Está en la página 1de 77

MESA X

RIESGOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CON


ENFOQUE DE CUENCA

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X-1
VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN HIDROMÉTRICA PARA LA
DETERMINACIÓN DE AVENIDAS DE DISEÑO

CASO DE ESTUDIO: PROYECTO HIDROELÉCTRICO LAS CRUCES,


NAYARIT.
Victor MORALES MÉNDEZa, Adriana SANTOS PÉREZb
a
Comisión Federal de Electricidad, Guadalajarara, Jalisco, email: ssvictormo@yahoo.com.mx
b
Comisión Federal de electricidad, Guadalajara, Jalisco

RESUMEN

La falla de una presa por desbordamiento representaría sucesos catastróficos como pérdidas humanas, daños al
medio ambiente y pérdidas económicas millonarias. Debido a que no se puede considerar la falla en una presa,
el tema de Seguridad de Presas toma vital importancia en nuestros días. Una correcta determinación de la
avenida de diseño permitirá un dimensionamiento óptimo de la obra de excedencias que no admita un evento
como el mencionado. La importancia de contar con información hidrométrica confiable es trascendental para
la obtención de las avenidas máximas históricas que son la base en la determinación de la avenida de diseño.
En la mayoría de los casos dicha información es limitada y en algunas ocasiones inconsistente. Lo anterior
puede suceder debido a las mediciones tomadas por los aforadores, si las estaciones hidrométricas están
operando o no, la captura electrónica de los datos, entre otras situaciones. Es por todo lo anterior, que resulta
necesario revisar y validar la información hidrométrica disponible de la estación en estudio. En el caso del
P. H. Las Cruces se utilizó la estación hidrométrica San Pedro, ubicada en la cuenca del río del mismo nombre
en el Estado de Nayarit. Los datos hidrométricos se validaron con los registros de escalas de la de misma
estación con los de las estaciones Acaponeta y Capomal ubicadas en las cuencas vecinas de los ríos Acaponeta
y Santiago, respectivamente. Del mismo modo, se verificaron las avenidas máximas registradas con los
eventos meteorológicos que se presentaron en la misma fecha de ocurrencia, se verificó la capacidad hidráulica
del cauce mediante un modelo matemático unidimensional, se revisó la orografía de la zona y la barrera que
representa para esta cuenca la Sierra Madre Occidental y finalmente se hizo un análisis con isoyetas de lluvia.
El resultado de este análisis fue una modificación en los valores de las dos avenidas más grandes registradas en
la estación San Pedro.
Palabras clave: Seguridad, Presas, Riesgo, Desbordamiento, Información Hidrométrica, Avenida de diseño.

1 INTRODUCCIÓN

La falla de una presa ante avenidas puede ocurrir cuando se excede el límite del funcionamiento del sistema, es
decir, cuando una avenida supera la capacidad de descarga de la obra de excedencias y la capacidad de
almacenamiento del embalse ocasionando el desbordamiento de la cortina. Ante esta situación (Marengo
1994), se ha despertado una preocupación plenamente justificada concluyéndose en forma generalizada que las
presas no deben fallar. La falla de una presa por desbordamiento representaría sucesos catastróficos como
pérdidas humanas, daños al medio ambiente y pérdidas económicas millonarias.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X-3
El objetivo al revisar las principales causas de falla en presas es conocer los factores más importantes que
deben tomarse en cuenta al hacer un análisis de riesgo de falla. Dicho análisis de seguridad permitirá, sin duda,
construir presas más seguras y económicas, corregir algunas de las construidas con criterios audaces y tomar
en cuenta la confiabilidad que deben tener estructuras temporales como las obras de desvío. (Marengo, 2002).
A lo largo de los últimos años se han realizado análisis de riesgo de falla ante desbordamiento de Proyectos
Hidroeléctricos (PH) como Infiernillo (Marengo 2000), El Cajón (Morales y Marengo 2006), La Yesca
(Marengo, Arreguín, Aldama y Morales 2013), en los cuales se han utilizado nuevas metodologías como la
teoría de la confiabilidad (Marengo 2000) y el análisis de distribución de probabilidad multivariado (Morales,
Marengo y Aldama 2010) lo anterior con el fin de evitar que ocurran eventos catastróficos como los antes
mencionados. Sin embargo, dichas metodologías requieren información fidedigna que permita obtener
resultados que describan más fielmente los fenómenos que se desean analizar. La importancia de contar con
información hidrométrica confiable es trascendental para la obtención de las avenidas máximas históricas que
son la base en la determinación de la avenida de diseño.
Dado que la correcta determinación de la avenida de diseño permitirá un dimensionamiento óptimo de la
obra de excedencias, el análisis, tratamiento y la validación de la información hidrométrica resulta ser vital
para los estudios de análisis de riesgo ante desbordamiento de las presas en estudio. En la mayoría de los casos
dicha información hidrométrica es limitada y en algunas ocasiones inconsistente. Lo anterior puede suceder
debido a las mediciones tomadas por los aforadores, si las estaciones hidrométricas están operando o no, la
captura electrónica de los datos, entre otras situaciones, mismas que deben de ser evaluadas por el Ingeniero
antes de utilizar la información hidrométrica correspondiente.
En el presente trabajo, se muestran diversas alternativas para analizar y validar la información disponible en
el entendido de que se recomienda utilizar todas las posibles, de tal manera, que la información resultante sea
confiable para comenzar con los estudios posteriores. Dichas alternativas son las de validar los datos
hidrométricos con los registros de escalas de la de misma estación, con los gastos registrados en estaciones
aguas arriba y/o aguas abajo de la misma y con los registros de gastos de estaciones en cuencas vecinas. Del
mismo modo, verificar las avenidas máximas registradas con eventos meteorológicos que se presentaron en la
misma fecha de ocurrencia. También es necesario verificar la capacidad hidráulica del cauce mediante un
modelo matemático unidimensional, revisar la orografía de la zona y la barrera que representa para esta cuenca
la Sierra Madre Occidental y finalmente hacer un análisis con isoyetas de lluvia.
Todo lo anterior, es necesario para verificar la veracidad de la información, si ésta en verdad tuvo
posibilidades de ocurrir o si es posible que en el proceso de la toma de lectura hasta la publicación en medios
electrónicos pudieron haberse suscitado eventos que pudieron llevar a ciertas inconsistencias en los datos.
Como caso de estudio se muestra la validación de la información hidrométrica para la determinación de la
avenida de diseño del PH Las Cruces. Para tal efecto se utilizó la información correspondiente a la estación
San Pedro ubicada en la cuenca del río del mismo nombre en el Estado de Nayarit.

2 ANTECEDENTES
La Estación Hidrométrica (EH) San Pedro (Ruiz) se encuentra ubicada en el Estado de Nayarit sobre el río San
Pedro aproximadamente a 50 km aguas abajo del sitio del PH Las Cruces siguiendo el río y a 25 km en línea
recta. La información hidrométrica fue extraída del Banco Nacional de Datos de Aguas Superficiales
(BANDAS) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) registrada con clave 11012 de la región 11
Presidio-San Pedro, de acuerdo a la información presentada en la base de datos mencionada. La cuenca del Río
San Pedro colinda al Norte con la cuenca de río Acaponeta y al Sur con la cuenca del río Santiago, sobre
dichos ríos se encuentra la EH Acaponeta y la EH Capomal, respectivamente. Figura 1. La estación San Pedro
Se encuentra en el poblado de Ruiz bajo el puente de ferrocarril que cruza el río a la altura del poblado. Figura
2.
Actualmente el BANDAS reporta 63 años de registro comprendidos en el periodo 1944-2006 en la EH San
Pedro, donde el gasto máximo instantáneo registrado resulta ser de 6 302 m³/s para una avenida ocurrida el 13
de septiembre de 1993. A petición de la Comisión Federal de Electricidad a través del Centro de
Anteproyectos del Pacífico Norte se le solicitó a la Gerencia Estatal del estado de Nayarit de la CONAGUA la
información correspondiente al periodo 2007-2011 con el fin de complementar el periodo 1944-2011
correspondiente a 68 años de registro. Del mismo, modo se solicitó la actualización de las avenidas
máximas para el periodo de 1944-2011 en donde los datos entregados presentaban una avenida máxima
de 10 074 m³/s para una avenida ocurrida el 14 de octubre de 1994. A partir de dicha información es que se
hacen los análisis siguientes.

Figura 1. Ubicaciones de las Estaciones Hidrométricas San Pedro, Acaponeta y Capomal sobre los ríos del mismo
nombre.

Figura 2. Estación Hidrométrica San Pedro, Ruiz, Nayarit.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X-5
3 VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN HIDROMÉTRICA DE LA ESTACIÓN SAN
PEDRO, NAYARIT

En esta sección se validan los datos hidrométricos con los registros de escalas de la de misma estación, con los
gastos registrados en estaciones aguas arriba y/o aguas abajo de la misma y con los registros de gastos de
estaciones en cuencas vecinas. Del mismo modo, se verifican las avenidas máximas registradas con eventos
meteorológicos que se presentaron en la misma fecha de ocurrencia. También es necesario verificar la
capacidad hidráulica del cauce mediante un modelo matemático unidimensional y finalmente hacer un análisis
con isoyetas de lluvia.

3.1 COMPARACIÓN GASTOS MÁXIMOS – ESCALAS MÁXIMAS


Cómo una primera revisión para sensibilizarse en el estado de los datos que se reportaban en el BANDAS se
obtuvo una gráfica de Gastos vs Escalas de la estación San Pedro, Figura 3, de la cual se puede observar lo
siguente:

16

14

D
12
Escala E.H. San Pedro (m)

C E

10
A B

0
2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 12 000 14 000 16 000
Gasto (m³/s)
TABLA ESCALAS-GASTOS AJUSTADA 1994. CONAGUA NAY.
GASTOS MÁXIMOS REGISTRADOS BANDAS 1944-2003
AFOROS 14 DE OCTUBRE DE 1994

Figura 3. Gastos vs Escalas EH San Pedro y datos hidrométricos registrados en el BANDAS.

Datos hidrométricos registrados en el BANDAS (línea Azul)


 Conforme va aumentando la escala, los gastos registrados no presentan una tendencia similar.
 Entre el punto “A” y “B” existe casi el mismo nivel de escala pero con gastos diferentes; para “A” se
tiene una escala de 8,88 m y un gasto de 2 807,2 m³/s y para “B” una escala de 8,90 y un gasto de
4 016 m³/s, lo cual representa una diferencia de 1 208 m³/s.
 Entre el punto “C” y “D” existe casi un mismo gasto para escalas diferentes, en “C” se tiene una escala
de 10,64 m y un gasto de 4 792 m³/s y en “D” para una escala de 12,40 m se tiene un gasto de
4 846 m³/s, es decir 1,74 m de diferencia.
 Entre el punto “D” y “E” se puede observar que para una mayor escala se tiene un menor gasto en
comparación con la escala anterior. En el punto “E” se tiene una escala de 11,12 m con un gasto de
6 302 m³/s y en “D” se tiene una escala de 12,4 m y un gasto de 4 846 m³/s.
Curva Elevaciones – Gastos de la sección de control de la EH San Pedro (línea Roja)
 Para la escala máxima registrada en la estación de 12.40 m el gasto resultante es de 10 079 m³/s
mientras que el BANDAS reporta 4 856 m³/s para la avenida presentada el 14 de octubre de 1994.
 Para la segunda escala máxima registrada en la estación de 11.12 m el gasto resultante es de 8 147 m³/s
mientras que el BANDAS reporta 6 302 m³/s para la avenida presentada el 13 de septiembre de 1993.
 Para el año de 2003 la escala máxima registrada en la estación fue de 10.36 m y el gasto resultante fue
de 7 053 m³/s mientras que el BANDAS reporta 4 511 m³/s.
En la Tabla 1 se muestran los 7 mayores gastos registrados en la EH San Pedro.
En este caso, en la estación se hacen foros diarios de los cuales se infieren los gastos cuando se presenta una
avenida máxima. De esta manera, se tiene una curva de ajuste diferente para cada avenida lo cual es lo que nos
lleva a las diferencias mostradas.

Tabla 1. Gastos máximos presentados en la EH San Pedro

Escala Gasto
Año
m m³/s
14/09/1968 10.04 4 800
24/11/1972 10.26 5 045
22/09/2003 10.36 4 511
28/11/1976 10.48 5 122
22/10/1957 10.64 4 792
13/09/1993 11.12 6 302
14/10/1994 12.40 4 846
En el caso de la avenida presentada el 14 de octubre de 1994 el mayor gasto aforado fue de 2 394 m³/s con
una escala de 7.5 m. En el caso de la Gerencia Estatal del estado de Nayarit, para inferir los gastos de escalas
mayores utilizaban la tabla elevaciones-gastos obtenida en el año 1994. En el caso de la información
proporcionada por el BANDAS se obtuvieron los gastos mediante el ajuste de los aforos. Lo anterior se
muestra en la Figura 3 en donde si seguimos la tendencia de la línea naranja podemos llegar hasta el punto
“D”.

3.2 EVENTOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS ASOCIADOS A LAS AVENIDAS


MÁXIMAS
Considerando la inconsistencia de los datos anteriores y dado que la Gerencia Estatal de Nayarit de la
CONAGUA reporta un gasto de 10 079 m³/s para la escala de 12.40 m, se procede a hacer una investigación
que permita validar la ocurrencia de éste último dato. Para ello, se realizó una búsqueda de registros en

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X-7
diversas publicaciones que hicieran referencia a algún evento meteorológico extremo que originara dicha
avenida. Del mismo modo se verificó la influencia de estos eventos en las cuencas vecinas validando de esta
manera los efectos de estos fenómenos. En el caso de la cuenca del río Acaponeta se consideró la estación del
mismo nombre y en el caso de la cuenca del río Santiago se consideró la estación Capomal, ver Figura 1. En la
tabla 2 se muestran los resultados de las mayores avenidas máximas registradas en cada estación y el evento
meteorológico que se asocia cada una de ellas.
En el caso de los huracanes Naomi y Lidia presentados en 1968 y 1993, respectivamente, fueron los
huracanes que más efectos devastadores han generado en la cuenca del río Acaponeta y en menor medida en la
cuenca del río San Pedro pero sin dejar de ser considerables. El Consejo de Cuencas de los ríos Presidio al San
Pedro en su programa de gestión del agua de 2006 (CCRPSP, 2006) reporta que en 1993 el Huracán Lidia
provocó una avenida de 13 265 m³/s ocasionando daños muy similares al Huracán Naomi el cual ocasionó un
gasto de 16 000 m³/s generando la inundación más grande en la ciudad de Acaponeta e inundando 24 ciudades
más. En el caso de la estación San Pedro reporta que el efecto del Huracán Lidia ocasionó una avenida de
7 969 m³/s. Para éste último año el BANDAS reporta gastos de 7 944 y 6302 m³/s, respectivamente. En el
mismo documento, en el caso del Huracán Rosa presentado en 1994 la avenida reportada fue de 9 032 m³/s,
éste último dato corrobora en gran medida el gasto reportado por la Gerencia Estatal de la CONAGUA en
Nayarit para ese año de 10 079 m³/s. Como mención, el BANDAS reporta un gasto de 4 846 m³/s. Con
respecto a la estación Capomal se concluyó que los efectos de dichos eventos meteorológicos no se
presentaron en dicha cuenca. Del mismo modo, a partir de 1993 se inició el llenado del embalse de la Central
Hidroeléctrica Aguamilpa por lo que los gastos en dicha estación se vieron disminuidos. En el caso de los años
1972, 1985 y 2003, las lluvias extremas ocasionaron avenidas en la cuenca del río San Pedro que se confirman,
para los dos primeros años, con la estación Acaponeta y para el 2003 con la estación Capomal.
Como se puede observar del análisis anterior, los gastos reportados en el BANDAS proporcionan que la
mayor avenida presentada en la estación San Pedro fue en 1993 con 6 302 m³/s como gasto pico, sin embargo,
la mayor escala reportada fue en 1994 de 12.40 m cuyo gasto asociado fue de 4 846 m³/s. Sin embargo,
registros históricos reportan que la mayor avenida presentada en la estación San Pedro fue en el año de 1994
con 9 032 m³/s y que la segunda mayor avenida fue la presentada en 1993 con 7 969 m³/s lo cual concuerda
más con las escalas máximas registradas para esas avenidas de 12.40 m y 11.12 m, respectivamente.

Tabla 2. Gastos máximos y eventos meteorológicos presentados en las estaciones El Capomal, San Pedro y Acaponeta
Eventos
EL CAPOMAL SAN PEDRO ACAPONETA
meteorológicos
Año Fecha Fecha Fecha
Gasto máximo Gasto máximo Gasto máximo extremos
m³/s m³/s m³/s
Huracán (1) Naomi
1968 13-sep 2 025 14-sep 4 800 13-sep 16 000
10-13 de septiembre
1972 25-nov 2 280 24-nov 5 045 24-nov 7 050 Lluvias extremas

1985 17-ene 1 856 14-ene 4 125 13-ene 5 096 Lluvias extremas


Huracán Lidia (2)
1993 13-sep 665 13-sep 6 302 13-sep 7 944
septiembre
Huracán (2) Rosa
1994 14-oct 310 14-oct 4 846 14-oct 1 409
11-14 de octubre
2003 22-sep 4 137 22-sep 4 512 21-sep 538 Lluvias extremas
(1) Huracán Categotía 1 (2) Huracán Categoria 2 Escala Saffir-Simpson
3.3 MODELO MATEMÁTICO UNIDIMENSIONAL DEL RÍO SAN PEDRO
El siguiente paso del análisis fue verificar la capacidad del cauce mediante un modelo matemático
unidimensional utilizando el programa HEC-RAS del cuerpo de Ingenieros de la Armada de los Estados
Unidos (USACE). Dicho modelo contó con 36 secciones transversales a lo largo de 80 km aproximadamente
sobre el río San Pedro, desde la ubicación de la boquilla del PH. Las Cruces hasta la desembocadura del río
con la Laguna Grande de Mezcaltitán. En la Figura 4 se muestra de manera esquemática las secciones del
modelo y en la tabla 3 se muestran los resultados obtenidos. En la figura 5 se muestran fotografías de la
estación hidrométrica San Pedro durante la avenida ocurrida en octubre de 1994.
De acuerdo a los resultados obtenidos del modelo matemático se puede decir que para un tirante de 11.29 m
se puede considerar un gasto de 8 000 m³/s sobre el río, del mismo modo para un tirante de 12.41 m el gasto
que pasa por la sección es de 9 900 m³/s. De acuerdo a registros históricos y a las escalas máximas, para una
escala de 11.12 m el gasto transitado fue de 7 969 m³/s y para una escala de 12.40 m el gasto presentado fue de
9 032 m³/s. Es importante concluir que el río tiene la capacidad de transitar los gastos antes señalados para las
escalas registradas lo que nos lleva a una nueva validación de éstos últimos datos.

Tabla 3. Resultados del modelo matemático unidimensional

Q Total Velocidad Área Tirante


(m³/s) (m/s) (m²) (m)
7 000 2.83 2 473 10.65
8 000 2.96 2 702 11.29
9 000 3.08 2 926 11.91
9 900 3.17 3 121 12.41
10 000 3.19 3 140 12.46
10 200 3.21 3 180 12.56

3.4 ISOYETAS DE LLUVIA


Finalmente se hace un análisis fisiográfico y de lluvia mediante isoyestas con la finalidad de verificar el
comportamiento de los Huracanes con respecto a la barrera que representan la Sierra Madre Occidental en la
cuenca del río San Pedro.
Con se puede ver en la Figura 1, la cuenca del río San Pedro se extiende hacia el Norte, de esta manera, las
montañas que conforman la Sierra Madre Occidental en el tramo denominado Cañon de Mezquital, crean una
barrera orográfica de cerca de 1 000 de altura sobre el nivel del mar, lo cual no permite la introducción de los
vientos alisios cargados de humedad a la cuenca. Dichos vientos chocan en el sistema montañoso produciendo
lluvias intensas del lado del barlovento, dejando el sotavento con escasas lluvias.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X-9
Figura 4. Secciones transversales del modelo matemático unidimensinal HEC-RAS.

Figura 5. Estación hidrométrica San Pedro durante la avenida de octubre de1994.

Lo anterior, demuestra que las grandes avenidas registradas en la EH San Pedro se originan en la “entrada” de
la cuenca antes de que la cuenca se extienda hacia el Norte aguas abajo de la ubicación del PH Las Cruces. Es
por ello que los efectos de los Huracanes mencionados en la Tabla 2 presentados en 1968 y 1993 se notan más
en la estación Acaponeta y no tanto en la estación San Pedro, aún cuando la cuenca se extiende hacia esa zona.
Cabe señalar que dichos huracanes tocaron tierra cerca de Mazatlán en Sinaloa. No así el Huracan Rosa
presentado en 1994, el cual tocó tierra cerca Palmar de Cuautla en Nayarit (Tovilla y Orihuela, 2004) cuyos
efectos más intensos se registraron en la estación San Pedro.
En la Figura 6, se muestran las isoyetas de lluvia obtenidas para los días en los que se presentaron las avenidas
máximas de los años 1993 y 1994. Se observa cómo el 13 de septiembre de 1993 la máxima lluvia se
concentra en la zona de la estación Acaponeta no habiendo muchos efectos del Huracán en la estación San
Pedro debido a la barrera orográfica de la zona. Del mismo modo para el 14 de octubre de 1994 la mayor
concentración de lluvia se da al sur de la estación Acaponeta entrando un poco de lluvia a la cuenca del río San
Pedro y en la entrada de ésta última a la altura del arroyo el Naranjo aguas abajo del sitio del PH Las Cruces.

Figura 6. Isoyetas de lluvia para las avenidas presentadas el 13 de septiembre de 1993 y el 14 de octubre de 1994.

3.5 VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN HIDROMÉTRICA DE LA ESTACIÓN SAN


PEDRO POR PARTE DE LA GASIR-CONAGUA
Con toda la información y resultados de los análisis realizados y presentados en este documento se le solicitó a
la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos (GASIR) de la CONAGUA la validación de las
avenidas máximas registradas en los años 1976, 1985, 1993, 1994 y 2003. Del mismo modo, la actualización
de las avenidas máximas de 2006 a 2011 a fin de completar el periodo de registro existente quedando el
periodo actualizado de 1944 a 2011.
En la tabla 4 se muestran los gastos validados por la GASIR para los años solicitados.
Tabla 4. Gastos máximos validados por la GASIR en la EH San Pedro

Gasto máximo Corregido


Año Fecha horario bandas CONAGUA
m³/s
1976 28/11/1976 5122 4915
1985 14/01/1985 4125 4230
1993 13/09/1993 6302 7626
1994 14/10/1994 4846 9180
2003 22/09/2003 4512 4652
2006 17/09/2006 2234
2007 30/07/2007 1740
2008 31/08/2008 4214
2009 22/10/2009 1274
2010 27/09/2010 2754
2011 03/09/2011 1998

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 11
En esta caso, se observa que los cambios más significativos se presentan en los años 1993 y 1994, los cuales
representan los gastos máximos de todo el periodo de registro, en 1993 el gasto máximo cambia de 6 302 m³/s
a 7 626 m³/s lo que representa un aumento del 121%. Para la avenida de 1994, el cambio es más significativo
cambiando de un gasto de 4 846 m³/s a 9 180 m³/s lo que representa un aumento en 189% siendo éste último el
más significativo.
Cabe mencionar que la misma actualización se realizó en un análisis aparte para los gastos medios diarios
registrados en el BANDAS y los obtenidos mediante las escalas medidas durante las mismas avenidas. En este
caso para la avenida de 1993 el gasto medio diario registrado en el BANDAS fue de 3 898 m³/s y en 1994 de
1 902 m³/s. Con las escalas registradas a cada hora de las avenidas para el mismo día de ocurrencia del pico de
la avenida y la tabla de escala-gastos de la sección de control de la EH San Pedro proporcionada por la
Gerencia Estatal de Nayarit de la CONAGUA, los gastos obtenidos fueron de 4 045 y 4 627 m³/s, lo que
representa incrementos del 103% y 243%, respectivamente. Siendo nuevamente el año de 1994 el más
significativo.

4 CONCLUSIONES
Como se mencionó al principio de este documento las presas deben de ser diseñadas para no fallar, en el caso
de una falla por desbordamiento, la determinación de una correcta avenida de diseño podría evitar que se
presenten eventos catastróficos durante la vida útil de la presa. Es en esta parte donde la información
hidrometeorológica toma vital importancia por lo que resulta necesario que sea validada a conciencia.
La información en la mayoría de los casos es limitada y en algunas ocasiones inconsistente. Es deber del
Ingeniero Proyectista revisar dicha hidrología y validarla conociendo todas las incertidumbres que se pueden
presentar desde la toma de lectura hasta su publicación.
En el caso de la Estación Hidrométrica San Pedro, a raíz del análisis realizado, la avenida máxima registrada
cambió de la avenida presentada en 1993 de 6 302 m³/s a la avenida presentada en 1994 de 9 180 m³/s lo que
representa un aumento del 145%. Es debido a esto que toma relevancia este análisis, ya que en caso de tomar
en cuenta los datos proporcionados por el BANDAS, el ajuste a una función de distribución de probabilidad
para obtener la avenida con periodo de retorno (Tr) de 10 000 años resultaría en una subestimación de dicha
avenida lo que llevaría a un diseño del vertedor cerca de dos terceras partes de lo que se debería de diseñar.
Es probable que no en todos los casos se presenten estas diferencias, sin embargo, como se observa en el punto
2.2, en la estación Acaponeta el gasto máximo para el año de 1993, proporcionado por el BANDAS, fue de
7 944 m³/s mientras que documentos de diferentes fuentes reportan que el gasto presentado fue de 13 265 m³/s
aumentado en 166%, lo cual debe de ser considerado en el caso de que se desee estudiar un proyecto en dicho
río.
De esta manera, la recomendación que se hace es validar la información con las escalas máximas registradas,
verificar los eventos meteorológicos históricos, los registros hidrométricos de estaciones aguas arriba y/o de
cuencas vecinas, la capacidad hidráulica del cauce mediante un modelo matemático unidimensional, revisar la
orografía de la zona y hacer un análisis con isoyetas de lluvia. Con todos los análisis anteriores se tendrá
información suficiente para validar la información hidrométrica.
AGRADECIMIENTOS

Se expresan los más sinceros agradecimientos a la Gerencia Estatal de Nayarit y a la Gerencia de Aguas
Superficiales e Ingeniería de Ríos de la CONAGUA, por el apoyo proporcionado para la validación y
actualización de la información hidrométrica de la estación San Pedro.

REFERENCIAS
Marengo Mogollón, H. 1994. Análisis de riesgo de falla en presas de tierra y enrocamiento ante avenidas. Tesis doctoral,
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería de la UNAM, México D. F.
Marengo Mogollón, H. 2000. Análisis de riesgo de falla por desbordamiento del proyecto hidroeléctrico Infiernillo.
Ingeniería Hidráulica en México, Vol. XV, Núm. 1, pp. 73-99, enero-abril, México.
Marengo M., H., 2002. Consideraciones de riesgo de falla en presas mexicanas. Seminario de Seguridad de Presas,
México D. F.
Tovilla C. Orihuela E. 2004. Impacto del huracán Rosa sobre los bosques de Manglar de la Costa Norte de Nayarit,
México. Maderas y Bosques, otoño, año/vol. 10, número especial 2. Instituto de Ecología A.C. Xalapa, México. pp
63-75.
Morales V, Marengo H. 2006. Análisis de riesgo de falla ante avenidas en el Proyecto Hidroeléctrico el Cajón. XIX
Congreso Nacional de Hidráulica, Cuernavaca, Morelos, 2006.
Consejo de Cuencas de los ríos Presidio al San Pedro. 2006. Programa de gestión del agua en las cuencas de los ríos
Presidio al San Pedro. Distrito Federal. México.
Morales V, Marengo H, Aldama A. 2010. Análisis Bivariado de Gastos Máximos, Caso aplicación: deslizamiento de
tierra en la cuenca alta del río Grijalva, Chiapas. XXI Congreso Nacional de Hidráulica. Guadalajara, Jalisco, México,
Octubre 2010.
Marengo H, Arreguín F, Aldama A, Morales V, 2013. Case study: Risk analysis by overtopping of diversion works
during dam construction: The La Yesca hydroelectric project, Mexico. Structural Safety. Philidelphia, USA.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 13
INCREMENTO DE LA TEMPERATURA EN EL RÍO GRANDE DE
MORELIA DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO (EVIDENCIA Y
ESCENARIOS DE PROYECCIÓN).
Joel HERNÁNDEZ BEDOLLA a, Sonia Tatiana SÁNCHEZ QUISPE b, Constantino DOMINGUEZ
SÁNCHEZ c
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Santiago Tapia 403 Morelia Michoacán, email:
a
ing_joel_hb@hotmail.com, bsoniatsq@hotmail.com, cconstantinods@hotmail.com

RESUMEN

La disponibilidad y calidad del agua determinan la productividad de las principales actividades de subsistencia,
y ambos aspectos han disminuido en años recientes en México, por lo que el sector hídrico es uno de los más
interesados en promover estrategias de adaptación ante el cambio climático. Uno de los cambios climáticos
globales tienen mayor potencial para alterar la calidad del agua es el incremento de la temperatura el cual
afectará también las propiedades físicas, químicas y biológicas de los lagos y ríos de agua dulce, y sus efectos
sobre numerosas especies de agua dulce serían predominantemente adversos.
Este estudio se realizó caracterización e identificación de las tendencias de la temperatura del río grande de
Morelia, que probablemente continuarán en las condiciones previstas por los diferentes modelos de circulación
global. Para ello, los actuales modelos de la temperatura se realizaron con datos meteorológicos que se derivan
de las observaciones meteorológicas reales, pero modificado con los cambios predichos por los modelos de
circulación global.
Se realizó un análisis estadístico en los años 2000 a 2010 con el objetivo de determinar la evidencia del cambio
climático, se concluyó que en la cabecera del río grande de Morelia, el incremento de temperatura no es
significativo; en la parte media y baja de a cuenca el incremento de temperatura es significativo.
Por otra parte se realizó un análisis de las proyecciones de temperatura mediante modelo climático ensamble
regionalizado a una resolución espacial de 50 km x 50 km para los escenarios de emisiones A2, A1B y B1 en
periodos de 30 años del 2010 al 2099. El incremento de temperatura en el río grande de Morelia para el
escenario A2 2070-2099 indicó un incremento promedio de 3.9 °C, el escenario A1B 2070-2099 presentó un
incremento promedio de 2.7°C y el escenario A1B presento un incremento promedio de 1.8°C.
Palabras clave: Cambio climático, temperatura del río, temperatura ambiente.

1 INTRODUCCIÓN

El concepto de cambio climático, surge por primera vez en el siglo XIX, como resultado de estudios
geológicos que encontraron que desde épocas prehistóricas, la tierra había sufrido varios cambios de clima. Por
mucho tiempo, los primeros cálculos del impacto humano sobre los cambios en el clima se discutieron
acaloradamente, pero fue en los años 1960 que la evidencia científica comenzó a apoyar la noción de que las
actividades humanas pudieran en realidad afectar el clima global. (Martínez, 2004a).
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) resultantes de ciertas actividades humanas, han sido la
principal causa del inusual calentamiento del planeta durante los últimos 150 años (Barros, 2005; IPCC,
2007a).

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 15
La disponibilidad y calidad del agua determinan la productividad de las principales actividades de
subsistencia, y ambos aspectos han disminuido en años recientes en México, por lo que el sector hídrico es uno
de los más interesados en promover estrategias de adaptación ante el cambio climático (SEMARNAT 2012a).
El 73% de los cuerpos de agua del país están contaminados, ya que 80% de las descargas de centros
urbanos y 85% de las industriales se vierten directamente a éstos. El uso de aguas no tratadas para el riego es
una práctica común en 180,000 ha de 5,670,000 ha de área total de riego; la continua mezcla de estas aguas
con afluentes de consumo humano en épocas de lluvias incrementa la vulnerabilidad de la salud en zonas
urbanas (INE, 2012a). A partir de las evaluaciones de calidad del agua para los tres indicadores de la misma
(DBO5, DQO y SST), aplicadas por CONAGUA a los sitios de monitoreo en el año 2009, se determinó que 21
cuencas están clasificadas como fuertemente contaminadas en algún indicador, en dos de ellos o en todos
(INE, 2012).
Los cambios climáticos globales tienen mayor potencial para alterar la calidad del agua son el incremento
de la temperatura, la reducción de la precipitación, el incremento de la evapotranspiración entre otros Parry et
al., (2007), IPCC (2007) y Hernández (2012). El agua en ríos podrá experimentar cambios en los procesos de
transporte de sedimentos, nutrientes, carbón orgánico disuelto, patógenos, pesticidas y contaminación térmica,
lo cual podrá tener un impacto negativo en los ecosistemas, en la salud pública y en la confiabilidad y
operación de sistemas de suministro de agua para diferentes usos (Cárdenas et al., 2010).
El aumento de las temperaturas afectará también las propiedades físicas, químicas y biológicas de los lagos
y ríos de agua dulce, y sus efectos sobre numerosas especies de agua dulce, sobre la composición de las
comunidades y sobre la calidad del agua serían predominantemente adversos (IPCC, 2007a).
En México existe poca información disponible sobre los sistemas lacustres del país y el efecto que está
ejerciendo el cambio climático en la calidad del agua, contaminación y vulnerabilidad. En el presente estudio
se efectúa el estudio del cambio climático de la temperatura.

2 AREA DE ESTUDIO
La cuenca del río Grande de Morelia se ubica en la Región Hidrológica No. 12, zona B formando parte
como subcuenca del Lago de Cuitzeo y micro cuenca del Lago de Cuitzeo y Laguna de Yuriria.
La zona de estudio se localiza en la porción centro-norte del estado de Michoacán, entre los paralelos
19°35’ y 20°05’ de latitud norte y los meridianos 100°45’ y 101°25’ de longitud oeste. Comprende un área de
1487 km2 aproximadamente entre el río grande y afluentes (figura 1).
Las elevaciones topográficas que se observan en la zona varían de 1900 msnm, en la porción centro-norte
(el lago de Cuitzeo y el poblado Álvaro Obregón) hasta de 2500 msnm en los cerros llamados los Cuantes que
se ubican en la parte occidental de la región. La altitud media del valle es aproximadamente de 2200 msnm.
Los embalses más importantes son: Presa de Cointzio ubicada a 11 km al suroeste de la ciudad, el embalse
la Mintzita ubicada a 8 km al suroeste de la ciudad y Lago de Cuitzeo ubicado a 39 km al norte de la ciudad.
La calidad del agua en la cuenca del río grande se ha visto disminuida desde la creación en 1973 de la
Planta Industrial de Celulosa y Papel de Michoacán S.A. de C.V. (CEPAMISA) actualmente CRISOBA S.A.
de C.V. debido a la gran cantidad de desechos industriales que se vierten en las aguas del río Grande de
Morelia, lo que ocasiona un grande conflicto para los agricultores y ganaderos del Valle Morelia-Queréndaro,
principalmente se han visto deterioradas las zonas de cultivo debido al riego con el agua con altos
contaminantes. Por tal motivo la calidad de sus productos ha disminuido y por lo tanto se cotizan a un menor
precio que si se regaran con un pozo profundo. Este conflicto ha generado disputas entre los agricultores y la
industria que hasta la fecha sigue utilizando el agua del manantial la Mintzita, y por lo tanto contaminando el
agua de la ciudad.

Figura 1. Cuenca del río grande de Morelia.

3 MÉTODOS
Los encabezados de sección están centrados y formateados completamente en mayúsculas de 12 puntos en
negrita. Las secciones deben ser numeradas secuencialmente, comenzando la primera sección, después del
resumen. El título comienza con el número de sección. En Microsoft Word, el autor debe hacer esta
numeración.
Para conocer los efectos del cambio climático en la temperatura del río Grande de Morelia, debemos
conocer el área de estudio lo más detallada posible y contar con registros históricos confiables de las variables
climática, que para el caso de estudio son temperaturas y así tener bases de datos de buena calidad para tener
una mayor confiabilidad de los resultados que se obtengan.
Una vez teniendo las variables climáticas para el área de estudio se deben de analizar los diferentes
resultados de los Modelos de Circulación Global (MCG) sus respectivas regionalizaciones para el área en
estudio ya que estas tienen una mayor calidad de los resultados de los diversos escenarios climatológicos. Los
resultados principales tanto de los MCG como de los modelos regionales son la temperatura y la precipitación.
A partir de los escenarios globales es necesaria una reducción de escala de 250 km x 250 km que son los
resultados de los MCG, a una escala de 50 km x 50 km. Esto para contar con una mejor resolución espacial y
mejor calidad en los resultados ya que se verán afectados por las condiciones topográficas, climatológicas,

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 17
hidrológicas, uso y tipo de suelo de la zona. Los escenarios usados en el presente artículo son los generados
por el modelo regional CPT (Mason J. et al., 2011) software desarrollado por el International Research
Institute for climate and Society (IRI), de la universidad de Columbia. La regionalización de los escenarios
para México la realizaron investigadores del Centro de Ciencias de la Atmosfera, de la Universidad Autónoma
de México (UNAM), en conjunto con la Secretaria de medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT) y el
Instituto Nacional de Ecología (INE, 2007).
El procedimiento del modelo conceptual desde las emisiones de CO2 equivalente hasta la regionalización de
las variables de temperatura y precipitación se presentan en la figura 2.

Figura 2. Proceso secuencial de la determinación de los escenarios climáticos del modelo regional CPT a partir de los
escenarios de emisiones globales SRES regionalizados.

Para obtener la posible evidencia del incremento de la temperatura se realizó un análisis de varianza
estacional mensual, así como temporal mediante bloques completamente aleatorizados, así como análisis
estáticos comparativos mediante la prueba “t” (Walpole, 1999a).
Las interpolaciones para realizar los mapas de alta resolución se realizaron mediante el método del U.S.
National Weather Service (Inverso de la distancia al cuadrado), el cual se basa en el uso de información de
estaciones vecinas y su transporte otras estaciones cercanas. Es uno de los más usados ya que hace una
ponderación de datos simultáneos de las estaciones auxiliares, respecto de la distancia entre las estaciones
secundarias y la estación de estudio (Hernández, 2010a).
Con el objetivo de representar temperatura media futura se ajustó el cambio de temperatura incluyendo el
efecto del cambio climático mediante análisis de correlaciones y regresiones de acuerdo a Walpole (1999a) y
Kuel (2000a), donde se analizó la relación entre la temperatura ambiente y la temperatura del río en las
estaciones de calidad del agua.

4 APLICACIÓN A LA ZONA DE ESTUDIO


Las variables climáticas obtenidas a partir de los diferentes escenarios corresponden a las temperaturas para
los diferentes periodos de tiempo estimados para el futuro, por lo tanto los registros de los datos climáticos del
documento de la base de datos CLICOM (2011) corresponden al periodo de 1975 a 2007, la información
contenida en esta base de datos es de orden mensual y corresponde a cada una de las variables climáticas para
el periodo antes mencionado. Para los años restantes se obtuvo a partir de datos proporcionados por la
CONAGUA (2011).
Las estaciones climatológicas consideradas son 17 (figura 3a), obtenidas de las bases datos CLICOM y
CONAGUA (para los últimos años). A partir de los registros históricos se realizó el mapa de temperatura
media anual para la cuenca del río grande de Morelia (figura 3b).
Las tablas se manejan de forma idéntica a las figuras con la diferencia de que el título aparece por encima
de la tabla.

Figura 3. Izquierda (a). Estaciones consideradas para la cuenca del río grande de Morelia. Derecha (b) Temperatura
media anual.

Los Modelos de Circulación General Atmosfera Océano Atmosfera (MCGAO-A) regionalizados parten de
los resultados del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), en su Cuarto Informe de
Evaluación (AR4, 2007).
El INE (2007) presenta de más de 20 MCGAO-A usados por el IPCC, con una o más realizaciones cada
uno, y con la aplicación del método estadístico, permite que se tengan entre 50 y 90 experimentos de
escenarios de cambio climático regionalizados para México, considerando escenarios de emisiones de GEI
(A2, A1B, B1, COMMITED) con lo cual se ha podido estimar el rango de cambios en temperatura y
precipitación, de la misma forma como lo presentó el IPCC en el AR4.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 19
Los escenarios disponibles presentan cambios mensuales para la precipitación en % y para la temperatura
en °C, para el periodo 2000 a 2099. Las estaciones de cambio climático establecidas para México
regionalizadas se encuentran a una distancia aproximada de 50 km distribuidos en una malla regular (ver figura
4). Los escenarios disponibles presentan cambios mensuales para la precipitación en % y para la temperatura
en °C, para el periodo 2000 a 2099. Para el análisis se establecieron periodos de 30 años ya que se ha
considerado que en este periodo de tiempo se alcanza una mayor confianza de ocurrencia de los fenómenos e
impactos de cambio climático (INE, 2007). En la figura 5 se presentan los incrementos de temperatura para los
años 2070-2099 mediante la línea evolutiva A2, la cual presenta los cambios más drásticos para la zona de
estudio.

Figura 4. Ubicación de las estaciones de cambio climático utilizadas para la proyección de la temperatura (INE, 2007).

Cuando se tiene la disponibilidad de varios experimentos numéricos que partan de condiciones iniciales
ligeramente diferentes, se puede realizar un promedio de los mismos generando a lo que se conoce como un
ensamble multimodelo que permita conocer el rango más probable de condiciones futuras del clima en base del
análisis de dónde se encuentre la mayor parte de las soluciones. El objetivo de proyectar el clima por
ensambles multimodelo es proporcionar una mayor confiabilidad de ocurrencia de los estados futuros del
clima.
Incremento de la temperatura (°C) escenario A2 2070-2099
ukmo_hadcm3 2070-2099
6.0
Incremento de la temperatura °(C) bccr_bcm2_0 2070-2099

5.0 ingv_echam4 2070-2099

cnrm_cm3 2070-2099
4.0
ENSAMBLE 2070-2099

gfdl_cm2_0 2070-2099
3.0
gfdl_cm2_1 2070-2099

2.0 mpi_echam5 2070-2099

ipsi_cm4 2070-2099
1.0 ukmo_hadgem1 2070-2099

mirorc3_2_medres 2070-2099
0.0
miub_echo_g 2070-2099
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 5. Análisis de los resultados de cambio climático regionales para la estación más cercana a la cuenca (INE
2007).

2.1 EVIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO


Las estaciones de calidad del agua para la cuenca del río grande de Morelia son 4, Cointzio que se
encuentra aguas abajo de la presa Cointzio, el puente frijolar que se encuentra antes de la ciudad de Morelia, la
aldea se encuentra a la salida de Morelia y la estación río grande se encuentra en el tramo final del cauce (ver
figura 6).
La información de las temperaturas para las estaciones de calidad del agua fueron obtenidas de la Comisión
Nacional del agua. De acuerdo a los resultados del análisis estadístico la temperatura en la cuenca del río
grande en la cabecera (Cointzio) no presenta incrementos significativos de acuerdo al análisis de varianza con
un grado de confianza del 95%. En el caso de las estaciones siguientes el análisis temporal indica que son
significativamente diferentes, el cambio es más notorio y la temperatura del cauce tiene una tendencia con
incrementos de 0.3 a 1 °C en los últimos 10 años (figura 7).

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 21
Figura 6. Estaciones de calidad del agua del río grande de Morelia

Temperatura media mensual


30
Temperatura (°C)

25 Cointzio

20 Frijolar
Aldea
15
Rio grande
10
1 5 9 131721252933374145495357616569737781

Figura 7. Temperatura media mensual 2001-2008 de las estaciones de calidad del agua (CONAGUA, 2012).

Al correlacionar los datos de temperatura del cauce con la temperatura ambiente de los últimos 10 años se
observó que la temperatura del ambiente es muy similar a la temperatura del río, en la tabla 1 se observan las
ecuaciones de las regresiones para las diferentes estaciones.
Tabla 1. Ecuaciones obtenidas mediante regresión para las estaciones de temperatura del agua y
temperatura ambiente.

Cointzio T rio= 1.091 T amb

Frijolar T rio= 0.997 T amb

Aldea T rio= 1.021 T amb

Rio grande T rio= 1.137 T amb


2.2 PROYECCIÓN DE LA TEMPERATURA PARA LAS ESTACIONES DE CALIDAD DEL
AGUA.
Para el análisis se establecieron periodos de 30 años ya que se considera que en este periodo de tiempo se
alcanza una mayor confianza de ocurrencia de los fenómenos e impactos de cambio climático, además de que
los escenarios de cambio regionales se realizaron para este mismo periodo de tiempo (INE 2007), para
calibración 20 años y 10 años para la validación. Por tales motivos se proponen los siguientes escenarios y
climatologías para la temperatura media mensual: A2 2010-2039, A2 2040-2069, A2 2070-2099, A1b 2010-
2039, A1b 2040-2069, A1b 2070-2099, B1 2010-2039, B1 2040-2069 yB1 2070-2099. En la figura 8 se
presentan los 9 escenarios de anomalías de temperatura en el caso de la estación río grande, se puede apreciar
que el escenario A2 estima los mayores incrementos de la temperatura, seguido del B1 el cual tiene cambios
pequeños pero siempre positivos, y el escenario A1b por otro lado presenta las anomalías tanto positivas como
negativas, lo que implica un promedio anual menor más sin embargo las condiciones serán más extremas. En
la tabla 2 se presentan los incrementos de temperatura promedio anuales para las diferentes estaciones de
calidad del agua analizadas en el presente trabajo.

Estación río grande


4.000
A2 2010-2039
3.000
A2 2040-2069
2.000
Temperatura °C)

A2 2090-2099
1.000 A1b 2010-2039

0.000 A1b 2040-2069


A1b 2090-2099
-1.000
B1 2010-2039
-2.000
B1 2040-2069
-3.000
B1 2090-2099
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 8. Anomalías de las temperaturas para la estación río grande.

La temperatura de las estaciones de cambio climático se incrementara en promedio anual de 20.7 a 23.9 °C, y
en algunos meses alcanzando los 26 °C (figura 9), lo que aunado a la disminución del escurrimiento y al
incremento de contaminante, se acentuaran diferentes procesos de degradación y consumo de oxígeno disuelto
en el río ocasionando un deterioro aún mayor en el río grande de Morelia así como en el lago de Cuitzeo

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 23
Tabla 2. Incremento de la temperatura promedio en las estaciones de calidad del agua mediante los
diferentes escenarios de proyección.

A2 A1b B1

2010 2040 2070 2010 2040 2070 2010 2040 2070


Estación 2039 2069 2099 2039 2069 2099 2039 2069 2099

Cointzio 0.799 1.586 2.757 0.240 0.719 1.206 0.748 1.223 1.633

El frijolar 0.875 1.738 3.020 0.263 0.788 1.321 0.820 1.340 1.789

La aldea 0.905 1.797 3.124 0.272 0.815 1.367 0.848 1.386 1.850

Río grande 0.768 1.665 2.947 0.618 1.265 2.013 0.722 1.167 1.624

Incremento de la temperatura estación río grande


27
Actual
25
Temperatura (°C)

23 A2 2010 2039

21 A2 2040 2069
19 A2 2070 2099
17 A1b 2010 2039
15 A1b 2040 2069
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 9. Temperatura futura para la estación del rio grande para los diferentes escenarios de cambio
climático.

CONCLUSIONES
La línea evolutiva que presentó los mayores cambios fue la A2, seguida de la línea evolutiva B1 donde los
incrementos son constantes y siempre positivos, la línea evolutiva A1B que presentó la mayor dispersión
mensual, es decir las condiciones extremas para esta línea evolutiva son mayores.
La línea evolutiva a la se asemeja México es la A2, que presenta las condiciones más críticas en cuanto a
cambio climático.
AGRADECIMIENTOS
Instituto Nacional de Ecología por sus publicaciones y disponibilidad en sus bases de datos. Al distrito de
riego 020 Morelia-Queréndaro por la valiosa información proporcionada. A la Comisión Nacional del Agua
por su cordial atención y la información facilitada.

REFERENCIAS
Smith, J. 1987a. This is a fictive book title. Elsevier, Amsterdam, pp. 123-124.
Smith, J., Pettersson, D. and Andersson, C. 1990. This is an example of a fictive journal article name. Int. J. Remote Sens.
2:100-110.
Smith, J. 1987b. This is an example of the title of a proceedings paper. In The International Archives of the
Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, Kyoto, Japan, Vol. XXVII, Part B1, pp. 123-129.
Moons, T. 1997. Report on the Joint ISPRSS Commission II/IV Workshop “3D Reconstruction and Modeling of
Topographic objects”, Stuttgart, Germany, http://www.radig.informatik.tu-muenchen.de/ISPRS/WG-III4-IV2-
Report.html (accessed 28 Sep. 1999).

INE, 2012a. Portafolio de medidas de adaptación al cambio climático por efectos en la calidad climático por efectos en
la calidad del agua por región hidrológica a partir de definir peligros, estimar la vulnerabilidad y determinar riesgos
en los escenarios base y de cambio climático. Estudio elaborado por Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Martínez J., Fernández A. 2004a. Cambio climático: una visión desde México. Primera Edición. . Mexico D.F. México,
pp. 100-106.
IPCC, 2007a. Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri, R.K. y
Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, pp.5-30.
Hernández B. J., Sánchez Q. S. T., Hernández H. M., 2012. El cambio climático en la gestión hidrológica subterránea.
XXII Congreso Nacional de Hidráulica Acapulco, Guerrero, México.
Cárdenas M. J., Sánchez T. G. 2010. México ante el cambio climático. Evidencias, impactos, vulnerabilidad y
adaptación, pp 26-29.
Barros V., Menéndez Á., Nagy G. 2005b. El cambio climático en el río de la plata. Proyecto ¨Assessments of Impacts and
Adaptations to Climate Change (AIACC)¨ START-TWAS-UNEP.
Hernández 2010a. Apuntes de hidrología superficial. México. 3-5 pp.
CONAGUA 2012. Base de datos de calidad del agua de la subcuenca del lago de Cuitzeo.
Walpole R.E., Myers H. R. and Myers S.L. 1999a. Probabilidad y estadística para ingenieros. Sexta edición. Prentice-
Hall Hispanoamericana; S.A. México.
Kuehl R.O. 2000a. Diseño de experimentos. Segunda Edición. United States pp. 125-147.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 25
GESTIÓN DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA
DISPONIBILIDAD DEL AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RÍO GRANDE
DE MORELIA.
Joel HERNÁNDEZ BEDOLLA a, Sonia Tatiana SÁNCHEZ QUISPE b, Constantino DOMINGUEZ
SÁNCHEZ c
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Santiago Tapia 403 Morelia Michoacán, email:
a
ing_joel_hb@hotmail.com, bsoniatsq@hotmail.com, cconstantinods@hotmail.com

RESUMEN

La gestión del agua se enfrenta a grandes retos debido a las crecientes incertidumbres causadas por el cambio
climático, el cambio global, por los rápidos cambios socioeconómicos y tecnológicos. Por lo tanto es necesario
la comprensión y gestión de los recursos hídricos, además de incluir los efectos de cambio climático. La
gestión integrada de los recursos hídricos, se basa en la percepción del agua como una parte integral del
ecosistema, un recurso natural, un bien social y económico cuya cantidad y calidad determinan la naturaleza de
su utilización. El impacto del cambio climático sobre el suministro superficial y subterráneo; así como sobre
las diferentes demandas de agua (agrícola, urbana e industrial) en la subcuenca del Río Grande de Morelia fue
modelada de manera conjunta. Se utilizaron proyecciones del modelo climático ensamble regionalizado a una
resolución espacial de 50 km x 50 km para los escenarios de emisiones A2, A1B y B1 en periodos de 30 años
(2010-2039, 2040-2069 y 2070- 2099). Los resultados indican incrementos en la demanda agrícola y urbana;
disminución en escurrimiento superficial y recarga subterránea. En el Modelo de gestión (AQUATOOL /
SIMGES) se analizaron los volúmenes de la presa Cointzio principal fuente de abastecimiento superficial de la
subcuenca del río Grande de Morelia, la cual presenta un volumen medio anual de 58.8 hm3. Los resultados de
las simulaciones incluyendo el cambio climático y manteniendo las mismas reglas de operación de la presa y el
sistema, indican decremento en el volumen promedio anual de la presa Cointzio. El escenario A2 presenta
disminución del 38.58%, 53.90% y 64.35% para los años 2010-2039, 2040-2069 y 2070-2099
respectivamente. El escenario A1B es menos crítico, los decrementos en la disponibilidad media anual fueron
de 18.24%, 38.29% y 38.31% para los años 2010-2039, 2040-2069 y 2070-2099 respectivamente. Finalmente
el escenario que presenta menor cambio es el B1, con decrementos del 22.10% (2010-2039), 37.19% (2040-
2069) y 37.12% (2070-2099).
Palabras clave: Cambio climático, disponibilidad del agua, gestión del agua,

1 INTRODUCCIÓN

El cambio climático es un fenómeno que se ha venido desarrollando con características que son únicas. Sus
alcances son de escala global y sus impactos a largo plazo se incrementarán ya que involucra interacciones
complejas entre procesos naturales, políticos, económicos y sociales a escala mundial.
El clima depende de un gran número de factores que interactúan de manera compleja como un estado
cambiante de la atmósfera, mediante sus interacciones con el mar y el continente, en diversas escalas de tiempo y
espacio. En ocasiones puede ocurrir que un parámetro meteorológico como la precipitación o la temperatura se
desvíe de su valor medio de muchos años, esto se conoce como una anomalía climática o cambio climático en
cual es ocasionado principalmente por los gases de efecto invernadero (Hernández, 2007a).

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 27
Se denominan gases de efecto invernadero a aquellos capaces de atrapar la radiación infrarroja que escapa de
la superficie de la Tierra hacia el espacio y transferirla, en forma de calor, al resto de los gases que forman la
atmósfera. El indicador que nos permite conocer las emisiones es el de “Potencial de Calentamiento Global
(PCG)”. Este indicador depende la estructura molecular de los gases de efecto invernadero y de su tiempo de
residencia en la atmósfera, antes de ser transformados en otros compuestos. Entre más compleja es su estructura
y más grande su tiempo de residencia en la atmósfera, mayor es su PCG en años (Martínez y Fernández, 2004).
Los gases de efecto invernadero se dividen en gases de efecto directo e indirecto. Los de efecto indirecto son
aquellos que tienen capacidad para influir en la concentración atmosférica de otros gases de efecto invernadero;
por ejemplo, el ozono, el cual además de su carácter oxidante en la atmósfera baja, también puede atrapar
radiación infrarroja y filtrar la radiación ultravioleta.
Los gases de efecto invernadero directo son el bióxido de carbono (CO2) con un 76%, el metano (CH4) con
13%, el óxido nitroso (N2O) con 6%.y los halocarbonos con 5%. Entre los halocarbonos se encuentran los
clorofluorocarbonos y los hidroclorofluorocarbonos. Los compuestos de efecto invernadero indirecto son los
óxidos de nitrógeno (NOx), el monóxido de carbono (CO), el bióxido de azufre y los compuestos orgánicos
volátiles no metánicos (Martínez y Fernández, 2004a)..
El cambio climático fundamentalmente, es producto de la industrialización y de los patrones de consumo de
los países desarrollados y en vías de desarrollo, los cuales han aumentado las concentraciones de los gases de
efecto invernadero considerablemente por efecto de las actividades humanas desde 1750, y en la actualidad
exceden por mucho los valores preindustriales, los cuales se determinaron mediante el análisis de núcleos de
hielo acumulados durante miles de años.
Con el objeto de reducir las emisiones de los GEI se crea el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático. Es
un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de los gases que causan el calentamiento
global, en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en
comparación a las emisiones al año 1990 (Hernández, 2007a).
Para analizar los impactos en el clima del planeta, se usa un modelo de circulación general de la atmósfera
(MCG) en el que se impone una anomalía en la temperatura de superficie del mar y de tierra firme. Las
alteraciones o anomalías climáticas que dicho forzante produzca se obtienen comparando con aquella simulación
en la que no se impone el forzante. Ésta ha sido la filosofía seguida en el uso de modelos del clima para
determinar los impactos de los forzantes. Con los modelos generales de circulación de la atmosfera (MCG) se
crean diferentes escenarios de cambio climático.
Un escenario de cambio climático es una descripción espacial y temporal, físicamente consistente, de rangos
plausibles de las condiciones climáticas futuras, basada en un cierto número de suposiciones y en la actual
comprensión científica de nuestro sistema climático (Hernández, 2007a).
En las evaluaciones de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos se utilizan diferentes
metodologías para la definición de escenarios climáticos entre las cuales podemos mencionar las siguientes:
Los escenarios del Special Report on Emissions Scenarios (SRES) Escenarios del Plantel Intergubernamental
del cambio climático (IPCC). Estos escenarios presentan cuatro líneas evolutivas (A1, A2, B1 y B2) y para cada
línea evolutiva, se han desarrollado varios escenarios distintos basados en diferentes planteamientos de los
modelos como: los escenarios socioeconómicos, de cambio de uso en la tierra, de incremento de población, de
concentración de los gases de efecto invernadero, ambientales (temperatura y precipitación), de incremento en el
nivel del mar.
En la tabla 1 se observan los diferentes escenarios SRES en los cuales se observa la diferencia en crecimiento
económico, introducción de tecnologías nuevas y limpias, así como el uso de combustibles fósiles y no fósiles,
donde la línea evolutiva A1 y A2 son las que presentan las condiciones para incrementar el cambio climático,
mientras que la línea evolutiva B2 se encuentra en un rango medio y la B1 con los menores efectos (IPCC,
2001a).
La base de la reducción de escala estadística es que existen relaciones entre el clima local y el de gran escala
(dinámicas o estadísticas), que permiten determinar condiciones locales a partir de información de baja
resolución, y que estas relaciones permanecen válidas aún bajo condiciones climáticas futuras. Las técnicas
estadísticas de reducción de escala se refieren a métodos en los que los cambios regionales o locales,
correspondientes a procesos de menor tamaño que la resolución espacial del MCG, son calculados como función
del clima de gran escala.

Tabla 1. Características conceptuales para los diferentes escenarios SRES establecidos por el IPCC.

Introducción de Uso de Uso de


Línea Crecimiento Crecimiento de población
tecnologías nuevas y Combustibles combustibles no
Evolutiva económico mundial
limpias fósiles fósiles

A1 Rápido Máx. a mediados de siglo Rápida Si Si

A1FI Rápido Máx. a mediados de siglo Rápida Si No

A1T Rápido Máx. a mediados de siglo Rápida No Si

A1B Rápido Máx. a mediados de siglo Rápida Si Si

Rápido y continuo
A2 Lento Lenta Si No
crecimiento

B1 Rápido Máx. a mediados de siglo Muy rápida No Si

Progresivo continuo
B2 Intermedio Lenta Si Si
crecimiento

Los escenarios de cambio climático regional, se pueden obtener a través de técnicas de reducción de escala
(downscaling) estadísticas o dinámicas.
En las técnicas estadísticas de reducción de escala las variables del clima regional o local se obtienen
generando un modelo estadístico que las relaciona con las variables de gran escala del modelo de circulación
general. Las técnicas dinámicas son los Modelos de Clima Regional. Estos modelos son similares a los modelos
de clima global pero de mayor resolución espacial y por lo tanto contienen una mejor representación de
elementos dentro del dominio de interés (Orlando, 2010a).
El esquema CPT permite aplicar las técnicas estadísticas de reducción de escala de regresión por
componentes principales (PCR) así como diferentes análisis de correlación, estandarizar los campos de los

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 29
MCG, muestrear los datos, re-calibrar las ecuaciones, normalizar los campos, sustituir valores faltantes, entre
otros (Magaña y Caetano, 2007a).

2 METODOLOGÍA
La metodología para la estimación de los efectos del cambio climático requiere de una evaluación integrada
de los recursos hídricos, lo cual hace necesario la utilización de varios modelos de simulación, anidados
secuencialmente para la obtención de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos. El uso de estos
modelos es debido a la compleja interacción entre los diferentes elementos que forman los sistemas de recursos
hídricos hablando cuantitativamente y cualitativamente.
Para llegar a estos resultados primeramente se debe conocer el área de estudio lo más detallada posible y
contar con registros históricos confiables de las diferentes variables climáticas y tener bases de datos de buena
calidad, para tener una mayor confiabilidad de los resultados que se obtengan.
Una vez teniendo las variables climáticas para el área de estudio, se deben de analizar los diferentes
resultados de los modelos de circulación general y sus respectivas regionalizaciones, ya que estas tienen una
mayor calidad de los resultados de los diversos escenarios climatológicos. Los resultados principales tanto de los
modelos de circulación general como de los modelos regionales son la temperatura y la precipitación.
Es de vital importancia para el estudio la correcta selección de los escenarios, ya que, de esto dependerán los
resultados de todos los procedimientos siguientes. Los escenarios también se deben elegir en base a las
diferentes condiciones que se pretendan analizar.
Una vez obtenidos los escenarios de cambio climático para el área de estudio procedemos a realizar la
simulación del ciclo hidrológico mediante el modelo lluvia escurrimiento, a escala temporal mensual. Este
modelo nos permitirá observar de manera estacional como se reducirán los recursos hídricos en las distintas
componentes del sistema de recursos hídricos, ejemplos pueden ser: aportaciones al sistema superficial, recargas
al sistema subterráneo, coeficiente de escurrimiento, humedad de las capas superiores de suelo, entre otros
(Témez, 1977b).
Simultáneamente a la obtención de los escurrimientos superficiales y recarga al acuífero se puede hacer un
análisis de los cultivos predominantes en la zona y los cuales se agrupan por demanda agrícola (Módulos de
riego), es decir un conjunto de cultivos que son abastecidos por una o varias redes de distribución, los cuales
tienen cercanía en su posición geográfica (ubicación). Las demandas agrícolas se obtienen para periodos
actuales y para los diferentes escenarios de cambio climático futuros, utilizando para ellos la metodología
propuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para el
cálculo de las necesidades hídricas de los cultivos (FAO, 2009a).
De igual manera a los procesos anteriores se obtienen los incrementos de las demandas urbanas en base a los
escenarios de incremento de población, considerados en los MCG (considerando de manera singular cada
población o localidad, debido a que ninguna de las poblaciones crece de la misma manera) y a la metodología
desarrollada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para proyección de la población y demanda
(CONAGUA, 2007a).
Una vez obtenidos los escurrimientos superficiales y las recargas al acuífero se procede a hacer la simulación
subterránea de los acuíferos que intervengan en el área de estudio, incluyendo todas sus acciones elementales
(bombeos y recargas), actuales y futuras. La evolución del estado del acuífero se puede obtener en la simulación
del sistema subterráneo, o en el modelo de gestión integrada de los recursos hídricos.
Posteriormente se procedió a calibrar el funcionamiento hidráulico mensual del sistema de recursos hídricos;
para esto es necesario conocer los volúmenes del embalse, las demandas urbanas, agrícolas, industriales,
extracciones del acuífero, así como las aportaciones al sistema. Todos estos datos deben ser lo más actuales
posibles ya que en base a ellos se hace una calibración del sistema hidráulico tanto superficial como subterráneo.
Posteriormente se analiza mediante los modelos de gestión de los recursos hídricos SIMGES para reproducir la
gestión en los sistemas de recursos hídricos y evaluar las garantías y fallos que se producen en las demandas
urbanas y agrícolas, y en los caudales ecológicos y reservas ambientales establecidas en dichos sistemas. De esta
manera pueden conocerse las repercusiones futuras que tendría la disminución de los recursos hídricos en el
sistema de explotación (Andreu et. al., 2007b).
Los diversos modelos con los que se realizó en el presente trabajo han sido utilizados en España y otras partes
del mundo los cuales han sido validados en los últimos años por su utilización cotidiana tanto en los ámbitos de
planificación como de gestión de cuencas.

3 ZONAS DE ESTUDIO
Las zonas de estudio son la cuenca del Río Grande de Morelia, Distrito de Riego 020 Morelia-Queréndaro y
acuífero Morelia-Queréndaro. Se ubica en la Región Hidrológica No. 12, zona B también pertenece a la
Comisión de Cuenca Lago de Pátzcuaro desde 2004.
Se ubica en la porción noreste del estado de Michoacán, entre los paralelos 19° 26’ y 20° 08’ de latitud norte
y los meridianos 100° 38’ y 101° 29’ (figura 1).
Geopolíticamente las zonas de estudio abarcan la totalidad de los municipios de Cuitzeo, Huandacareo, Santa
Ana Maya, Copándaro, Tarímbaro, Álvaro Obregón; de manera parcial los municipios de Morelos, Chucándiro,
Morelia, Quiroga, Lagunillas, Acuitzio, Charo, Zinapécuaro, Queréndaro e Indaparapeo; y pequeñas porciones
de los municipios de Pátzcuaro, Huiramba y Huaniqueo.
El acuífero Morelia-Queréndaro pertenece al Organismo de Cuenca VIII Lerma-Santiago-Pacífico, y es
jurisdicción territorial de la dirección local de Michoacán. Su territorio se encuentra totalmente vedado y sujeto a
las disposiciones de cuatro decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación en los años 1956, 1964,
1975 y 1987 (CONAGUA 2009a)

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 31
Figura 1. Ubicación de la cuenca del Río Grande de Morelia, Distrito de Riego 020 Morelia-Queréndaro y
acuífero Morelia-Queréndaro (CONAGUA, 2009a y 2009b).

4 RESULTADOS
Se han analizado todos los resultados de cambio climático regionales para las zonas de estudio, con los
siguientes escenarios analizados: el escenario A2, que se refiere a las condiciones más críticas de cambio
climático, el escenario B1 establece los cambios climáticos mínimos y el escenario A1B que presenta
condiciones intermedias de cambio climático, es decir de mayor impacto que las condiciones del escenario B1 y
de menor impacto que las condiciones del escenario A2.
Para el análisis se establecieron periodos de 30 años ya que se considera que en este periodo de tiempo se
alcanza una mayor confianza de ocurrencia de los fenómenos e impactos de cambio climático, además de que los
escenarios de cambio regionales se realizaron para este mismo periodo de tiempo, para calibración 20 años y 10
años para la validación (Magaña y Caetano, 2007a).
Figura 2. Incremento en la temperatura para la zona en estudio (Magaña y Caetano, 2007a).

Figura 3. Cambios en la precipitación para la zona en estudio (Magaña y Caetano, 2007a).

Por tales motivos se proponen los siguientes escenarios y climatologías para la temperatura media mensual y
para la precipitación total: escenario actual (1980-2009), A2 2010-2039, A2 2040-2069, A2 2070-2099, A1b
2010-2039, A1b 2040-2069, A1b 2070-2099, B1 2010-2039, B1 2040-2069 y B1 2070-2099.
En todos los casos la temperatura (T) aumenta (figura 2) y la precipitación (P) disminuye y presenta pequeños
incrementos (figura 3). Con el incremento de la temperatura se incrementa la evapotranspiración (ETP) y el

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 33
descenso de la precipitación (P) ocasiona que los escurrimientos (Esc.) disminuyan de manera importante en la
mayoría de los meses del año. Los meses que se ven más afectados son los meses de julio, agosto, septiembre y
octubre.
En la tabla 2, se puede observar que las consecuencias de los cambios de temperatura y precipitación afectan
negativamente el escurrimiento superficial, hasta en un 30.61% y la recarga subterránea hasta un 30.49%, esto
en las condiciones mas criticas (A2 2070-2099).
Tabla 3. Cambios en los componentes del ciclo hidrológico medios anuales para los componentes en el ciclo
hidrológico.

T P ETP R Esc.
Escenario
(°C) (mm) (mm) (Hm ) (Hm3)
3

1980-2009 17.5 804.2 807.0 161.7 223.0

A2 2010-2039 18.4 748.6 846.4 133.3 178.5

A2 2040-2069 19.2 717.5 891.9 115.6 153.1

A2 2070-2099 20.4 683.7 973.5 112.2 155.0

A1B 2010-
2039 17.8 788.5 821.5 157.2 222.2

A1B 2040-
2069 18.3 779.3 845.0 151.3 210.1

A1B 2070-
2099 18.8 763.9 872.9 143.2 198.3

B1 2010-2039 18.3 779.6 843.6 149.5 209.2

B1 2040-2069 18.8 769.4 869.5 143.0 194.0

B1 2070-2099 19.2 798.5 893.0 152.8 212.6

El distrito de riego incrementará su demanda de manera importante, que es abastecida por gravedad y
bombeos; para los años 2005-2010 es de 88.27 hm3/año, esta demanda se incrementará debido al cambio
climático afectando en mayor medida los meses que se demanda la mayor cantidad de agua, que concuerdan con
los meses más cálidos y en los que la precipitación es escasa (marzo-mayo). Para el escenario A2 2070-2099 se
incrementará en un 33.25% (figuras 4 y 5).
Figura 4. Incremento en las diferentes demandas (en volumen) en para la zona de estudio, y para los diferentes
escenarios de cambio climático.

Para analizar la demanda industrial, es necesario realizar un estudio más detallado de la industria, para el caso
de esta demanda se considera constante debido a que no hay disponibilidad del agua, por lo tanto es difícil la
creación de empresas que utilicen este recurso.

Figura 5. Incremento de la demanda (en volumen), en el sistema para los diferentes escenarios de cambio
climático.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 35
Finalmente se pasa al sistema de gestión, donde se incorporaran las variables obtenidas mediante Aquatool
(sistema de apoyo a la decisión para la gestión de cuencas complejas), el cual ha sido desarrollado por el
departamento de Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia; este sistema permite
crear los esquemas de simulación para la cuenca en estudio, así como visualizar las reglas de operación del
mismo (Andreu et al., 2007b)
Aquatool cuenta con el módulo SIMGES (simulación de gestión), que es el que permite hacer la gestión del
sistema así como evaluar múltiples elementos. El suministro de agua en la cuenca se evalúa con los índices de
garantías y fallos que se producen en las demandas urbanas, agrícolas, industriales, entre otras.
Calcular las necesidades hídricas en cantidad, espacio y tiempo implica disponer de un sistema de recursos
hídricos, que permita hacer una distribución de las aportaciones a la demanda. Para esto se realizó el esquema de
la cuenca del río Grande de Morelia, adaptado para la simulación; está compuesto por embalses, tramos de río
con recarga al acuífero, demandas consuntivas, acuífero de autovalores y nodos que representan las tomas,
confluencias y bifurcaciones (figura 6).
Una vez realizado el esquema se realiza una simulación y se calibra; para nuestro caso se calibró en el
embalse Cointzio (figura 7). Posteriormente se procedió a hacer las simulaciones para los diferentes escenarios
de cambio climático; el sistema de gestión se verá afectado principalmente por el cambio climático.
Después de las simulaciones, incluyendo el cambio climático, se puede observar que el efecto del incremento
de las demandas y los descensos en las aportaciones de manera conjunta se vuelven de gran importancia a
diferencia de hacer un análisis aislado. El embalse Cointzio se verá afectado en la disminución del volumen con
respecto al volumen histórico que es de 58.8 hm3 en promedio (figura 8). El escenario A2 presenta disminución
del 38.58%, 53.90% y 64.35% para los años 2010-2039, 2040-2069 y 2070-2099 respectivamente. El escenario
A1B es menos crítico, los decrementos en la disponibilidad media anual fueron de 18.24%, 38.29% y 38.31%
para los años 2010-2039, 2040-2069 y 2070-2099 respectivamente. Finalmente el escenario que presenta menor
cambio es el B1, con decrementos del 22.10% (2010-2039), 37.19% (2040-2069) y 37.12% (2070-2099).
Debido a que las reglas de operación del sistema no cambiaron, además de reducirse el volumen de agua en
el embalse Cointzio se incrementó el déficit en el sistema para todos los escenarios de cambio climático. Para
los escenarios planteados en la figura 9 se observa el incremento en el déficit de los diferentes escenarios de
cambio climático, considerando que los suministros a las diferentes demandas permanecen, de la misma manera
como en la actualidad.
Figura 6. Esquema de simulación para el sistema de la cuenca del río Grande de Morelia, el distrito de riego 020
Morelia-Queréndaro y el acuífero Morelia-Queréndaro.

El escenario A2 es el que presenta los mayores déficits alcanzando los 121 hm3 para los años 2070-2099,
seguido del A1B 2070-2099 con un déficit de 50 hm3 y finalmente el B1 2070-2099 con un déficit de 43 hm3.
En el caso del escenario B1 presenta su mayor déficit en los años 2040-2069 con un déficit de 53 hm3.

Calibración mensual del embalse Cointzio


80
Simulad
Volumen (hm3)

60 o 1980-
2009
40

20 Aforado
1980-
0 2009
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Figura 7. Volumenes mensuales aforados y simulados para los años 1980-2009 para el embalse Cointzio.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 37
Figura 8. Volumen medio mensual en la presa Cointzio incluyendo cambio climático

Figura 9. Déficits en promedio anual para las diferentes demandas del sistema de la cuenca del río Grande, el
distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro y el acuífero Morelia-Queréndaro.

5 CONCLUSIONES
Si se analiza nuevamente la tabla 1, se puede observar que las condiciones de este escenario, son las
condiciones que mas se asemejan a la actualidad por tal motivo es necesario hacer cambios en todo nuestro estilo
de vida y en el uso de tecnologías para poder reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y que los
cambios producidos por el cambio climático sean de menor importancia.
Debido al cambio climático, las diferentes variables climáticas se verán afectadas de manera importante como
el incremento de la temperatura y la disminución de la precipitación, y por lo tanto es importante desarrollar
estudios de manera integral que permitan planificar los recursos para el futuro.
REFERENCIAS

Andreu, J. Solera, A. Paredes, J. 2007ª.AQUATOOLDMA Entorno de desarrollo de sistemas de ayuda a la decisión en


materia de planificación de la gestión de cuencas hidrográficas incluyendo utilización conjunta y criterios de calidad de
aguas. Manual de usuario Versión 1.00. UPV, Valencia (España), pp. 1-98.

Andreu, J. Solera, A. Capilla, J.Ferrer, J. 2007b. Modelo SIMGES de Simulación de la Gestión de Recursos Hídricos,
incluyendo Utilización Conjunta. Versión 3.00. Manual del Usuario. Ed. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia
(España), pp. 1 - 106.

CONAGUA 2007a. Manual de agua potable alcantarillado y saneamiento, datos básicos. México D.F (México),
Diciembre del 2007, pp. 14 – 35.

CONAGUA 2009a. Determinación de la disponibilidad de agua en el acuífero Morelia-Queréndaro. Subdirección de


gerencia tecnica, Genrencia de aguas subterraneas. México D.F. (México), Diciembre, pp. 15 - 27.

CONAGUA 2009b. Desarrollo de un modelo de sistema de información geográfica y revisar e identificar las parcelas que
requieren actualización en el padrón de usuarios del Distrito de Riego 020 Morelia-Queréndaro. Subdirección General
de Infraestructura Hidroagrícola Gerencia de Distritos de Riego. Michoacán (México), Octubre 2009b, pp 25 - 35.

FAO 2009a. Evapotranspiración del cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos.
Estudio de la FAO Riego y Drenaje 56 2009. Roma, Italia 252pp.

Hernández, L. 2007a. Efectos del cambio climático en los sistemas complejos de recursos hídricos. Aplicación a la cuenca
del Júcar. Tesis doctoral. Valencia (España), pp. 7 - 20 y 42 - 60.

IPCC 2001a. Tercer informe de evaluación. La base científica. Grupo I del Tercer Grupo Intergubernamental sobre el
Cambio Climático. Cambridge University Press, Cambridge (Reino Unido), pp. 25 - 35.

Martínez J. y Fernández B, A. 2004ª. Cambio climático una visión desde México. Secretaria del medio ambiente y recursos
naturales e instituto nacional de ecología. México D.F. (México), pp. 15 - 20.

Magaña, V. Y Caetano, E. 2007a. Pronóstico climático estacional regionalizado para la República Mexicana como
elemento para la reducción de riesgo, para la identificación de opciones de adaptación al cambio climático y para la
alimentación del sistema: cambio climático por estado y por sector. UNAM. México D.F. (México), Diciembre 2007,
pp. 2 - 8.

Orlando, M. R 2010. Guía para generar y aplicar escenarios probabilísticos regionales de cambio climático en la toma de
decisiones. México D.F. (México),pp 20 - 40.

Témez, J. 1977b. Modelo matemático de transformación precipitación-aportación, España, 1977 pp 22 - 36.

UPV 1997a. Módulo para el preproceso y modelación de acuíferos departamento de ingeniería hidráulica y medio
ambiente. Valencia (España), pp. 1 - 43.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| | X - 39
RIESGOS CLIMÁTICOS, MEDIOS DE VIDA Y ESTRATEGIAS DE
ADAPTACIÓN EN LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO HUEHUETÁN,
CHIAPAS
Laura Elena RUIZ MEZA (1), José Luis ARELLANO MONTERROSAS (2)

(1) Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. email: laura.ruiz@unicach.mx


(2) Comisión Nacional del Agua. Organismo de Cuenca Frontera Sur.
email: jose.arellanoa@conagua.gob.mx

Resumen
En el artículo se examinan los resultados de la aplicación de la herramienta de análisis CRiSTAL
(Community-based Risk Screening Tool - Adaptation & Livelihoods) con la participación de
campesinos(as) en dos microcuencas de la cuenca del río Huehuetán, localizada en la región
Soconusco, al sur de Chiapas. La cuenca se caracterizada por su alto nivel de pobreza, aguda
erosión hídrica de los suelos y elevada exposición y sensibilidad a eventos hidrometeorológicos
extremos. Mediante métodos participativos, se identificaron tres importantes riesgos por fenómenos
climáticos a los que está sometida la población de la parte media y alta de la cuenca: lluvias
extremas, fuertes vientos y sequías prolongadas. Se identifican los impactos de tales fenómenos en
los recursos de los medios de vida de la población, y se analizan las estrategias que ensayan los
hogares campesinos para responder y adaptarse a los efectos de los fenómenos climáticos. Por
último, se formulan algunas propuestas para fortalecer las capacidades locales de adaptación a la
variabilidad climática y eventos extremos.

Palabras clave: vulnerabilidad social, cambio climático, medios de vida, capacidad adaptativa,
gestión de riesgos, manejo de cuencas, Chiapas.

1. INTRODUCCIÓN

En el análisis de la vulnerabilidad social al cambio climático continúa siendo dominante el enfoque


físico y ambiental, perspectiva que pone énfasis en las dimensiones de los fenómenos climáticos
extremos y descuida los procesos sociales de construcción del riesgo que hacen propicia la
ocurrencia de desastres y que influyen significativamente en la vulnerabilidad diferencial de los
grupos sociales. Los actores sociales tienden a ser considerados como víctimas pasivas de los
desastres, los cuales son concebidos como exógenos a la sociedad. Además, tal perspectiva no
aborda la vulnerabilidad de los modos de vida de las poblaciones y las diversas estrategias que son
utilizadas por los hogares para reducir los impactos de los desastres. Lo mismo sucede con los
proyectos ambientales que se impulsan en localidades con medios de vida sensibles al clima, pues
con frecuencia se diseñan sin tomar en cuenta los efectos de la variabilidad climática en las
comunidades más vulnerables.
Con el fin de contribuir a contrarrestar esta tendencia, se aplica la herramienta de análisis
CRiSTAL (Community-based Risk Screening Tool-Adaptation & Livelihoods) (IISD, UICN, SEI,

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 41
Intercooperation, 2009)1 con la participación de la población campesina de dos microcuencas de la
cuenca media y alta del río Huehuetán, localizada en la región Soconusco, al sur de Chiapas; cuenca
que se caracteriza por sus altos niveles de vulnerabilidad social y ambiental frente a los fenómenos
climáticos, y en la que se ha impulsado desde 2008 un proyecto de transferencia de tecnología para
la ejecución de prácticas de conservación del suelo y agua con la coordinación del Organismo de
Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua. Como herramienta metodológica,
CRiSTAL fue diseñada para facilitar la identificación comunitaria de riesgos climáticos, sus
impactos sobre los medios de vida y el análisis de las acciones de adaptación. Busca contribuir a la
toma de decisiones para mejorar los efectos de los proyectos en la capacidad local de adaptación a
la variabilidad climática y al cambio climático. Los resultados del ejercicio realizado con esta
herramienta metodológica se examinan en el presente artículo.

2. VULNERABILIDAD DE LOS MEDIOS DE VIDA AL CAMBIO CLIMÁTICO

En un reciente informe, el IPCC (2012) asume que la exposición a fenómenos climáticos y la


vulnerabilidad de los sistemas sociales son los principales determinantes del aumento del riesgo y
de los impactos de los desastres, entendidos como construcciones sociales e históricas. La aguda
vulnerabilidad de la población junto a la presencia cada vez más frecuente de fenómenos climáticos
atípicos, atribuibles al cambio climático y a la variabilidad climática, está provocando severos
daños sociales, incluso si estos fenómenos no son extremos (Cardona, 2012). La vulnerabilidad
social es un concepto fundamental en el análisis de las capacidades locales para responder y
adaptarse al cambio climático. Se define como la predisposición o susceptibilidad física,
económica, política y social que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir daños, en caso de
que un fenómeno desestabilizador de origen natural o antrópico se manifieste (Cardona, 2001).
Los impactos de la variabilidad climática no se distribuyen de manera uniforme, quienes
tienen menos recursos de medios de vida tenderán a ser más vulnerables y poseer menor capacidad
para responder y adaptarse. Al disminuir la disponibilidad de los recursos, también disminuye la
seguridad de los medios de vida de las comunidades, así como las capacidades sociales para
responder ante tensiones ambientales, satisfacer necesidades básicas y salir de la pobreza.
Un análisis adecuado sugiere diferenciar entre capacidad de respuesta y capacidad de
adaptación (Birkmann et al, 2009). Capacidad de respuesta hace referencia a la capacidad de las
personas, organizaciones y sistemas para hacer frente, administrar y superar las condiciones
adversas utilizando los recursos, las habilidades y las oportunidades disponibles para lograr un
funcionamiento básico en el corto y mediano plazo (IPCC, 2012). La capacidad de adaptación es la
combinación de las fortalezas, los atributos y los recursos disponibles de un individuo, comunidad,
sociedad u organización que se utilizan para ajustarse a las condiciones cambiantes del entono,
reducir los impactos adversos y aprovechar las oportunidades beneficiosas (IPCC, 2012). Como lo
señala Adger (2006), conviene diferenciar entre los ajustes de corto plazo y las medidas de largo

1
CRiSTAL fue elaborada en forma conjunta por el Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable (IISD), la Unión
Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN), Stockholm Environment Institute (SEI), e Intercooperation
(Natural Resource Management, Rural Economy Local Governance and Civil Society), con base en el modelo de
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y el Marco de Medios de Vida Sostenibles (SLF). En este estudio se aplicó la
versión 4 publicada en 2009. La versión 5 fue publicada recientemente.
alcance, así como examinar si las acciones de respuesta formarán parte de las estrategias de
adaptación a largo plazo. Las estrategias de respuesta no necesariamente podrían implicar cambios
en los sistemas sociales con el fin de aumentar su resiliencia.
Uno de los factores más importantes que condicionan la capacidad de respuesta y
adaptación de los individuos, hogares y comunidades es su acceso y control sobre los recursos
necesarios para garantizar sus estrategias de vida. En tal sentido, el marco de análisis de los Medios
de Vida Sostenibles (MVS) resulta útil para identificar la vulnerabilidad social y la capacidad
adaptativa, pues permite entender la combinación de los recursos utilizados y las actividades
realizadas por los hogares para vivir y lograr los resultados que desean en sus vidas. Un medio de
vida comprende las capacidades, los recursos (naturales, físicos, financieros, humanos y sociales) y
las actividades necesarias para ganarse la vida. Un medio de vida es sostenible cuando puede
sobrellevar y recobrarse de tensiones e impactos, y mantiene y mejora sus capacidades y recursos,
tanto en el presente como en el futuro, sin deteriorar la base de sus recursos (DFID, 1999). Las
estrategias de vida son la gama y combinación de actividades que realizan y las decisiones que
toman las personas para lograr sus objetivos de vida. La habilidad para ensayar diferentes
estrategias de vida depende de los recursos que posean las personas para alcanzar su bienestar, cuyo
acceso y control está mediado por las instituciones sociales. En efecto, tanto las políticas públicas,
como las instituciones sociales y las estructuras de poder ejercen influencia en el acceso y control a
los recursos (CARE, 2009). Al comprender la dinámica de los medios de vida de las poblaciones se
puede identificar cómo les afecta –y afectará— el cambio climático, cómo podrían responder con
sus recursos y capacidades y cuáles necesitarían fortalecer para reducir su vulnerabilidad.

3. ¿QUÉ ES CRISTAL?

CRiSTAL es una herramienta diseñada para facilitar la identificación comunitaria de riesgos


climáticos y sus impactos sobre los medios de vida y las acciones de adaptación. Es un instrumento
útil para revisar los efectos de un proyecto de intervención sobre los recursos que determinan la
vulnerabilidad y la capacidad de adaptación de las poblaciones. Asimismo, busca facilitar la
incorporación del enfoque de reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático en los
proyectos de conservación y desarrollo (IISD, UICN, SEI e Intercooperation, 2009; IISD, 2012). La
herramienta está organizada en dos módulos, cada uno con un conjunto de preguntas clave que
guían la reflexión, misma que se va registrando en una base de datos diseñada en Microsoft Excel.
El primer módulo llamado “Sintetizar información sobre clima y medios de vida”, pretende ayudar
a recopilar y organizar información acerca del contexto climático y de los medios de vida en el
área de los proyectos por medio de métodos participativos.

MÓDULO 1. SINTETIZAR INFORMACIÓN SOBRE CLIMA Y MEDIOS DE VIDA

¿Cuál es el contexto del clima en el área del proyecto?

 ¿Cuáles son las amenazas actuales relacionadas con el clima que afectan el área del proyecto?
 ¿Cuáles son los impactos de estas amenazas en los medios de vida de las poblaciones?
Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 43
 ¿Qué estrategias de respuesta se utilizan para enfrentar los impactos?

¿Cuál es el contexto de los medios de vida?

 ¿Qué recursos son importantes para los medios de vida en el área del proyecto?
 ¿Cuáles son los recursos a los que afectan las amenazas climáticas actuales?
 ¿Qué tan importantes son estos recursos para las estrategias de respuesta?

La información organizada en el Módulo 1 constituye la base para el Módulo 2: “Planificar


y gestionar proyectos para la adaptación al cambio climático”, que se interesa por generar
información para mejorar los proyectos a favor de la adaptación.

MÓDULO 2. PLANIFICAR Y GESTIÓNAR PROYECTOS PARA LA ADAPTACIÓNAL CAMBIO


CLIMÁTICO
¿Cuáles son los impactos de las actividades del proyecto en los recursos de los medios de vida que son…
 ¿vulnerables a las amenazas climáticas?
 ¿importantes para afrontarlas y para las estrategias de respuesta?

¿Cómo pueden modificarse las actividades del proyecto para disminuir la vulnerabilidad y mejorar la
capacidad de adaptación en las comunidades?

 Maximizar impactos positivos del proyecto en la capacidad de adaptación


 Minimizar impactos negativos del proyecto en la capacidad de adaptación
 Identificar sinergias y barreras para la aplicación de los cambios en el proyecto

Revisar si los cambios propuestos al proyecto son factibles en función de:

 Prioridades y necesidades locales


 Finanzas del proyecto
 Capacidad institucional para poner en práctica los ajustes propuestos
 Marco de políticas acordes con los ajustes propuestos
 Riesgos futuros asociados con el cambio climático

Por razones de espacio, en este artículo solamente se mostrarán los resultados del Módulo 1.
Los resultados completos de la aplicación de la herramienta CRiSTAL se presentan en detalle en
otra publicación (Ruiz y Arellano, 2013).

4. MÉTODOS Y TÉCNICAS

En la aplicación de la herramienta CRiSTAL se realizó trabajo de gabinete y de campo. Se revisó


literatura sobre las manifestaciones del cambio climático en México y sus expresiones en Chiapas y
en la cuenca del río Huehuetán. Los datos de precipitación y temperatura obtenidos de las
estaciones climatológicas ubicadas en la cuenca fueron procesados para dar cuenta de las
manifestaciones de la variabilidad climática en los últimos cien años. Se efectuó un taller de
investigación participativa con pobladores de dos microcuencas: Toquian Chiquito y Flor El
Naranjo, localizadas en la parte media y alta de la cuenca respectivamente, las cuales presentan
altas tasas de erosión hídrica y han sido impactadas por diversos fenómenos climáticos en la última
década. El taller permitió la identificación colectiva de los riesgos climáticos con mayores impactos
en los hogares y comunidades, los recursos más afectados, así como una amplia reflexión acerca de
las estrategias de respuesta que se ensayan para enfrentar los riesgos. Se involucraron 43
participantes, de los cuales 28 fueron hombres y 15 mujeres. Cabe señalar que la herramienta
CRiSTAL ha sido utilizada en otros contextos parecidos al del presente estudio con resultados
semejantes, sobre todo aquellos realizados en San Marcos, Guatemala (UICN, 2009); en Honduras
(Rivera, 2011) y en República Dominicana (González et al, 2011). Para una revisión de los
hallazgos obtenidos al aplicar esta metodología consultar las memorias de los talleres realizados en
otras latitudes en: http://www.iisd.org/cristaltool/. En los siguientes apartados se presentan los
resultados derivados de la aplicación del Módulo 1 de la herramienta.

5. EL CAMBIO CLIMÁTICO EN CHIAPAS

En los últimos años se han observado y documentado perturbaciones significativas en el régimen


hidrológico, cambios en los patrones de precipitación, aumento de los periodos de sequía, mayor
incidencia de incendios forestales y un incremento en la intensidad y frecuencia de los eventos
hidrometeorológicos extremos, tales como huracanes, lluvias intensas, sequías y ondas de calor.
(Conservation International, 2011). De acuerdo al Atlas Estatal de Riesgos, Chiapas se caracteriza
por su alta vulnerabilidad y riesgo de desastres por fenómenos hidrometeorológicos extremos; los
mayores peligros son las inundaciones y los deslizamientos, siendo los municipios de la franja
costera los más vulnerables (Sistema Estatal de Protección Civil, 2012). Varios estudios sostienen
que la franja costera de Chiapas es altamente vulnerable al impacto de los huracanes y tormentas
tropicales, que se han presentado con mayor frecuencia e intensidad en las últimos años (Martínez,
2007; Conservation International, 2011). De manera particular, las regiones Soconusco y Sierra
Madre son altamente sensibles a tales amenazas, debido a los altos índices de marginación social, a
los acelerados procesos de erosión hídrica, por la presencia de precipitaciones de hasta 5,500 mm en
la parte media y alta de las cuencas, a la topografía accidentada, suelos muy erodables y a los
cambios en el uso del suelo (Arellano, 2010). Las lluvias torrenciales y ciclones tropicales de los
años 1998, 2005, 2007 y 2010 provocaron severos daños en las poblaciones más empobrecidas,
afectando viviendas, servicios públicos, actividades económicas e infraestructura de
comunicaciones. Los impactos se expresaron en pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños
económicos, agravando aún más las ya precarias condiciones de vida de las poblaciones
chiapanecas, ubicadas en los índices más bajos de desarrollo humano.

6. VULNERABILIDAD Y RIESGOS CLIMÁTICOS EN CUENCA DEL RÍO


HUEHUETÁN

La cuenca del río Huehuetán se localiza en la franja costera de Chiapas, en la vertiente del Océano
Pacífico de la Sierra Madre, en la llamada región Soconusco. Con una superficie de 77,400
Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 45
hectáreas, incluye parte del territorio de cuatro municipios: Motozintla, Tapachula, Huehuetán y
Mazatán.
Las tendencias en la variabilidad de la precipitación de 1915 a 2010 en la cuenca superior
del río Huehuetán muestran que en las últimas tres décadas, los años más lluviosos y más secos se
han presentado con mayor frecuencia y están relacionados con la presencia de los ciclos de El
Niño/Oscilación del Sur. Los eventos de lluvia extremos en 24 horas mayores a 200 mm, se
presentan con mayor frecuencia e intensidad a partir del año 2000 y han provocado severos
desastres (Ruiz, 2011a). Estudios recientes estiman que un 62.7% del territorio de la cuenca
superior del río Huehuetán presenta vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones de alta a muy
alta. En las microcuencas de río Zapote-Argovia, río Chanjul, río Pinabete y río Londres, la
proporción de su territorio susceptible a deslizamientos e inundaciones es de un 59.1%, 39.1%,
87.6% y 48.4% respectivamente. Estas microcuencas fueron las más impactadas por las lluvias
extremas del ciclón tropical Stan de 2005 (Arellano, 2012).
El Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas señala que durante
la segunda mitad del siglo XX se detectó en la región del Soconusco un aumento de 1.8°C de
temperatura promedio anual. Las proyecciones indican que habrá un aumento de temperatura de
2.1°C a 2.2˚C en un lapso de 30 años en la región, y para el futuro lejano (2080-2099) se prevén
incrementos de entre 2.3°C y 2.5°C en las regiones Istmo-Costa, Soconusco y Selva. Respecto a la
precipitación, en la región del Soconusco se esperan aumentos mayores a los 255.5 mm/año para el
futuro lejano (2075-2099) (Conservation International, 2011:49-51). Algunos estudios sostienen
que los aumentos de temperatura y los prolongados períodos de sequía previstos podrían provocar el
desplazamiento de las zonas óptimas de cultivo del café, es decir, un ascenso en el área óptima de
cultivo y, por lo tanto, una disminución de la superficie apropiada para el cultivo del café arábiga
(Schroth et al, 2009), cuyos efectos serían significativos para las economías campesinas que
dependen de este cultivo.
Según el Plan de Contingencia para la temporada de lluvias y ciclones tropicales del
Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres (Gobierno del Estado
de Chiapas, 2010), en el municipio Huehuetán el grado de amenaza a lluvias, tormentas eléctricas,
inundaciones y deslaves es “alto”, determinado con base en los registros históricos de daños.
Asimismo, se afirma que el grado de vulnerabilidad de Huehuetán es “muy alto”, estimado con base
en Índice de Desarrollo Económico (vulnerabilidad económica), el Índice de Marginación de la
Secretaría de Desarrollo Social (vulnerabilidad social) y el Índice de Corrupción y Buen Gobierno
de Trasparencia Mexicana (vulnerabilidad política). El índice de riesgo para el municipio de
Huehuetán es de 0.583, considerado “alto”.
Los impactos de los eventos hidrometeorológicos han agudizado aún más las ya precarias
condiciones de vida de las poblaciones chiapanecas, ubicadas en los índices de desarrollo humano
más bajos. En la historia reciente, los ciclones y lluvias torrenciales de los años 1998, 2005, 2007,
2010, han provocado severos daños a las poblaciones más empobrecidas. La fuerza destructiva de
los fenómenos climáticos ha mostrado las dimensiones de la vulnerabilidad y los niveles de riesgo a
que está sometida la población en la región debido a décadas de marginación y abandono (Ruiz,
2010).
7. IMPACTOS DE LAS AMENAZAS CLIMÁTICAS EN LOS MEDIOS DE VIDA DE
LA POBLACIÓN CAMPESINA

La microcuenca Toquián Chiquito incluye dos ejidos, tiene una población de 820 habitantes y una
superficie de 803.54 hectáreas. El 77% de su territorio está formado de cerros y laderas con
pendientes muy pronunciadas. La precipitación media anual es de 4,300 mm. Las tasas de pérdida
de suelo por erosión hídrica con valores extrema (mayor a 500 Ton-1 ha-1 año-1), severa (100 a 500
Ton-1 ha-1 año-1) y alta (50-100 Ton-1 ha-1 año-1) se presentan en el 48.96% del su territorio; mientras
que la erosión moderada (5-50 Ton-1 ha-1 año-1) se extiende en el 42.45% del área de la
microcuenca. Los bosques de pino-encino ocupan la mayor parte y el café es el único cultivo
(CONAGUA-INIFAP, 2008). Por otra parte, la microcuenca Flor El Naranjo se ubica en la parte
alta de la cuenca, con un área de 2,395 hectáreas, integrada por nueve localidades y 2,399
habitantes. Se caracteriza por una topografía con laderas de pendientes fuertes y pronunciadas
(incluso superiores a 45° o 100%;). El 45.2% de la superficie presenta valores de erosión severa y
muy severa. El rango de precipitación va desde los 3,500 mm en la parte más alta y hasta los 4,200
mm hacia la parte media de la microcuenca. El nivel de los ríos llega a incrementarse hasta ocho
metros en temporada de intensas precipitaciones, lo que representa un alto nivel de riesgo. Más del
50% de la superficie se destina al cultivo del café; la superficie de maíz y frijol es reducida y su
producción se destina a la subsistencia (CONAGUA-UACH, 2009). Las localidades de ambas
microcuencas reportan un índice de marginación alto, con servicios precarios de salud y educación
e inadecuados e insuficientes servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica e infraestructura de
comunicaciones.
El primer evento que está en la memoria colectiva de los habitantes son las lluvias extremas
de 1953. Recuerdan también el “ventarrón” de marzo de 1985, que en palabras de los pobladores
“se llevó todo, como si le hubieran echado fuego al terreno, acabó con todo”. En la historia reciente
señalan la sequía e incendios de 1997, pero sobre todo el ciclón tropical Stan de octubre de 2005,
que por las dimensiones de sus impactos es un hito en la historia local y aún está presente en la
memoria colectiva. Sin embargo, las intensas precipitaciones de julio de 2010 parecen superar los
impactos de las grandes lluvias del Stan. Después de tres días consecutivos de lluvias, el 7 de julio
del 2010 sobrevino un derrumbe en el ejido Toquián Chiquito, provocando la creciente del arroyo
Londres que atraviesa el ejido. La fuerza del agua destruyó varias viviendas, patios de secado de
café y tres hectáreas de cafetales. La comunidad en su conjunto se ubica en una zona de alto riesgo,
las viviendas y cafetales se encuentran ubicados en laderas muy escarpadas (Ruiz, 2011b).
En el taller participativo realizado, la población de las microcuencas hizo referencia a tres
amenazas climáticas con impactos severos en sus medios de vida: lluvias extremas, vientos fuertes
y sequía prolongada.
De acuerdo a los testimonios de los pobladores, el patrón de lluvias se ha modificado
significativamente. La presencia de intensas precipitaciones se ha hecho más frecuente, incluso no
tiene que tratarse de huracanes o ciclones tropicales para que sus recursos sean impactados
negativamente. Los frentes fríos se presentan después de la temporada de lluvias, y los fuertes
vientos también provocan daños. La temporada de secas de igual forma ha experimentado cambios:
suele prolongarse o acortarse, con temperaturas mayores a las que se presentaban hace algunos
años. Los pobladores de la cuenca aprecian modificaciones en el clima local con mayor claridad

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 47
desde hace una década; sin embargo, se han observado modificaciones en el clima desde principios
de 1990.
Las lluvias extremas (intensas y más frecuentes) afectan a todos los recursos de los medios
de vida locales. Provocan la pérdida de las cosechas de café, maíz y frijol. Deterioran las viviendas
y construcciones más precarias; dan lugar al crecimiento de arroyos y ríos que arrastran rocas y
sedimentos, generando derrumbes e inundaciones, hundimientos y destrucción de infraestructura:
viviendas, construcciones, patios para el secado del café, caminos de acceso. Los cerros y laderas se
saturan de agua dando lugar a deslizamientos de tierras que destruyen cafetales y deterioran y
bloquean los caminos. Las instalaciones de distribución del agua y el servicio de energía eléctrica
también se ven afectadas.
Los vientos fuertes se presentan a partir de noviembre y hasta febrero. Destruyen cafetales,
provocan la caída de los granos, derriban las plantas de maíz y frijol y deterioran las viviendas. Los
daños también se aprecian en la salud de la población: las enfermedades respiratorias y
gastrointestinales, antes controladas, experimentan un incremento significativo; incluso la
desnutrición infantil reaparece como consecuencia de la inseguridad alimentaria que provoca la
pérdida de cosechas.
Durante la temporada de sequía prolongada, las temperaturas se incrementan, se reduce la
disponibilidad de agua para las viviendas y los manantiales se secan. La comunidad El Naranjo
carece de una infraestructura adecuada y suficiente para garantizar el abasto de agua en las
viviendas debido a que la obra pública no fue concluida. Las familias resuelven el abasto de agua
por sus propios medios, conectando mangueras a diversos manantiales desde las montañas,
tandeando su distribución y racionando su uso. Las jornadas de trabajo de las mujeres se
incrementan debido a que deben acarrear agua desde arroyos más lejanos para abastecer las
necesidades del hogar.

8. LOS RECURSOS DE LOS MEDIOS DE VIDA MÁS AFECTADOS POR LAS


AMENAZAS CLIMÁTICAS

Una vez identificadas las amenazas climáticas, se procedió a examinar cómo impactan en los
recursos en los que se basa la subsistencia de los hogares campesinos: naturales, físicos, financieros,
humanos y sociales. En el taller participativo, los pobladores estimaron una influencia destacada de
las amenazas climáticas en los recursos naturales y físicos, por ser los que se destruyen con mayor
evidencia; sin embargo. Los recursos naturales son particularmente afectados, pues la tierra se
erosiona y las cosechas se reducen, con impactos negativos en los recursos financieros. La
población señaló que los efectos más adversos se aprecian en sus recursos físicos; los
deslizamientos y derrumbes destruyen las viviendas, la infraestructura de distribución del agua y el
servicio de energía eléctrica se interrumpe con las fuertes lluvias y vientos. De manera grave se
aprecian daños en la infraestructura de caminos de acceso y transporte, recurso vital para el abasto y
disponibilidad de alimentos que adquieren del exterior, pues las cosechas locales son insuficientes
para garantizar la seguridad alimentaria: la cantidad de tierra por grupo doméstico es insuficiente
para satisfacer las necesidades familiares, y que cada hogar posee de una a tres hectáreas.
Las familias campesinas despliegan diversas estrategias de vida para obtener su sustento. La
actividad agrícola es una de ellas, pero no aporta un ingreso relevante, por lo que se complementa
con la migración y con el empleo temporal en actividades no agrícolas, mismas que están sometidas
a la incertidumbre y el riesgo. Además, se depende de manera significativa de las transferencias
gubernamentales inscritas en los Programas públicos de “combate a la pobreza”, que representan
casi el 40% de los ingresos de los hogares (Ruiz, 2011a).
Los recursos humanos; es decir, los pobladores, se ven afectados con la presencia de
enfermedades respiratorias, en particular de infantes y ancianos, y por la menor disponibilidad de
alimentos. En esta circunstancia, los recursos más robustos son los ingresos que reciben por las
remesas, los jornales no agropecuarios y, sobre todo, los subsidios por transferencias
gubernamentales. Los recursos sociales también entran en juego para hacer frente a los desastres, y
se expresan en las redes de ayuda mutua entre familiares y vecinos, en el uso de las escuelas y la
casa ejidal como albergues, en el trabajo colectivo para la reparación de caminos y en el
funcionamiento de los comités comunitarios establecidos para garantizar el abasto de alimentos y
restablecer el servicio de agua y luz.
Entre las estrategias de respuesta se identificaron el abandono de cultivos, el incremento de
la migración, el racionamiento del agua, y el incremento del cultivo de café robusta sin sombra, a
alturas menores de 800 msnm, en la zona cafetalera marginal, por ser más resistente a las intensas
lluvias. A diferencia del café arábigo de altura, el café robusta está destinado a la elaboración de
café soluble. La sustitución de los sistemas agroforestales de café arábiga por sistemas de café con
una menor sombra e incluso sin ella, representa una amenaza a los servicios ambientales
hidrológicos que proporcionan los sistemas agroforestales diversificados de cultivo de café e
incrementan significativamente los niveles de erosión y deslizamientos (Arellano, 2004). El
establecimiento en la región de una planta para la fabricación de café soluble ha estimulado aún más
su producción.

9. LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS EN LAS ESTRATEGIAS DE


ADAPTACIÓN

Con el propósito de identificar estrategias de adaptación sostenibles, complementarias y alternativas


a las estrategias de respuesta actuales, en el taller se analizaron algunas acciones para enfrentar los
impactos de cada una de las tres amenazas climáticas identificadas.

9.1. Lluvias extremas

Se fomentó la reflexión en torno a tres acciones que pueden contribuir a fortalecer la capacidad de
adaptación de los hogares y comunidades frente a las lluvias extremas, y se identificó la importancia
de los recursos locales para implementarlas:
a) Diversificación de cultivos e impulso a los sistemas agroforestales. Los recursos naturales,
financieros, humanos y sociales son muy importantes en las estrategias de respuesta para
afrontar las amenazas climáticas, presentes y futuras. El incremento de la superficie de café
robusta como estrategia de respuesta actual, incrementa los riesgos de erosión hídrica y los
deslizamientos, de ahí la importancia de fortalecer los sistemas agroforestales de café y de
diversificar los cultivos con fines comerciales. Ante la perspectiva del desplazamiento del

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 49
cultivo del café hacia las partes altas de las cuencas debido a los aumentos de temperatura
previstos, se tornarán marginales gran parte de las tierras actualmente dedicadas a este cultivo y
se deberán ensayar nuevas opciones productivas en esas áreas.
b) Ampliación de las áreas con prácticas de conservación del suelo y agua. Prácticamente todos
los recursos son importantes para el impulso de prácticas que reviertan la erosión, los
deslizamientos y derrumbes. Las técnicas de conservación de suelos, tales como las presas
filtrantes, las barreras de muro vivo y las terrazas contribuyen a la reducción de riesgos por
remoción de masa y deberán expandirse en mayores superficies.
c) Construcción y reparación adecuadas de caminos y vías de acceso. La obstrucción de caminos
y destrucción de puentes provoca escasa disponibilidad de alimentos, pues casi todos se
compran en las ciudades. Para el almacenamiento de alimentos y la reparación de los caminos
los recursos físicos, humanos y sociales son relevantes, pues involucra el fortalecimiento de los
Comités de Caminos Vecinales y las gestiones comunitarias ante los gobiernos locales.
En la valoración que se le otorgó a cada recurso para el impulso de las estrategias de
adaptación ya mencionadas, se aprecia la destacada importancia que tienen todos los recursos de los
medios de vida. Los recursos humanos y sociales son de gran relevancia, y le siguen en importancia
los recursos naturales y financieros.

9.2. Fuertes vientos

Para enfrentar los efectos de los fuertes vientos, la población sugirió el impulso de tres acciones
para fortalecer su capacidad de adaptación:
a) Sistemas agroforestales con sombra diversificada: La introducción de frutales y otras especies
con valor comercial en los cafetales puede ser una estrategia para enfrentar el incremento de la
superficie del café robusta. La diversificación de sombra en cafetales requiere en especial de los
recursos sociales, políticos y humanos para acceder a los recursos materiales y financieros
disponibles en las instituciones públicas para este propósito.
b) Fortalecimiento de capacidades organizativas locales: Además de los recursos financieros y
naturales, los recursos humanos y sociales son importantes para enfrentar los daños y responder
a las amenazas futuras, pues muchas de las estrategias de adaptación incluyen gestiones ante
autoridades locales y movilizaciones sociales que se sustentan en fuertes liderazgos locales y en
organizaciones sólidas.
c) Restauración de cobertura arbórea y barreras vivas: De nueva cuenta, además de los recursos
naturales, los recursos humanos y sociales son clave para incrementar las áreas reforestadas y
establecer barreras vivas. La disponibilidad de recursos financieros, pero también de mano de
obra es importante, así como la organización local para crear una institucionalidad local
favorable a la protección de las áreas forestales y la gestión de riesgos.

9.3. Seguía prolongada

Ante la seguía prolongada, se propusieron las siguientes estrategias de adaptación:


a) Protección de manantiales: Proteger los manantiales y establecer obras de almacenamiento de
agua son acciones necesarias ante escenarios de temperaturas más elevadas y de temporadas de
sequía y periodos de canícula prolongados. Los recursos financieros y sociales son muy
importantes para implementar esta estrategia de respuesta pues involucra gestiones en las
instituciones públicas y autoridades municipales.
b) Infraestructura adecuada y suficiente para el suministro de agua en viviendas: La ausencia de
infraestructura de agua adecuada en las comunidades provoca desabasto en los hogares, sobre
todo en épocas de estiaje. La organización y movilización social es necesaria para obtener
respuesta de las autoridades municipales y estatales que, pese a las gestiones locales realizadas,
no han dotado a las comunidades con la infraestructura adecuada. Los recursos humanos,
sociales y políticos son relevantes en esta estrategia.
c) Fortalecimiento de Comités de Agua: La escasez de agua genera conflictos intracomunitarios
cuando los hogares tienen que compartir una misma fuente de agua y racionar la asignación.
Aunque se toman acuerdos no formales encabezados por las mujeres, es necesario que se
fortalezcan los Comités de Agua para crear arreglos locales sólidos y equitativos, en los que
participen las mujeres.

CONCLUSIONES

El territorio de la cuenca del río Huehuetán, por sus condiciones geográficas y de marginación
social, presenta una alta exposición y sensibilidad a amenazas hidrometeorológicas, lo que coloca a
la población en condiciones de alta vulnerabilidad. Los recursos de los medios de vida de la
población son precarios. Los más afectados por las amenazas climáticas son los recursos naturales y
físicos, con impactos negativos en los recursos financieros. Los recursos humanos y sociales son
clave para enfrentar los riesgos, responder y adaptarse a las amenazas futuras, pero se trata de
recursos débiles, que los proyectos de conservación de suelos y agua no han contribuido a
fortalecer.
La herramienta CRiSTAL ha sido útil para que las poblaciones de la cuenca identifiquen
fácilmente los nexos entre sus recursos y las fortalezas, pero también las debilidades de sus
estrategias de respuesta y adaptación frente a los impactos de los eventos climáticos. El
involucramiento de las comunidades en la formulación de propuestas para mejorar la sostenibilidad
de sus estrategias de adaptación, es imprescindible para facilitar el diálogo entre las prioridades de
las comunidades y los requerimientos de los proyectos ambientalistas. Es una herramienta práctica
que puede contribuir a sensibilizar a los planificadores de los proyectos acerca de la importancia de
mejorar las acciones de intervención para responder a las realidades y necesidades de las
comunidades frente a los riesgos que representa el cambio climático en sus vidas. La herramienta
puede mejorar haciendo explicita la consideración de los recursos culturales y políticos, e
incluyendo ejercicios que hagan visible las diferencias y desigualdades sociales y de género en el
acceso y control de recursos y en las estrategias de respuesta y adaptación.

REFERENCIAS

Adger, N. 2006. Vulnerability. Global Environmental Change 16:268–81.


Arellano, J. L. 2012. Vulnerabilidad y Gestión de Riesgos por Deslizamientos e Inundaciones en la
Cuenca Superior del río Huehuetán, Chiapas. Tesis para obtener el grado de Doctorado en
Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 51
Ciencias y Tecnología del Agua. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Jiutepec, Morelos. 447 pp.
Arellano, J. L. 2010. Gestión Integral de Recursos Hídricos para reducir la Vulnerabilidad a
Deslizamientos e Inundaciones en las Cuencas de la Sierra Madre de Chiapas. Ingeniería
Agrícola y Biosistemas. Vol. 2. No. 1, pp. 23-37.
Arellano, J. L. 2004. Coffee Agroecosystems Contribution to Soil and Water Conservation in the
Cuilco River Basin, Soconusco Region, Chiapas State, Mexico. In: García de Jalón, Diego
and Vizcaíno, Martínez Pilar. (eds). Aquatic Habits: Análisis & Restoration. Fifth
International Symposium on Ecohydraulics. Vol. II. International Association of Hydraulics
Engineering and Research. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, España. 1369-1372.
Birkmann, J., G, Tetzlaff y K. Zentel. 2009. Addressing the Challenge: Recommendations and
Quality Criteria for Linking Disaster Risk Reduction and Adaptation to Climate Change.
DKKV Publication Series 38, Bonn.
Cardona, O, 2012. Un marco conceptual común para la gestión del riesgo y la adaptación al cambio
climático: encuentros y desencuentros de una iniciativa insoslayable, en Briones, F. (coord)
Perspectivas de investigación y acción frente al cambio climático en Latinoamérica. Red de
Estudios en Prevención de Desastres en América Latina. Venezuela. 13-37.
Cardona, O. 2001. La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y
riesgos. Centro de Estudios sobre desastres y riesgos. Universidad de los Andes. Bogotá,
Colombia.
CARE 2009. Climate Vulnerability and Capacity Analysis Handbook. CARE International.
http://www.careclimatechange.org/cvca. (accessed 12 Feb 2010).
Conagua – UACH. 2009. Transferencia de Tecnología para la Ejecución de Prácticas de
Conservación del Suelo y Agua en Microcuencas de la Cuenca Alta del Río Huehuetán,
Chiapas. Informe final. Proyecto Rehabilitación hidrológica ambiental de las cuencas de los
ríos Huixtla, Huehuetán y Coatán, Chiapas. Conagua. Organismo de Cuenca Frontera Sur.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conagua – INIFAP. 2008. Transferencia de Tecnología para la Ejecución de Prácticas de
Conservación del Suelo y Agua en Microcuencas de la Cuenca Media del río Huehuetán,
Chiapas. Informe final. Proyecto Rehabilitación hidrológica ambiental de las cuencas de los
ríos Huixtla, Huehuetán y Coatán, Chiapas. Conagua. Organismo de Cuenca Frontera Sur.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conservation International, A.C., 2011. Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado
de Chiapas. SEMARNAT, INE, UNICACH, ECOSUR, CEMDA, Colegio de
Posgraduados y Embajada Británica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DFID. 1999. Sustainable Livelihoods Guidance Sheets.
http://www.livelihoods.org/info/info_guidancesheets.html. (accessed 17 Nov 2009).
Gobierno del Estado de Chiapas y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2010. Plan
de Contingencia para la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Instituto de Protección
Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
González, A., M. Keller, E. Tineo, E. Julia. 2011. Reporte Final de los Talleres CRiSTAL en
República Dominicana. Proyecto de Asesoría Técnica en Gestión de Riesgo Climático.
IISD. http://www.iisd.org/cristaltool/download.aspx (accessed 11 Feb 2013).
International Institute for Sustainable Development. 2012. CRiSTAL User’s Manual.
http://www.iisd.org/pdf/2012/cristal_user_manual_v5_2012.pdf. (accessed 11 Feb 2013).
IISD, UICN, SEI e Intercooperation. 2009. CRiSTAL. Herramienta para la identificación
Comunitaria de Riesgos – Adaptación y Medios de Vida. Manual del usuario.
www.cristaltool.org (accessed 06 Ene 2010).
Intergovernmental Panel on Climate Change. 2012. Managing the Risks of Extreme Events and
Disasters to Advance Climate Change Adaptation. Special Report of the IPCC. Cambridge
University Press.
Martínez, P. 2007. Efectos del cambio climático en los recursos hídricos de México. SEMARNAT.
IMTA. Jiutepec, Morelos.
Rivera, A. 2011. Consultas comunitarias sobre gestión de riesgos climáticos en Honduras. IISD.
http://www.iisd.org/cristaltool/download.aspx (accessed 11 Feb 2013).
Ruiz, L. y Arellano, J. L. 2013. Identificación comunitaria de riesgos climáticos, medios de vida y
estrategias de adaptación en la cuenca del río Huehuetán, Chiapas, en: Soares, D. (ed).
Reflexiones y expresiones de la vulnerabilidad en el sureste de México. IMTA, CATIE y
CONACyT. En prensa.
Ruiz, L. 2011a. Construcción de capacidades locales para la reducción de la vulnerabilidad y la
adaptación al cambio climático en la cuenca del río Huehuetán, Chiapas. Informe de
investigación. Comisión Nacional del Agua y Universidad Autónoma Chapingo. México.
160 pp.
Ruiz, L. 2011b. Percepciones por género de la vulnerabilidad social ante la variabilidad climática
en la cuenca del río Huehuetán, Chiapas. Informe de Investigación. Fondo Mink’a de
Chorlaví y RIMISP - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Santiago, Chile.
Ruiz, L., 2010. Climate Change, Poverty and Migration Processes in Chiapas, Mexico.
International Journal of Labour Research. Vol. 2. Issue 2. International Labour
Organization. Geneva. pp. 187-210.
Sistema Estatal de Protección Civil., 2012. Atlas de Riesgos del Estado de Chiapas. Gobierno del
Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez.
Schroth, G., Laderach, P., Dempewolf, J., Philpott, S., Haggar, J., Eakin, H., Castillejos, T., Garcia,
J., Soto, L., Hernández, R., Eitzinger, A., Ramírez-Villegas, J., 2009. Towards a climate
change adaptation strategy for coffee communities and ecosystems in the Sierra Madre de
Chiapas Mexico. Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change 14 (7), 605–625.
UICN. 2009. Capacitación y aplicación de la herramienta CRiSTAL - San Marcos, Guatemala.
Proyecto Tacaná II. Informe. http://www.iisd.org/cristaltool/download.aspx (accessed 11
Feb 2013).

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 53
ÍNDICE DE VULNERABILIDAD Y COSTOS DE ADAPTACIÓN
AL CAMBIO CLIMÁTICO. CASO DEL SISTEMA DE AGUA
MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE MEXICALI.
Héctor David CAMACHO GONZÁLEZ
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Paseo Cuauhnáhuac 8532, Jiutepec Morelos,
hector_camacho@tlaloc.imta.mx

RESUMEN
El tema de cambio climático en el sector de agua potable, alcantarillado y saneamiento no es un
tema considerado en su planeación debido a la falta de información, lo cual abre interrogantes de
cómo adaptar la operación de los sistemas a éste fenómeno atmosférico. Esto coloca a los
prestadores de los servicios municipales de agua frente a un dilema de cómo desarrollar a corto y
largo plazo planes que consideren efectos del cambio climático, ya que los impactos potenciales de
este fenómeno pondrán a prueba la infraestructura existente pero más aún, la capacidad para planear
y tomar decisiones que coadyuven en la adaptación.

Este trabajo presenta una propuesta metodológica para el cálculo de los costos de adaptación al
cambio climático en un Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. De
manera general la metodología consta de dos partes; el análisis de vulnerabilidad y el cálculo de
costos, la primera permite evaluar a través de la construcción de un índice, la sensibilidad del
sistema de agua ante los impactos potenciales del cambio climático y su capacidad de adaptación
basada en tres factores: grado de exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación; la segunda,
utiliza la información obtenida en el análisis para determinar las posibles y diferentes opciones para
adaptarse a los impactos que se consideran significativos y el costo que implica aumentar la
capacidad de respuesta de un organismo operador.

La metodología se aplicó específicamente al caso de la ciudad de Mexicali considerando


estimaciones de aumentos de temperatura en los próximos veinte años, medidas de adaptación
relacionadas con políticas de operación y un cálculo de los costos que implica establecer una
estrategia de adaptación a un posible escenario de cambio climático que podría incrementar la
vulnerabilidad del organismo operador.

Los resultados mostraron que es posible desarrollar una metodología para el cálculo de los costos de
adaptación para el cambio climático en un organismo operador siempre y cuando exista la
información de costos unitarios de producción en el organismo operador.
Palabras clave: índice, vulnerabilidad, costos, adaptación, organismos operadores, agua.

1. INTRODUCCIÓN

El estudio de los fenómenos climáticos y sus alteraciones han sido de interés para la sociedad
debido al impacto que tienen en los sectores sociales, económicos y ambientales; los cuales bajo un
enfoque de gestión integrada de cuencas, se encuentran fuertemente vinculados. Dentro del
territorio de la cuenca se desarrolla una parte del ciclo hidrológico que depende de la actividad
humana que se desarrolle para que éste proceso se mantenga o presente alteraciones que se reflejen
en la dinámica socioeconómica-ambiental. El cambio climático ha sido una variable más que se ha

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 55
insertado en la planeación de una cuenca y sus recursos hídricos, analizando mediante escenarios
los efectos que éste fenómeno tendrá en la disponibilidad de agua. Por ello resulta necesario evaluar
sus efectos y la sensibilidad de los elementos expuestos a nivel local a fin de contar con las
herramientas que permitan plantear medidas de adaptación, ya que, inevitablemente el cambio
climático desafiará las practicas existentes de administración del agua, especialmente en situaciones
en las que se cuente con menos experiencia en la incorporación de medidas de planificación y con
menos recursos financieros e institucionales.

Este trabajo presenta una propuesta metodológica para el cálculo de los costos de adaptación al
cambio climático en un Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
(OOAPAS). De manera general la metodología consta de dos partes; el análisis de vulnerabilidad y
el cálculo de costos, la primera permite evaluar la sensibilidad de los organismos operadores ante
los impactos potenciales del cambio climático y su capacidad de adaptación basada en la eficiencia
física y comercial; la segunda, utiliza la información obtenida en el análisis para determinar las
posibles y diferentes opciones para adaptarse a los impactos que se consideran significativos y el
costo que implica aumentar la capacidad de respuesta de un organismo operador.

La metodología se aplicó específicamente al caso de la ciudad de Mexicali, tomando en


consideración que en esta ciudad se esperan fuertes incrementos en la temperatura en los próximos
veinte años, lo que podría incrementar la vulnerabilidad en la prestación de los servicios del
organismo operador.

2.- OOAPAS Y CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un fenómeno que impacta a todos los sectores de la economía de los países,
sin embargo, existen sectores que pueden ser más sensibles que otros a estos impactos. Uno de
ellos es el sector de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en donde las entidades encargadas
de prestar estos servicios a la población son los organismos operadores.

El tema de cambio climático en estas organizaciones hace cuestionar no únicamente la


confiabilidad de las fuentes de abastecimiento en cuanto cantidad y calidad; también agrega una
variable que no es considerada en la planeación de los organismos operadores por falta de
conocimiento en el tema así como por la falta de información para generar sus propios escenarios de
cambio climático. Esto coloca a los prestadores de los servicios frente a un dilema de cómo
desarrollar a corto y largo plazos, planes que consideren efectos del cambio climático (WUCA,
2010), ya que los efectos potenciales de éste fenómeno impactarán en gran medida a los
organismos operadores, poniendo a prueba tanto infraestructura existente como las habilidades de
los directivos para asegurar la continuidad de los servicios a la población.

De acuerdo con la Water Utility Climate Alliance (WUCA), la planeación de los organismos
operadores bajo el enfoque del cambio climático y su incertidumbre considera las siguientes etapas:
Figura 1. Proceso de planeación en sistemas de agua bajo el enfoque de cambio climático (WUCA, 2010)

Es en un proceso como el mencionado anteriormente que la evaluación de los costos se integra


para proporcionar elementos que sirvan en la toma de decisión sobre las alternativas de acciones a
seguir para adaptarse a los efectos del cambio climático.

En este contexto, el cambio climático representa simplemente una carga adicional para los
servicios de abastecimiento de agua potable. De forma que, incluso sin el cambio climático los
sistemas de abastecimiento de agua se enfrentan con el desafío de garantizar el servicio en muchas
ciudades.

3. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS OOAPAS

El uso del término vulnerabilidad es un concepto central en una variedad de contextos ya sean
sociales, económicos, físicos, ambientales o institucionales. Cada disciplina ha definido de diferente
manera el concepto y en ocasiones se encuentran intrínsecamente ligados.

Bajo este contexto, la generación del índice se basa en la definición de vulnerabilidad planteada
por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) definida como el
grado de susceptibilidad o incapacidad de un sistema para afrontar los efectos adversos del cambio
climático y la cual depende de tres factores:

 Exposición: Carácter y grado en que un sistema está expuesto a variaciones climáticas


importantes.
 Sensibilidad: Grado en que un sistema resulta afectado, negativa o ventajosamente, por
estímulos relativos al clima.
 Capacidad de adaptación: Capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático (incluso a
la variabilidad del clima y a los fenómenos extremos) de modo de mitigar posibles daños,
aprovechar las oportunidades o afrontar las consecuencias.

Esta definición asume implícitamente que cuanto mayor sea el conjunto de acciones
encaminadas a la mitigación y adaptación, menor será la vulnerabilidad ante los efectos del cambio

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 57
climático. De tal modo que considerando estos tres factores se generó y comparó un índice que
permitiera evaluar de forma individual el grado de vulnerabilidad de un organismo operador basado
en la agregación lineal y ponderada de dichos factores.

(1)

Donde IV, índice de vulnerabilidad, GE, grado de exposición, SE, sensibilidad, CA, capacidad de
adaptación.

En este sentido, el sector de servicios de agua potable y alcantarillado presenta un desafío


importante para lograr que en la gestión de los organismos operadores de agua en México se
considere la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático para que se desarrollen acciones
de corto-mediano plazo para adaptarse a los efectos del cambio climático pero también, generen
acciones de mitigación que ofrezcan resultados en el largo plazo.

4. COSTOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

La adaptación permite reducir los impactos adversos del cambio climático y mejorar los impactos
beneficiosos pero tendrá costos y no impedirá todos los daños.

Con el propósito de reducir los riesgos del cambio climático es necesario implementar medidas
de adaptación que permitan reducir la vulnerabilidad al cambio climático, además de mejorar la
capacidad de capturar cualquier beneficio del cambio climático.

De acuerdo con el IPCC, existen distintos tipos de adaptación, diferenciando entre adaptación
autónoma y planificada. La adaptación autónoma es aquella que no constituye una respuesta
consciente a estímulos climáticos, sino que es provocada por cambios ecológicos en los sistemas
naturales y cambios en el mercado o el bienestar en los sistemas humanos (IPCC, 2001) sin
embargo aunque no hayan sido ideadas expresamente para compensar el cambio climático, pueden
reducir las repercusiones de ese cambio. La adaptación planificada resulta de una decisión política
deliberada, basada en la comprensión de que las condiciones han cambiado o están por cambiar y de
que se requieren medidas para volver a un estado deseado, mantenerlo o lograrlo (IPCC, 2001) pero
no toma en cuenta específicamente el cambio y variabilidad del clima. La adaptación planificada se
enfoca en bajar los costos haciendo frente a los problemas ex ante y la adaptación autónoma hace
frente a los impactos adversos ex post.

Lecocq y Shalizi (2007) explican que la adaptación autónoma es reactiva y debe considerar entre
sus costos la combinación de gastos de sobrevivencia y gastos de reconstrucción. A diferencia de la
adaptación autónoma, la planificada se basa en la prevención, por lo que utiliza recursos ahora para
prevenir posibles crisis en el futuro.
El problema es que en la práctica, cambios en el comportamiento y en las decisiones de política
son frecuentemente más fáciles de ejecutar una vez que la crisis ha ocurrido que como anticipación
de la misma. Pero, desde el punto de vista económico, los costos preventivos suelen ser menores en
comparación con los costos de acciones reactivas (Lecocq y Shalizi, 2007).

5. METODOLOGIA DE EVALUACIÓN DE COSTOS DE ADAPTACIÓN AL


CAMBIO CLIMÁTICO
El presente capitulo tiene como objetivo describir la metodología propuesta para el cálculo de los
costos de adaptación al cambio climático en un organismo operador.
Esta metodología es un primer intento por evaluar los costos de adaptación al cambio climático
en el sector de agua potable, alcantarillado y saneamiento partiendo de la información obtenida a
través de un análisis de las variables relacionadas con la variación de clima, ubicación geográfica,
operación y desempeño del organismo operador.
El esquema metodológico en el que se basa la evaluación de costos de adaptación se describe a
continuación:

Figura 2. Metodología de cálculo del índice de vulnerabilidad y costos de adaptación

La metodología consta de tres elementos fundamentales: un índice de vulnerabilidad, una


función de demanda ad-hoc que incorpora como variables independientes la tarifa, el ingreso, la
temperatura y la precipitación; y el cálculo de los costos asociados a los dos primeros elementos.

Índice de vulnerabilidad: dadas las condiciones sociales, climáticas y de eficiencia actuales, se


calcula un índice de vulnerabilidad que permite evaluar las variables que ante un escenario de
cambio climático podrían incrementar el nivel de susceptibilidad de un Organismo Operador. Este
índice se relaciona con la definición de vulnerabilidad

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 59
Identificación de medidas de adaptación: considerando el nivel de vulnerabilidad y los
indicadores que aumentan el nivel de susceptibilidad del organismo operador, se plantean un
conjunto de escenarios que permitan evaluar el efecto de implementar mejoras físicas y
administrativas en el organismo operador, a fin de incrementar su capacidad de adaptación.

Estimación de la demanda: para el organismo operador analizado se calcula una función de


demanda entre cuyas variables exógenas debe estar el precio, el ingreso, la temperatura y la
precipitación. Los valores de demanda se calculan para las nuevas condiciones climáticas derivadas
de los escenarios de cambio climático asumidos en el análisis de vulnerabilidad.

Índice de vulnerabilidad con adaptación: se definen los incrementos porcentuales de los


indicadores de acuerdo a los escenarios planteados en la segunda etapa, estos incrementos pueden
ser definidos a través de una meta, por ejemplo la media nacional o los niveles de desempeño del
organismo menos vulnerable del país para finalmente recalcular el índice de vulnerabilidad bajo
estos escenarios.

Evaluación de costos: Una vez evaluado el nivel de vulnerabilidad con la implementación de


las medidas de adaptación, se calculan los costos asociados a dichas medidas. Los costos de
adaptación se obtienen a partir de costos unitarios para cada una de las diferentes etapas
consideradas en el proceso de producción de agua (producción, distribución, administración y
comercialización) y la variación del volumen facturado y producido en cada uno de los escenarios
planteados.

6. CASO ESTUDIO: ORGANISMO OPERADOR DE MEXICALI

La metodología descrita se probó en la ciudad de Mexicali dada su ubicación geográfica y sus


indicadores de desempeño que permitieron mejorar y evaluar la funcionalidad de la metodología de
evaluación propuesta.

La información utilizada tanto para la elaboración de este apartado como para el cálculo de los
costos y la estimación de la demanda fueron proporcionados por la Comisión Estatal de Agua de
Baja California en la visita realizada por miembros del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
en septiembre de 2012.

El municipio de Mexicali es operado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali


(CESPM), creada mediante Decreto de fecha 10 de diciembre de 1967, actualmente está
conformada por 1191 empleados e integrada por cuatro subdirecciones: Administrativa, Obras,
Comercial y Agua y Saneamiento, con sus respectivos apoyos de las áreas de la Unidas Jurídica,
Control Interno, Relaciones Públicas y Planeación.
Figura 3. Sistema de agua potable de la ciudad de Mexicali

Actualmente además de la Cabecera municipal opera 80 localidades que representan el 92% del
total de la población municipal. El resto son operados por comités de agua integrados por los
mismos usuarios.

La ciudad cuenta con una cobertura del servicio de agua potable mayor al 99%. Lo que significa
2,888.2 kilómetros lineales de tubería de diferentes diámetros que forman la red del sistema que
abastece de agua la mancha urbana, representando una prestación del servicio a 785,102 habitantes
(99.5% del total), es decir, poco más de 300,000 tomas, de las cuales el 93.4% corresponden a
tomas domésticas y el resto comercial e industrial.
A continuación se muestran algunos indicadores de gestión de la CESPM al 31 de diciembre de
2011:

6.1 Índice de vulnerabilidad

De acuerdo a la información proporcionada por la Comisión Estatal del Agua de Baja California, se
evaluó el grado de susceptibilidad de la CESPM medido a través del índice de vulnerabilidad, a
través del cual se relaciona la información de los conceptos presentados en la tabla anterior.

Los valores de los indicadores se basan únicamente en datos para la ciudad de Mexicali en el
periodo correspondiente al 2009.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 61
Tabla 1. Indicadores de la CESPM (2011)

ACUMULADO A
CONCEPTO UNIDAD
DICIEMBRE DE 2011

Población servida Habitantes 785,102


Conexiones Conexiones 300,509
Cobertura % 99.51
Generación m3 82,128,615
Facturación m3 71,423,458
Facturación Pesos 776,835,352
Cobranza Pesos 696,019,051
Eficiencia física % 86.46
Eficiencia comercial % 89.60
Eficiencia global % 77.46

Tabla 2. Índice de vulnerabilidad Mexicali

FACTORES DE
PONDERACIÓ
VULNERABILIDA INDICADOR RANGO MEXICALI 2009
N
D
(Grado de Valor Valor
Real Normalizado
vulnerabilidad) normalizado ponderado
0 – 1.0 1.00 - 3.25 1
°C 1.0- 2.0 3.25 - 5.50 2 1.00 1.00
Grado de 2.0 – 4.0 5.50 - 10.00 3
exposición -11.0 - -15.0 1.00 - 4.27 1
% variación -15.0 - -19.0 4.27 -7.55 2 1.00 1.00
-19.0 - -22.0 7.55 - 10.00 3
100 – 150 1.00 - 2.29 1
Consumo (l/h/d) 150 - 300 2.29 - 6.14 2 5.17 10.33
300 - 450 6.14 -10.00 3
Grado de confiabilidad: 0 - 0.15 10.00 – 7.00 3
Costos de mtto./Ingreso 0.15 - 0.30 7.00 – 4.00 2 9.06 27.17
total 0.30 - 0.45 4.00 – 1.00 1
0.20 - 0.40 1.00 – 3.25 1
Sensibilidad Demanda/Oferta 0.40 - 0.70 3.25 – 6.63 2 3.37 6.75
0.70 – 1.0 6.63 – 10.00 3
Grado de presión (%): 0 - 20 1.00 - 2.50 1
Vol. 20 - 40 2.50 – 4.00 2 1.05 1.05
Concesionado/Agua
renovable 40 - 120 4.00 - 10.00 3
0 - 1.0 10.00 – 9.74 3
Tarifa/Costos de
1.0 - 6.0 9.74 – 8.46 2 9.86 29.59
producción
6.0 - 35.0 8.46 – 1.00 1
0.40- 0.50 10.00 – 8.50 3
Capacidad de
Eficiencia física (%) 0.50 – 0.70 8.50 – 5.50 2 3.56 3.56
adaptación
0.70 – 1.00 5.50 – 1.00 1
0.40- 0.50 10.00 – 8.50 3
Eficiencia comercial
0.50 – 0.70 8.50 – 5.50 2 3.80 3.80
(%)
0.70 – 1.00 5.50 – 1.00 1

ÍNDICE DE VULNERABILIDAD 84.25

Los indicadores con mayor peso en el cálculo del índice de acuerdo a las condiciones de
operación y administración de la CESPM son eficiencia económica que representa el 35% del
índice y confiabilidad de la infraestructura con un 32% del índice.

6.2 Identificación de medidas de adaptación

Considerando los efectos del cambio climático a nivel local a través del análisis de vulnerabilidad,
se construyeron recomendaciones de adaptación fundamentadas en la gestión del agua a partir de
los siguientes escenarios:

1. Escenario 1 (escenario base). Crecen las variables: nivel de precios, PIB y población a las
tasas esperadas, la tarifa permanece constate y no hay inversión económica en ninguna de
las variables que intervienen en el cálculo del índice.

2. Escenario 2. Crecen las variables: nivel de precios, PIB y población a las tasas esperadas,
de acuerdo a los escenarios proyectados la temperatura aumenta 2.9º C respecto a la
climatología base (1961-1990). No hay aumento de tarifas.

3. Escenario 3. Crecen las variables: nivel de precios, PIB y población a las tasas esperadas,
de acuerdo a los escenarios proyectados la temperatura aumenta 2.9º C respecto a la
climatología base (1961-1990), se mantienen los niveles de eficiencia física y comercial
constantes.

4. Escenario 4. Crecen las variables: nivel de precios, PIB y población a las tasas esperadas,
de acuerdo a los escenarios proyectados la temperatura aumenta 2.9º C respecto a la
climatología base (1961-1990), se incrementan los niveles de eficiencia física. Se financia
el incremento de eficiencia a través de las tarifas del agua.

6.3 Estimación de la demanda

Se llevó a cabo un análisis regresión considerando que el consumo de agua está en función del
precio, ingreso y de variables climatológicas que influyen en él para determinar las correlaciones
entre estas variables y estimar el volumen consumido al año 2030 en la ciudad de Mexicali.

Los datos sobre volumen facturado, tarifa, Producto Interno Bruto y población, se obtuvieron
para un periodo de 2002-2011 de acuerdo a las publicaciones del Programa de Indicadores de
Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 63
Gestión en Organismos Operadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA, 2009).
La variable climatológica, corresponde a la temperatura promedio anual para el periodo 2002-2011
de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (CONAGUA, 2010).

Los datos de demanda o volumen consumido corresponden al líquido que se consume por cada
habitante; considerando que no todo el volumen producido llega al usuario, el cálculo considera el
volumen de agua facturada entre la población lo que toma en consideración el agua no
contabilizada.

En la siguiente tabla se muestran los datos utilizados para la estimación de la demanda así como
los resultados obtenidos del análisis de regresión.

De acuerdo a los resultados de la estimación, la demanda para la ciudad de Mexicali esta dada
por la siguiente ecuación:

Donde: Logaritmo de la cantidad de agua consumida; Logaritmo del


precio promedio; Logaritmo del Producto Interno Bruto; Logaritmo de la
precipitación promedio y Logaritmo de la temperatura promedio.

6.4. Índice de vulnerabilidad y estimación de costos de adaptación.

De acuerdo a los escenarios planteados, se definieron para cada uno de ellos los cambios en las
variables climáticas, los incrementos porcentuales de los indicadores de desempeño y las tasas de
crecimiento de población, PIB y tarifas.

El índice de vulnerabilidad es calculado al 2030 bajo el supuesto de que dichas medidas


permitirán disminuir el nivel de vulnerabilidad ante un escenario de cambio climático y finalmente
se presentan los costos de adaptación que corresponden al incremento de los egresos respecto al
escenario base.

7. RESULTADOS

Escenario 1; el índice de vulnerabilidad se incrementa 2 puntos, de 98.6 a 100.6. Este incremento


esta dado en su mayoría por el crecimiento poblacional. Considerando que la población se
incrementa, el consumo per cápita, medido en litros/habitante/día se reduce ligeramente de 188 a
179 l/h/d. Si bien la disminución de la demanda reduce la vulnerabilidad, el indicador de
disponibilidad la aumenta ya que el crecimiento de la población incrementa el volumen consumido
total y considerando que la capacidad instalada no cambia, se reduce el volumen disponible para
satisfacer las demandas de agua potable. Sin efecto climático, no hay costos.
Escenario 2; A diferencia del escenario base el índice de vulnerabilidad se incrementa en
promedio 8 puntos; la tendencia creciente de la vulnerabilidad al igual que las caídas se explican
como consecuencia del incremento de la temperatura que si bien varía anualmente, tiende a
incrementar durante el periodo proyectado Si bien los indicadores de desempeño permanecen
constantes, al incrementarse la demanda (ya sea únicamente por el crecimiento de la población o
considerando el cambio climático) el organismo operador se ve obligado a incrementar el volumen
producido y cobrado en la misma proporción que la demanda. Esta diferencia entre los costos de
producción totales depende fuertemente de los cambios de temperatura y tiende a incrementar con
el tiempo. Este incremento de costos representa el impacto económico del cambio climático en el
proceso de producción, distribución y suministro de agua potable el cual asciende a cerca de 194
millones de pesos, un 20% de los costos totales correspondientes al año 2010.
Escenario 3; éste escenario responde a una política de precios la cual busca disminuir la
demanda de agua potable de los consumidores y aumentar la recaudación del organismo operador.
De acuerdo a dicha política de precios, el incremento de la tarifas reduce el índice de vulnerabilidad
en cerca de 9 puntos tomando como referencia el valor al 2010. El segundo efecto del incremento
de la tarifa se refleja en la demanda la cual se reduce un 24% al 2030 comparado con el escenario 2
en el que hay una reducción del 4%.
Así, considerando que el volumen consumido se reduce y por lo tanto los costos de producción,
las diferencias entre los costos de este escenario y los costos del escenario de 2 (con cambio
climático) resultan negativos, es decir, generan ahorros.
Este incremento en las tarifas debe tener, sin embargo, un costo social que no está calculado en
este trabajo y que podría medirse como la pérdida en bienestar.
Escenario 4; éste planteamiento corresponde a un incremento en las tarifas y la eficiencia física
ya que tomando en cuenta los resultados obtenidos en el escenario 3, el incremento de las tarifas
tiene un impacto importante en la reducción de la demanda además de generar ahorros importantes
que permitirán invertir en el mantenimiento de la red de agua potable y reducir los niveles de agua
no contabilizada. El índice de vulnerabilidad es ligeramente menor al escenario 3, sin embargo
dicha diferencia tiende a incrementar con el tiempo dado que el aumento en la eficiencia física
favorece aún más la capacidad de adaptación del organismo operador. En este escenario los costos
totales incluyen las inversiones realizadas por reparación de fugas sin embargo, aún con dicho
incremento de costos los ahorros resultan mayores que únicamente implementar una política de
precios.

8. CONCLUSIONES

En este trabajo se describió la propuesta metodológica que tiene como objetivo calcular los costos
de adaptación al cambio climático para un Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento. La principal aportación de este trabajo es relacionar el cálculo de los costos de
adaptación al cambio climático con la vulnerabilidad ya que, si bien la adaptación tiene un costo,
los factores de sensibilidad y capacidad de adaptación considerados en el análisis de sensibilidad
son los que determinan la magnitud de los efectos que un mismo fenómeno climático pueda causar,
por lo cual resulta fundamental conocer los factores que vuelven susceptible a un organismo
operador a fin de moderar los daños potenciales y enfrentar las consecuencias de este.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 65
Para realizar los cálculos que se han mostrado en este trabajo, fue necesario definir la reacción
que podría tener un planificador encargado de manejar el organismo operador de agua potable. A
estas posibles formas de reacción se les denominó escenarios.
Como es obvio, la opción de no reaccionar ante el cambio climático es la opción más costosa y
que mayor incremento en la vulnerabilidad produce, sin embargo, para el caso específico de
Mexicali, los costos de cero actividad no son significativos.
Los escenarios donde el planificador actúa con alguna medida de política, específicamente con
una política de precios, se logran ahorros en los costos de operación y mantenimiento, además que
simultáneamente se logra una disminución sostenida del índice de vulnerabilidad para el organismo
operador.
Cabe señalar que no se incluyeron cálculos en la pérdida de bienestar que se producirían al
aumentar las tarifas de agua potable.
Se mostró que es posible desarrollar una metodología para el cálculo de los costos de adaptación
para el cambio climático en un organismo operador siempre y cuando exista la información de
costos unitarios de producción en el organismo operador.
En el caso de Mexicali es un caso especial debido a que cuenta con el suministro de agua potable
asegurado como consecuencia del convenio que los gobiernos de México y de Estados Unidos para
transferir agua de la cuenca del río Colorado. Además Mexicali cuenta con niveles de eficiencia
muy altos, estos dos elementos juntos producen una situación de poca vulnerabilidad en el
organismo. Esto explica los bajos costos de adaptación al cambio climático que se han encontrado
para el caso de Mexicali.

REFERENCIAS

CONAGUA. (2010). Servicio Meteorológico Nacional. Recuperado el octubre de 2012, de


smn.conagua.gob.mx
CONAGUA. (2011). Estadísticas del Agua en México, edición 2011. México: SEMARNAT.
CONAGUA. (2011). Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Edición 2011.
México: SEMARNAT.
Cromwell, J. E., Smith, J. B., & Raucher, R. S. (2007). Implications of Climate Change for Urban Water
Utilities. Washington, D.C.: Association of Metropolitan Water Agencies.
Danilenko, A. (2010). Climate Change and Urban Water Utilities: Challenges & Opportunities. España:
Water Sector Board of the Sustainable Development Network of the World Bank Group.
IMTA. (2009). Programa de Indicadores de Gestión de Organismos Operadores . Recuperado el 25 de Junio
de 2012, de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua: http://www.pigoo.gob.mx
IPCC. (2001). Cambio climático 2001: impactos, adaptación y vulnerabilidad. Contribución del grupo de
Trabajo II al Tercer Informe de Evaluación. Ginebra.
Montero, M. (2010). Escenarios climáticos en México poyectados para el siglo XXI: precipitación y
temperaturas máxima y mínima. En P. F. Martínez Austria, & C. Patiño Goméz, Atlas de
Vulnerabilidad Hídrica en México ante el Cambio Climático (págs. 39-63). México: Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua.
UNFCCC. (2007). Manual sobre Evaluaciones de Vulnerabilidad y Adaptación. Germany: United Nations
Framework Convention on Climate Change.
WUCA. (2010). Decision support planning methods: incorporating climate change uncertainties into water
planning. Denver, Arizona: WUCA.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 67
RIESGO A DESLIZAMIENTOS DE LADERAS EN SIETE
MICROCUENCAS DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA EL
TRIUNFO

Walter LÓPEZ BÁEZ1, Reynol Magdaleno GONZÁLEZ2, Itzel CASTRO MENDOZA1


1
Investigadores del Campo Experimental Centro Chiapas, Ocozocoautla de Espinosa Chiapas, e-
mail: lopez.walter@inifap.gob.mx , castro.itzel@inifap.gob.mx
2
Profesor investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas,

RESUMEN
Está demostrado que las actividades humanas (como consumo de energía fósil o el cambio de uso de suelo)
son agentes causales del cambio climático. Las catástrofes naturales van en aumento y en las situaciones de
emergencia, los grupos más vulnerables (los pobres, los ancianos, las mujeres y los niños) son los que más
sufren de hambre y privaciones. La gestión de riesgos de desastres desempeñará una función cada vez mayor
en la intervención respecto a los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria y es preocupación
de las políticas públicas en la actualidad. Una de las estrategias para mitigar el cambio climático es la
conservación de Áreas Naturales Protegidas (ANP´s). La Reserva de la Biósfera El Triunfo (REBITRI)
ubicada en Chiapas se considera a nivel mundial como un área importante para el resguardo de los
ecosistemas que contribuyen a mantener los equilibrios globales en el planeta. Se ubica en la cima de la
Sierra Madre de Chiapas por lo que presenta una orografía accidentada, importante para la recarga hídrica,
pero también como un área con alto riesgo a desastres por deslizamiento de laderas e inundaciones para
alrededor de 400 mil habitantes, áreas productivas, infraestructura para el desarrollo y para áreas estratégicas
de conservación, entre otros. Este riesgo se ha incrementado por la ampliación de la frontera agropecuaria y
recientemente por los efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico. Por lo anterior el Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas Pecuarias (INIFAP) y la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP) unieron esfuerzos a través del Programa de Adaptación al Cambio
Climático (CONANP, 2011) para realizar el estudio de ubicación espacial de las áreas con mayor riesgo a
deslizamiento de laderas en siete microcuencas de la REBITRI. Los mapas y recomendaciones resultado del
estudio, fueron elaborados con la participación de las comunidades y con un enfoque territorial de cuencas.
Se enmarca dentro del objetivo de fomentar la investigación aplicada a la prevención local, señalado en el
Programa Municipio Seguro Resistente a Desastres impulsado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB,
2012).
Palabras clave: REBITRI, riesgo, peligrosidad, vulnerabilidad, microcuenca, deslizamiento,
desastres, ladera.

1. INTRODUCCIÓN
Está demostrado que las actividades humanas son agentes causales de las crecientes emisiones de gases de
efecto invernadero y por lo tanto del aumento paulatino de la temperatura en el planeta, lo cual ha traído
como consecuencia modificaciones en los patrones de precipitación, cambios en la intensidad o en la
frecuencia de eventos climáticos extremos, reducción de la criósfera y un incremento del nivel del mar
(Naciones Unidas, 1998; Caparros, 2007; SHCP, 2009).

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 69
Actualmente el cambio climático es causa de preocupación para las políticas públicas, tanto desde una
perspectiva global como a nivel de las afectaciones locales por representar serios riesgos para la viabilidad
del progreso económico y el bienestar de la población. En las próximas décadas, la humanidad tendrá que
enfrentar el reto simultáneo de adaptarse a los impactos originados por las nuevas condiciones climáticas, al
mismo tiempo, que se instrumenta una estrategia global de mitigación.

Las catástrofes naturales están aumentando y el calentamiento del planeta permite prever mayor frecuencia
e intensidad en el futuro. En las situaciones de emergencia, los grupos más vulnerables son los que más
sufren de hambre y privaciones. La gestión de riesgos de desastres desempeñará una función cada vez mayor
en la intervención respecto a los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria (FAO, 2010).

Entre las medidas estratégicas para mitigar el cambio climático se encuentra la conservación de las Áreas
Naturales Protegidas (ANP´s), debido a que la pérdida de bosques naturales en todo el mundo contribuye
más a las emisiones globales anuales de carbono que el sector de transportes. Por ello, conservar las ANP´s
seguirá jugando un papel importante para la detención de la deforestación por ser una manera altamente
rentable de reducir las emisiones de carbono (Stern, 2007), además de contribuir a la conservación de la
biodiversidad, la producción de alimentos, la fertilidad de los suelos y el mantenimiento de los servicios
ambientales que regulan el clima, generan energía y sostienen la disponibilidad de agua (The Nature
Conservancy, 2005).

La Reserva de la Biósfera El Triunfo (REBITRI), ubicada en Chiapas, se considera a nivel mundial como un
área importante en cuanto al resguardo de los ecosistemas por la provisión de una amplia gama de servicios
a la sociedad y de regulaciones que contribuyen a mantener los equilibrios globales en el planeta. Su
ubicación en la cima de la Sierra Madre de Chiapas la caracteriza como una zona de orografía accidentada e
importante de recarga hídrica, pero también como un área con alto riesgo a desastres por deslizamiento de
laderas e inundaciones para alrededor de 400 mil habitantes, áreas productivas, infraestructura para el
desarrollo y para áreas estratégicas de conservación, entre otros. Este riesgo se ha incrementado por la
ampliación de la frontera agropecuaria y recientemente por los efectos del cambio climático en el ciclo
hidrológico.

Tomando en cuenta que el punto de partida para la reducción de cualquier riesgo es un diagnóstico que
permita conocer sus características, su distribución espacial y la manera como impacta en la población, en los
activos productivos, en la infraestructura para el desarrollo y en el medio ambiente, el Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas Pecuarias (INIFAP) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (CONANP) unieron esfuerzos a través del Programa de Adaptación al Cambio Climático
(CONANP, 2011) para realizar el estudio de ubicación espacial de las áreas con mayor riesgo a deslizamiento
de laderas en siete microcuencas de la REBITRI.

En esta publicación se presentan los resultados obtenidos con el propósito de que sean usados como una
herramienta de apoyo para mejorar la toma de decisiones de los tres niveles de gobierno y de la sociedad
civil, con respecto a la implementación de acciones de conservación y/o prevención de desastres en las áreas
con mayor riesgo y vulnerabilidad, bajo el argumentos de que el conocimiento es el mejor aliado para reducir
la vulnerabilidad ante el cambio climático.

2. ÁREA DE ESTUDIO
La REBITRI se localiza en la parte central de la Sierra Madre de Chiapas, en las coordenadas geográficas 15º
09´10” y 15º 57´02” de latitud norte y 92º 34´04” y 93º 12´42” de longitud oeste. Cuenta con una superficie
de 119,177.29 ha (Figura 1). De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (1990), del total de la superficie,
93,414.31 ha conforman la Zona de Amortiguamiento y 25,763 ha corresponden a la Zona Núcleo.

De acuerdo al estudio realizado en el año 2007 por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y el Servicio Forestal del mismo país (US Forest Service, por
sus siglas en inglés), esta reserva está catalogada como una zona de peligro natural para la ocurrencia de
desastres por derrumbes e inundaciones, debido a la interacción de diversos factores como la forma y el
tamaño pequeño de sus cuencas, la orografía accidentada con fuertes pendientes en cortas distancias, lluvias
intensas y de larga duración, rocas graníticas que producen sedimentos gruesos y rocas con uniones frágiles y
fracturadas. A lo anterior se suma el peligro inducido por la ampliación de la frontera agropecuaria a
expensas de los bosques en las partes altas, los incendios y los caminos mal construidos, y últimamente los
impactos del cambio climático en el ciclo hidrológico.

Figura 1. Ubicación de la Reserva de la Biósfera El Triunfo. Fuente: Comisión Nacional de Bioseguridad


(CONABIO)

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (2008), considera a los 11
municipios conectados hídricamente con la Reserva de la Biósfera El Triunfo como vulnerables a fenómenos
hidrometeorológicos, así lo demuestran los daños ocasionados por los huracanes “Mitch” en 1998, “Stan” en
2005 y “Mattew” en 2010, los cuales variaron desde la interrupción o falta de los servicios básicos (energía
eléctrica, agua potable, alimentos, combustibles, servicios administrativos, etc.) y daños a activos
productivos, hasta la pérdida de vidas humanas. Cabe señalar que dentro de la reserva habitan alrededor de
400,000 habitantes distribuidos en 27 ejidos, 222 propiedades y un bien comunal (CONANP, 2008).

En este contexto y como parte del Programa de Adaptación al Cambio Climático implementado por la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en el año, fueron seleccionadas siete microcuencas de la
Reserva de la Biósfera El Triunfo para determinar su nivel de riesgo y vulnerabilidad a deslizamiento de
laderas.

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 71
Todas las microcuencas estudiadas se caracterizan por tener su máxima altura en el parte aguas de la Sierra
Madre y haber sido afectadas por desastres ocasionados por derrumbes e inundaciones.

Las microcuencas de los ríos El Naranjo, Prusia y La Suiza drenan hacia el Río Grijalva en la depresión
central del estado y son parte de la Región Hidrológica No. 30 conocida como Grijalva-Usumacinta; por su
parte las microcuencas de los ríos Margaritas, Novillero, San Nicolás y Rosario drenan hacia el océano
Pacífico y son parte de la Región Hidrológica No. 23 conocida como “Costa de Chiapas (CONAGUA, 2012).

En el Cuadro 1 se presentan las principales características de las microcuencas estudiadas y en la Figura 2 su


ubicación dentro de la Reserva de la Biósfera El Triunfo.

Cuadro 1. Ubicación, superficie y población de las microcuencas estudiadas.

Microcuenca Municipio Superficie (Ha) Población1


Río El Naranjo La Concordia 10,859.4 1,781
Río La Suiza Monte Cristo de Gro. 6,437.1 1,300
Río Novillero Pijijiapan-Mapastepec 5,372.7 360
Río Margaritas Pijijiapan 4,206.8 740
Río Prusia Angel Albino Corzo 5,147.7 412
Río Rosario Acacoyahua-Escuintla 5,588.7 352
Río San Nicolás Mapastepec 10,160.0 553
1
Catálogo de localidades de SEDESOL

Figura 2. Ubicación de las microcuencas estudiadas

3. METODOLOGÍA
3.1 CONCEPTUALIZACIÓN

Según el CENAPRED (2006), un riesgo ocurre cuando se presentan las siguientes dos condiciones:

1. Hay presencia de un agente perturbador ya sea natural o generado por el hombre, y;

2. Este agente, está ligado con la probabilidad de ocasionar daños a un sistema afectable (asentamientos
humanos, infraestructura, agricultura, etc.) en un grado tal, que constituye un desastre.

De esta forma, la ocurrencia de un fenómeno natural no constituye un riesgo por sí mismo, ya que para ser
considerado como tal, sus efectos deben tener un impacto en factores donde intervenga el ser humano; en
caso contrario no se puede considerar un desastre.

Bajo el contexto anterior, el riesgo puede ser expresado en función a la siguiente ecuación:

Riesgo = Peligro + Vulnerabilidad

Donde:

Riesgo: Es la probabilidad de ocurrencia de daños, pérdidas o efectos indeseables sobre sistemas constituidos
por personas, comunidades o sus bienes, como consecuencia del impacto de eventos o
fenómenos perturbadores.

Peligro: Es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno (natural o inducido por el hombre) potencialmente


dañino de cierta intensidad, durante un cierto periodo de tiempo y en un sitio dado.

Vulnerabilidad: Es la susceptibilidad o propensión de los sistemas expuestos a ser afectados o dañados por el
efecto de un fenómeno perturbador.

3.2 PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

Debido a que el deslizamiento de laderas es un fenómeno definido por la interacción de una serie de variables,
se utilizó el análisis multicriterio para determinar el nivel de riesgo de deslizamiento de laderas (Barredo,
1996; Romero, 1996). Se organizó un equipo de trabajo integrado por profesionales de diferentes disciplinas y
pobladores clave de las localidades de cada microcuenca.

La elaboración del mapa de riesgo se realizó a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG)
mediante los pasos que se muestran en la figura 3.

Para analizar con mayor detalle la distribución espacial del peligro, la vulnerabilidad y los riesgos dentro de
la microcuenca, el territorio fue dividido en nanocuencas que son espacios más pequeños delimitados bajo el
mismo principio de la microcuenca. Esta división más pequeña del territorio permitió generar
recomendaciones específicas dentro de la microcuenca.

Las recomendaciones fueron formuladas a partir de lo siguiente:

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 73
a) Las observaciones en los recorridos de campo.
b) La información obtenida durante las entrevistas en las comunidades.
c) Los resultados de los proyectos de investigación y transferencia de tecnología implementados por el
INIFAP dentro de la reserva de la Biósfera El Triunfo.
a) Lo señalado en la guía de Parker et al., (2009) para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero producto de la deforestación y la degradación ambiental.
b) Las recomendaciones de Schroth et al., (2009) como estrategia de adaptación y mitigación al cambio
climático para los ecosistemas cafetaleros de la Sierra Madre de Chiapas,
c) Las recomendaciones de Arellano y López (2001 y 2009) para la conservación del suelo y agua a
nivel de microcuencas.
d) Los principios para una agricultura de conservación señalados por FAO (2012) y CIMMYT (2012) y
UICN (2008).
e) La experiencia de los autores.

Figura 3. Metodología
4. RESULTADOS
En el Cuadro 2 se aprecian los resultados del riesgo al deslizamiento por microcuenca, las localidades que han
sido históricamente afectadas por deslizamientos en laderas y aquellas reubicadas.

5. RECOMENDACIONES
Las recomendaciones fueron agrupadas en los siguientes rubros:

a) Evitar la actividad humana en las áreas con peligro natural


b) Fomentar la conservación de las áreas montañosas con vegetación natural
c) Reorientar el uso del suelo agropecuario a zonas de menor riesgo
d) Implementar programas de conservación de suelo y agua con enfoque de cuencas.

Cuadro 2. Resultados por microcuenca


RIESGO A DESLIZAMIENTO (%) LOCALIDA-
DES
LOCALI-
AFECTADAS
DADES
Microcuenca ALT MUY OBSERVACIONES POR
REUBICA
BAJO MEDIO DESLIZA-
O ALTO -DAS
MIENTO EN
LADERAS
1. Las zonas de riesgo alto
a muy alto se ubica la
mayor concentración
poblacional,
La Suiza 78.90 4.50 16.20 0.40 11 de 11 0
infraestructura y de áreas
cafetaleras
2. Deforestación por
expansión de cafetales
1. Las zonas de riesgo alto
a muy alto se ubica la
mayor concentración
poblacional,
El Naranjo 81.87 4.54 9.60 3.99 0 de 2 0
infraestructura y de áreas
cafetaleras
2. Deforestación por
expansión de cafetales
1. Las zonas de riesgo alto
a muy alto se ubica la
mayor concentración
poblacional,
El Novillero 92.40 4.00 3.00 0.60 3 de 3 0
infraestructura y de áreas
cafetaleras
2. Deforestación por
expansión de cafetales

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 75
1. Las zonas de riesgo alto
a muy alto se ubica la
mayor concentración
poblacional,
Las Margaritas 86.29 5.28 5.90 2.50 4 de 4 2
infraestructura y de áreas
cafetaleras
2. Deforestación por
expansión de cafetales
1. Las zonas de riesgo alto
a muy alto se ubica la
mayor concentración
poblacional,
Prusia 74.32 3.12 17.90 4.66 3 de 3 0
infraestructura y de áreas
cafetaleras
2. Deforestación por
expansión de cafetales
1. Las zonas de riesgo alto
a muy alto se ubica la
mayor concentración
poblacional,
Rosario Zacatonal 91.08 2.55 5.70 0.70 5 de 5 1
infraestructura y de áreas
cafetaleras
2. Deforestación por
expansión de cafetales
1. Las zonas de riesgo alto
a muy alto se ubica la
mayor concentración
poblacional,
San Nicolás 93.35 1.07 3.90 1.70 4 de 5 1
infraestructura y de áreas
cafetaleras
2. Deforestación por
expansión de cafetales

a) Acciones de restauración y protección en las áreas de interés colectivo (caminos, puentes,


fuentes de agua, etc.).

b) Fortalecer el capital humano y social tanto para prevenir como para tener capacidad de
respuesta ante la ocurrencia de un desastre por deslizamiento.

c) Implementar acciones de reubicación concertadas con la población en comunidades de alto


riesgo.

6. REFERENCIAS
1. Arellano, M. J. L. y López, M. J. 2001. Transferencia de tecnología para la conservación del suelo y
agua a nivel de microcuencas en las unidades de drenaje de Chiapas. Memorias del XI Congreso
Nacional de Irrigación. Simposio 5 Manejo Integral de Cuencas. Asociación Nacional de
Especialistas en Irrigación, A. C. (ANEI). Guanajuato, Guanajuato. México.
2. Arellano, M. J. L. y López, M. J. 2009. Resiliencia y vulnerabilidad en las cuencas de la Sierra
Madre de Chiapas, México. Leisa, Revista de Agroecología, Marzo de 2009. pp. 17-19.
3. UINC. 2008. Agricultural Ecosystem: Facts and Trends. International Union for Conservation of
Nature. Switzerland. 20 p.
4. Barredo Cano, J.I. 1996. Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio. Editorial
RAMA Madrid. 264 pp.
5. Barredo J. I., y Bosque J. S. 1999. Multicriteria evaluation methods for ordinal data in a GIS
environment. Geographical Systems 5:313-327.
6. CENAPRED. 2006. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de peligros
y Riesgos. Conceptos básicos peligros, riesgos y su representación geográfica. Secretaría de
Gobernación. México, D.F. 165 p
7. Caparros, G. A. 2007. El informe Stern sobre la Economía del Cambio Climático. Ecosistemas
16(1):124-125.
8. CONAGUA.2012. Mapas de Regiones Hidrológicas de México. Consultado el 15 de junio de 2012
en. http://siga.cna.gob.mx/mapoteca/regiones%20hidrologicas/mapareghidro.htm
9. CIMMYT. 2012. ¿Qué es la Agricultura de Conservación. MasAgro? Modernización sustentable de
la agricultura tradicional. En: http:/conservación.cimmyt.org/
10. CONANP. 2008. Programa de manejo y conservación de la Reserva de la Biósfera El Triunfo.
Extracto para revisión del consejo asesor. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 87 p.
11. CONANP. 2011. Lineamientos para el otorgamiento de apoyos del programa de adaptación al
cambio climático en regiones prioritarias de los estados de Chiapas y Tabasco (PROACC). 25 p.
12. Diario Oficial de la Federación. 1990. Decreto del Ejecutivo Federal publicado del 13 de marzo del
año 1990, mediante el cual se declara la Reserva de la Biosfera El Triunfo. Notas sobre la Reserva
de la Biósfera El Triunfo.

13. FAO. 2010. Cambio climático y gestión de riesgos de desastres. En: www.fao.org/foodclimate. 2 p.
14. FAO. 2012. Agricultura de Conservación. En: http://www.fao.org/ag/ca/es/index.html
15. Naciones Unidas. 1998. Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
el cambio climático. 24 p.
16. Parker Ch., Mitchell A., Trivedi M. y Mardas N. 2009. El pequeño libro de REDD. Una guía de
propuestas gubernamentales y no gubernamentales para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero producto de la deforestación y la degradación ambiental. Global Canopy Programme.
120 p.
17. Schroth, G., Laderach, P., Dempewolf, J., Philpott, S., Haggar, J., Eakin, H., Castillejos, T., García
Moreno, J., Soto Pinto, L., Hernández, R., Eitzinger, A., & Ramírez-Villegas, J. 2009. Towards a
climate change adaptation strategy for coffee communities and ecosystems in the Sierra Madre de
Chiapas, Mexico. Mitigation and Adaptation Strategies to Global Change.
18. SHCP. 2009. La economía del cambio climático en México: Síntesis. Dr. Luis Miguel Galindo,
Coordinador. SHCP-SEMARNAT. 67 p.
19. Stern, N. 2007. Stern Review on the Economics of Climate Change. en: www.sternreview.org.uk.
Consultado el 29 de junio de 2011.
20. The Nature Conservancy. 2005. Sierra Madre y Costa de Chiapas. La Sepultura, El Triunfo y La
Encrucijada. CONANP, IHNE, Fondo de Conservación El Triunfo y The Nature Conservancy. 16
21. USAID and US Forest Service, 2007. Landslides, Channel Erosion, and Sedimentation in the
Western Sierra Madre, Chiapas, Mexico, During Hurricane Stan in 2005: A Brief Field Review with
Recommendations. 24 p.

7. AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo a The Nature Conservancy y al Ministerio de Ambiente de Federal de
Alemania (BMU).

Memorias del III Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Morelia, 2013| X - 77

También podría gustarte