Está en la página 1de 17

COMPOSICIÓN QUÍMICA, ESTRUCTURA

Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS


CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS

DOCENTE : ANDREA RITA CHUMBES HUAMÁN


INTEGRANTES:
Oré Cabrera, Jassier
Vicuña Roca, Sebastián
Huamán Vásquez, Takeshi
Buleje Rojas, Smith
Calderon Uchuya Juan

Composición química de los


carbohidratos

Los carbohidratos son compuestos


orgánicos que forman parte de las
biomoléculas y que se encuentran en
algunos alimentos que debemos
consumir por su valor nutritivo, ya que
nos proporcionan la energía necesaria o
calorías para desarrollar las actividades
cotidianas. Son polialcoholes con un
grupo aldehído o cetona.
Estructura de los carbohidratos

Los carbohidratos tienen dos grupos químicos: el carbonilo (-C=O) y el grupo hidroxilo (-OH).
El carbonilo se encuentra en aldehídos y cetonas; el hidroxilo se encuentra en los alcoholes.
PROPIEDADES QUIMICAS DE
LOS CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos son compuestos que contienen
carbono, hidrógeno y oxígeno en las proporciones
6:12:6. Durante el metabolismo se queman para
producir energía, y liberan dióxido de carbono (CO2) y
agua (H2O). Los carbohidratos en la dieta humana
están sobre todo en forma de almidones y diversos
azúcares.
Los carbohidratos se conocen como hidratos de
carbono, pues la estructura química general luce como
un carbono con una molécula de agua Cn(H2O)n.
También se les llaman sacáridos o azúcares.

Composición química
de las proteínas
Las proteínas están constituidas por carbono, hidrógeno,
oxígeno y a diferencia de los lípidos y carbohidratos, de
nitrógeno.
Aminoácidos

han descubierto
Hasta el momento se
20 aminoácidos proteicos. Todos ellos
son aminoácidos, es decir poseen un
grupo carboxilo (COOH) y un grupo
amino (NH2) unidos a un mismo átomo
de carbono.
Clasificación de
aminoácidos

Esenciales: Aquellos que no pueden ser sintetizados


en absoluto o a una velocidad suficiente para satisfacer
sus necesidades, por lo que deben estar presentes y en
cantidades adecuadas, en la dieta ingerida.
Semiesenciales: Los que pueden ser sintetizados por
el organismo humano, pero a partir de precursores
esenciales, por lo que dependen, de forma directa, de la
composición de la dieta.
No esenciales: Aquellos que se sintetizan fácilmente
por las células de nuestro organismo.
Los Aminoácidos
Esenciales
Los aminoácidos esenciales son aquellos
que el cuerpo humano no puede generar
por sí solo. Esto implica que la única fuente
de estos aminoácidos en esos organismos es
la ingesta directa a través de la dieta. Las
rutas para la obtención de estos
aminoácidos esenciales suelen ser largas y
energéticamente costosas.
Aminoácidos alifáticos
Aminoácidos aromáticos

Aminoácidos alcoholes
Aminoácidos con Azufres

Aminoácidos bases
Enlace Peptidico
Estructura de las proteínas

Todas las proteínas poseen una misma estructura química central, que consiste en una cadena
lineal de aminoácidos. Los aminoácidos, estructura básica de las proteínas, son compuestos
orgánicos que contienen un grupo funcional amino (NH2) y un grupo carboxilo (COOH).
Propiedades químicas de las
proteínas
Las proteínas son moléculas tan complejas que es
muy difícil conocer con exactitud su estructura
química. Se sabe que las cadenas proteicas se
enrollan en forma helicoidal y que ciertas proteínas
son fibrilares, como el colágeno, mientras otras son
globulares, como la albumina.
Solubilidad:
El grado de solubilidad de las proteínas varía
dependiendo de varios factores: pH,
concentración de sal, temperatura, etc.

Capacidad electrónica:
Se determina por electroforesis, método
analítico en el que las proteínas se desplazan
hacia el ánodo porque su molécula lleva carga
negativa, y viceversa.
Especificidad:
Las proteínas son moléculas específicas, lo que
significa que cada especie de organismo tiene
ciertas proteínas que otras especies no tienen.

Amortiguador de pH:
Actúan como amortiguadores de pH debido a
su naturaleza anfótera, es decir, pueden actuar
como ácidos (donadores de electrones) o
como bases (aceptores de electrones)
liberando o capturando protones del medio.
GRACIAS

También podría gustarte