Está en la página 1de 4

Presentación

Integrantes:
María Fernanda Abreu #1
Yokairi Hernández #8
Margaret Minaya #13
Masiel Pilar #15
Charmin Rodríguez #17
Yuneiris Taveras #20
Grupo:
#1
Curso:
6to A
Tema:
Tipos de Movimientos Rotacionales
Asignatura:
Física
Maestra:
Yesenia Santos
Año Escolar:
2022-2023
Actividades:
I. Responde V si el enunciado es verdadero o F si es falso.
1- La velocidad angular es la medida de la velocidad de traslación. ___
2- La aceleración es el proceso y el resultado de acelerar. ___
3- La aceleración angular de espín y aceleración angular mecánica son los tipos de
aceleración angular. ___
4- La aceleración angular orbital se refiere a la aceleración angular de un cuerpo rígido
con respecto a su centro de rotación. ___
5- El Centrípeto es aquello que atrae hacia el centro o que se desplaza hacia él. ___
6- La velocidad angular se designa por la letra griega W (omega). ___
7- La unidad en el sistema internacional de la velocidad angular es d/rad. ___
8- La aceleración centrípeta, si cambia el modulo de la velocidad, pero no altera su
dirección. ___
9- Se llama aceleración centrípeta a la magnitud que se vincula a la modificación de la
dirección de la velocidad de un cuerpo. ___
10- La aceleración angular esta vinculada a como cambia la velocidad alcanzada por un
elemento que gira en n movimiento de rotación. __
11- La aceleración angular es muy importante en la física, tanto así que se utilizan
varios métodos para calcularla. ___
12- La fórmula de la aceleración centrípeta es aceleración centrípeta es igual a la
velocidad elevado al cuadrado dividido entre radio. ___
13- La velocidad angular puede ser constante, pero puede variar en el tiempo, según sea
el movimiento circular del objeto. ___
14- La velocidad angular nos indica cual es el Angulo que recorre un cuerpo en una
unidad de tiempo. ___
15- La aceleración angular de una partícula puntual con respecto a un origen fijo. ____
16- El movimiento de rotación ocurre cuando la tierra gira sobre su propio eje ____
17- Cada vuelta completa le lleva a la Tierra 24 horas y se denomina día solar. ____
18- el movimiento que realiza la Tierra desplazándose alrededor del Sol se denomina
Rotación. ______
19- El tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa es de 365 días, 5 horas, 48
minutos y 46 segundos. ____
20- Estos movimientos afectan en el día y la noche y en las estaciones del año. ___

II. Encierra en un círculo la respuesta correcta.


1- Un movimiento circular uniforme es aquel que:
a. Describe el movimiento en una línea recta.
b. Describe desplazamiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria
describe una parábola.
c. Describe un cuerpo que se mueve en el alrededor de un eje de giro con un
radio y una velocidad angular constante, trazando una circunferencia.
2- La posición es:
a. Considerada un sistema de referencia en el plano x, y.
b. Obtenida a partir del vector de posición mediante derivación tangencial.
c. Es siempre normal para un movimiento circular uniforme y se obtiene a
partir del vector velocidad.
3- Frecuencia es representada con la letra:
a. T
b. F
c. K
4- Periodo es representado con la letra:
a. M
b. T
c. F
5- Como se representa la fuerza centripeta:
a. FC
b. F
c. Fc

III. Contesta las siguientes preguntas:


1- ¿Qué es la Fuerza Centrípeta?
2- ¿De donde proviene el termino Centrípeta?
3- ¿Con que se puede obtener la Fuerza Centrípeta?
4- Da un ejemplo de fuerza centrípeta
5- ¿Cuáles son las formulas que se utilizan para calcular la fuerza centrípeta?
Hoja de Respuestas
I. Verdadero y Falso
1- F
2- V
3- F
4- F
5- V
6- V
7- F
8- F
9- V
10- V
11- V
12- V
13- V
14- V
15- F
16- V
17- V
18- F
19- V
20- V
II. Encierra en un círculo la respuesta correcta
1- C
2- A
3- B
4- B
III. Contesta
1- Una fuerza centrípeta es una fuerza neta que actúa sobre un objeto para mantenerlo
en movimiento a lo largo de una trayectoria circular.
2- Proviene de las palabras latinas centrum (centro) y petere (dirigirse hacia)
3- Puede ser obtenida a partir de las Leyes de Newton
4- La fuerza de tensión sobre la cuerda de una pelota atada que da vueltas.
5- Fc= mac, Fc= mv2/ r

También podría gustarte