Está en la página 1de 11

Enseñándole un poco de Filosofía a Roxana Kreimer

Jonathan Ramos es historiador, filósofo, escritor y profesor universitario por la


Universidad Católica de Salta.
https://www.youtube.com/watch?v=QoEpQbm2_NY

Bueno cómo están estimados amigos en esta ocasión quiero hacer un vídeo
para vos Roxana Kreimer e me imagino que sos doctora doctora en ciencias
sociales o en filosofía y existe un vídeo ayer examinando analizando el debate
entre Gloria Álvarez y Agustín Lage con una impostación haciéndonos sentir
que vos estás digamos en una situación privilegiada con respecto al árbol y
efectivamente vos dijiste que no sos perfecta a la hora de preguntar eso es
evidente pero su triste tanto Gloria como Justín cometieron muchas falacias
cierto con respecto a Gloria no es cierto con respecto Agustín y sin embargo
planteadas diferentes errores que ellos han cometido sobre todo Agustín vos
sos tenés que es posible defender el aborto de una manera razonable y las
argumentos que vamos a cuestionar pero sobre todo cometen muchos errores
filosóficos de fuste en realidad cuando lo dice de fuste significa de mucho
tamaño son errores muy grosos muy gruesos errores de gran importancia para
una persona que está haciendo un vídeo corrigiendo errores comenta ti vos y te
centras tanto en las formas discursivas de la argumentación que desconoces
los contenidos de la argumentación se entiende ósea estás tan formateada para
pensar en los procesos del correcto discurrir del pensamiento que descuidas el
contenido filosófico de tus vídeos y cometes muchas falacias en tu
argumentación es más yo podría enumerar las y decirte que vos Roxana
Kreimer has cometido más falacias en tu vídeo donde vos en tu vídeo tratar de
corregir la falacia de Agustín bueno Agustín en su debate cometió menos
falacias que vos en el vídeo en el que vos querés corregir las falacias de los
otros es decir Roxana este son errores de fuste sí pero vamos a ir de a poco yo
acá tengo los libros para enseñarte con Aristóteles tus errores sí pero vamos a
ir de a poquito yo voy a ir poniendo en el celular este lo que vos vas diciendo y
vamos a ir viendo no no usé stringer porque la verdad es que mi conexión a
internet es muy muy débil pero vamos a hacerlo de esta manera porque de
todas maneras sirve si a ver voy a analizar el debate que Agustín Lage y Gloria
lugares mantuvieron esta semana ambos son politicólogos trajes argentino y lo
hacen guatemalteca ambos son politicólogos y Roxana yo no conozco esa
palabra se dice politólogo no y Agustín se presenta como politólogo y él dice soy
politólogo y Gloria Álvarez dicen soy politólogo nos dicen soy político logos pero
bueno son detalles menores esto no son los errores de fuste que vos cometes
en tu argumentación este manera si los libertarios pueden o no estar en favor
de la despenalización del aborto la que cree que no Álvarez cree que si examen
de este debate tendrán dos niveles por un lado la forma en que debatieron en el
nivel de la comunicación y en términos de lógica informal es decir como
argumentan lo hago porque uno de los propósitos de este canal es mostrar
cómo existe la posibilidad de juego limpio en el debate ella cree que es posible
un juego limpio en el debate en la argumentación y ella nos va a enseñar cómo
hacer una argumentación pulcra limpia y sólida vamos a ver vamos a analizar
la solidez de las reflexiones de Roxana no existió fue un ejemplo de todo lo que
no debe hacerse en un debate vamos a oír partes y probablemente resulte es
difícil decir para muchos e incluso molesto del usuario quiere pulir las
herramientas de la argumentación me pareció importante ver la sala para ella
quiere pulir las herramientas de la argumentación no la pulcritud de ella como
filósofo está tratando de corregir los errores de aquellos que no entienden los
procesos argumentativos bueno Roxana no es perfecta ella lo dice y es evidente
pero sin embargo es mejor argumenta mucho mejor que Agustín por eso ella
quiere corregir los errores argumentativos de Agustín [Música] vamos a ver
cómo lo hace práctica en cuanto a más errores se cometen más ejemplos
tenemos de lo que hay que evitar aclaro que yo no me considero perfecta en el
arte de debatir no es pero todos deberíamos buscar la forma de mejorar
nuestros diálogos uno viene dos tiene tres vamos el segundo a nivel de análisis
tendrá que ver con la interrupción voluntaria del embarazo voy a examinar los
argumentos de Lage y Álvarez ya proponer otros que no estuvieron presentes
en el debate el debate mostró discusiones que tienen lugar en este momento
que tiene que ver tu argumentación con respecto al aborto si acá lo que estás
tratando de hacer en este vídeo es analizar los argumentos de Agustín y de
Gloria raro no pero bueno ella nos va a enseñar a pensar a nosotros en el
ámbito de la derecha política libertarios de derecha como Gloria Álvarez aclaró
de derecha porque hay libertarios de izquierdas creen que personas como las
que se hacen pasar por libertarios pero que en realidad no lo son se trata de
conservadores Gloria Álvarez refiere a cuestiones como la homosexualidad la
prostitución el aborto el liberalismo político piensa que el estado no debe
inmiscuirse con esas cuestiones que tienen que ver con la esfera privada de los
individuos por eso algo les trata a la g de colectivista puesto que la que estaría
de acuerdo con que el estado penaliza a las mujeres que interrumpen el
embarazo lahey Álvarez están de acuerdo en que la vida humana empieza con
la concepción alejandra osuna medina es un biólogo molecular que trabaja en
la universidad de oslo y señaló después de oír el debate que en realidad de esto
fue lo que más nos sorprendió que tuviera un consenso respecto a esto que
además también está consensuadamente aceptado en el ámbito jurídico
básicamente el argumento es que la vida es un continuo porque la concepción
no es un ejemplo de avío génesis que significa en vida de la materia bien
Roxana Kreimer que nos quiere enseñar a pensar y a discurrir ella se plantea si
en este canal yo trato de enseñar a pensar un poco lo y ya está conmocionada
porque en la universidad de oslo un científico se sorprendió de que haya un
acuerdo entre Gloria y Agustín con respecto a que en la concepción surge la
vida humana bueno la sorpresa de un biólogo que estaba viendo el debate en el
congo belga y que dijo en la universidad de no sé cuanto este que él está
sorprendido por el consenso bueno la verdad es que no me importa mucho a
mí Roxana la sorpresa del biólogo en la universidad de oslo con el congo belga
a mí lo que me interesa es saber si este consenso que es absoluto casi absoluto
incluso de muchos que son pro abortos que sostienen que hay vida humana
desde la concepción y hay que reconocerle quizás haya que reconocerle no a la
Gloria que en ese sentido son es honesta porque bueno ella acepta la postura
que es evidente es decir a nosotros nos a nosotros no siempre el eco rosario
disculpa no no lo siento y no no hay ninguna otra ventana abierta ni nada no
hay ningún dispositivo e a nosotros nos interesa si la postura con respecto el
origen de la vida humana es verdadera es real o no y lo cierto y la postura
realista es aquella que se ajusta a la evidencia y en este caso la mayoría de los
biólogos y de los científicos está a favor de que la vida humana comienza en la
concepción porque esa es la evidencia científica correcto entonces Roxana
cuando uno va a argumentar no puede decir bueno lo que pasa que a peter
sloterdijk le hace ruido que Aristóteles diga que la energía es la actualización
de la potencia sloterdijk le hace ruido bueno Roxana en la argumentación a
nosotros no nos interesa lo que dice un científico sino lo que dice la realidad y
para eso uno tiene que tener acceso a la realidad bueno es muy pobre Roxana
no es muy por cien ya no viva por otra parte dice si hablamos del comienzo de
la vida de un individuo y esto tiene es cuestionable ya que por ejemplo en el
caso de los gemelos ocurre mucho más tarde en el proceso embrionario el de
todo el origen de la vida en los gemelos sucede mucho más tarde en el proceso
embrionario voy a ser sincero yo no sé de genética ni sé de embriología no lo sé
pero yo me permitiría como filósofo sospechar que el problema en los gemelos
es cuando esa vida humana se puede individual en dos o en tres si son trillizos
pero el problema no es que en la concepción en los gemelos no hay vida
humana el problema es cuando se va individual esa vida humana que ya está
dada en la concepción una vez que los gametos se unen y forman el cigoto hay
ya un nuevo individuo es nuevo por cierto individuo indivisible no lo puedo
cortar y es individuo porque es individual es decir es un tercero con respecto al
padre y a la madre y además es de la especie humana eso lo dice el adn que
está en el núcleo de la célula lo cierto bien pues bien a nosotros nos interesa
entonces entender que cuando surge un gemelo en la concepción cuando
surgen gemelos en la concepción intuyo que el problema es cuando se separan
cuando se hacen dos individuos pero sin embargo acá ya estamos hablando
aún en este individuo indiferenciado en cierto este d una entidad de la especie
humana una entidad de la especie humana y cuando dije indivisible lo dije
indivisible en el sentido de que no puede ser cortado violentamente en parte
sino que el proceso de constitución de los dos individuos gemelos es natural es
natural es un proceso que se va dando naturalmente si bien moderadores
Javier Milei fue 1 y el periodista diego a su carezca fue otro había reglas
estrictas y laxas las estrictas hacían que cada uno de los participantes
interviniera en un tiempo fijo y hubiera posibilidad de respuesta por parte de
cada uno y luego dijeron que para que fuera más divertido iban a proponer una
parte libre muy divertida en la parte libre no fue básicamente porque ambos se
descalificaban gritaban no dejaban hablar al otro y los moderadores estaban
pintados no interrumpían para apaciguar las aguas y entonces el tema central
del debate es si pueden los libertarios estar a favor de la despenalización del
aborto por un lado el debate mostró una disputa dentro del liberalismo Lage
dijo que él está incluido dentro del aspecto del liberalismo y que es
perfectamente compatible ser parte del liberalismo y estar en contra de la
despenalización del aborto bueno en realidad gustín dijo que no le importaba
mucho los títulos no y qué no le importaban mucho los títulos de libertario de
liberal y que lo que le interesa es pensar porque lo que le gusta Agustín garese
es conocer la realidad y predicar la así que no no los vi muy interesados en
decir oigan soy liberal oigan soy libertario y lo dijo en el debate que vos
supuestamente vista y estás comentando ya empieza a ser muy flojito no un
error cada 30 segundos es es me dio mucho dólares dice que eso no es posible
porque eso es propio de conservadores para ser más específicas Álvarez dice
que el 71% de los libertarios están en favor de la despenalización del aborto y
sólo un 29 por ciento es provida usó este término porque es el que utilizan ellos
aunque podría cuestionarnos pero señala que incluso este pequeño porcentaje
no suele tener los prejuicios que si tiene planes respecto a la población lgp a la
homosexualidad a la prostitución y otra serie de tema que trajo a cuento por
ejemplo Álvarez dijo que dentro de este grupo minoritario aceptan adoptar en
hogares monoparentales algo que la gente no aceptaría hogares
monoparentales o homoparentales porque un hogar monoparental es un hogar
de una sola persona o no uno un hogar de una sola persona bueno es raro no
comentar algunos fragmentos mientras se desarrolla hay un nuevo equilibrio
no tengo yo tu premio más a saber bueno vamos a ver como ella nos enseña a
pensar y le enseña a pensar agustino y le va a corregir muchos errores Agustín
[Aplausos] [Música] fundamenta su filosofía práctica o sea su ética y su política
en el principio de no agresión matar un ser humano inocente violenta al
principio de no agresión por lo tanto el libertarismo no admite la matanza de
seres humanos inocentes de donde se ha puesto del principio de no agresión
bueno todos lo saben de la literatura más importante que dado el movimiento
libertarios intelectuales empezando por rojo al respecto de ayn rand que yo sé
que Gloria y en rne diana bueno honrar toda su ética la estructura en función
del principio de no agresión esto está clarísimo por ejemplo en el capítulo 1 de
la virtud del egoísmo titulado la ética objetivista donde dice puntualmente lo
siguiente dice el principio político chico de la ética objetivista es ningún
hombre tiene el derecho de iniciar el uso de la fuerza física contra otro la
pregunta por la despenalización del aborto y si los libertarios pueden o no estar
a favor de ella ha defendido una pregunta previa que antes de existir ese ser
humano al igual que proteger de la agresión de los demás relaciones el
principal argumento de la que dice que es una contradicción adherir al
principio de libertario de una agresión y estar en favor de él penalización de la
voz puesto que la vida humana comienza con la concepción este punto de
partida que la vida humana comienza con la concepción como decíamos lo
comparten ambos es decir que el ag presenta un argumento ético y por el otro
lado la acusa a ella de falta de consistencia bueno el argumento de Agustín no
es sólo ético y lo dijo y lo mostró de un argumento biológico genético geopolítico
y geoestratégico metafísico filosófico y ético antropológico Agustín de una clase
sobre una formación abarcativa en todo en casi todas las esferas del saber
humano y reducir los argumentos de agustina puramente éticos es no haber
entendido en la argumentación de Agustín cómo vas a cuestionar la
argumentación de austin por sala si no lo entendiste y ya van muchos que la
gente en lo cierto porque porque no solemos llamar agresión a los que se hacen
turístico y por el otro lado la acusa a ella de falta de consistencia no creo que la
que esté en lo cierto porque no creo bueno en realidad nosotros no nos interesa
mucho lo que vos crees con lo que no crees rosana las creencias este son la el
aspecto más ínfimo del conocimiento la de hecho la palabra doxa se traduce
como creencia y para platón la doxa no es un conocimiento válido y no es un
conocimiento que tiene la hondos y lo realmente real como es la episteme el
conocimiento del ai2 de la idea nada no realmente es una argumentación
filosófica las creencias no muchos no importan un Roxana en este aspecto las
tuyas en particular tampoco porque supuestamente vos en este análisis estás
argumentando los errores argumentativos de Agustín y de Gloria y no es un
vídeo en el que vos vas a presentar tus posturas sobre la temática no podrías
hacer otro vídeo sobre eso pero bueno ella nos está enseñando a pensar es
decir y el ag presentó un argumento ético y por el otro lado la junta a ella de
falta de consistencia no creo que la gente lo acierto porque no solemos llamar
agresión a lo que se hace a entidades no sintientes la adquisición la sentencia
de gradual recién cuando con funciones cerebrales mínimas es que se puede
hablar de sí o sea no se suele dijo no se suele ver a entidades no sintientes y
adquisiciones sin ella de falta de consistencia no creo que la gente en lo cierto
por qué porque no solemos llamar agresión a la física no solemos la palabra
solemos viene de salencias o lencia significa costumbre lo que solemos hacer la
costumbre apelar a la costumbre y decir no solemos hacer tal cosa por eso es
esa cosa es falsa o nosotros solemos pensar así por lo tanto eso es verdad eso
se llama apelación a la autoridad y falacias populares y el pueblo académico
suele pensar así el pueblo argentino suele pensar esto o aquello bueno es eso
no es un argumento querida Roxana es decir solemos no llamarle agresión a
todas a todo este [Música] de daño a una entidad no sintiente vamos a suponer
que nos tomamos en serio este pseudo argumento de Roxana y vamos a hacer
una sociedad donde por ejemplo una persona anestesiada totalmente no siente
dolor por lo tanto la podemos matar tranquilamente o vejar o un trabajar es
raro muy raro además este una persona que está en coma una persona que
está en coma farmacológico dejo de ser un ser humano personas que tienen
daño en su sistema nervioso sinceramente neutralizarles neutralizaron el dolor
por ejemplo además perón antes de morir y neutralizaron el dolor a través de
una e bueno hay una intervención ahí en el cerebro que le hicieron a evitar y
bueno dejó de ser ser humano evita cuando dejo de sentir dolor e es bueno es
rara la argumentación Roxana de de sostener que la agresión es condenables
solo cuando se da a un sujeto no sintiente este porque los soles se suele se
suelen pensar así bueno no sé a quién suelo yo he leído a miles de filósofos y
ninguno de los filósofos leídos suele pensar así como ella así que las solvencias
de Roxana son muy curiosas como argumentación no si entidades no
sintientes la adquisición de sentencia de gradual recibe cuando aparecen
funciones cerebrales mínimas y es que se puede hablar de existencia lo
pensemos el asunto desde el encuadre que le da a la gente desde la potencia y
el acto espíritus sería una persona en potencia algunos podrían decir ok si es
una agresión pero mínima ejercida el feto sería una persona en potencia él
sería en un potencial podría hacerlo bueno sí bueno vas a enseñar a pensar no
nos digas lo que podría ser vecino lo que es si voy a enseñanza a pensar es
porque conoces cosas que nosotros no conocemos pero estás usando palabras
como se suele pensar tal cosa yo creo tal cosa parecería tal cosa sería tal cosa
bueno esa no es un lenguaje muy científico Roxana discúlpame el feto sería
una persona en potencia nos dice no esté roxanne sería una persona en
potencia bueno lo que dijo Gloria al principio es hay vida humana en la
concepción o sea que no es persona en potencia es en acto es humana en acto
por ejemplo qué sé yo y de hecho acá tengo un cinto bueno este cinto antes fue
cuero pero cuando era cuero no eras cinto en acto era ciento en potencia ahora
esto es 5 en acto es un cinto el feto es un nuevo individuo de la especie
humana en acto ahí está el nuevo individuo que tiene especie humana y que
tenga carácter de ser humano depende de la especie humana y eso no lo decide
un científico en oslo co en el congo belga eso lo decide la genética y la genética
saca una muestra del adn b y zepa adn humano pero este adn distinto al del
padre distinto al de la madre quiere decir que acá hay otro individuo no es un
grano de la madre no es una célula del padre es una nueva célula distinta que
tiene su propio código genético o sea que acá hay un nuevo individuo de la
especie humana en acto no es que puede ser un nuevo individuo el especial es
un nuevo individuo de la especie humana argumentar que hay agresión solo
cuando hay una persona que siente es darle derecho a los zen a las
sensaciones el sujeto del derecho querida Roxana no es la sensación el sujeto
de derecho es la dignidad humana y nosotros los individuos de la especie
humana somos personas humanas porque tenemos derechos humanos por
pertenecer a la especie humana porque no es por tener vida que nosotros
tenemos derecho sino por pertenecer a la especie humana porque las cosas son
un medio del cual el hombre se sirve pero el hombre es un fin en sí mismo
porque el hombre no puede ser un medio un instrumento para otra realidad
para otra realidad así que me imagino que vos no dijiste que los prohibidas
somos pro vidas porque defendemos todas las vidas y por lo tanto tendríamos
que estar en contra de los antibióticos porque matan a los microbios yo me
imagino que por el amor de dios' rosa la voz no habrás dicho eso porque
entonces estás cometiendo la falacia del espantapájaros es decir construir un
argumento absurdo para poder combatir a tu enemigo disfrazar al argumento
de tu enemigo como absurdo para poder combatirlo se llama la falacia del
espantapájaros pero vos Roxana nos estás enseñando como doctora en filosofía
o en ciencias sociales que sos vos en tu canal vos nos enseñas a pensar y nos
enseñanza no tener falacias me parece muy interesante que alguien que hace
un vídeo para enseñarle a los otros a no cometer falacias lo haga con un vídeo
plagado de falacias es por lo menos cómico no nosotros los seres humanos no
tenemos que hacer nada para tener derechos yo no sé si sos mamá Gloria
perdón o examen pero si lo fueras tu hijo no tiene que hacer algo para tener
derechos humanos los tiene por el hecho de ser persona los derechos humanos
están en el ser del hombre no en el hacer están en su naturaleza no en sus
actos segundos qué es un acto segundo caminar pensar correr a hablar decir
mirar ese es un acto segundo cuál es el acto primero el ser el ser humano tiene
dignidad humana por ser de la especie humana por pertenecer a la naturaleza
humana y la dignidad humana está en incrustada incrustada en la naturaleza
humana no en lo que el asesino en lo que les presté hobyo porque da peras el
peral porque tiene naturaleza de esperar de que depende en sus actos
segundos de su naturaleza donde está la dignidad de esperar en el acto de dar
pedazos en su naturaleza de esperar en su naturaleza de espera es en la
naturaleza donde se resuelven las dignidades y no en los actos segundos yo
porque estoy hablando porque soy un ser parlante porque estoy pensando
porque soy un ser racional donde está la racionalidad en mi naturaleza que se
expresa en el acto segundo se expresa en el acto pero no es que se hace por el
acto yo no me convierto en racional cuando pienso por primera vez pienso por
primera vez porque soy un ser racional Roxana el peral no se convirtió en peral
después de dar la primera pera dio la primer piedra porque nació con su fue lo
cierto que se germinó con una naturaleza de peral este es un conocimiento
metafísico del primer grado Roxana es un conocimiento muy básico son errores
muy graves son errores muy graves es decir que el ser humano el feto es un ser
humano en potencia sin es decir puede llegar a ser un ser humano no es
efectivamente un ser humano por qué porque no siente porque no siente quiere
decir que lo que es en filosofía la diferencia específica que distingue al animal
racional humano del no racional que son los otros animales es el sentimiento
en acto yo te digo no no es el sentimiento en acto porque una persona
inconsciente no puede sentir porque la capacidad de sentir dolor la canta la
conciencia el cerebro pero es en el estado de conciencia Roxana cuando vos
pierdas la conciencia yo te puedo matar por qué y por qué no sentís dolor y no
es agresión si no se siente dolor o sea que cuando roxanne y está está
inconsciente se la puede matar bajamos Roxana yo no me puedo tomar en
serio lo que decís en filosofía uno dice cosas serias para que hace una filosofía
si no es para decir cosas serias si yo como en google científico que duda del
aborto punto up en el congo belga salió un científico que dudo de que haya
vida humana desde la concepción se suele decir entonces que la vida humana
no es no surge en la concepción porque no hay consenso en la ciencia no en la
ciencia el concepto consenso el consenso es mayoritario porque es evidencia
real que hay un nuevo individuo de la especie humana desde la unión de los
gametos que forma el cigoto y ese nuevo individuo de la especie humana es
persona humana porque porque persona significa una sustancia individual de
naturaleza racional ese precio porque de naturaleza racional porque la
humanidad se resuelve en la naturaleza rusa anna no en los actos segundos yo
te voy a enseñar un poco de metafísica te viene bien el acto primero es el acto
de ser si el acto segundo es el acto por el cual la naturaleza opera el principio
de la metafísica es operar y sékou touré es la operación sigue a la naturaleza
yo operó como hablante porque tengo naturaleza parlante operó como positivo
porque tengo naturaleza volitiva operó como racional porque tengo naturaleza
racional se entiende Roxana o sea lo que vos tenés que entender es que la
dignidad se resuelve en la esencia no en los actos segundos porque porque una
persona puede no tener los actos segundos y sin embargo seguir teniendo la
naturaleza yo soy un ser racional incluso cuando no estoy pensando Roxana se
entiende y no es que yo tengo derechos humanos cuando estoy pensando como
dice de que existo cuando pienso os sabéis que no es así Roxana vos sabés que
cuando estás dormida y no estás pensando desde la conciencia seguí siendo un
ser humano y vos sabés que si nosotros matamos a alguien que está
durmiendo por más que no esté pensando en acto es un delito porque tiene
naturaleza humana no es cierto vamos a leer aristóteles aquí en vos triunfará
de conocer y hablar de la potencia y decir y después vas a hablar de la potencia
y no vas a explicar aristóteles y decís el feto es un ser humano en potencia no
es que haya un nuevo individuo de la especie humana y ese no es un nuevo
individuo de la especie humana no es un otro con respecto al padre y la madre
no es nuevo y no es de la especie humana bueno vamos a ver aristóteles y si te
parece metafísica libro 9 sección 3 [Música] 30 del 29 en adelante pero hay
algunos que afirman como los megáricos que sólo se tiene potencia mientras se
actúa pero hay algunos que afirman como los megáricos que sólo se tiene
potencia es decir sólo se es persona humana por ejemplo mientras se actúa
este la concepción actual ista que criticó magistralmente Agustín
magistralmente a usted Agustín sos un genio de la argumentación y conoce en
la realidad y me doy cuenta que amas la verdad podéis tener tus errores pero
yo noto que vos sos un tipo que está pensando las cosas y que cuando no se
actúa no se tiene la potencia o sea la potencia es potencia cuando se actualiza
por ejemplo que no edifica no tiene potencia de edificar sino que la tiene el que
edifica mientras edifica el racional solo tiene potencia racional cuando piensa
en actos y lo mismo en las demás cosas los absurdos en que éstos incurren
son fáciles de ver porque claro uno que hace filosofía de estas cosas como
fáciles Roxana las ve como fáciles porque son fáciles por eso a mí me gustaría
darte un curso de filosofía yo te ofrezco darte un curso de filosofía para que
estas cosas que son fáciles de ver las puedas ver fácilmente pues
evidentemente según los megáricos un constructor dejará de serlo cuando no
edifica un carpintero deja de ser carpintero cuando deja el serrucho el ser
constructor en efecto es ser potente para edificar y lo mismo en las demás artes
pues bien si es imposible que sea estas artes quien no la haya si es imposible
que posea estas artes quien no las haya aprendido recibido alguna vez y que
deje de poseerla sin haberlas perdido o por olvido por alguna enfermedad o por
el tiempo no ciertamente por corrupción de la cosa pues existe siempre no
tendrá el arte cuando cese de ejercerlo deja de ser artista el pintor cuando
cuelga la pintura del pincel y cuando google va a edificar al pronto de donde
saco la potencia volvió a aparecer la potencia o está en su naturaleza o ya
forma parte de su naturaleza segunda son preguntas que no son difíciles
Roxana y lo mismo habrá de decir de los seres inanimados pues nada sería frío
ni caliente ni dulce ni en general sensible si no lo estamos sintiendo de suerte
que los que tal afirman tendrían que dar por buena la opinión de Protágoras
un sofista alguien que vos supuestamente combatir porque Roxana no haces o
firmas ella es una lógica pura más aún ningún ser tendrá potencia sensitiva si
no estás sintiendo actualmente si no estás sintiendo actualmente quiere decir
que yo no soy un ser sensible en el sentido de que tengo sensibilidad de
sensibilidad de los sentidos que me emocionan las canciones de axel fernando
una explica estas cosas porque hay gente como Roxana que no les entiende
más aún ningún ser tendrá potencia sensitiva si no estás sintiendo
actualmente quiere decir que si no sienten acto no es un ser sintiente porque
porque si yo tengo naturaleza humana soy un sintiente aunque no esté
sintiendo si yo tengo naturaleza humana soy un ser pensante aunque no esté
pensando si yo tengo naturaleza humana soy un ser volitivo aunque no esté
eligiendo si yo soy un ser humano soy social aunque no esté en sociedad
porque la sociabilidad la politicidad la politicidad la racionalidad la sensibilidad
no se dan en el hombre porque el hombre piensa porque el hombre siente
porque el hombre elige sino que se dan porque esa es su naturaleza cuando yo
siembro una semillita de esperar yo cuando vuelva y la riegue a la planta y vea
que va a crecer el arbolito no voy a decir que voy a esperar a ver qué fruto da
para saber si espéralo manzanero o duraznero o parra no yo me doy cuenta
que yo digo no si yo he sacado la semillita de la pera y he plantado la semillita
de la pera esto que está creciendo acá aunque todavía no haya dado ningún
fruto yo me doy cuenta que esto es un peral porque conozco su naturaleza se
entiende Roxana esto es metafísica del primer grado yo enseño metafísica en la
universidad pero esto el primer año de filosofía se aprenden estas cosas yo te
ofrezco un curso de filosofía raúl zárate no doy gratis no hay problema acá
Roxana el rosario está colocando en la dirección del curso curso filosofía jcr
gmail.com estoy dando una historia de la filosofía te doy un curso yo te doy
una introducción a la filosofía Roxana no hay problema te la doy gratis te la
doy gratis así pues si es ciego lo que no tiene vista pero está llamado a tenerla
por ejemplo si yo soy un ser humano por ejemplo si mi hija naciera si yo
tuviera una y una otra hija o un hijo y naciera sin poder ver yo diría a hay un
problema me está faltando algo que debería tener porque porque en la
naturaleza humana está la potencia de ver así pues si el ciego si es ciego lo que
no tiene vista pero está llamado a tenerla y cuando está llamado a tenerla y
mientras aún no existe los mismos serán ciegos muchas veces al día y sordos
pues no están viendo y escuchando además si es imposible es lo que está
privado de potencia lo que no está generándose será imposible que llegue a
generarse porque no está en acto y el que diga que lo imposible para generar se
tiene obtendrá hacer es rara pues imposible significa precisamente esto de
suerte que estas doctrinas niegan el movimiento y la generación porque
Agustín lo explicó el movimiento es el paso de la potencia y el acto de una
naturaleza porque yo me actualizo como racional porque tengo naturaleza
racional porque yo me actualizo como un ser viviente porque tengo naturaleza
viviente porque me actualizo como un ser pensante como ser político porque
tengo naturaleza volitiva el ser humano se desarrolla en el sentido de su
naturaleza yo no puedo sino yo me quiero desarrollar como pájaro así que voy
a paralizar mi aprendiendo a volar o me voy a humanizar me voy a perfeccionar
como perro así que me voy me voy a desarrollar aprendiendo a ladrar querida
Roxana la energía es la actualización de una potencia pero no de una potencia
abstracta sino de la potencia de una naturaleza se entiende yo no me puedo
actualizar de cualquier manera yo me voy a actualizar como un anciano no
puedo actualizar me con otra cosa porque no soy otra cosa porque la operación
del acto segundo y la actualización de la energía que busca la entelequia
entelequia se indica entre los ejes tener en la naturaleza la finalidad a la cual
se mueve entelequia es tener en mi naturaleza la finalidad a la cual yo me voy
a mover yo no me voy a mover a cualquier finalidad porque el ser humano tiene
una finalidad que está dada en su naturaleza por eso yo le llamo heteronomía
inmanente es la ley de un otro que fue dada en la naturaleza pues según ellas
según estas doctrinas que defiende por ejemplo Roxana lo que está de pie
estará siempre de pie porque tiene que estar en alto y lo que está sentado
estará siempre sentado pues no se levantará si estás sentado ya que será
imposible que se levante lo que no puede levantarse porque porque la potencia
es potencia en el acto no la potencia es potencia de que dice aristóteles la
potente a notarlo la potencia es potencia de la naturaleza querida Roxana
falcón por favor sana por favor por consiguiente si no cabe sostener esta
doctrina está claro que las potencias y el actos son cosas diferentes cabe por lo
tanto que algo pueda existir pero no exista claro por ejemplo yo puedo tener un
hijo pero no lo tengo un hijo varón nos llevó tengo dos islas mujeres y que
pueda no existir y exista y lo mismo en las demás categorías que pudiendo
andar lo ande y que pudiendo no andará ande yo puedo no hablar pero estoy
hablando avanzamos un poquito más con tu clase magistral del razonamiento
sintiente realizada en función de que hay un bien mayor que debe ser
preservado que es en general el bien de una persona o en ser varias pero a
menudo es la madre que social sintiente y que preserva su derecho a la
ostomía pero también el derecho de explicó a nacer en un ámbito en el que se
ha deseado querido y bien cuidado el feto tiene derecho a nacer en un
ambiente donde va a ser amado si la familia no lo ama el feto el feto no tiene
derecho a nacer el derecho a nacer del feto está sujeto al amor de los padres si
así que hijos si ustedes no aman a sus padres pueden matarlos o padres si
ustedes no aman a sus hijos pueden matarlos porque el derecho del hijo
depende del amor del padre tomemos muy en serio lo que nos dice Roxana
porque estos filósofos nos enseñan cómo pensar para organizar bien la
comunidad y suponer que la existencia de la vida es suficiente para justificar la
previsión dinero en la vida no es suficiente para asignar derechos y toda vida
implicará derechos no podríamos usar antibióticos porque las bacterias tienen
vida lo relevante para asignar derecho a ver para el que los antibióticos matan
virus por lo tanto nos podemos defender nosotros la vida humana desde la
concepción porque los antibióticos matan bacterias o virus no entiendo no lo
entiendo bien cuidado además es erróneo suponer que la existencia de la vida
es suficiente para justificar la prohibición primero en la vida no es suficiente
para asignar derechos en toda vida implicará derechos no podríamos usar
antibióticos porque las bacterias tienen vida no relevante para asignar
derechos no es la vida sino la sentencia y los derechos no son absolutos
ningún derecho lo es y tienen que ser ponderados en función de otros derechos
en conflictos o sea o sea que si yo por ejemplo no estoy sintiendo el acto si yo lo
estoy sintiendo en acto entonces no soy persona humana y las bacterias y los
virus son vida y supuestamente nosotros los pro-vida estamos defendiendo la
vida de la planta de la bacteria del virus del microbio si no entonces rocks a las
que nos enseñe a pensar piensa que nosotros defendemos la vida del virus
entonces nosotros no queremos la vacuna del contra el coronavirus porque si
no nos van a matar al virus y nosotros no queremos que muera el virus porque
somos pro-vida eso se llama falacia del espantapájaros el sujeto de derecho es
la dignidad humana la naturaleza humana no la vida sino la vida humana
porque el hombre pertenece a la jerarquía superior eso se enseña en la
escuelita te acordás reino mineral reino vegetal reino animal reino humano y
nosotros estamos pertenecemos a alá al género humano a la vida humana
procesada te ofrezco el curso de filosofía de le doy gratis escribir

También podría gustarte