Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI JOSE

BALLIVIAN

TRABAJO DE INFORME N° 1

ESTUDIANTE: José Elmer Terrazas Churqui

DOCENTE: Lic. Sabarain Morales Justiniano

MATERIA: Bioquímica y Fisicoquímica

CURSO: 3er año en Industrias Forestales

AÑO/FECHA DE ENTREGA: 30 de octubre del 2020


INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………….2

OBJETIVO: GENERAL Y ESPECIFICO……………………………………2

DESARROLLO DEL TEMA………………………………………………….3-5

RECOMENDACIÓN……………………………………………………………6

CONCLUCION………………………………………………………………….6

ANEXO………………………………………………………………………….7-11
INTRODUCCION:

El laboratorio de LABCAR es un laboratorio de muestreo y ensayos analíticos, donde se


afilian 27 empresas de riberalta para que puedan hacer sus muestras de su producto.
El laboratorio cuenta con tres áreas de trabajo: área de fisicoquímico, área de toxicología
y área de microbiología, y hay otra área de muestreo, estas áreas se realizan el análisis
de las muestras si cuentan con los requisitos o si están con bacterias, aquí se encargan
de dar un certificado de laboratorio para poder ser exportado ya que los compradores
siempre exigen un análisis de laboratorio del producto de exportación, porque a veces hay
juego de precios los compradores buscan una excusa de que está contaminada pretextos
para que compren barato pero con el análisis del laboratorio ya no puede mentir o
engañar a nadie y haya una compra baja.
LABCAR tiene todo lo necesario para hacer sus análisis y cuenta con dos certificados de
reconocimientos, en este laboratorio también hacen pasantías estudiantes de la carrera
de ingeniería en Industrias Forestales, un laboratorio completo para su investigación de
muestras.

OBJETIVO:
OBJETIVO ESPECIFICO:
En lo especifico daremos a conocer de cómo se realizan los muestreos en el laboratorio y
haci saber todo lo que se hace en primordial en este laboratorio de LABCAR.

OBJETIVO GENERAL:
En lo general daremos a conocer todas las áreas del laboratorio sus funciones en que
realizan en esas áreas y todo lo requerido que se utilizan en este laboratorio para hacer
una verificación de muestras de almendra si cumplen con los requisitos de transporte.
DESARROLLO DEL TEMA

PRACTICA EN EL LABORATORIO DE LABCAR

El laboratorio de LABCAR (laboratorio de control de alimentos Riberalta) presenta


servicios de muestreo y ensayos analíticos fisicoquímicos, toxicológicos y microbiológicos
de acuerdo especificaciones nacionales e internacionales, demostrando competencia a
través de la implantación y mejora del sistema de gestión de la calidad y competencia
técnica, basado en la NB ISO 17025, para satisfacción de nuestro cliente. La capacitación
continua de todo el personal, la buena práctica profesional, y resultados confiables (de
calidad) de los métodos de muestreo y análisis de laboratorio; son los pilares de nuestra
mejora continua.
LACAR a cargo del gerente encargado el Lic. Sabarain Morales Justiniano, brinda
servicios a 27 empresas de riberalta y hay otras pequeñas empresas más y micro
empresas que están por asociarse, también hay una nueva empresa que se creó
recientemente en Cochabamba la empresa acrobal donde la empresa manda muestras
desde Cochabamba para realizar un análisis de muestreo de sus productos.
El laboratorio cuenta con tres áreas dentro del laboratorio un área de fisicoquímica, un
área de toxicología y un área de microbiología y también cuenta con un área de muestreo,
se tiene un personal de conteo que diariamente se encuentran haciendo las tomas de
muestra de cada una de las muestras, los brotes o bacterias que se presentan en las
empresas para luego mandar una solicitud y decirlos a la empresa que su producto
cuenta con este problema y si tiene problema lo dicen tu producto es factible y está listo
para exportar.
EL ÁREA DE RECEPCIÓN DE MUESTRAS: en ahora contamos con 800 cajas de 20 kg
de almendra,
LABCAR se basa en una norma para realizar el muestreo, el muestreo consiste en
recaudar muestra de cada empresa y van a la hora que la empresa produjo más cantidad
de 800 cajas solo seleccionan a 100 cajas, de cada una de esas 100 cajas bajan a 30 gr
de muestra y haci recolectar 30 kilos de muestra, en el laboratorio no hay que la empresa
Urkupiña son mis amigos nada de eso por eso se trabaja con códigos representativos de
las empresas que solo se manejan a nivel interno del laboratorio uno nomas conocen
esos códigos para evitar la muestra de favoritismo, hay dos tipos de depósito una pasta
de muestra que se encuentra adentro del laboratorio y la otra se manda a un deposito que
se tienen en ahí que se llama área de contra muestras, eso conlleva a lo que es toma de
muestra y recepción de la muestra. Bueno después de finalizar la anterior gestión el
laboratorio adquirió una vagoneta para hacer el transporte de las muestras del lugar
donde se produce hasta el laboratorio para que haci las muestran llegan diariamente.

El doctor ya trabaja 5 años, pero 3 años como encargado en el laboratorio de LAPCAR

AREA DE CONTRA MUESTRA: el depósito de área de contra muestra está sobre pasado
la capacidad de almacenamiento esto es porque ha habido una buena zafra y se afiliaron
más empresas el tiempo de recepción que se queda cada muestre en este lugar son de 6
meses a 1 año, después de eso las empresas hacen una carta de devolución de contra
muestra para que sea devuelto, el laboratorio hace un acta de entrega y si se lo utilizo o
que problema tuvo, etc. Si la empresa no se los recoge en todo ese tiempo se lo saca de
la recepción de muestra para luego ser llevado a unos cuartos que están afuera del
laboratorio porque el área de contra muestra tiene que estar vacío para la otra gestión.
En el almacenamiento se hace el control de temperatura de temperatura y humedad para
que preserve las muestras en un buen estado, hay mucha dificultad en la exportación de
la almendra por los problemas que tiene la almendra a veces tiene muy elevados sus
bacterias y si siguen saliendo las pruebas haci de elevados el producto tiene que ser
devuelto a la empresa de donde este el producto y eso causa también pérdida de tiempo
y gastos.
La almendra a nivel Bolivia se encuentra en tercer lugar de los alimentos mas exportados,
primero es la soya, la quinua y la almendra donde genera entre 800 y 1000 millones de
dólares anuales la castaña se exporta a 29 países, genera un gran ingreso a la economía
de Bolivia por eso la castaña es importante para Bolivia, pero con la caída de precios que
está pasando de 3,3 a 2,4 si sigue haci varias empresas pequeñas serraran, nuestra
almendra compite con más de 57 especies de almendra es por eso la caide de los precios
en el exterior pero la ventaja que tiene nuestra almendra es que tiene nutriente y
beneficios donde muy pocas almendras lo tienen.

AREA DE SERVICIOS: donde el personal ingresa se cambiarse su ropa y sale totalmente


vestido para realizar su trabajo en las áreas establecidos.

AREA DE DESINFECCION: es una cabina de desinfección de aire esta con luz


ultravioleta, eso es para que elimine cualquier partícula que se presente en la ropa que
cuando se ingresa a trabajar no contaminen en el área de trabajo, después de eso se
entra al área de procesamiento.
AREA DE MOLIENDA: en el área de molienda se realiza el molido de la almendra donde
trabajan dos personas, una es una compañera que está haciendo su pasantía y el otro un
ingresado de la carrera también, se tiene dos tipos de maquina una que corta en sesgo y
otra que corta todo molido después de eso se hace el cuarteo para poder embolsar en
bolsas de 2 kg. Para poder ser llevado al área de muestreo con su codificación y numero
de empresa.

AREA DE SEPARACION DE MUESTRA: como vemos en un área de separación donde


se puede apreciar las separaciones de todas las muestras y luego pasar al área de
pesado.

AREA DE PESADO: en esta área se realizan el pesaje para cada tipo de muestras que se
requiere para su análisis, se tienen dos tipos de balanzas una de 2 kg máximo y la otra de
1 kg, estas son más precisas porque con el viento nomas empiezan a moverse ya que
tiene 4 decimales, por eso el encargado del pesaje se cierra la puerta para que haci no
entre viento o cualquier movimiento extraño.

AREA DE TOXICOLOGIA: en esta área trabajan dos doctoras, en esta área lo que se
realiza a trabajar es sobre el estudio de la emaplatoxina también infracciones, cueles son
la B1, B2, P1, P2 hay dos más pero no son tan importante, se compró recientemente una
máquina que supera su un millón de bolivianos esta máquina se llama HCLP requerida
por los clientes también que quieren pruebas hechas con esta máquina, todavía está esta
máquina no se conoce muy bien por eso nos estamos capacitando para el uso de este
elemento, la maquina tarde en leer más que el cloro metro, pero como quiere el cliente
haci pues se tiene que dar el gusto. El cloro metro ya no cumple las expectativas de las
pruebas con antes ya que se va modernizando todo va cambiando es por eso que se
cambió por el HCLP que todavía les falta por explorar más de esta máquina.

AREA DE: aquí se extrae el aceite para que se realice un análisis de muestreo, en esta
área hay una prense para poder extraer el aceite de la almendra, aceite que es más fino
sin olor ni sabor, empresas que se dedica a la exportación de aceite de almendra, pero no
tan buenos como este mas ordinario y un color opaco como demos ver la empresa
Grinford se dedica a este tipo de proceso que sus aceite son exportados al exterior pero el
aceite que se extrae en el laboratorio se mas buena en su calidad que solo se saca para
extraer la muestra de la almendra de esta área se sacan para ser sus análisis en
microbiología.

AREA DE MICROBILOGIA: en esta área se realizan análisis de las muestras, cualquier


producto que sea exportado ya se a EE UU o a otro país tiene que tener este análisis de
microbiología.
Ya que mucha e
Hay mucha exigencia por el comprador por estos análisis quieren que sean los análisis
750 pero el laboratorio no cuenta con esas capacidades de resultados de análisis para
eso tenían que modernizarse más y comprar nuevas máquinas, haci que decidieron
presentar a los compradores 2 análisis de 375 que sumados dan 750 para que puedan
llevar al comprador final o al exterior que con eso ya puedan vender su producto sin
problemas con eso los compradores se quedan conforme que con esos análisis se
defienden, igualmente la unión europea no acepta contenedores sin sus análisis de
laboratorio todo se hacen por satisfacer o dar el gusto al cliente.
Haci como di a conocer las funciones o áreas que tiene el laboratorio, la microbiología se
encarga de analizar si cumplen con los requisitos los productos o no cumplen que tienen
problemas de alguna bacteria, se hace un análisis en las placas petrifilicos donde se ve
las bacterias si tuvo una alteración en el contenedor que se exporto la almendra, en estas
dos últimas áreas en microbiología tienen que ser las más limpias a las ves las más
contaminadas porque se trabajan con bacterias o sustancias peligrosas se trabaja con
guantes todo protegido para que no sean contaminados.
También se ve las placas de aerobelometofilos para esta bacteria hay un límite elevado
de 10000 a 50000 unidades formados de culones, a veces los clientes dicen que los
productos estaban muy elevados las bacterias en las placas se ve las muestras elevado a
la 0,1,2,3 en la tercera muestra se ve la bacteria quiere decir que 1300 está lejos de
10000 y haci decirlo al comprador que su muestra está bien y que no existe
contaminación y sigue exigiendo pues el laboratorio pide el análisis y la muestra que se
hiso con ellos para que puedan hacer de nuevo un análisis en otro laboratorio para que no
desconfié del laboratorio y haci ellos no tienen el problema si nos es sobre el precio de la
almendra eso ya tiene que arreglarse el comprador con el vendedor.
Por eso es muy importante el análisis de muestreo para que haci no tengan problemas y
que no exporten productos alterados o contaminados. LABCAR un laboratorio donde se
puede hacer análisis de tus productos de alimentos.
RECOMENDACIONES:

Bueno lo que se recomiende lo primordial llevar se los implementos de trabajo de un


laboratorio como, por ejemplo: la bata, barbijo, chulo, guantes, y zapato serrado. Y ser
bien precavidos con las cosas que se encuentren en el área del laboratorio mejor dicho no
tocar cosas que no se deben para no causar problemas en el laboratorio. Les recomiendo
visitar LABCAR porque es un laboratorio muy importante e interesante para realizar
muestreo de la almendra a nivel Bolivia.

CONCLUCIONES:

Llegamos a la siguiente conclusión de que este laboratorio de LABCAR brinda servicio de


muestreo de los alimentos a 27 empresas para que ellas puedan hacer su exportación a
nivel internacional, un laboratorio muy importante para las empresas almendreras de la
región, LABCAR es el único laboratorio que tiene todo modernizado en riberalta.
ANEXO

También podría gustarte