Está en la página 1de 5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA
ANATOMIA PATOLOGICA

Nombre: Alex Maldonado

● Comunicación interventricular: Defecto cardíaco ocasionado por una conexión anormal entre las cavidades inferiores del corazón

Descripción • puede ser de tipo membranoso en el tabique interventricular membranoso


macroscópica • Puede ser de tipo infundibular que se sitúa por debajo de la válvula pulmonar o en el tabique
muscular

Descripción • Signos de hipertrofia ventricular derecha


microscópica • Laxitus y cambios celulares en las arterias pulmonares
• Signos de edema y desorganización de las microfibrillas
• Descontinuidad de las células musculares, perimembranosa y de doble cometido

● Comunicación interauricular: Defecto de nacimiento caracterizado por un orificio en la pared ubicada entre las cavidades superiores del corazón
(aurículas).
Descripción ● Discontinuidad de la pared auricular,
macroscópica ● Corazón de mayor tamaño
● El nodo SA posee una localización subepicárdica y se sitúa a modo de cuña en la unión entre la
musculatura de la vena cava superior con la de la orejuela derecha, y cuya base se opone a la cresta
terminal
● La distancia entre el nodo SA y el epicardio es de 0,3 ± 0,1 mm, el nodo no se prolonga hacia la cava
inferior, sino que posee una forma de herradura alrededor de la parte anterior del orificio de la vena cava
superior
Descripción ● Hipertrofia transversal de los cardiomiocitos
microscópica ● Depósito intersticial de fibras de colágeno
● Engrosamiento de la pared de una arteria vascular
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE MEDICINA
ANATOMIA PATOLOGICA

● Estenosis Pulmonar: es el estrechamiento de la válvula que se encuentra entre la cavidad inferior derecha del corazón y las arterias pulmonares.

Descripción ● Obstrucción a nivel de la válvula pulmonar


Macroscópica ● Dilatación postestenótica de la arteria pulmonar
● Tronco pulmonar no está dilatado o hipoplásico

Descripción ● Tinción con tricrómico de Masso


Microscópica ● Fibrosis colágena
● disminución de fibras elásticas en la pared de la arteria pulmonar
● desorganización de las fibras elásticas de la túnica íntima

● Persistencia del conducto arterioso: es una abertura persistente que se encuentra entre los dos vasos sanguíneos principales que salen del corazón.

Descripción ● Se observa la comunicación entre la aorta y la arteria pulmonar


Macroscópica ● Hipertrofia ventricular izquierda
● Aumento de peso

Descripción
Microscópica ● Una túnica media pobre en fibras elásticas
● Rica en fibras musculares lisas dispuestas en forma helicoidal, que le permiten contraerse y dilatarse.

● Tetralogía de Fallot: Es la combinación de cuatro defectos cardíacos presentes al nacer; estenosis de la válvula pulmonar, comunicación
interventricular, desplazamiento de la aorta, hipertrofia del ventrículo derecho

Descripción ● Corazón aumentado de tamaño, en forma de bota


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE MEDICINA
ANATOMIA PATOLOGICA

macroscópica ● Signos de hipertrofia derecha


● Obstrucción del infundíbulo ventricular derecho, con estenosis de la válvula pulmonar
● Arterias bronquiales dilatadas

Descripción ● Signos de fibrosis endomisial


microscópica ● Cada miocito está rodeado de fibrosis
● Signos de hipertrofia y desarreglo de los cardiomiocitos, además de diversos grados y tipos de
fibrosis y edema en el intersticio

● Coartación de la aorta: Es una estenosis localizada de la luz aórtica que provoca hipertensión de los miembros superiores, hipertrofia ventricular
izquierda e hipoperfusión de los órganos abdominales y los miembros inferiores.

Descripción ● Cardiomegalia
macroscópica ● Persistencia del ductus arterioso
● Hipoplasia del arco aórtico
● Válvula aórtica bicúspide

Descripción ● Endotelio vascular: Epitelio plano simple.


microscópica ● Túnica media se compone de 50 a 70 capas concéntricas de fibras elásticas, separadas entre sí por
fibroblastos
● Células alargadas y núcleos protruyen hacia la luz.
● Capa subendotelial de tejido conectivo, grueso y rico en fibras elásticas.
● Comunicación auriculoventricular: por un orificio en la pared ubicada entre las cavidades superiores del corazón se comunican.

Descripción ● Tabique ventricular incompleto


macroscópica ● Comunicación interventricular
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE MEDICINA
ANATOMIA PATOLOGICA

● Atresia tricuspídea
● Sangre Mezclada

Descripción ● Corazón diseccionado


microscópica ● Comunicación interventricular
● Comunicación interauricular
● Hiperplasia ventricular

● Estenosis aórtica: Estrechamiento de la válvula en la aorta.


Descripción Estenosis aórtica
macroscópica Aumento de carga ventricular
Hiperplasia ventricular
Riesgo de arritmia

Descripción Posibilidad de solo 2 válvulas


microscópica Poscarga elevada
Flujo turbulento
Resistencia vascular periférica afectada
● Trasposición de grandes vasos: se revierten las arterias aorta y pulmonar. La transposición de las grandes arterias es un defecto cardíaco grave, pero
poco frecuente, que ocurre al momento del nacimiento (congénito), donde se revierten (transponen) las dos arterias principales que salen del corazón

Descripción Primera imagen : Banding en arteria pulmonar


macroscópica
Segunda imagen: Fístula subclavia-pulmonar

Tercera imagen: Hipertrofia de VD.

Cuarta imagen: Origen de las dos arterias coronarias en el mismo seno.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE MEDICINA
ANATOMIA PATOLOGICA

Descripción
microscópica Detalle de dicha lesión a gran aumento.

● Tronco arterioso: cuando no se separa completamente durante el crecimiento y deja conectadas a la aorta y la arteria pulmonar.
Descripción Coronaria, la mas frecuente es cuando la coronaria izquierda se origina mas alta y posterior, cerca del ostium
macroscópica pulmonar.
Frecuentemente el arco aortico presenta alteraciones, 20 – 30% el arco aortico es derecho. La insuficiencia o
estenosis afecta el pronostico del pct. La estenosis se da en un 33% y en 50% la insuficiencia. Triscuspidea
61%, cuatricuspidea 31% y bicuspide 8%. (Van Praagh)

Descripción
microscópica
Muestra el aumento de tamaño en los vasos, y constricción periférica en capilares.

● Atresia tricuspídea: defecto cardíaco congénito, en el cual la válvula (válvula tricúspide) que se ubica entre dos de las cavidades del corazón no se
forma.
Descripción ● Grandes arterias cruzadas
macroscópica ● Pulmonar con moderada estenosis
● Grandes arterias cruzadas PCA
● Grande pared con hipertrofia

Descripción ● Interposición de membrana imperforada


microscópica ● No hay posibilidad de conexión potencial
● Hipoplasia de ventrículo derecho

Referencias Bibliograficas: Mitchell, R., Kumar, V., Abbas, A. K., & Aster, J. C. (Eds.). (2017). Compendio de Robbins y Cotran. Patología estructural y
funcional. Elsevier Health Science

También podría gustarte