Está en la página 1de 7

Contenidos 

> Unidad > Evaluación

Segundo Parcial
EXAMEN SEGUNDO PARCIAL

Choose the corrrect option:


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/08/2023 18:00 hasta 14/08/2023 21:00
Realización

Fecha: 14-ago-2023 18:15:00


Tiempo realización: 00:44:06 Aprobada - 18.40
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 23 / 25

¿En que se basa la perspectiva cualitativa?

Se basa en la explicación sobre todo causal de la realidad social

Probar teoría, hipótesis y/o explicaciones

En variables lo más exactas concretas que sea posible

Comprensión y en la experiencia de la realidad social

¿Qué factores se toma en cuenta para analizar una referencia?

Cercanía, semejanza, fecha de publicación, investigación empírica, rigor y calidad de


estudio

Definición, características, dimensiones, modelos, medición y conclusiones

Mapa de revisión y mapa conceptual

Ninguna respuesta es correcta

La revisión de la literatura en la investigación cualitativa nos permite:


Conocer diferentes maneras de pensar y abordar el planteamiento

Contextualizar el tema a estudiar, por lo que suele incluirse a manera de introducción

Define conceptos o variables potenciales a considerar

Comenzar la recolección de datos de la investigación

Existen cuatro niveles o escalas de medición básicos:

Nominal, ordinal, de intervalos, y de razón o proporción

Nominal, ordinal

Likert, Guttman, semántico

Variables, nominal, proporción

Los cuestionarios se basan en preguntas que pueden ser abiertas o cerradas y sus contextos
pueden ser:

Entrevista, escalamiento Likert, escalograma Guttman

Autoadministrados, entrevista personal, vía telefónica o internet

Escalamiento Likert, escalograma Guttman

Diferencial semántico, escalamiento Likert, escalograma Guttman

¿Cuál es una técnica comúnmente utilizada en la investigación cuantitativa?

Encuesta

ntrevistas en profundidad

Análisis de contenido

Estudio de caso

El objetivo de un instrumento de recolección de la información es:

Los de inclusión, exclusión y eliminación

Es obtener datos precisos, confiables, veraces, prácticos y medibles

Es obtener datos matemáticos, confiables, veraces, prácticos y excusables

Sin ausencia de error aleatorio


El análisis de datos se centra en:

llegar a una presentación basada en la recolección de datos oportunos

llegar a determinar la veracidad de diferentes análisis de muestra

llegar a una conclusión basada únicamente en lo que ya es conocido por el investigador

llegar con argumentos evidentes con datos que recopila información precisa en la que se
pueda confiar

¿Cuáles son los subpasos que establece prioridades de medición en el paso 2 de recolección
de datos?

Decide hacerlo; decidir justificar

Decide plantearlo; decidir cómo medirlo

Decide exponer; decidir cuándo plantearlo

Decide qué medir; decidir cómo medirlo

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los datos estructurados utilizados en su
análisis?

Hojas de cálculo: Los datos se organizaron en filas y columnas, con valores claramente
definidos en celdas específicas

Correos electrónicos: Se recopilaron y analizaron los contenidos completos de los correos


electrónicos, incluyendo texto, archivos adjuntos y metadatos

Entrevistas abiertas: Se realizaron entrevistas en las que los participantes pudieron


expresar sus opiniones y experiencias sin restricciones

Mensajes de redes sociales: Se extrajeron y analizaron los mensajes públicos de


plataformas de redes sociales, como Twitter o Facebook

¿A qué llamamos Instrumentos para la recolección de información?

A la información cuantificada tras encuestas

A la información que ofrece la experiencia

Los documentos utilizados para observar y medir resultados sobre un tema

Son los resultados interpretados de una entrevista


¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza comúnmente para recolectar datos cuantitativos en
investigaciones científicas?

Entrevistas semiestructuradas

Estudios de caso

Análisis de contenido

Cuestionarios estructurados

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una técnican utilizada para analizar datos
cuantitativos?

Análisis de discurso

Muestreo teórico

Análisis de regresión

Teoría fundamentada

¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza comúnmente en la investigación cuantitativa para


recolectar datos?

Entrevistas en profundidad

Estudio de caso

Observación cualitativa

Encuestas

¿Cuál de los siguientes análisis se utiliza para calcular la medida de tendencia central que
representa el valor medio en un conjunto de datos?

Rango

Desviación estándar

Mediana

Coeficiente de correlación
¿Por qué se recomienda utilizar la investigación cualitativa en temas poco explorados o en los
que no se ha hecho investigación en ningún grupo social específico?

Porque la investigación cualitativa se enfoca en comprender los fenómenos desde la


perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con su contexto

Porque la investigación cualitativa permite controlar y manipular las variables del estudio

Porque la investigación cualitativa se enfoca en obtener datos numéricos precisos y


concretos

Porque la investigación cualitativa se enfoca en probar teorías y explicaciones

¿Qué beneficio tiene la revisión adecuada de la literatura antes de recolectar los datos para el
marco teórico?

Ayuda a conocer la historia, origen y alcance del problema de investigación

Facilita la construcción de teoría y explicaciones basadas en la literatura existente

Permite recolectar y analizar los datos de manera más efectiva

No tiene impacto en la interpretación de los resultados y conclusiones

El Desarrollo de la perspectiva teórica implica:

Exponer las conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes que se


consideren válidos

Exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las investigaciones previas y los
antecedentes que se consideren válidos

Refutar las teorías, las investigaciones previas y los antecedentes que se consideren
inválidos

Exponer y analizar las teorías y los antecedentes que se consideren válidos

¿Cuáles son los elementos de un reporte académico o no académico?

Resultados,conclusiones y apéndices

Portada, índice, resumen, introducción, método, resultados,conclusiones, apéndices

Portada,índice y resumen

Introducción método y resultados


¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva de investigación social
cualitativa?

Se enfoca principalmente en la interpretación subjetiva del investigador para comprender


de mejor manera los fenómenos sociales

Se enfoca en realizar investigaciones de campo para el marco teórico

Utiliza métodos cuantitativos para recopilar información

Emplea diversas técnicas experimentales para obtener resultados en la investigación


objetivos

¿Qué componentes deben estar incluidos en la sección de Introducción del reporte de


investigación académico?

Análisis inferenciales y procedimiento(s) de recolección de datos

Descripción detallada de los procesos de recolección de los datos y variables de la


investigación

Resultados y marco teórico

Antecedentes, planteamiento del problema, revisión de la literatura y contexto de la


investigación

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de lenguaje inclusivo en la redacción de un


informe de investigación?

Los investigadores deben realizar sus tareas sin sesgos

El científico debe evitar la parcialidad en su trabajo

Se debe realizar la investigación sin influencias no deseadas

Los y las expertas deben llevar a cabo el análisis

¿Qué sección de un informe de investigación generalmente presenta una visión general del
estudio, sus objetivos y la metodología utilizada?

Conclusiones

Introducción

Discusión

Referencias
¿Cuál es uno de los grupos de destinatarios del contexto académico en el que se presentarán
los resultados de una investigación?

Ejecutivos de una empresa

Lectores de periódicos locales

Profesores-investigadores

Público en general

¿Cuáles son los estándares que normalmente se aplican para elaborar un reporte?

Brevedad, claridad, aplicabilidad y orientación visual

Tesis y disertación, informes de investigación

Elaboración de portada, índice, resumen, términos clave

Enfoque mixto, contexto de la investigación, procedimientos

  Anterior Siguiente  

También podría gustarte