Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD No.

3
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL PROCESO DE REDACCIÓN DE
TEXTOS

Nombre y apellidos: Mayra Virginia Girón Tucubal Carné: 200610499

Fecha: 09/08/2022 Especialidad computación e informática

Continuando con el análisis y discusión de conceptos básicos que todo autor debe conocer, por
favorinvestigar y parafrasear lo siguiente:

Concepto básico Breve descripción (parafraseado del Escribir un ejemplo según su


estudiante) especialidad
1. Tipos de lectura:
Extensiva Es leer tanto como se le es posible sin Libro que conlleva ejercicio prácticos que
puedan realizar
preocuparse de las palabras desconocidas
Recreativa Es la lectura que se da en tiempos libres que no Un cuento sobre la computadora
conlleva un tema de trabajo, cuentos, fabulas.
Informativa se encuentra en periódicos revistas , Artículo sobre la evolución de las
computadoras
Intensiva Se presta atención la debida atención para La instalación de algún nuevo programa o la
enseñanza del mismo
poder ejecutar o explicar algún tema
Rápida Que se lee de manera concisa en el menor Leer sobre la revolución de la informática
tiempo
Involuntaria se conoce como la lectura qué se da al leer un Un afiche sobre la informática
cartel una valla publicitaria
Integral Que se puede leer en cualquier momento que no Un libro de las diferentes características de
importando el ruido ni el lugar , aun así se los programas de computación e informática

comprende lo que se está leyendo


Reflexiva Conlleva un conclusión bien lo dice hace que La comparación de cómo se vería en un
programa o en otro programa ciertas variantes
reflexionemos ya se académica mente o de algún cambio que se quiera dirigir
personalmente
Selectiva Es la lectura concreta que se busca en una frase Un tarea de programación donde se utilizan
nuevas palabras pero el concepto es el mismo
o palabra específicamente
Literal Es aquella que conlleva personajes , lugar en si La evolución de máquinas a través del tiempo
un relato
Inferencial Elabora suposiciones a partir de los datos qué Que algún programa por ejemplo de pascal se
se extraen un texto y compararlo o relacionarlo utilizaba una sentencia hoy en día se puede
realizar de otra manera más fácil con otro
con el conocimiento propio programa como lo es en css
Crítica Se diferencia de otros tipos de lectura La comparación de un libro hace algunos
porque no consiste solo en leer, sino que años y en la actualidad como ha sido su
cambio
se evalúa aquello que se lee. Muchos
textos han sido analizados e interpretados
más de una vez, porque un texto tiene más
de una forma de ser abordado.

2. ¿Qué es una es la capacidad del ser humano de


competencia comprender, comparar e interpretar el
lectora? significado de un texto en relación a
diferentes ámbitos de la vida
3. ¿Cómo se Observación
Desarrollan Atención
las Concentración
competencias Expresión verbal
lectoras?
Conclusión:
El conocer como es cada tipo de lecturas es bastante interesante , desarrollar cada una de estas
formas ,como mejorar la disciplina y a la vez la habilidad para poder leer y llegar a conocer más sobre
esto que hoy en día muy personalmente desconocía como se desglosaban, características que se
deben tomar en cuenta cómo es que se desarrollan para aprender y enseñar a los demás
Referencias bibliografía:

Fuente:
https://www.ejemplos.co/lectura-critica/#ixzz7bTN7RlFI

https://reportedelectura.info › lectura-reflexiva

https://reportedelectura.info ›

https://reportedelectura.info/lectura-involuntaria/

https://reportedelectura.info/lectura-critica
https://reportedelectura.info/selectiva
https://reportedelectura.info/lectura-intensiva

También podría gustarte