Está en la página 1de 2

Carrera: Tecnicatura en Gestión Pública

Materia: Sistemas Administrativos

UNIDAD 3
GUÍA de lectura n° 5: “Diseño de sistemas administrativos”

Autores: Prof. Lic. (Mag.) Rubén J. Reina

Objetivos de la guía:

 Interpretar la conceptualización de sistemas administrativos.

 Identificar los elementos constitutivos de los sistemas administrativos.

 Analizar los criterios a tener en cuenta en el diseño de los sistemas


administrativos.

 Aplicar los conocimientos al ámbito de organizaciones públicas.

Presentación.

En la primera parte de la unidad, se estudia los sistemas administrativos desde su


conceptualización y propósito dentro de las organizaciones, los pasos a cumplir en el
proceso de diseño de los mismos y el análisis de los elementos constitutivos (flujo de
trabajo, flujo de información y tecnología). Al mismo tiempo, se da tratamiento de los
diferentes requisitos necesarios para que los sistemas administrativos cumplan con su
intención en el marco organizacional (efectividad y eficiencia, calidad, creación de
valor, y transparencia). Leer GILLI., DOVAL, IESULAURO, SCHULMAN (2007),
capítulo 5 páginas 173 a 189.

Preguntas para orientar al estudiante en la lectura bibliográfica.

 ¿Qué son los sistemas administrativos?

 ¿Qué propósito persiguen los sistemas administrativos?

 ¿Es posible establecer alguna vinculación entre el sistema administrativo y la


estrategia de una organización?

Campus Universitario | República de Italia 780 | Tel/Fax: +54 (2281) 425353


Centro de Investigación y Posgrado | Bolívar 481 | +54 (2281) 427277
(7300) Azul | Provincia de Buenos Aires | Argentina | www.der.unicen.edu.ar
 ¿Qué pasos lógicos se cumplen en el proceso de diseño de un sistema
administrativo en una organización?

 ¿El diseño logrado de un sistema administrativo en una organización, perdura


en el tiempo?

 ¿Qué elementos constituyen los sistemas administrativos?

 ¿Por qué se interpreta al flujo de trabajo como la base de los sistemas


administrativos?

 ¿Qué rol desempeñan las personas en el marco de los sistemas


administrativos?

 ¿Qué requisitos deben cumplir los sistemas administrativos para ser


adecuados?

 ¿Por qué la calidad se considera como un proceso continuo y gradual de


alcanzar?

 ¿Por qué es de gran importante la creación de valor para una organización?

Bibliografía.

 GILLI JUAN J, AROSTEGUI A. O., DOVAL DE ANTOINE I. M.,


LESULAURO A. S., SCHULMAN DI R. Diseño organizativo. Estructura y
procesos. Ediciones Granica S.A., 2007.

Actividad.

Trabajo práctico nº 5. Diseños de sistemas administrativos. (Trabajo de lectura,


investigación e interpretación; análisis de caso y aplicación conceptual e integral en
una organización pública).

También podría gustarte