Está en la página 1de 1

Ley No.

249-17

La superitendencia del mercado de


valores es un organismo
Componentes del Sistema Dominicano
autónomo y descentralizado del
Estado , investido con
personalidad jurídica, patrimonio Mercado de Valores Objetivo
propip, autonomia administrativa,
financiera y técnica, con
capacidad para demandar y ser Tendra por objeto promover
demandado un mercado de valores
ordenado, eficiente y
-Puestos de bolsa: son los intermediarios de valores que, siendo transparente, proteger a los
miebros de una bolsa de valores, operán en el mercado bursátil y inversionistas, velar por el
extrabursáta. cumplimiento de esta ley y
-Bolsa de valores de la Republica Dominicana: es una institucion mitigar el riesgo sistémico,
autorreguida, cuya misión es ofrecer a los puestos de bolsa mediante la regulacion y la
todos los servicios necesarios para que puedan realizar fiscalización de las peronas
eficazmente las transacciones con valores de manera continua y
físicas y jurídicas que operan
ordenada.
-Corredores de valores: son personas físicas. Es decir, en el mercado de valores
profesionaeles que representan a los puestos de bolsa en las
negociaciones de valores.
-Administradores de fondos de inversión: tienen como objeto
exclusivo gestionar fondos de terceros mediante la inversion en
portafolios de inversion autorizados, siguiendo lineamientos
establecidos y aceptados por los inversionistas.
-Finduciarias: son entidades que estructuran, constituyen,
representan y administran patrimonios fideicomitivos para realizar
la emision de los valores correspondientes y administrar
integralmente el proceso.
-Deposito Centralizado de Valores (CEVALDOM): es la entidad que
custodia, transfiere, compesa y liquida los valores que se
negocien de de contado. Además, registra las operaciones.
-Emisores de Valores: son todas las empresas que emiten valores
de oferta pública en el mercado de valores.
-Auditores: son las empresa que realizan un examen de las
operaciones contables financieras.
-Calificadores de riesgo: evalúan la solvencia del emisor, la
líquidez del título-valor, las caracteríticas del instrumento, la
probabilidad de no pago, así como otras variables ¿, a fin de
determinar la calificacion de valor.
-Titularizadores: tienen objeto exclusivo en el desarrolo de
procesos de titularizacion a partir de la adquisicion de archivos.

También podría gustarte