Está en la página 1de 7

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ciencias biológicas

Alumno: Axel Alejandro Ramírez Martinez

Matricula: 202052692

Licenciatura: Biotecnología

Asignatura: Química General

Código: LBTS 002

Docente: Jesús Muñoz Rojas

Fecha: 9 de marzo del 2021

Tema: Reto 9: Método de Victor Meyer y definiciones.

Link a Portafolio: https://sites.google.com/viep.com.mx/portafolio-


aarm/inicio?authuser=0
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias biológicas

MOL:
Unidad de cantidad de materia del Sistema Internacional, de símbolo mol, que equivale a la
masa de tantas unidades elementales (átomos, moléculas, iones, electrones, etc.) como
átomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12.

GRAMO-ÁTOMO:
Cantidad de átomos que hay en una cantidad de gramos igual en número a la masa atómica
de un elemento concreto. dicho de otra forma: Un átomo-gramo o mol de átomos de un
elemento contiene 6,022 x 1023 átomos y pesan un número de gramos igual a la masa
atómica de ese elemento

VOLUMEN MOLAR:
Se emplea para nombrar al volumen ocupado por un mol de una sustancia, utilizándose
como unidad de referencia al metro cúbico por mol.
Donde Volumen molar = V=M/D

GRAMO-EQUIVALENTE:
El gramo equivalente (eq g) de un compuesto es una cierta masa del compuesto, que está
directamente relacionada con el valor de la masa molar y, en algunos casos, es exactamente
la misma. Esto significa que el gramo equivalente de cualquier sustancia química es igual a
su peso equivalente que se expresa en gramos.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias biológicas

METODO DE VICTOR MEYER PARA DETERMINACION DEL


PESO MOLECULAR
No cualquier sustancia se puede medir, debe cumplir con lo siguiente:
Ser líquidas o sólidas a temperatura ambiente.
Pasar el estado gaseoso al menos 20°C.
No descomponerse al calentarse.
La masa se pesa en balanza.
El número de moles se obtiene con el método de Victor Meyer.

Presión=Presión
atmosférica
T=20 oC (indicado en
el sistema)
La temperatura,
presión y volumen no
cambian

Por la ley de dalton conocemos que la presión aumenta


momentáneamente, lo que hace que la presión interior
sea mayor a la atmosférica y provoca burbujeo.
EN el equipo solo hay aire, al llegar a los 20 ºC va a condensarse
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias biológicas
Estas 2 formulas se combinan y se obtiene
0.143 𝐺 𝑅𝑇
𝑀=
𝑃𝑉
Nos dice que el peso molecular es mayor al obtenido y sería un error
por exceso.

CALCULOS DEL METODO DE VICTOR MEYER


Se quiere obtener la cantidad de aire que hay dentro de la campana de gases,
los datos dados son el volumen y la temperatura, el aire no.
DOS PUNTOS QUE ESTAN A LA MISMA ALTURA TIENEN LA MISMA
PRESION ∴ P1=P2
P1= Presión atmosférica
P2=H H2O + Paire+ PVH2O, donde ,Paire= Patm-HH2O-PVH2O

PASOS PARA LA OBTENCION DE FORMULA MINIMA:


1. La presión atmosférica se mide con manómetro.
2. La presión de vapor se mide con una tabla de datos según su
temperatura.
3. La altura de agua se mide con regla y se pasa a mmHg con la
fórmula (se necesita la densidad)
4. Se hace la cuenta y se obtiene la presión de aire.
5. Para calcular el número de moles se utiliza la ecuación de los
gases ideales, se cambian unidades y se realiza la ecuación.
6. Con la ecuación de moles se saca el peso molecular.
7. Se calcula la fórmula mínima.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias biológicas

¿Cómo calcular la formula mínima o empírica?


Formula empírica= Menor relación que existe entre los
átomos de los elementos que integran la fórmula de un
compuesto.
¿Cómo se consigue la
formula mínima?
Al=52.9%
O=47.1%
1. Dividimos el porcentaje que nos da entre el peso atómico
del elemento.
2. Se divide a ambos números entre el más pequeño.
3. Se multiplica a ambos por el mismo número (más
pequeño) para que de un número entero.
4. Al2O3 es el resultado de la fórmula mínima.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias biológicas

BIBLIOGRAFIA
Química y algo más. (2019, 13 noviembre). Como calcular la
Formula mínima o empírica [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=8_FrxwCtnHg

IQ y QG. (2015a, 6 julio). Método Víctor Meyer: Cálculos.


YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=qX51zaEc9WU

IQ y QG. (2015b, julio 6). Método Víctor Meyer para la


determinación del Peso Molecular. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=XWvZXdVEm2s

Concepto de mol. Número de Avogadro. (s. f.). Hiru.


Recuperado 7 de marzo de 2021, de
https://www.hiru.eus/es/quimica/concepto-de-mol-numero-
de-avogadro

Méndez, V. (2021, 2 enero). Concepto y ejemplos de Eq


gramo. Docsity.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias biológicas
https://www.docsity.com/es/concepto-y-ejemplos-
de-eq-gramo/543254

Definición de volumen molar ,Definicion.de (2021).Definición. De.

https://definicion.de/volumen-molar/

Gramo átomo tomado de:

UNED , Química , de la Fuente Rubio M, (s.f)

http://ocw.innova.uned.es/quimicas/pdf/cg/cg02.pdf

También podría gustarte