesiones se expone una carta descriptiva donde se detalla el

contenido temático de la sesión, el objetivo particular, los materiales necesarios y las actividades

realizadas por parte del instructor del programa. Para el contenido temático de las sesiones 2, 3 y

4 se hizo uso del manual del AF-5 de García y Musitu (2014), por lo tanto, la información teórica

original utilizada para las definiciones, factores de riesgo y protectores pueden encontrarse en

dicho manual. Para elegir las actividades a trabajar en cada uno de los tres ámbitos se hizo uso de

diversas actividades derivadas del Programa de actividades para el desarrollo de la autoestima

planteadas por Machargo (1997) y las adaptaciones de estas actividades a los tres ámbitos de la

autoestima realizadas por Cardoso y Cano (2008). Finalmente, la fundamentación teórica y las

actividades para adquirir las habilidades de la Activación Conductual con base en valores para

potenciar la autoestima de las sesiones 5 y 6 se tomaron de Collado-Díaz et al. (2021). A

continuación, se facilitan las cartas descriptivas:

26
SESIÓN 1
Contenido temático: Vitíligo y autoestima general Tiempo: 1 hora
Objetivos específicos trabajados en la sesión:
- Conocer aspectos generales del vitíligo, de la autoestima y su importancia en la
enfermedad.
Tiempo Materiales Actividades del instructor
0-5 min 1. Encuadre: el instructor da la bienvenida a los participantes y
se presenta. Explica que el programa de prevención tiene por
objetivo general la adquisición de habilidades para
incrementar la autoestima. Además, menciona que el
programa se compone de seis sesiones de una hora de
duración y menciona de forma breve el contenido de las
próximas sesiones.

6-15 min 1 bola de 2. Rompehielos: se realiza la técnica de presentación “la


estambre telaraña”, la cual consiste primeramente en solicitar a los
participantes que formen un círculo. Los participantes se
presentarán diciendo su nombre, edad, pasatiempo favorito y
expectativas que tienen del curso. Cada vez que alguien
participe debe arrojar el estambre a otro integrante. Una vez
que todos hayan participado, resultará un entramado o
“telaraña”, y para deshacerlo deberán arrojar en orden de
manera inversa el estambre desde el último participante hasta el
que comenzó.

27
Una vez concluido, el instructor ajusta las expectativas de los
participantes con el contenido temático del curso y realiza el
contrato de aprendizaje al que se comprometen en el programa.

16-35 min 1 proyector 3. Contenido: el instructor se asegura de que las diapositivas


estén proyectándose de forma que todos los participantes
1 laptop puedan ver la presentación. Cuando esté listo para comenzar,
provee la definición del Instituto Nacional de Salud de
Diapositivas
Estados Unidos (National Institutes of Health [NIH], 2019)
PowerPoint
sobre el vitíligo: “es una enfermedad crónica de la piel en la
para la
cual hay una pérdida del color natural (pigmento) de zonas
presentación.
de la piel. El resultado es la aparición de parches blancos y
desiguales que no tienen pigmento, pero se sienten como piel
normal.”

Es importante entender que las manchas de vitíligo se pueden


presentar en cualquier parte del cuerpo y que, al ser una
enfermedad crónica, no tiene cura, aunque sí se puede
manejar a la enfermedad y repigmentar las manchas en la piel
(Ahmed et al., 2018). Sin embargo, en la mayoría de las
personas el tratamiento dermatológico funciona de forma
intermitente o no funciona en absoluto, por lo cual, como
intervención en esta enfermedad es importante la terapia
psicológica enfocada a la aceptación del vitíligo (Amer y
Gao, 2016; Bassiouny et al., 2021).

Cuando se adquiere la enfermedad, la apariencia de la piel


puede dar lugar a una insatisfacción sobre la apariencia, lo
cual conducirá a una autopercepción negativa de sí mismos.
Esto debido al estigma social que puede existir, al rechazo de
las demás personas y a la comparación propia de la apariencia
con los demás. Por lo tanto, esto hace que se sientan
preocupados y deprimidos (Pahwa et al., 2013; citados por
Gianfaldoni y Lotti, 2019). Cuando las manchas se presentan
en zonas visibles del cuerpo (Ej., cara, manos, pies) se
asocian a la vergüenza, el enfado, la desilusión, el sentirse
acomplejado y con estigma, afectando negativamente la
autoestima (Amer y Gao, 2016).

Para comprender la importancia de la autoestima en el


vitíligo, hay que definirla primero. La autoestima es “la

28
evaluación que el individuo hace y habitualmente mantiene
con respecto a sí mismo. Esta autoestima se expresa a través
de una actitud de aprobación o desaprobación, que refleja el
grado en el cual el individuo cree en sí mismo para ser
capaz, ser productivo, importante y digno” (Coopersmith,
1996; citado en Bernal, 2013).

Las personas con alta autoestima son individuos que tienden a


buscar el crecimiento personal, trabajando sus capacidades al
límite, y que reconocen sus propios errores. En cambio, los
individuos con baja autoestima son más propensos a sentirse
torpes, tímidos e incapaces de expresarse con confianza, por
lo que se encuentran constantemente preocupados por
cometer un error o exponerse al ridículo (Rosenberg, 1986;
citado en Bigi, 2015).

Sin duda alguna el lente de la autoestima ayuda a las personas


a dar sentido a sus experiencias pasadas, a determinar un
curso de acción presente y a predecir resultados futuros. Esto
debido a que también afecta una manera de ver y afrontar a la
vida; las personas con menor autoestima tienden a adoptar
una perspectiva más pesimista y cautelosa que las personas
con mayor autoestima, que pueden ser bastante optimistas y
alegres en muchas circunstancias (Stinson y Fisher, 2020).

Es importante entender que la autoestima es un poderoso


rasgo de la sociedad que influye en nuestra felicidad y
satisfacción en la vida. Sin duda, está íntimamente
relacionada con la apariencia y la imagen corporal (Grimes y
Gohara, 2018). En cuanto a la adaptación a la enfermedad,
quienes afrontan bien su desfiguración (despigmentación) con
un ambiente de aceptación tienen una mayor autoestima
(Porter et al., 1979).

Al concluir la presentación del contenido, se menciona que en


el presente programa se va a abordar la autoestima desde tres
ámbitos distintos: Emocional, Físico y Social (García y
Musitu, 2014). Cada uno de estos aspectos se conocerán en
las siguientes tres sesiones, es decir, un ámbito por sesión y
las últimas dos sesiones se utilizarán para abordar habilidades

29
cognitivas y conductuales para aumentar la autoestima. A
continuación, se prosigue a la aplicación del cuestionario
AF5.

36-56 min Lápices y 4. Aplicación del instrumento AF5 (Anexo 1): el instructor se
hojas de asegura de que todos los participantes tengan un lápiz y la
respuesta hoja de respuestas del cuestionario. Después, da las siguientes
para contestar instrucciones: “A continuación encontrarán una serie de
el frases. Lean cada una de ellas cuidadosamente y contesten
cuestionario con un valor entre 1 y 99 según su grado de acuerdo con
AF5 cada frase. Por ejemplo, si una frase dice “la música ayuda
al bienestar humano” y están muy de acuerdo, contestarán
con un valor alto, como por ejemplo 94. Por el contrario, si
están muy poco de acuerdo, se elegirá un valor bajo, por
ejemplo, el 9, y lo anotarán en la hoja de respuestas. No
olviden que disponen de muchas opciones de respuesta, en
concreto pueden elegir entre 99 valores. Escojan el que más
se ajuste a su criterio.”

El instructor debe asegurarse de conocer las frases del


cuestionario para resolver cualquier duda que los participantes
tengan al respecto. También contar con lápices y hojas de
respuesta extra en caso de que alguien necesite material extra.

Últimos 5 5. Cierre: se recolectan las hojas de respuesta y lápices que se


min dieron a los participantes. Se agradece la asistencia y escucha
con atención en caso de que haya dudas para aclararlas. Se
despide y recuerda el lugar, fecha y hora de la siguiente
sesión.

SESIÓN 2
Contenido temático: Autoestima emocional Tiempo: 1 hora
Objetivos específicos trabajados en la sesión:
- Identificar el ámbito Emocional de la autoestima.
- Identificar los factores de riesgo y factores protectores que afectan al ámbito
Emocional.
Tiempo Materiales Actividades del instructor
0-5 min 1. Encuadre: el instructor da la bienvenida a los participantes y
pasa asistencia. Comienza a repartir el material requerido para

30
las dos actividades de la sesión.

6-25 min Lápices y 2. Actividad #1 ¿Qué o quién? Hay que asegurarse de que
hojas de la todos los participantes cuentan con los lápices y hojas de
Actividad #1 actividades para comenzar. Después, se le pide a uno de los
participantes que apoye con la lectura de la actividad en voz
alta: “La variedad de sentimientos de las personas es casi
infinita. Los sentimientos constituyen el mundo interior de
cada uno, es lo más personal y lo más propio. Al conocer
nuestros sentimientos, nos conocemos mejor. ¿Qué personas,
situaciones, acontecimientos y cosas despiertan nuestros
sentimientos?”.

A continuación, los participantes leerán los diez enunciados y


contestarán qué situación y quién los hace sentir de esa
manera. Los enunciados son:
1) ¿Qué o quién te pone furioso?
2) ¿Qué o quién te causa admiración?
3) ¿Qué o quién te da pena?
4) ¿Qué o quién te hace sentir feliz?
5) ¿Qué o quién te preocupa?
6) ¿Qué o quién te entusiasma?
7) ¿Qué o quién te hace sentir querido?
8) ¿Qué o quién hiere tus sentimientos?
9) ¿Qué o quién te frustra y desalienta?
10) ¿Qué o quién te da seguridad?
Una vez que concluyen los participantes se prosigue a la
exposición del contenido teórico de la sesión.

26-46 min 1 proyector 3. Contenido “autoestima emocional”: el instructor se asegura


de que las diapositivas estén proyectándose de forma que
1 laptop todos los participantes puedan ver la presentación. Cuando
esté listo para comenzar, provee la definición del autoestima
Diapositivas
emocional: “es la percepción de la persona de su estado
PowerPoint
emocional y de sus respuestas a situaciones específicas, con
para la
cierto grado de compromiso e implicación en su vida
presentación.
cotidiana” (García y Musitu, 2014).

Es importante hacer la distinción de dos partes que componen


este tipo de autoestima: primeramente, se refiere a la manera

31
en que la persona percibe su estado emocional en general, por
ejemplo, si es nerviosa, si se asusta con facilidad, si se enoja
fácilmente y es hostil, o si es difícil sentirse triste y llorar. Por
otro lado, se refiere a las situaciones ya no generales, sino
específicas. Sentirse con miedo, enojo, tristeza, disgustado o
feliz ante situaciones y personas específicas. Por ejemplo,
cuando un profesor, compañero, familiar o desconocido me
habla. Puede que con cada persona y contexto existan
sentimientos diferentes.

Cuando hay una autoestima emocional alta, se tendrá el


control de las situaciones y emociones en general, sin
responder con muchos nervios a situaciones y contextos en la
vida, ya que existirá un balance y equilibrio en general. Por
otro lado, quienes tienen una autoestima emocional baja
tendrán un comportamiento opuesto.

Los factores de riesgo son síntomas de depresión y ansiedad


constantes, consumo de substancias como alcohol y
cigarrillos, un rechazo y pobre integración en la escuela. Por
otro lado, los factores protectores son las habilidades sociales,
el autocontrol, un sentimiento de bienestar y de aceptación
con los pares (personas de la misma edad).

47-57 min Lápices y 4. Actividad #2 ¡No puedo vivir sin ti!


hojas de Se pide la participación a un voluntario para leer la parte
respuesta inicial de la actividad: “¡No puedo vivir sin ti!, ¿Te suena?
para la Todos lo hemos oído y leído muchas veces. Es lo que se dice
Actividad #2 para indicar lo mucho que una persona cuenta en la vida de
otra. Es como decir que la vida no tiene sentido sin esa
persona. Son personas que no pueden vivir sin otras y
necesitan a los demás para sentirse bien”.

Después, los participantes contestarán cinco preguntas


calificando sus respuestas y explicando por qué eligieron
dicha respuesta. Las preguntas y respuestas se exponen a
continuación:

1. ¿Es bueno necesitar mucho a otras personas?


Opciones de respuesta: Es muy bueno, Ni bueno ni malo,

32
Depende de cada persona, Es perjudicial.
Explica la respuesta elegida:
_________________________________________________

2. ¿Una persona puede depender tanto de otra como para que


la vida no tenga sentido sin ella? SÍ – NO. ¿Por qué?
_________________________________________________

3. ¿Alguien depende de ti de esa manera? SÍ – NO. ¿Y tú


dependes así de alguien?
________________________________________________

4. ¿Algunos pueden ser tan independientes como para no


necesitar a nadie? ¿Es posible eso? ¿Qué opinas?
_________________________________________________

5. ¿Necesitas a los otros para sentirte bien? Opciones de


respuesta: Mucho, Bastante, Regular, Poco, Muy Poco.

Últimos 5 5. Cierre: Se agradece la asistencia y escucha con atención en


min caso de que haya dudas para aclararlas. Se recogen las hojas
de respuesta contestadas y los lápices. Se despide y recuerda
el lugar, fecha y hora de la siguiente sesión.

SESIÓN 3
Contenido temático: Autoestima física Tiempo: 1 hora
Objetivos específicos trabajados en la sesión:
- Identificar el ámbito Físico de la autoestima.
- Identificar los factores de riesgo y factores protectores que afectan al ámbito Físico.
Tiempo Materiales Actividades del instructor
0-5 min 1. Encuadre: el instructor da la bienvenida a los participantes y
se pasa asistencia.

6-25 min Lápices y 2. Actividad #3 Me gusta mi aspecto Hay que asegurarse de que
hojas de la todos los participantes cuentan con los lápices y hojas de
Actividad #3 actividades para comenzar. Después, se le pide a uno de los
participantes que apoye con la lectura de la actividad en voz
alta: “En casa siempre se están metiendo conmigo a causa de
mi cabello, de mi ropa y de la forma en que me veo. Hay

33
momentos en que no sé qué hacer y en los que me dan ganas
de mandarlos muy lejos. Si a mí me gusta verme así, ¿por qué
se tienen que meter con mi aspecto? ¿Es que tengo que hacer
lo que ellos me digan?”.

Después, los participantes contestan las cinco preguntas de la


actividad:

1. ¿Te sientes a gusto con tu aspecto físico?


__ Mucho. __ Bastante. __ Regular. __ Poco. __ Muy Poco.

2. ¿De qué cosas de tu aspecto físico te sientes más satisfecho u


orgulloso? (Nombrar tres cosas por lo menos)

3. ¿Te preocupa la impresión que tu apariencia externa causa a


los demás? SÍ – NO. ¿Por qué?

4. En la forma de vestir y de presentarte…. (subraya una o


más):
Procuro ir como todo el mundo – Me gusta ir a la moda –
Tengo un estilo personal – Todo eso me tiene sin cuidado –
Pido opinión a los demás – Me preocupo mucho por ir bien.

5. ¿Tiene importancia para ti vestirte y arreglarte a tu gusto?


__ Mucha. __ Bastante. __ Regular. __ Poca. __ Muy Poca.
Extiende tu respuesta:
___________________________________________________

26-46 min 1 proyector 3. Contenido “autoestima física”: el instructor se asegura de


que las diapositivas estén proyectándose de forma que todos
1 laptop los participantes puedan ver la presentación. Cuando esté listo
para comenzar, provee la definición del autoestima física: “es
Diapositivas
la percepción que tiene la persona de su aspecto físico y de
PowerPoint
su condición física” (García y Musitu, 2014).
para la
presentación.
Tiene que ver con la práctica deportiva en el aspecto social,
por ejemplo, si a la persona se le busca debido a la habilidad
física, si se cree competente en deportes, etc. Además, tiene
que ver con la imagen corporal que se tiene de sí mismo, por
ejemplo, si le agrada como se ve en el espejo, si se siente

34
atractivo, elegante, etc.

Cuando la autoestima física es alta implica que la evaluación


propia del físico es agradable, se cuida físicamente, puede
practicar un deporte y ser competitivo. En cambio, la
autoestima física baja tiende a significar lo contrario.

Los factores de riesgo son el desajuste escolar, la ansiedad, la


presencia de problemáticas con los pares, etc. Los factores
protectores son una buena salud, el autocontrol, una
percepción positiva del bienestar, el rendimiento deportivo, la
motivación de logro, y, por último, la integración social y
escolar.

47-57 min Lápices y 4. Actividad #4 ¿Tiene Motivos? Se pide a un voluntario que


hojas de la lea en voz alta la instrucción inicial de la actividad:
Actividad #4
“Claudia parece no tener problemas, acaba de cumplir 15
años, es buena estudiante, también es buena en deportes y
muy apreciada por sus amigos y compañeros de clase,
porque es alegre en las reuniones, colabora y ayuda todo.
Pero últimamente hay una cosa que le preocupa mucho. Los
modelos de belleza que aparecen en las películas y revistas.
No tiene las piernas largas y delgadas, no es alta, más bien
un poco bajita. La cara se le está cubriendo de acné además
de manchas de vitíligo. Además, tampoco está tan delgada
como exige la moda. Claudia está empezando a sentirse
desgraciada y tener arranques de mal humor con su familia y
también con sus amigos”.

Después, los participantes contestan:


1. ¿Tiene motivos para sentirse desgraciada? SÍ – NO. ¿Por
qué?___________________________________________
2. ¿Qué cambios físicos experimentan las personas de tu
edad? (dar cuatro respuestas)
3. ¿Qué sentimientos y reacciones despiertan esos cambios
en ti?

Últimos 5 5. Cierre y retroalimentación: Se agradece la asistencia y


min escucha con atención en caso de que haya dudas para
aclararlas. Se da retroalimentación de la actividad. Se despide
35
y recuerda el lugar, fecha y hora de la siguiente sesión.

SESIÓN 4
Contenido temático: Autoestima social Tiempo: 1 hora
Objetivos específicos trabajados en la sesión:
- Identificar el ámbito Social de la autoestima.
- Identificar los factores de riesgo y factores protectores que afectan al ámbito Social.
Tiempo Materiales Actividades del instructor
0-5 min 1. Encuadre: el instructor da la bienvenida a los participantes y
se pasa asistencia.

6-25 min Lápices y 2. Actividad #5 Falsas impresiones


hojas de la El instructor debe asegurarse de que todos los participantes
Actividad #5 cuentan con el material necesario para la actividad. Después,
se pide a un voluntario para que lea la instrucción de la
actividad: “A veces, la gente no nos ve como realmente
somos y se fija en cosas que no reflejan nuestra verdadera
manera de ser. Por eso, frecuentemente pensamos que los
demás tienen una opinión equivocada de nosotros. ¿Qué
opinas tú? ¿Tienes la misma impresión?”.

Después, se da tiempo a los participantes para que cada quien


pueda contestar las seis frases de la actividad:

1. Mis padres piensan que yo soy


_________________________________________________
pero realmente soy__________________________________

2. Alguno de mis compañeros cree que yo soy


_________________________________________________
pero en realidad soy _________________________________

3. Los profesores piensan que yo soy


_________________________________________________
pero en realidad soy _________________________________

4. A veces yo mismo creo que soy


_________________________________________________

36
pero en realidad soy _________________________________

5. Cundo la gente me ve por ahí debe pensar que yo soy


_________________________________________________
pero en realidad soy _________________________________

6. ¿Te has equivocado al juzgar a la gente?


Opciones de respuesta: Muchas veces, Bastantes veces,
Algunas veces, Casi nunca, Nunca

26-46 min 1 proyector 3. Contenido “autoestima social”: el instructor se asegura de


que las diapositivas estén proyectándose de forma que todos
1 laptop los participantes puedan ver la presentación. Cuando esté listo
para comenzar, provee la definición del autoestima social:
Diapositivas
“es la percepción que tiene la persona de su desempeño en
PowerPoint
las relaciones sociales” (García y Musitu, 2014). Se refiere
para la
tanto a la red social que tiene la persona y a qué tan fácil o
presentación.
difícil es mantenerla y ampliarla. Por lo tanto, si no se tienen
buenas habilidades para mantener o crear nuevas amistades, el
ámbito social se va a ver afectado.

Por otro lado, las cualidades y la personalidad también son


importantes ya que dependiendo si se percibe a la persona
como amigable, alegre, gracioso, enérgico, etc. será más fácil
que las personas quieran ser amigos y pasar tiempo con ella.

Los factores de riesgo son los comportamientos disruptivos,


antisociales, la agresividad y síntomas depresivos. Por otro
lado, los factores protectores son el correcto ajuste
psicosocial, el bienestar psicosocial, el rendimiento
académico, el estima de los profesores, los superiores y de los
compañeros, la conducta prosocial y el ajuste con los valores
universales.

47-57 min Lápices y 4. Actividad #6 Problemas


hojas de El instructor pide a uno de los participantes que lea el párrafo
respuesta inicial de la actividad: “Es normal encontrarse cada día con
para la pequeños problemas que influyen en nuestras relaciones con
Actividad #6 los demás. Forman parte de la vida. Todo el mundo los tiene.
Elegir una buena solución ayudará a llevarse mejor con la

37
gente”.

Después, los participantes resuelven dos situaciones que se


encuentran escritas en su hoja de actividad #8, desde su punto
de vista y con base en la información expuesta por el
instructor previamente. Las situaciones son:

1. En la clase, a Juan le echan la culpa de algo que no ha


hecho. Él sabe quién ha sido. La profesora está muy
enfadada y está dispuesta a tomar una medida al respecto.
¿Qué debe hacer ese alumno?
2. Ana está muy molesta con una compañera de clase,
porque se ha puesto a criticarla, y por su culpa los
compañeros se están empezando a meter con ella. La otra
chica es un poco mandona y Ana no quiere líos, porque en
la clase muchos compañeros y compañeras hacen lo que la
otra dice. ¿Qué puede hacer Ana?

Una vez que los participantes terminen de contestar las


situaciones, el instructor promueve que se compartan las
respuestas en voz alta para dar retroalimentación de la
actividad.

Últimos 5 5. Cierre: Se agradece la asistencia y se escucha con atención


min en caso de que haya dudas sobre el tema para aclararlas. Se
despide y recuerda el lugar, fecha y hora de la siguiente
sesión.

SESIÓN 5
Contenido temático: Habilidades para potenciar la autoestima Tiempo: 1 hora
Objetivo específico:
- Conocer las habilidades de la Activación Conductual con base en valores para
potenciar la autoestima.
Tiempo Materiales Actividades del instructor
0-5 min 1. Encuadre: el instructor da la bienvenida a los participantes y
se pasa asistencia.

6-20 min 1 proyector 2. Contenido “Activación conductual en autoestima”: el


instructor se asegura de que las diapositivas estén

38
1 laptop proyectándose correctamente. Comienza explicando que el
objetivo de una Activación Conductual con base en valores es
Diapositivas que las personas puedan ir cambiando su comportamiento,
PowerPoint sustituyendo progresivamente conductas que no están
para la ayudando a su autoestima por conductas que sí lo harán. Estas
presentación conductas van orientadas a los valores, y tanto las conductas
como los valores las va a definir cada persona para que sean
sumamente relevantes en cada caso particular.

Lo que causará un incremento en la autoestima es que las


conductas que se lleven a cabo serán reforzadas de forma
natural en su entorno, porque será agradable y placentero para
la persona. E inclusive, si la conducta por sí misma no es del
todo placentera y genera malestar, el comportamiento será
reforzado porque habrá una satisfacción de logro o
satisfacción de un deber cumplido, como, por ejemplo,
cuando hay personas que dedican parte de su tiempo a cuidar
a familiares enfermos. Puede que no disfruten de los
comportamientos que implican el cuidado del familiar, como
ayudarlo a cambiarse, a ir al baño, todo el tiempo invertido en
el cuidado, etc. Sin embargo, aunque las conductas no son
placenteras por sí solas, el realizarlas está orientado hacia un
valor específico para la persona, ya sea el amor, la
responsabilidad y el cuidado de su familiar lo cual resulta ser
reforzante.

Los valores son construcciones verbales que representan la


dirección y consecuencias en general que se desean para la
vida. Actúan como reforzadores intrínsecos que permiten a la
persona caminar orientada hacia tales consecuencias. Por lo
tanto, como ya se mencionó anteriormente, los valores
permiten entender que las consecuencias de una conducta
específica sean reforzadoras por el significado que presentan
para la persona, sin importar el grado en que sea placentero o
agradable a corto plazo el realizarla.

Cuando actuamos conforme a valores que son relevantes para


nosotros, habrá una influencia en la autoestima, ya que la
autoestima es una valoración propia. Cuando suceda dicha
valoración después de la realización de las conductas con base

39
en valores, las personas se sentirán más valiosas al apreciar
que han invertido su tiempo y esfuerzo en cuestiones que
consideran importantes. La congruencia entre sus acciones y
sus valores es una guía para sus valoraciones personales, que
les ayudarán a construir una autoestima más sana.

21-35 min 1 laptop y 3. Metáfora de “El jardín de tu vida”


bocina El instructor se asegura de que la bocina esté funcionando y
se asegura de tener una canción de piano o música ambiental
que propicie un ambiente de relajación. Posteriormente le
pide a los participantes que cierren sus ojos, se pongan en una
posición cómoda y comiencen a respirar lentamente.

Se les pide que imaginen que su vida es un jardín, donde las


plantas son sus valores, es decir, los aspectos valiosos de su
vida, y que quien los cuida son ellos mismos. Se les pregunta
qué plantas tienen en su jardín, que las imaginen, el color,
cómo huelen, cómo las cuida y a cuáles les dedica menos
tiempo. Después, se pide que se imaginen las “hierbas y
plantas descuidadas”, que lucen de forma desaliñada, no están
del todo cuidadas y hasta “arruinan” la vista estética del jardín
a simple vista. Estas hierbas y plantas descuidadas simbolizan
los pensamientos o emociones desagradables en sus vidas, y
que, si se centran en eliminarlas justo cuando aparecen, se
deja de atender el resto de las plantas relevantes del jardín.

Finamente, se les pide que, a esas plantas relevantes, que


simbolizan los valores significativos y aspectos valiosos de su
vida, se les de un nombre. También pueden pensar en la
situación que pueden simbolizar esas plantas en sus vidas. Lo
importante es que el nombre del valor o la situación que elijan
debe ser relevante para su autoestima.

El instructor permite que haya silencio y un ambiente de


relajación, repite la última instrucción las veces que sea
necesaria hasta que se dé el suficiente tiempo para que los
participantes imaginen sus valores en su propio jardín.

La actividad concluye y se procede a la actividad #7.

36-55 min 1 proyector, 1 4. Actividad #7 Ejemplo de Activación conductual con base

40
laptop, en valores (Anexo 2)
Diapositivas El instructor se asegura de que los participantes tengan lápices
PowerPoint y las hojas de la actividad #7 para iniciar la actividad y se
para la asegura de que el proyector y las diapositivas estén en la
presentación, posición correcta para iniciar la actividad.
lápices y
hojas de la El objetivo es que los participantes generen su propio ejemplo
Actividad #7 de Activación Conductual con base en valores, definiendo el
valor, el objetivo o meta del valor, y finalmente, las acciones
o conductas. Se procede a explicar el Anexo 2 como ejemplo
ilustrativo para que los participantes entiendan las tres
columnas y cómo se relacionan entre sí. Por ejemplo, la
columna del valor “Tener una relación de pareja íntima y
cercana”, permite lograr el objetivo o meta de "Ser más
honesto/a con mi pareja” y las acciones o conductas para
lograr esto serán: a) Expresarle a mi pareja que la quiero y la
extraño la próxima vez que hablemos por teléfono, b)
Contarle a mi pareja cuando me haya ido mal en la escuela, c)
Escuchar y no interrumpir cuando mi pareja me esté contando
algo relevante de su día.

Se procede a dar tiempo a que cada participante vaya llenando


la hoja con su propio ejemplo. Se hace referencia a que los
valores que imaginaron en la metáfora “El jardín de tu vida”
pueden escribirlos en la columna de “valor” y ahora deben
escribir los “objetivos” que lograrán con dicho valor y a su
vez las “conductas” para lograr ese objetivo. El instructor
contesta y aclara las dudas que surjan en el grupo y da tiempo
suficiente para que cada uno tenga un correcto llenado de su
actividad. Cada participante debe, por lo menos, tener un
ejemplo de valor, objetivo y conductas llenado. Sin embargo,
el instructor anima a los participantes a que tengan idealmente
3 valores con sus respectivos objetivos y conductas.

Últimos 5 5. Cierre: Se agradece la asistencia y escucha con atención en


min caso de que haya dudas para aclararlas. Se despide y recuerda
el lugar, fecha y hora de la siguiente sesión.

SESIÓN 6

41
Contenido temático: Habilidades para potenciar la autoestima #2 Tiempo: 1 hora
Objetivo específico:
- Conocer las habilidades de la Activación Conductual con base en valores para
potenciar la autoestima.
Tiempo Materiales Actividades del instructor
0-5 min 1. Encuadre: el instructor da la bienvenida a los participantes y
se pasa asistencia.

6-20 min 1 proyector 2. Contenido “criterios de objetivos y conductas”: el


instructor se asegura de que las diapositivas estén
1 laptop proyectándose correctamente. Comienza explicando que la
sesión pasada definieron los valores, objetivos y conductas
Diapositivas
para realizarlos. Por lo tanto, deben tener la Actividad #7 que
PowerPoint
realizaron anteriormente para el contenido de esta sesión. El
para la
instructor explica que los valores y sus objetivos deben de
presentación
cumplir ciertas características:
- Realistas: Los objetivos deben poderse cumplir teniendo
en cuenta las circunstancias personales (salud, situación
financiera, trabajo, escuela, etc.).
- Importantes: Deben ser relevantes para la persona, que
le den sentido a su vida, que sean valores personales y
que no estén basados en otras personas como familia,
amistades, etc. Que tampoco sigan las reglas o se sientan
como obligación o solo por evitar una emoción
desagradable.
- Concretos: Si no son concretos, será más difícil que se
pueda lograr dicho objetivo. Debe elegirse
específicamente el día, hora, persona, lugar, etc. donde se
hará la conducta objetivo. Por ejemplo, el viernes en la
tarde saldré con mis amigos al centro comercial, o
también, el sábado invitaré a mi pareja a mi casa para
comer juntos y pasar un buen tiempo. De esta forma,
cuando se define muy específicamente, se puede decidir
fácilmente si se ha cumplido o no.
- Adaptativos: Consiste en que los objetivos vayan ligados
y orientados a los valores que son lo que de verdad le da
sentido a su vida, con independencia del nivel de
desagrado que le cause la acción definida.

Después de explicar esto, se le dará retroalimentación a los

42
participantes en la siguiente actividad.

21-30 min Lápices y 3. Retroalimentación Actividad #7 Ejemplo de Activación


hojas de la conductual con base en valores (Anexo 2)
Actividad #7 El instructor pide a los participantes que pongan atención en
el llenado que previamente realizaron la sesión anterior de la
Actividad #7. Que los objetivos y actividades que definieron
orientados a sus valores sean realistas, importantes, concretos
y adaptativos. Les pide que hagan los ajustes que crean
necesarios para que los objetivos y conductas cumplan con
dichos criterios. El instructor pide la participación y que lean
en voz alta algunos ejemplos del grupo para clarificar las
dudas que existan y dar una guía y corrección para la
definición de los objetivos y conductas.

Una vez que han definido correctamente los valores hacia los
cuales estarán orientados, y que los objetivos y conductas con
las cuales lograran todo esto cumplen los criterios
anteriormente expuestos, se procede a la Actividad #8.

31-40 1 proyector 4. Contenido “obstáculos y soluciones para el cambio”: el


instructor se asegura de que las diapositivas estén
1 laptop proyectándose correctamente. Comienza explicando que es
necesario estar pendientes de las barreras y dificultades que
Diapositivas
podrán surgir en el camino hacia los valores, ya que es de
PowerPoint
mucha ayuda el prevenirlas y así poderlas superar cuando se
para la
presenten. A continuación, se exponen los obstáculos para los
presentación
cambios más frecuentes y sus posibles soluciones:
- Emociones desagradables: “no tengo ganas, no me
siento bien, estoy triste, estoy cansado”. Una posible
solución ante esto será entender que no es posible
sentirme bien para hacer las cosas, sino hacerlas. Las
emociones desagradables de seguro vendrán después y no
antes de realizar la actividad.
- Pensamientos: “tengo que hacer muchas cosas, si me
siento así para qué lo voy a hacer, no me va a servir de
nada, debería estar haciendo otra cosa...”. Una posible
solución ante esto es identificar esos pensamientos
desadaptativos que están influyendo en mi autoestima y
modificarlos por otros más ajustados que me faciliten

43
hacer aquello que para mí es importante.
- Metas demasiado exigentes: Cuando se plantean metas
muy exigentes, generalmente es porque se está orientado
hacia el logro de metas y se estará insatisfecho con los
logros que ya se está teniendo. Una posible solución será
planificar acciones más realistas que tomen en cuenta el
contexto, empezando con pequeñas acciones.
- Me cuesta centrarme y disfrutar de la actividad que
hago: Una posible solución será centrar la atención en el
aquí y ahora. En el presente. Puede ayudar describir paso
a paso lo que se está haciendo o incluso hacerlo con
alguien más.
- No tengo tiempo: Una posible solución ante esto es
preguntarse “¿realmente no tengo tiempo?, ¿cuánto
tiempo le dedico a mirar WhatsApp u otras redes
sociales?, voy a organizar el tiempo y sacarlo y darle la
misma importancia al tiempo para otras actividades.”
- Mantener comportamientos de evitación: Una posible
solución será entender que, aunque en el corto plazo yo
haga cosas para evitar sentirme mal, incómodo, etc., a
largo plazo, esto mantiene mis problemas y dificultades.
- Me cuesta mucho cumplir las acciones: Una posible
solución será asegurarse de escoger una buena elección
de acciones, que sean gratificantes para la persona. Una
vez que se cumple y se consigue una acción, ¡hay que
premiarse por ello!

Una vez que se termina de exponer este contenido, el


instructor menciona que es relevante planificar la conducta a
implementar para reducir el esfuerzo que cuesta realizarla y
de esta forma asegurarse de que sea más probable el sí
realizar las conductas. Se prosigue a la Actividad #8.

40-55 min 1 proyector, 1 5. Actividad #8 Planificación Conductual (Anexo 3)


laptop, El instructor se asegura de que los participantes tengan lápices
Diapositivas y las hojas de la actividad #8 para iniciar la actividad y se
PowerPoint asegura de que el proyector y las diapositivas estén en la
para la posición correcta para iniciar la actividad.
presentación,
lápices y El objetivo es que los participantes puedan utilizar un
hojas de la autorregistro de conductas, que vaya a reflejar la frecuencia

44
Actividad #8 con la que han realizado las conductas que han elegido y las
puedan calificar con el nivel de satisfacción que les produce y
la sensación de logro, ya que esto aumentará la motivación de
la persona para cumplir con las acciones consecutivas.

Se expone el Anexo 3 y se explica que, en la primera fila se


debe escribir el valor que se ha elegido. Y en la lista de
acciones escribirán las 3 acciones por valor que han elegido.
La meta es que van a registrar los días de la semana que han
llevado a cabo de forma satisfactoria la acción elegida y van a
calificar el placer y la sensación de logro que les produce cada
vez que la llevaron a cabo. Durante la semana hay que evaluar
los puntajes y compararlos para ver si varían y las causas por
las cuales los puntajes cambian. Por ejemplo, si el lunes se
llevó a cabo la acción y el miércoles también, pero el lunes el
placer fue de 7 y sensación de logro de 5, pero el miércoles el
placer fue de 7 y sensación de logro de 10, hay que analizar el
por qué fue así y tratar de repetir dichas condiciones ya que
estos son reforzadores positivos de la acción que llevan a
cabo. Además, hay que escribir las barreras que se les han
mostrado para llevar a cabo la acción en la sección de
comentarios para seguir previniendo dichas barreras en el
futuro.

El instructor deja a los participantes que llenen un ejemplo de


acciones, barreras y que califiquen el placer y sensación de
logro que les provocaría la acción. Todo esto a manera de
ejemplificar lo aprendido y que puedan adquirir esta nueva
habilidad de potenciación de la autoestima para que se aplique
en su vida cotidiana.

Últimos 5 6. Cierre: Se agradece la asistencia y escucha con atención en


min caso de que haya dudas para aclararlas. Se despide y recuerda
el lugar, fecha y hora de la siguiente sesión.

45
REFERENCIAS

Abdelhafez, M. M., Ahmed, K. A., Pang, N. T. P., Baharuddin, D. M. P., Than, W. W., Kadir,

F., ... & Hayati, F. (2021). Vitiligo and pregnancy: How do each affect the other?. Annals

of Medicine and Surgery, 70, 102833. https://doi.org/10.1016/j.amsu.2021.102833

Aboul‐Fettouh, N., & Pandya, A. G. (2018). Epidemiology of Vitiligo. In S. Gupta, M. J. Olsson,

D. Parsad, H. W. Lim, N. Geel, A. G. Pandya (Eds.), Vitiligo: Medical and Surgical

Management (pp. 15-18). John Wiley & Sons.

https://doi.org/10.1002/9781118937303.ch3

Ahmed, A., Steed, L., Burden‐Teh, E., Shah, R., Sanyal, S., Tour, S., Dowey, S., Whitton, M.,

Batchelor, J. M., & Bewley, A. P. (2018). Identifying key components for a

psychological intervention for people with vitiligo–a quantitative and qualitative study in

the United Kingdom using web‐based questionnaires of people with vitiligo and

healthcare professionals. Journal of the European Academy of Dermatology and

Venereology, 32(12), 2275-2283. https://doi.org/10.1111/jdv.15168

Amer, A. A. A., & Gao, X.-H. (2016). Quality of life in patients with vitiligo: An analysis of the

dermatology life quality index outcome over the past two decades. International Journal

of Dermatology, 55(6), 608-614. https://doi.org/10.1111/ijd.13198

American Psychological Association. (2017). Ethical principles of psychologists and code of

conduct. https://www.apa.org/ethics/code/ethics-code-2017.pdf

Arffa, M., Jaquez, S. D., & Ahmed, A. (2020). 15554 Personality and its effects on dermatologic

conditions: A review. Journal of the American Academy of Dermatology, 83(6), AB155.

https://doi.org/10.1016/j.jaad.2020.06.709

46
Baltar, F. & Gorjup, M. T. (2012). Muestreo mixto online: Una aplicación en poblaciones

ocultas. Intangible Capital, 8(1), 123-149. https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=549/54924517006

Bassiouny, D., Hegazy, R., Esmat, S., Gawdat, H. I., Ezzat, M. A., Tawfik, H. A., Hegazy, A. A.,

& Ibrahim, S. (2021). Cosmetic camouflage as an adjuvant to vitiligo therapies: Effect on

quality of life. Journal of Cosmetic Dermatology, 20(1), 159-165.

https://doi.org/10.1111/jocd.13459

Behl, P. N., Agarval, A., & Srivastava, G. (1999). Etiopathogenesis of vitiligo: are we dealing

with an environmental disorder?. Indian Journal of Dermatology, Venereology and

Leprology, 65(4), 161-167. https://europepmc.org/article/med/20921645

Bernal, A. (2013). Una revisión histórica de la teoría de la autoestima: de William James a

Nathaniel Branden, y un análisis de los seis pilares de la autoestima, de Branden (Tesis

de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México).

https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000692550

Bigi, M. (2015). El Modelo de los Cinco Factores y la Teoría Triangular del Amor. Revista de

Investigación en Psicología Social, 1(2), 68-77. https://bit.ly/3GoYUYj

Cardoso, M. L., & Cano, A. Y. (2008). Programa de intervención para fortalecer la autoestima

en alumnos de 3º de secundaria (Tesis de Licenciatura, Universidad Pedagógica

Nacional). http://200.23.113.51/pdf/25094.pdf

Castaño, A., Moreno, C., Medina, L. J., & Valencia, O. J. (2019). Vitiligo y vitamina D. Revista

Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica, 27(1), 36-51.

https://revistasocolderma.org/articulo-revista/vitiligo-y-vitamina-d

47
Collado-Díaz, A., Chamizo-Sánchez, I., Ávila-Herrero, I., Martín-Asencio, S., Revert-Cabanes,

A., & Sánchez-Fernández, A. (2021). Protocolo de evaluación e intervención en

autoestima. Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid

(CPA-UAM). https://www.uam.es/uam/media/doc/1606899112545/protocolo-de-

evaluacion-e-intervencion-en-autoestima-cpa-uam.pdf

da Silva Mendes, J. C., Figueiras, M. J., & Moss, T. (2016). Influence of Personality Traits in

Self-Evaluative Salience, Motivational Salience and Self-Consciousness of Appearance.

Psychology, Community & Health, 5(3), 187–197. https://doi.org/10.5964/pch.v5i2.168

Di Nardo, V., Barygina, V., França, K., Tirant, M., Valle, Y., & Lotti, T. (2019). Functional

nutrition as integrated approach in vitiligo management. Dermatologic Therapy, 32(4),

e12625. https://doi.org/10.1111/dth.12625

Enkhtaivan, E., & Lee, C. H. (2021). Role of Amine Neurotransmitters and Their Receptors in

Skin Pigmentation: Therapeutic Implication. International Journal of Molecular

Sciences, 22(15), 8071. https://doi.org/10.3390/ijms22158071

Ezzedine, K., Lim, H. W., Suzuki, T., Katayama, I., Hamzavi, I., Lan, C. C., Goh, B. K., Anbar,

T., Silva de Castro, C., Lee, A. Y., Parsad, D., van Geel, N., Le Poole, I. C., Oiso, N.,

Benzekri, L., Spritz, R., Gauthier, Y., Hann, S. K., Picardo, M., Taieb, A. (2012). Revised

classification/nomenclature of vitiligo and related issues: the Vitiligo Global Issues

Consensus Conference. Pigment Cell & Melanoma Research, 25(3), E1-E13.

https://doi.org/10.1111/j.1755-148x.2012.00997.x

Fernández, N., Pérez, G., & Martínez, G. (2008). Vitíligo: Actualización Bibliográfica. Latin

American Journal of Pharmacy, 27(6), 938-945. https://bit.ly/3dZTMzJ

García, F., & Musitu, G. (2014). AF5. Autoconcepto forma 5 (cuarta edición). TEA Ediciones.

48
Ghosh, S. (2020). Chemical vitiligo: A subset of vitiligo. Indian Journal of Dermatology, 65(6),

443. https://doi.org/10.4103/ijd.IJD_291_20

Ghosh, S., & Mukhopadhyay, S. (2009). Chemical leucoderma: a clinico‐aetiological study of

864 cases in the perspective of a developing country. British Journal of Dermatology,

160(1), 40-47. https://doi.org/10.1111/j.1365-2133.2008.08815.x

Gianfaldoni, S., & Lotti, T. (2019). Vitiligo. In K. França, T. Lotti (Eds.), Advances in

Integrative Dermatology (pp. 103-117). John Wiley & Sons.

https://doi.org/10.1002/9781119476009.ch8

Goldin, D. (2021). Concepts in Psychodermatology: An Overview for Primary Care

Providers. The Journal for Nurse Practitioners, 17(1), 93-97.

https://doi.org/10.1016/j.nurpra.2020.04.015

Grimes, P. E. (2017). Vitiligo: Pathogenesis, clinical features, and diagnosis. UpToDate.

https://www.uptodate.com/contents/vitiligo-pathogenesis-clinical-features-and-diagnosis?

source=search_result&amp;search=grimes%20vitiligo&amp;selectedTitle=4~88

Grimes, P. E., & Miller, M. M. (2018). Vitiligo: Patient stories, self-esteem, and the

psychological burden of disease. International Journal of Women's Dermatology, 4(1),

32-37. https://doi.org/10.1016/j.ijwd.2017.11.005

Grimes, P., & Gohara, M. (2018). Self-Esteem: The Emotional Burden and Psychological

Devastation of Skin Disease. International Journal of Women's Dermatology, 4(1), 1.

https://doi.org/10.1016/j.ijwd.2017.12.001

Gül, F. Ç., Kara, H., Nazik, H., Kara, D. Ö., & Karaca, B. (2017). Body Image, Self-Esteem and

Quality of Life in Vitiligo Patients. Journal of Clinical & Experimental Investigations,

8(2), 44–49. https://doi.org/10.5799/jcei.333380

49
Hamidizadeh, N., Ranjbar, S., Ghanizadeh, A., Parvizi, M. M., Jafari, P., & Handjani, F. (2020).

Evaluating prevalence of depression, anxiety, and hopelessness in patients with Vitiligo

on an Iranian population. Health and Quality of Life Outcomes, 18(20), 1-7.

https://doi.org/10.1186/s12955-020-1278-7

Hedayat, K., Karbakhsh, M., Ghiasi, M., Goodarzi, A., Fakour, Y., Akbari, Z., Ghayoumi, A., &

Ghandi, N. (2016). Quality of life in patients with vitiligo: A cross-sectional study based

on Vitiligo Quality of Life index (VitiQoL). Health and Quality of Life Outcomes, 14(1),

1-9. https://doi.org/10.1186/s12955-016-0490-y

Henning, S. W., Jaishankar, D., Barse, L. W., Dellacecca, E. R., Lancki, N., Webb, K., ... & Le

Poole, I. C. (2020). The relationship between stress and vitiligo: Evaluating perceived

stress and electronic medical record data. PloS One, 15(1), e0227909.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0227909

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2011). Tratamiento de vitiligo en el adulto.

https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/512GER.pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2013a). Tratamiento farmacológico para pacientes

adultos con psoriasis en placas.

http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/696GER.pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2013b). Guía de práctica clínica tratamiento de la

alopecia areata en adultos.

http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/695GER.pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2014). Guía de práctica clínica tratamiento de la

dermatitis atópica. http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/706GER.pdf

50
Kisling, L. A., & Das, J. M. (2022). Prevention Strategies. StatPearls [Internet]. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537222/

Kotb El-Sayed, M. I., Abd El-Ghany, A. A., & Mohamed, R. R. (2018). Neural and endocrinal

pathobiochemistry of vitiligo: comparative study for a hypothesized mechanism.

Frontiers in Endocrinology, 9(197), 1-12. https://doi.org/10.3389/fendo.2018.00197

Lee, H., Lee, M. H., Lee, D. Y., Kang, H. Y., Kim, K. H., Choi, G. S., ... & Oh, S. H. (2015).

Prevalence of vitiligo and associated comorbidities in Korea. Yonsei medical journal,

56(3), 719-725. https://doi.org/10.3349/ymj.2015.56.3.719

Lerner A. B. (1959). Vitiligo. The Journal of Investigative Dermatology, 32(2), 285–310.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/13641799/

LeWitt, T. M., & Kundu, R. V. (2021). Vitiligo. JAMA Dermatology, 157(9),

https://doi.org/10.1001/jamadermatol.2021.1688

López, E. (6 de junio de 2014). Vitíligo es una enfermedad rara, pero frecuente: IMSS. El

Imparcial. https://www.elimparcial.com/sonora/ciudadobregon/Vitiligo-es-una-

enfermedad-rara-pero-frecuente-IMSS-20140610-0211.html

López, V. (2000). Determinantes psicosociales en la aparición y curso del vitiligo. Revista

Cubana de Medicina general integral, 16(2), 171-176. http://ref.scielo.org/q5sdxf

Machargo, S. J. (1997). Programa de actividades para el desarrollo de la Autoestima. Escuela

Española.

Molé, M., & Coringrato, M. (2019). Actualización sobre vitíligo. Dermatología Argentina,

25(2), 50-57. https://dermatolarg.org.ar/index.php/dermatolarg/article/view/1874

Moragón, M. (1983). Aportaciones al estudio del vitíligo. (Tesis Doctoral, Universidad de

Valencia).

51
Morales-Sánchez, M. A., Vargas-Salinas, M., Peralta-Pedrero, M. L., Olguín-García, M. G., &

Jurado-Santa Cruz, F. (2017). Impact of Vitiligo on Quality of Life. Actas Dermo-

Sifiliográficas (English Edition), 108(7), 637-642.

https://doi.org/10.1016/j.adengl.2017.06.001

National Institutes of Health (NIH). (2019). Vitiligo.

https://www.niams.nih.gov/health-topics/vitiligo

Oyarbide-Valencia, K., van den Boorn, J. G., Denman, C. J., Li, M., Carlson, J. M., Hernandez,

C., Nishimura, M. I., Das, P. K., Luiten, R. M., & Le Poole, I. C. (2006). Therapeutic

implications of autoimmune vitiligo T cells. Autoimmunity Reviews, 5(7), 486-492.

https://doi.org/10.1016/j.autrev.2006.03.012

Pérez, L., Fernández, M., & Jaén, P. (2007). Tratamiento del vitíligo. Más Dermatología, (1), 4-

14. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3832097.pdf

Perpiñá, J. (2017). Relación entre la evolución del vitíligo, el estrés del paciente y el malestar

subjetivo. (Tesis Doctoral, Universidad de Valencia). http://hdl.handle.net/10550/58704

Pimentel, C. L., Sanz, L. P., & Alomar, A. (2002). Vitíligo: despigmentación cutánea. Farmacia

Profesional, 16(4), 61-68. https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-

articulo-vitiligo-despigmentacion-cutanea-13028922

Porter, J., Beuf, A. H., Nordlund, J. J., & Lerner, A. B. (1979). Psychological reaction to chronic

skin disorders: a study of patients with vitiligo. General Hospital Psychiatry, 1(1), 73-77.

https://doi.org/10.1016/0163-8343(79)90081-1

Pun, J., Randhawa, A., Kumar, A., & Williams, V. (2021). The Impact of Vitiligo on Quality of

Life and Psychosocial Well-Being in a Nepalese Population. Dermatologic Clinics, 39(1),

117-127. https://doi.org/10.1016/j.det.2020.08.011

52
Reyes, V. (2017). Percepción de la autoestima y vivencia de la soltería en mujeres adultas

(Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México).

https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000779261

Rumsey, N. (2018). Psychosocial adjustment to skin conditions resulting in visible difference

(disfigurement): What do we know? Why don’t we know more? How shall we move

forward? International Journal of Women’s Dermatology, 4(1), 2-7.

https://doi.org/10.1016/j.ijwd.2017.09.005

Salinas-Santander, M., Sánchez-Domínguez, C., Cantú-Salinas, C., Ocampo-Garza, J., Cerda-

Flores, R., Ortiz-López, R., & Ocampo-Candiani, J. (2014). Vitíligo: factores asociados

con su aparición en pacientes del noreste de México. Dermatología Revista Mexicana,

58(3), 232-238.

https://www.researchgate.net/publication/262874998_Vitiligo_factores_asociados_con_s

u_aparicion_en_pacientes_del_Noreste_de_Mexico

Secretaría de Salud. (29 de agosto de 2016). Vitíligo en México entre los primeros cinco lugares

de las dermatosis. Gobierno de México. https://www.gob.mx/salud/prensa/vitiligo-en-

mexico-entre-los-primeros-cinco-lugares-de-las-dermatosis-60872

Sharma, D., Mathur, D. M., Jeenger, J., Sharma, M., & Gupta, K. (2018). Quality of life and self-

esteem in patients with psoriasis, vitiligo and healthy controls: A cross sectional study.

Telangana Journal of Psychiatry, 4(2), 96-102. https://doi.org/10.18231/2455-

8559.2018.0011

Sharma, V. K., & Bhatia, R. (2017). Vitiligo and the psyche. British Journal of Dermatology,

177(3), 612-613. https://doi.org/10.1111/bjd.15732

53
Silverberg, J. I., & Silverberg, N. B. (2015). Vitiligo Disease Triggers: Psychological Stressors

Preceding the Onset of Disease. Cutis, 95(5), 255-262. https://cdn.mdedge.com/files/s3fs-

public/issues/articles/CT095050255_01.pdf

Simons, R. E., Zevy, D. L., & Jafferany, M. (2020). Psychodermatology of vitiligo:

Psychological impact and consequences. Dermatologic Therapy, 33(3), e13418.

https://doi.org/10.1111/dth.13418

Sociedad Mexicana de Psicología. (2010). Código ético del psicólogo. Trillas.

Stinson, D. A., & Fisher, A. N. (2020). Self‐Esteem and Health. In L. Cohen, K. Sweeny, L.

Robbins (Eds.), The Wiley Encyclopedia of Health Psychology (pp. 615–621). John

Wiley & Sons. https://doi.org/10.1002/9781119057840.ch112

Thng, S., Chuah, S.Y., Gan, E.Y. (2019). Age and Vitiligo: Childhood, Pregnancy and Late-

Onset Vitiligo. In Picardo, M., Taïeb, A. (Eds.), Vitiligo (pp. 141-151). Springer, Cham.

https://doi.org/10.1007/978-3-319-62960-5_14

Vila, N. M., & Rioja, E. C. (2017). Estudio comparativo de la calidad de vida relacionada con la

salud, en la población Albina, con Vitíligo y sin patología cutánea. Therapeía: Estudios y

Propuestas en Ciencias de la Salud, 9, 47-62. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?

codigo=6250658

Webb, K. C., Lyon, S., Nardone, B., West, D. P., & Kundu, R. V. (2016). Influence of pregnancy

on vitiligo activity. The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 9(12), 21.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5300723/pdf/jcad_9_12_21.pdf

Yadav, A. K. (2019). Histopathology and Molecular Pathology of Vitiligo. In (Ed.),

Depigmentation (pp. 1-11). IntechOpen. https://doi.org/10.5772/intechopen.84258

54
Yaghoobi, R., Omidian, M., & Bagherani, N. (2011). Vitiligo: a review of the published work.

The Journal of Dermatology, 38(5), 419-431. https://doi.org/10.1111/j.1346-

8138.2010.01139.x

Zhang, X-j., Wang, A-p., Shi, T-y., Xu, H., Wang, D-q., & Feng, L. (2019). The psychosocial

adaptation of patients with skin disease: A scoping review. BMC Public Health,

19(1404). https://doi.org/10.1186/s12889-019-7775-0

Zhang, Y., Cai, Y., Shi, M., Jiang, S., Cui, S., Wu, Y., Gao, X-H., & Chen, H-D. (2016). The

prevalence of vitiligo: A meta-analysis. PloS one, 11(9), e0163806.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0163806

55
ANEXO 1 – Cuestionario AF5

56
57
ANEXO 2 – Ejemplo de Activación Conductual con base en valores

Valor Objetivos o metas Acciones o conductas

- Pasar más tiempo con mis hijos. - Llamarles por teléfono o


- Estar más atenta a la vida de mis videollamada 3 veces por
hijos. semana.
- Visitarlos y pasar un día entero,
por lo menos, cada 2 semanas.
Ser una mamá cariñosa y atenta Cenar y pasar tiempo de calidad.
- Hacer más preguntas
intencionales para que ellos me
cuenten sobre sus vidas. Si están
buscando trabajo, pareja, etc.
preguntar sobre eso.
- Ser más honesto/a con mi - Expresarle a mi pareja que la
pareja. quiero y la extraño la próxima
Tener una relación de pareja íntima y - Interesarme por el día a día de vez que hablemos por teléfono.
cercana mi pareja. - Contarle a mi pareja cuando me
haya ido mal en la escuela.
- Escuchar y no interrumpir
cuando mi pareja me esté
contando algo relevante de su
día.

58
ANEXO 3 – Planificación Conductual

Valor:

Esta semana programo las siguientes acciones:

L M M J V S D Comentarios (barreras)

Acción 1:

Placer (0-10):

Sensación de logro (0-10):

Acción 2:

Placer (0-10):

Sensación de logro (0-10):

59

También podría gustarte