Está en la página 1de 3

GUÍA DE PRÁCTICA 04

Apellidos Fuentes Cárdenas Código 192340242U

Nombres Denny Aracely Semestre 2022 – I

Asignatura Anatomía Funcional Especialidad Terapia Física y Rehabilitación

Fecha 2020 Turno Tarde

PLANOS Y EJES
1.- Complete con los planos y ejes del cuerpo humano.

PLANOS EJES

 Frontal  Longitudinal
 Sagital  Transversal
 Transversal  Sagital

PLANOS DE VISIÓN DEL CUERPO


2.- Complete con el plano de visión de cada una de las imágenes.

PLANO B
TRANSVERSAL

PLANO A PLANO C
SAGITAL FRONTAL
MOVIMIENTOS FUNCIONALES EN RELACIÓN AL PLANO Y EJE
3.- Complete el movimiento fisiológico, la articulación donde se realice el movimiento, el segmento móvil,
el plano, el eje, la dirección del movimiento y los factores que limitan el mismo.

MOVIMIENTO
Flexión y extensión del tronco
 Segmento móvil: Zona lumbar
 Plano: Sagital
 Eje: Vertical
 Dirección del movimiento:
Anterior y posterior
 Factores de limitación:
Tensión de los ligamentos,
músculos y tendones que se
encuentran en la parte lumbar.

MOVIMIENTO
Rotación del tronco
 Segmento móvil: Abdominal y
Lumbar
 Plano: Transversal
 Eje: Frontal
 Dirección del movimiento:
Izquierda y derecha
 Factores de limitación:
Tensión del anillo fibroso
intervertebral, de los músculos
oblicuos abdominales,
ligamentos y entrelazamiento
de las carillas articulares.

MOVIMIENTO
Flexión lateral derecha e izquierda.
 Segmento móvil: cervical,
dorsal y lumbar
 Plano: Frontal
 Eje: Vertical
 Dirección del movimiento:
Derecha e izquierda
 Factores de limitación:
Tensión de los músculos y
ligamentos.
OTROS EJEMPLOS

MOVIMIENTO
Flexión y extensión de cadera
 Articulación: Coxofemoral
 Segmento móvil: Muslo
 Plano: Sagital
 Eje: Transversal
 Dirección del movimiento
Anterior y posterior.
 Factores de limitación:
Músculo psoas iliaco.

MOVIMIENTO
Abducción del hombro
 Articulación: Glenohumeral
 Segmento móvil: Lateral del
brazo
 Plano: Frontal
 Eje: Vertical del brazo
 Dirección del movimiento:
Arriba y abajo.
 Factores de limitación:
Presión del tendón largo del
bíceps.

MOVIMIENTO
Aducción de cadera
 Articulación: Coxofemoral
 Segmento móvil: Cara interna
del muslo.
 Plano: Frontal
 Eje: Vertical
 Dirección del movimiento:
Hacia arriba y afuera.
 Factores de limitación:
Segmento inferior.

También podría gustarte