Está en la página 1de 1

La empatía nos hace mejores personas

Voy a iniciar mi discurso con una anécdota que me paso cuando era niño, en el año
2017 cuando culminaba el año escolar. Cierto día en la I.E donde estudiaba pude
evidenciar casos no empáticas que atravesaban los chicos, burlándose de un chico por
su forma de hablar esto se fue dando durante todo el año.
¿Por qué se comportaban los niños de esa manera? Es porque no tienen suficiente
atención en casa o es ¿porque no los han inculcado valores desde pequeños?.
Durante este caso tan extremo que se fue dando en la I.E llegue a la conclusión que la
empatía es muy importante ya que gracias a ella podemos tener una buena
convivencia ya que al desarrollar empatía somos capaces entenderlo sentimientos,
problemas y necesidades de otras personas, eso ayuda a tener una buena convivencia
con las personas de nuestro entorno ya que podemos estar en los zapatos de las
personas y poder actuar asertivamente porque al entender cómo se sienten los demás
podremos responder de manera adecuada ante cualquier situación.
Por lo general se asocia con el comportamiento social y hay una gran cantidad de
estudios que demuestra una mejor empatía no lleva a ser más solidarios.
Sin embargo hay personas que se oponen a la práctica de empatía, consideran que no
es importante para la vida esto se puede evidenciar en el Metropolitano por parte de
los jóvenes ya que muchos de ellos no seden su asiento a las personas mayores, sin
importar su situación en la que se encuentren, mediante estos casos se podría
concientizar a los jóvenes mediante afiches en los metros, para que puedan ceder su
haciendo ante cualquier situación que se pueda presentar por aglomeración en los
metros, más que todo priorizando a las personas mayores, mujeres gestantes y
discapacitados mostrando empatía.
Por otro lado en cómo demuestre empatía con mis amistades es valiendo sus
emociones, valiendo sus frustraciones y haciéndoles entender que respeto totalmente
cualquier proceso social por el cual se encuentren atravesando.
En conclusión actitudes no empáticas puede dañar vínculos dentro de la familia y con
nuestras amistades debido a que suponen una actitud poco respetuosa,
deshumanizante y que indica el poco valor que tienen en un vínculo en específico.
Voy a concluir diciendo la empatía es de suma importancia en una persona ya que
mediante este valor podremos ser mejores personas con nosotros mismos y con los
demás.
Hay un pensamiento que dice: la empatía te purifica el Alma y te convierte en mejor
persona.
Gracias

También podría gustarte