Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una exposición oral es una situación comunicativa formal, en la que uno o más
expositores informan al público asistente respecto a un tema o un asunto que
han estudiado de antemano, con el fin de darlo a conocer o difundirlo.
No olvides que para hacer una buena exposición oral una de las claves
es practicar mucho antes de realizarla. Piensa que es una importante forma de
comunicar y de transmitir información, y si no sabes muy bien cómo afrontarla
presta atención a los siguientes consejos de un Como que te ayudarán a
preparar una excelente intervención en público.
2 PARTES DE LA EXPOSICIÓN ORAL
La exposición oral puede tener diversos tipos, que varían entre sí de acuerdo a las
particularidades que presentan. Por ejemplo:
Mesa redonda. Todos los expositores se organizan para conversar en torno a un tema,
pudiendo intervenir a voluntad.
Panel de discusión. Los expositores hablan por turnos al público, y por último se produce un
debate con preguntas.
Conferencia o lectura. Uno o varios expositores (por turnos) leen y/o comentan un texto al
público y aportan explicaciones de ser necesario para que se entienda.
Debate. Dos expositores abordan un tema desde perspectivas diferentes y tratan de
convencer al público de su postura.
Simposio. Un panel de especialistas aborda una temática desde sus puntos de vista; luego el
público interviene mediante preguntas y dudas que son aclaradas.
4 IMPORTANCIA DE LA EXPOSICIÓN ORAL
B. Se adapta a la audiencia
Una exposición debe estar preparada específicamente para el público al cual está dirigida, para lograr así
que la información llegue a la audiencia de forma eficiente.
Hay que identificar claramente a los interlocutores. Ayuda mucho saber cuáles son sus antecedentes y qué
nivel de conocimiento poseen sobre el material que se está presentando. Además, es importante conocer
qué esperan obtener de la presentación.
C. Tiene introducción, cuerpo y cierre
En la introducción se persigue captar el interés de los oyentes, indicar el objetivo de la
presentación y explicar cómo está organizado.
El cuerpo tiene como fin apoyar el argumento principal o precisar el tema. Normalmente está
dividido en secciones que exponen cada punto probatorio.
Finalmente, en el cierre se resumen las ideas claves de la charla.
F. Termina a tiempo
Esta es una de las características más importantes de la exposición oral. Cuando no se termina
una presentación a tiempo, se puede perder la credibilidad.
También se corre el riesgo de ofender al público. De igual modo, hay menos oportunidades de
hacer una conclusión fuerte porque los asistentes no están escuchando o ya se han marchado.