Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

EVALUACIÓN 4 SEMANA SEGUNDO PERÍODO, GRADO 7

NOMBRE: ____________________________________________ CÓDIGO ____ GRADO_____ FECHA___________

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS LLENANDO COMPLETAMENTE EL ÓBALO

1. Un aviso informativo es: 3. ¿Cuáles son las funciones del aviso informativo?
A. Es un tipo de texto que tiene como función de A.
comunicar un mensaje a un número de lectores; este  Conseguir más clientes.
mensaje utiliza un lenguaje claro y conciso. Es una  Persuasión para la compra.
advertencia que se comunica a alguien.  Dar información.
B. Conjunto de palabras o signos con que se anuncia B.
algo con un fin publicitario  Advierten sobre un peligro potencial.
C. Un anuncio es un soporte visual, auditivo o  Difunden ciertas normas o prohibiciones
audiovisual de breve duración  Se limitan a exponer un mensaje de distintas
características.
2. El aviso informativo puede tratarse de
A. Un mensaje, un lenguaje o una advertencia. C.
B. Un soporte visual, auditivo o audiovisual  Advierten sobre un peligro potencial.
C. Una señal, un consejo o un llamado de atención  Conseguir más clientes.
 Convencernos de comprar.
4. Lee el siguiente aviso informativo y conteste las preguntas que aparecen a continuación

o ¿ Puedes pasear a la mascota por el parque para que haga sus necesidades?
____________________________________________________________________________________________________
o ¿Cuántas personas a la vez pueden pasear al perro de tu casa?
____________________________________________________________________________________________________
o ¿Al llegar a casa, qué hay que hacer a las mascotas?
____________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
o Si realizas un incumplimiento muy grave, ¿De cuánto puede ser la multa?
_________________________________________________________________________________________________

5. La exposición oral consiste en B. Completar unas oraciones


A. Convencer a alguien con lo que digo C. Hablar en público sobre un tema determinado
A. Una presentación clara y estructurada de las ideas
B. Presentación personal y buen tono de voz
6. Los sinónimos de exposición oral son: C. Aprenderse todo
A. Discurso, conversación
B. Conferencia, ponencia 8. La exposición oral se estructura así:
C. Hablar en público, comunicación A. Introducción, desarrollo y conclusión
B. Introducción, tesis y conclusión
7. La exposición oral exige C. Introducción, nudo desenlace
9. Los pasos de una exposición oral son:

A. B.
Paso 1 Elegir el tema Paso 1 Elegir el tema
Paso 2 Tener en cuenta lo que sabemos del tema Paso 2 Crear personajes
Paso 3 Consultar en libros o Internet sobre el tema Paso 3 Idear unos objetivos
Paso 4 Definir, diseñar y elaborar el material de apoyo Paso 4 Definir procedimientos y desarrollo del tema
Paso 5 Elaborar la estructura de la exposición. Paso 5 Elaborar un guión de la exposición.
Paso 6 Redactar el guion siguiendo su estructura Paso 6 Redactar una guía de exposición
(introducción, desarrollo y conclusión). Paso 7 Repasar la exposición
Paso 7 Repasar la exposición

C. Paso 1 Elegir el tema


Paso 2 Inventar una historia
Paso 3 Crear personajes
Paso 4 Idear unos objetivos
Paso 5 Elaborar un guión de la exposición.
Paso 6 Redactar una guía de exposición
Paso 7 Repasar la exposición

10. Escribe C, S o Z según corresponda, para completar las palabras

TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 5 6 7 8 9
A
B
C

DIOS TE DE SABIDURÍA Y ENTENDIMIENTO PARA CADA RESPUESTA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

EVALUACIÓN 4 SEMANA SEGUNDO PERÍODO, GRADO 7

A NOMBRE: ____________________________________________ CÓDIGO ____ GRADO_____ FECHA___________

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS LLENANDO COMPLETAMENTE EL ÓBALO

1. Un aviso informativo es: A. Es un tipo de texto que tiene como función de


comunicar un mensaje a un número de lectores; este
mensaje utiliza un lenguaje claro y conciso. Es una  Difunden ciertas normas o prohibiciones
advertencia que se comunica a alguien.  Se limitan a exponer un mensaje de distintas
B. Conjunto de palabras o signos con que se anuncia algo características.
con un fin publicitario
C. Un anuncio es un soporte visual, auditivo o audiovisual C.
de breve duración  Advierten sobre un peligro potencial.
2. ¿Cuáles son las funciones del aviso informativo?  Conseguir más clientes.
A. Convencernos de comprar.
 Conseguir más clientes. 3. El aviso informativo puede tratarse de
 Persuasión para la compra. A. Un mensaje, un lenguaje o una advertencia.
 Dar información. B. Un soporte visual, auditivo o audiovisual
B. C. Una señal, un consejo o un llamado de atención
 Advierten sobre un peligro potencial.
4. Lee el siguiente aviso informativo y conteste las preguntas que aparecen a continuación

o ¿ Puedes pasear a la mascota por el parque para que haga sus necesidades?
____________________________________________________________________________________________________
o ¿Cuántas personas a la vez pueden pasear al perro de tu casa?
____________________________________________________________________________________________________
o ¿Al llegar a casa, qué hay que hacer a las mascotas?
____________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
o Si realizas un incumplimiento muy grave, ¿De cuánto puede ser la multa?
_________________________________________________________________________________________________

5. La exposición oral consiste en


A. Convencer a alguien con lo que digo 7. La exposición oral exige
B. Completar unas oraciones A. Una presentación clara y estructurada de las ideas
C. Hablar en público sobre un tema determinado B. Presentación personal y buen tono de voz
C. Aprenderse todo

6. La exposición oral se estructura así: 8. Los sinónimos de exposición oral son:


A. Introducción, desarrollo y conclusión A. Discurso, conversación
B. Introducción, tesis y conclusión B. Conferencia, ponencia
C. Introducción, nudo desenlace C. Hablar en público, comunicación
9. Los pasos de una exposición oral son:

A. B.
Paso 1 Elegir el tema Paso 1 Elegir el tema
Paso 2 Tener en cuenta lo que sabemos del tema Paso 2 Crear personajes
Paso 3 Consultar en libros o Internet sobre el tema Paso 3 Idear unos objetivos
Paso 4 Definir, diseñar y elaborar el material de apoyo Paso 4 Definir procedimientos y desarrollo del tema
Paso 5 Elaborar la estructura de la exposición. Paso 5 Elaborar un guión de la exposición.
Paso 6 Redactar el guion siguiendo su estructura Paso 6 Redactar una guía de exposición
(introducción, desarrollo y conclusión). Paso 7 Repasar la exposición
Paso 7 Repasar la exposición

C. Paso 1 Elegir el tema


Paso 2 Inventar una historia
Paso 3 Crear personajes
Paso 4 Idear unos objetivos
Paso 5 Elaborar un guión de la exposición.
Paso 6 Redactar una guía de exposición
Paso 7 Repasar la exposición

10. Escribe C, S o Z según corresponda, para completar las palabras

TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 5 6 7 8 9
A
B
C

DIOS TE DE SABIDURÍA Y ENTENDIMIENTO PARA CADA RESPUESTA

También podría gustarte