Está en la página 1de 3

Cesar Augusto Guerrero Moreira

Omar Chinchimba PCEQB002


La oración La oración 09/08/2022

Actividades en clase (individual)


1. Complete:
La oración es el fragmento más pequeño capaz de comunicar una idea completamente y mantener
su independencia sintáctica, es decir, debe contener un sujeto y un predicado.
Proviene del latín oratio / orations que se tradujo a “discurso”, término que proviene del verbo
latino “orare”, el cual significa hablar y decir, en una connotación más religiosa.
A).- fragmento
B).- independencia
C).- término
D).- connotación

2. Una con lineas


T

3. Escribe una oración de cada tipo:

E. afirmativa: A mi mejor amiga le gusta jugar mucho

E. negativa: A Gabriela no le gusta que me coma sus gomitas

Exclamativa: ¡Te extrañe mi niña!

Interrogativa: ¿Qui e re s com er past el ?

Dubitativa: t al vez el j ueves nos veam os

Desiderativa: o j a l á n os p o d a m o s v e r p r o n t o
Exhortativa: Arroje los papeles en el cesto de la basura

4. Reconozca la definición y elabore un ejemplo.

Si el predicado es nominal nos podemos


Oración encontrar con un verbo que relaciona el sujeto y
copulativa el atributo. Ejemplo: El chico es listo.

Es verbal, por tanto, el verbo es predicativo, no


Oración copulativo. Un ejemplo de ello sería la oración:
predicativa “El chico va hacia el instituto”.

E. oraciones copulativas
Ese señor es mi tío Tomas

E. oraciones predicativas
Finalmente, esta mañana llegaron de su viaje

También podría gustarte