Está en la página 1de 2

FORMA DE DOMINIO DOMINADOS DOMINADOR/ES

Paleolitico Sin estado, ideológica porque Todos los que forman El más fuerte, el
creían en la protección del más parte del clan. mejor cazador.
fuerte.

Neolítico Sin estado, ideologica. Agricultores, artesanos Los más sabios, pero
(campesinos) sigue siendo un
estado en el que se
reparte a todo por
igual.

Egipto Con Estado, ideológica, la Esclavos y campesinos. El faraón, luego de


religión era el fundamento del este a medida de
poder, y con fuerza ,en caso de escala hay sectores
no obedecer. que pueden dominar
sobre otros, pero
siempre debajo del
faraón (por ej.
Funcionarios con
militares)

Esclavismo Con estado, físico porque se los Esclavos y campesinos. Personas que tenían
mantenía a la fuerza dentro de grandes extensiones
un territorio y no se les permitía de tierras y poseían
la circulación o posee esclavos para
materiales. desarrollar la
agricultura y
ganadería

Feudalismo Con estado, físico, porque se Siervos La iglesia y los


mantenía a la población en un señores feudales,
territorio obligatoriamente, pero quienes manejaban
es ideológico también, ya que la agricultura y las
por la teocracia la iglesia tenía tierras.
poder (de vuelta la religión
fundando el poder)

Estado Moderno Con Estado, ideológico porque Campesinos Rey, quien regía sus
respalda su poder con el de la valores a partir de la
iglesia y reclamaban ser de Iglesia
ascendencia divina.
Capitalismo Con estado, ideológico, ya que Trabajadores empresarios/dueños
las personas le dan el valor al de fábricas, quienes
dinero, pero no hay algo físico dan empleo del cual
que los retenga. Si todos pueden resignar a
dijeramos que el dinero no tiene los trabajadores
valor y ahora es el
conocimiento, las posiciones de
poder cambiarían.

Comunismo Con estado, y físico, ya que las En la teoría, en este


personas están sometidas de sistema no hay
alguna manera al estado, ya que dominados ni
tienen que dar todos sus bienes dominadores, todas las
y repartirlos entre la población personas son lo mismo y
tienen los mismos
bienes. En la práctica
esta situación cambia y
es por eso que el
sistema fracasa.

La conclusión acerca de la declaración de los derechos humanos:


Nuestra conclusión fue que los derechos humanos significó un equilibrio tanto entre las bases y
convicciones comunistas y capitalistas. El primer bloque defendía que se ponga en la
declaración los derechos sociales, económicos y culturales, ya que eran estos los que servían
verdaderamente a la sociedad y que había que garantizar, no otorgando tanta importancia a los
derechos civiles y políticos. Consideraban a los derechos políticos eran responsabilidad de la
jurisdicción de cada estado. En cambio, los países de occidente consideraban que los derechos
humanos debían ser un asunto que sobrepase la jurisdicción de cada Estado, y apoyaban la
inclusión a la declaración de los derechos políticos y civiles.
Sin embargo, cuando se aprobó la declaración, no hubo ningún voto en contra, lo que nos lleva
a la conclusión de una victoria general para ambos bloques y para la humanidad en general,
con una declaración que incluye los derechos políticos, civiles, sociales, económicos y
culturales, los cuales se volvieron indivisibles con el tiempo.

También podría gustarte