Está en la página 1de 2

Educación Especial

a) Registro de acciones realizadas por el profesor o profesora de aula ya sea para la planificación conjunta
de la respuesta educativa diversificada o para el seguimiento y evaluación del trabajo colaborativo,
entre otras actividades.

Observaciones:
Docente: Cesar Altina Soza MAYO
Horas pedagógicas colaborativas: 4 semanales 2021
Curso: 1° básico

Fecha Horas Actividades desarrolladas Nombre y firma


pedagógicas del docente
realizadas
Seguimiento de caso.
04.05.21 Se realiza llamado via whatsapp por coordinación de
2
martes clases y avance de la niña.
Trabajo colaborativo en conjunto con
06.05.21 psicopedagoga, planificación de trabajo semanal.
2
jueves

Acuerdo familiar, para el reforzamiento de la


11.05.21 escritura de la niña, por medio de cuadernillo de
2
martes caligrafia.
Seguimiento de caso.
Trabajo colaborativo en conjunto con
14.05.21 psicopedagoga, planificación de trabajo semanal.
2
viernes

Busqueda de material y actividad para alumno pie.


18.05.21 Revisión de adecuaciones realizadas para alumno pie
2
martes (guias de matemática y lenguaje)

Trabajo colaborativo en conjunto con


20.05.21
2 psicopedagoga, planificación de trabajo semanal.
jueves
Se realiza material para las pruebas de lenguaje y
25.05.21
2 matemática, enviándose a psicopedagoga.
martes
Revisión de adecuaciones.
Trabajo colaborativo en conjunto con
27.05.21
2 psicopedagoga, planificación de trabajo semanal.
jueves

* Multicopiar las veces que sea necesario

Ejemplos de Actividades Desarrolladas:


Educación Especial
 Envío por correo electrónico de guías pedagógicas a Psicopedagoga y/o Profesora Diferencial.
 Se realiza llamado telefónico y/o WhatsApp a profesional del equipo PIE por tema X.
 Búsqueda de material y/o actividades para alumnos PIE.
 Revisión de adecuaciones realizadas para alumnos de 1° Básico.
 Retroalimentación vía correo electrónico con especialista PIE sobre adecuaciones para el
alumno Juan Pérez de 5° Básico.
 Búsqueda de ideas para la próxima entrega de material, con enfoque en alumnos con NEE.
 Acuerdos con familia
 Seguimiento de caso

 Consignar toda actividad en la cual usted destine tiempo, además las reuniones de teletrabajo,
para dar atención a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales de la escuela

También podría gustarte