Está en la página 1de 17

Tema 2

Sistema de Costeo
2. Presentación de la información contable en
empresas industriales
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice página

Contenido
2. Presentación de la información contable en empresas industriales .............................3
2.1. Cuentas de costos en el estado de costos de producción y ventas ...................3
2.2. Cuentas de costos en el Estado de resultados .....................................................4
2.3. Cuentas de costos en el Estado de situación financiera ......................................4
2.4. Estados financieros en empresas de producción ..................................................5
2.5. Estado de costos de producción y ventas ..............................................................6
2.6. Estado de costos de resultados .............................................................................10
2.7. Estado de costos de situación financiera .............................................................12
Recursos complementarios....................................................................................................16
Bibliografía .................................................................................................................................17

Cuentas características de costos y estados financieros 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

2. Presentación de la información contable en empresas


industriales

En los temas anteriores hemos aprendido algunos conceptos, definiciones y


aspectos de la contabilidad de costos que nos permitirán la aplicación práctica en los
diferentes registros contables, con el fin de obtener información necesaria para la
presentación de los diferentes estados financieros.

En la contabilidad de empresas comerciales, al adquirir mercadería para luego


venderla, el valor de compra de la mercadería se constituye en su costo de ventas,
mientras que para fabricar cualquier bien será necesario adquirir y poner a disposición
del proceso productivo tres elementos vinculados entre sí que son:

✓ Materia prima
✓ Mano de obra
✓ CIF

Por lo tanto, para determinar el costo de ventas de producción se debe identificar


de manera clara estos elementos.

El registro y control de las diferentes operaciones productivas de transformación


debe seguir una secuencia que se conoce en la contabilidad financiera como proceso
contable. Como herramienta de apoyo, la contabilidad de costo permitirá controlar el
flujo de los materiales desde su adquisición, transformación y finalmente establecer el
costo de producción para poder vender los artículos terminados.

También en el proceso de producción se deben identificar niveles de inventarios,


mermas, desperdicios y otros factores importantes dentro del control contable.

2.1. Cuentas de costos en el estado de costos de producción y


ventas

Para un registro adecuado de cuentas características dentro de las empresas de


producción, debemos conocer e identificar de manera clara las cuentas de costos que
se dan en las diferentes transacciones que realizan las empresas de producción. Cabe
indicar que también estas empresas tienen gastos, por lo que es importante identificar
de manera clara y precisa los costos de los gastos.

Las cuentas de costos que se identifican en el ESTADO DE COSTOS DE


PRODUCCIÒN Y VENTAS, que es un estado de uso interno dentro de las empresas
productivas son:

Cuentas características de costos y estados financieros 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Para determinar el costo de producción:


➢ Materia prima directa
➢ Mano de obra directa
➢ Costos indirectos de fabricación
o Materia prima indirecta
o Mano de obra indirecta
o Otros insumos
▪ Servicios básicos de fabrica
▪ Depreciaciones
▪ Seguros de fábrica
▪ Amortizaciones de fábrica
▪ Impuestos de fábrica
▪ Mantenimiento y reparaciones de fábrica
▪ Otros

Y para determinar el costo de producción y ventas:


➢ Inventario productos en proceso inicial y final
➢ Inventario productos terminados inicial y final

2.2. Cuentas de costos en el Estado de resultados

El Estado de resultados podemos determinar que la cuenta principal de costos es:

➢ Costo de producción y ventas

Esta cuenta que es el dato final obtenido en el ESTADO DE COSTOS DE


PRODUCCIÒN Y VENTAS permitirá establecer la utilidad bruta en ventas de una
empresa de producción.

2.3. Cuentas de costos en el Estado de situación financiera

El Estado de situación financiera podemos determinar que las cuentas de costos


son:
➢ Inventario de materia prima directa
➢ Inventario de materia prima indirecta
➢ Inventario de productos en proceso
➢ Inventario de productos terminados

Las mismas que están dentro del Activo corriente en el estado de situación financiera o
Balance general.

Cuentas características de costos y estados financieros 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

2.4. Estados financieros en empresas de producción

El registro y control de las diferentes operaciones productivas de transformación


debe seguir una secuencia que se conoce en la contabilidad financiera como proceso
contable. Como herramienta de apoyo, la contabilidad de costo permitirá controlar el
flujo de los materiales desde su adquisición, transformación y finalmente establecer el
costo de producción para poder vender los artículos terminados.

También en el proceso de producción se deben identificar niveles de inventarios,


mermas, desperdicios y otros factores importantes dentro del control contable.

En el plan de cuentas de una entidad de producción al igual que en cualquier


empresa tendrá que identificar los elementos de los estados financieros (marco
conceptual de las NIIF), es decir:

✓ Activos
✓ Pasivos
✓ Patrimonio
✓ Ingresos
✓ Costos y
✓ Gastos

En cada grupo se ubicarán las cuentas que por su naturaleza y características


deben pertenecer a los mismos. En las empresas industriales, aparecen cuentas que
representan las arrogaciones y cargos asociados clara y directamente con la
elaboración de los bienes. Así, a manera de ejemplo, tenemos:

Activo
Corriente

− Inventario de materias primas


− Inventario de productos en proceso
− Inventario de productos terminados

Activo
No corriente

− Maquinaria y equipo
− Depreciación acumulada, maquinaria y equipo (-)
− Marcas de fábrica
− Amortización acumulada de marcas de fábrica

Cuentas características de costos y estados financieros 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Costo de producción

− Materia prima directa


− Mano de obra directa
− Costos indirectos de fabricación

También dentro de la contabilidad de costos tenemos un Estado Interno muy


importante para la toma de decisiones, es el Estado de costo de producción y ventas.

2.5. Estado de costos de producción y ventas

Se considera al estado de costos de producción y ventas como un estado interno


porque no está considerado dentro de la NIC 1 como obligatorio de presentar ante las
entidades de control.

Cuentas características de costos y estados financieros 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Es un informe contable específico de las empresas industriales y de servicios, su


objetivo es el integrar el costo de producción con el costo de ventas de los artículos
terminados en un periodo.

Es fundamental para identificar las cuentas que detonan las inversiones realizadas
en los distintos conceptos del costo y los inventarios de los artículos semielaborados y
terminados, hasta obtener el costo de productos vendidos.

Para su presentación tenemos dos formatos:

1. Formato de manera detallada

EMPRESA INDUSTRIAL FIGURAS


Estado de costo de Costos de Productos Vendidos
del al de 200X
En dólares
M ATERIA PRIM A DIRECTA
Inv. inicial materia prima directa
(+) Compras netas
Materiales disponibles para la producción
(-) Inventario f inal
(+) M ANO DE OBRA DIRECTA
(+) COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN
Materiales indirectos
Mano de obra indirecta
Arriendos de planta
Seguros de f ábrica
Depreciación maquinaria
Servicios básicos de planta
(=) Cos to de Producción
(+) Inv. Inicial de productos en proceso
(=) Costo de Productos en Proceso
(-) Inv. Finalde Productos en Proceso
(=) Costo de Productos Terminados
(+) Inv. Inicial de Productos Terminados
(=) Costo de Productos disponibles para la Venta
(-) Inv. Final de Productos Terminados
(=) Cos to de producción y ve ntas (productos elaborados y vendidos)

(F) Gerente (F) Contador

Cuentas características de costos y estados financieros 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

2. Formato a manera de resumen

Ejercicio

1. La empresa industrias del mueble “IMPERIAL” S.A. presenta la siguiente


información:

Inventario de materiales directos (01 de mayo) $ 5.000


Compras de materiales directos 11.000
Inventario de materiales (31 de mayo) 3.000
Inventario de materiales indirectos (01 de mayo) 200
Compras de materiales indirectos 2.800
Inventario de materiales indirectos (31 de mayo) 800
Nómina de fábrica 2.300
Mano de obra indirecta 800
Arriendos de planta 100
Servicios básicos de planta 80
Depreciación de maquinaria de planta 300
Inventario productos en proceso (01 de mayo) 1.500
Inventario productos en proceso (31 de mayo) 700
Inventario productos terminados (01 de mayo) 2.000
Inventario productos terminados (31 de mayo) 2.500

Realizar el estado de costos de producción y ventas.

Desarrollo

Cuentas características de costos y estados financieros 8


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Industrias del mueble “Imperial S.A.”.


Estado de Costos de Producción y Ventas
31 de mayo de 2021
Expresado en $ dòlares
1 Materiales Directos (Utilizads) $ 13,000.00
Inventarios Inicial PMD $ 5,000.00
(+) Compras Netas $ 11,000.00
(-) Devolución en compras MPD $ -
= Materiales Disponibles para la producción $ 16,000.00
(-) Inventario Final $ 3,000.00
2 Mano de obra utilizada $ 2,300.00
3 Costos indirectos de fabricación $ 3,480.00
Materia prima indirecta utilizada $ 2,200.00
Inventario inicial MPI $ 200.00
(+) Compras MPI $ 2,800.00
- Devoluciones en compras MPI $ -
= Materiales Indirectos Disponibles $ 3,000.00
(-) Inventario Final $ 800.00
Mano de Obra Indirecta $ 800.00
Carga Fabril $ 480.00
Arriendos $ 100.00
Servicios básicos $ 80.00
Depreciaciòn de maquinaria de planta $ 300.00
= Costos de producción $ 18,780.00
+ Productos en proceso (inventario inicial) $ 1,500.00
= Costo de productos en proceso $ 20,280.00
- Productos en proceso (inventario final) $ 700.00
= Costo de productos terminados $ 19,580.00
+ Productos terminados (inventario inicial) $ 2,000.00
= Costo de productos disponibles para la venta $ 21,580.00
- Productos terminados (inventario final) $ 2,500.00
= COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS $ 19,080.00

f) Gerente f) Contador

Cuentas características de costos y estados financieros 9


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

2.6. Estado de costos de resultados

El Estado de resultados integrales es un estado básico, este estado mide la


situación económica de una entidad, permite conocer si la entidad tiene utilidad o
pérdida en un determinado periodo.

El formato del estado de resultados integrales básicamente es la diferencia entre


los ingresos menos los gastos.

Empresa………………….
Estado de Resultados integral
Del…………….Al……………2019
V entas
- Costo de producción y ventas
= Utilidad Bruta en V entas
- Gastos Operacionales
Gastos Adm inistrativos
Sueldos de Adm inistracion
sum inistros oficina
servicios b asicos
Otros Gastos
servicios generales
Arriendo

Gastos de Ventas
Gastos Pub licidad y Propaganda
Sueldos de Venta
Utilidad Operacional
- Gastos No Operacionales
Gastos Financieros
+ Renta No Operacional
= Utilidad Antes de Im puestos y participacion de trab ajadores
- 15% Trab ajadores
= Utilidad Antes de Im puestos
- 25% Im opuesto a la renta
- Utilidad antes de reservas
- % Reservas
= Utilidad Neta de Ejercicio

f)Gerente f)Contador

Los saldos finales de materiales directos (Inventarios), productos en proceso y


productos terminados que podemos determinar en el estado de costo de producción y
ventas serán los saldos iniciales para el siguiente periodo, estos se reflejarán en el
estado de situación financiera en el activo como inventarios.

En las empresas de producción el dato del Costo de producción y ventas que


usted puede observar en el estado de resultados integrales es el valor que se obtiene
en el estado de costos de producción y ventas.

Cuentas características de costos y estados financieros 10


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

EJERCICIO

2. La empresa industrias del mueble “IMPERIAL” S.A.; que se dedica a la producción


de muebles de madera, presenta a fin de mes la siguiente información:

Vendió a fin de mes 70 juegos de comedor a razón de $ 640.00 cada uno

CUENTAS Saldos $

Sueldos administrativos 2,600.00

Comisiones vendedores 1,200.00

Servicios básicos administrativos 800.00

Servicios básicos ventas 200.00

Intereses pagados 2,900.00

Intereses ganados 400.00

Costo de producción y ventas 19,080.00

Beneficios adicionales administrativos 300.00

Realizar el Estado de Resultados.

Desarrollo

Cuentas características de costos y estados financieros 11


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Industrias del mueble “IMPERIAL” S.A.


ESTADO DE RESULTADOS
31 de mayo 2021
Expresado en $ dólares
INGRESOS
OPERACIONALES $ 25,720.00
Ventas $ 44,800.00
(-) Costo de ventas $ (19,080.00)
Utilidad bruta en ventas $ 25,720.00
GASTOS
OPERACIONALES $ (5,100.00)
Sueldos administrativos $ 2,600.00
Servicios bàsicos administrativos $ 800.00
Beneficios adicionales $ 300.00
Servicios bàsicos ventas $ 200.00
Comisiones $ 1,200.00
(=) Utilidad operacional $ 20,620.00

(-)Gastos no operacionales $ (2,900.00)


Intereses pagados $ 2,900.00

(+)Ingresos no operacionales $ 400.00


Intereses ganados $ 400.00

(=)UTILIDAD DEL EJERCICIO (antes de P.T) $ 18,120.00


(-)15% Participación trabajadores $ 2,718.00 $ (2,718.00)
(=)UTILIDAD DEL EJERCICIO (antes de I.R) $ 15,402.00
(-)25% Impuesto a la Renta $ 3,850.50 $ (3,850.50)
(=)UTILIDAD DEL EJERCICIO (antes de R) $ 11,551.50
(-)10% Reserva Legal $ 1,155.15 $ (1,155.15)
(=) UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO $ 10,396.35

f) Gerente f) Contador

2.7. Estado de costos de situación financiera

El Estado de situación financiera o balance general es el principal de los


estados financieros, porque integra la situación económica y financiera de la empresa
a una fecha determinada.

Para su presentación tenemos dos formatos:

Cuentas características de costos y estados financieros 12


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

1. Formato tipo informe

E S T A D O D E S IT UA C IO N F IN A N C IE R A

EM P RESA ……

A L ……………..……..de………….…20XX
A C T IV O
C O R R IE N T E
Caja
B anco s
Inventario de materiales directo s
Inventario de pro ducto s en pro ceso
Inventario de materiales indirecto s
Inventario de pro ducto s terminado s
Clientes
Inversio nes Tempo rales
N O C O R R IE N T E
M aquinaria y equipo industrial
Depreciacio n acumulada de pro piedad, planta y equipo
Equipo de o ficina
Depreciacio n acumulada de equipo de o ficina
M uebles de o ficina
depreciacio n acumulada de muebles de o ficna
Equipo de co mputacio n
TOTA L A CTIVOS
Depreciacio n acumulada de equipo de co mputacio n
TOTA L A CTIVOS
P A S IV O
C O R R IE N T E
B eneficio s So ciales po r P agar
Cuentas po r pagar
P ro veedo res
N O C O R R IE N T E
P restamo s bancario s LP
TOTA L P A SIVOS
P A T R IM O N IO
Capital So cial
Reserva Legal
Utilidad o perdida
TOTA L P A SIVOS
TOTA L P A SIVOS + P A TRIM ONIO

f.- CONTA DOR f.- GERENTE

2. Formato tipo cuenta

EM PRESA ………………....
Estado de Situacion Financiera
Al……………….de………..20XX
Activo Pasivo
Activo Corriente Pasivo Corriente
Caja Proveedores
b ancos 15% Trab ajadores
Clientes 23% Im opuesto a la renta
Inv Materia Prim a Beneficios sociales por pagar
Inv Productos procesos
Inv ArticulosTerm inados Pasivo No Corirente
Provisiones Inv Ob soletos Prestam o b ancario LP
Inversiones tem porales
Inv Materia Prim a Indirecta Total Pasivos
Patrimonio
Propiedad Planta y equipo Capital
Equipos de Oficina Reserva Legal
Maquinaria y Equipo industrial Utilidad Neta de Ejercicio
Equipo de Com putacion
Mueb les de oficina
Depreciaciones

TOTAL ACTIV OS TOTAL PASIV O Y PATRIM ONIO

f) Gerente f) Contador

Cuentas características de costos y estados financieros 13


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

EJERCICIO

3. La empresa industrias del mueble “IMPERIAL” S.A.; que se dedica a la producción de


muebles de madera, presenta a fin de mes la siguiente información:

CUENTAS Saldos $
Caja $1,600.00
Bancos $6,800.00
Cuentas por cobrar $4,000.00
Seguros prepagados $2,000.00
Inventario materia prima directa $3,000.00
Inventario materia prima indirecta $800.00
Inventario productos en proceso $700.00
Inventario productos terminados $2,500.00
IVA en compras $300.00
IVA en ventas $600.00
Cuentas por pagar $1,000.00
Préstamos bancarios 8.000.00
Maquinaria y equipo $45,000.00
Depreciación acumulada maquinaria y equipo $3,000.00
Equipo de computaciòn $3,600.00
Depreciación acumulada equipo de computaciòn $2,800.00
Capital $36,780.00

Realizar el Estado de Situación Financiera-Balance General.

Desarrollo

Cuentas características de costos y estados financieros 14


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

INDUSTRIAS DEL MUEBLE "IMPERIAL S.A."


Estado de Situación Financiera
Del 1 al 31 de mayo de 2021
Expresado en $ dòlares
ACTIVO
Corriente: $ 21,700.00
Caja $ 1,600.00
Bancos $ 6,800.00
Inventario materiales directos $ 3,000.00
Inventario materiales indirectos $ 800.00
Inventario de productos en proceso $ 700.00
Inventario de productos terminados $ 2,500.00
Cuentas por cobrar clientes $ 4,000.00
IVA en compras $ 300.00
Seguros prepagados $ 2,000.00

No Corriente: $ 42,800.00
Maquinaria y Equipo $ 45,000.00
Depreciación acumulada de maquinaria y equipo $ (3,000.00)
Equipo de computaciòn $ 3,600.00
Depreciación acumulada equipo de computaciòn $ (2,800.00)
Otros Activos $ - $ -

TOTAL ACTIVOS $ 64,500.00

PASIVO
Corriente: $ 8,168.50
15% Participación trabajadores por pagar $ 2,718.00
25% Impuesto a la Renta $ 3,850.50
IVA en venta $ 600.00
Cuentas por pagar $ 1,000.00
No Corriente: $ 8,000.00
Préstamos bancarios $ 8,000.00

TOTAL PASIVOS $ 16,168.50

PATRIMONIO
Capital Social $ 36,780.00
10% Reserva Legal $ 1,155.15
Utilidad del presente ejercicio $ 10,396.35
TOTAL PATRIMONIO $ 48,331.50

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $ 64,500.00

f) Gerente f) Contador

Cuentas características de costos y estados financieros 15


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Recursos complementarios

• Parte 1 del texto Contabilidad de costos. Conceptos y aplicaciones para la toma


de decisiones gerenciales de Ralph Polimeni, el tema 2 (“Sistemas de acumulación
de costos, estados financieros”, pp. 43-61.

• Video ilustrativo sobre el tema estado interno, estado de costos y productos


vendidos

https://es.slideshare.net/cristiannieves1/estado-de-costo-de-produccin-y-de-ventas

Cuentas características de costos y estados financieros 16


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Bibliografía

Nieves, C. (17 de noviembre de 2013). in SliderShare. Obtenido de


https://es.slideshare.net/cristiannieves1/estado-de-costo-de-produccin-y-de-
ventas

Cuentas características de costos y estados financieros 17

También podría gustarte