Está en la página 1de 10

Sesión 1

Asignatura: Evaluación de Instituciones


Educativas

Daniel Espinosa Octubre 2022


Vanessa Calvas
¿Qué
ocurrió en
el 2020?
Antecedentes

La pandemia por COVID-19 ha provocado una crisis sin


precedentes en todos los ámbitos.

En educación, esta emergencia motivó el cierre masivo de


instituciones educativas en más de 190 países.

Según datos de la UNESCO (2020), a mediados de mayo más de


1.200 millones de estudiantes habían dejado de tener clases
presenciales.

De ellos, más de 160 millones eran estudiantes de América Latina


y el Caribe.
CEPAL-UNESCO, Agosto 2020
Aprendizaje en entornos no convencionales
Bajo este contexto se presentaron dos grandes retos:
Desarrollo de aprendizajes en modalidad virtual

Reto Pensar que es posible desarrollar virtualmente un aprendizaje


01 significativo con ayuda de la tecnología.

Innovar la práctica pedagógica


Adaptar los objetivos, procesos y métodos de enseñanza-
Reto aprendizaje ante la nueva situación, modificando
02 significativamente lo que hasta el momento se hacia, sin
alterar el proyecto educativo.
Por tanto, fue necesario:

Infraestructura Soporte técnico Conexión a


tecnológica internet

Aprendizaje
no convencional

Logro de
Formación Gestión del
resultados de
docente aprendizaje
aprendizaje
Evaluación
Educativa
¿Qué es?

“Conjunto de procedimientos para adquirir información sobre del aprendizaje,


desempeño, calidad de un programa de estudio o el funcionamiento institucional.

Para lograrlo se requiere la formación de juicios de valor que implica un proceso


sistemático de acopio de información mediante la aplicación de diversos instrumentos
para ser analizada con rigor metodológico y así fundamentar la toma de decisiones.”

(Miller, 2012)

“Método sistemático de obtención de información, usado para formular deducciones


sobre las características de personas, instituciones, objetos o programas; proceso
sistemático para medir o evaluar las características o el desempeño de individuos,
programas u otras entidades con la finalidad de hacer inferencias.”
(AERA, APA y NCME, 2014)
1 Es prioritario especificar claramente lo que se va a evaluar.

2 La evaluación es un medio para un fin, no un fin en sí mismo.

Principios Los métodos de evaluación deben elegirse con base en su


3 relevancia, tomando en cuenta las características que se van
generales a evaluar.

4 Se requiere una variedad de procedimientos e instrumentos


para que la evaluación sea útil y efectiva.

Su uso adecuado requiere conocimiento sobre las bases


5 técnicas de la evaluación y sus instrumentos, así como
sobre las bondades y limitaciones de cada método.

(Miller, 2012)
Ciclo de la evaluación

(Maki, 2010)
¡Gracias!

También podría gustarte