Está en la página 1de 2

Guia de Implementación Estándar Izaje

R02-ES-0055 V01

SITIO Fecha:
UNG/Gerencia

EQUIPOS Y ACCESORIOS DE IZAJE


1.- ASOCIADOS A LAS PERSONAS SI NO N/A OBSERVACIONES

1.1.- ¿El personal que opera el equipo de izaje está capacitado, certificado y
X
autorizado?

1.2.- ¿Existe una lista de personal autorizado? X

1.3.- ¿Los equipos y accesorios de izaje son inspeccionados por el operador


X
autorizado, antes y despues de su uso?

1.4.- ¿Si se trabaja cerca o proximo a líneas energizadas, se respetan las distancias
X
entre el equipo de izaje y las líneas eléctricas, según el procedimiento?

1.5.- ¿Las operaciones de grua se rigen por el código de señales establecido? X

1.6.- ¿Se restringe el acceso a áreas, mediante cerco de conos o barreras, para
X
prohibir la ubicación o transito de personas bajo la carga suspendida ?

1.7.- ¿Las eslingas mantiene su longitud de fabricación y no son acortadas o


X
extendidas mediante nudos, pernos u otros métodos?

1.8.- ¿Personal tiene conocimiento que las eslingas no deben ser arrastradas ni
torcidas?

2.- ASOCIADOS A LOS EQUIPOS Y ACCESORIOS SI NO N/A OBSERVACIONES

2.1.- ¿Las eslingas se utilizan para su propósito y se urilizan sin exceder su carga
X
máxima?

2.2.- ¿Los equipos de izaje cumplen, como mínimo, con la norma chilena vigente, en
X
cuanto a construcción, diseño y mantenimiento?

2.3.- ¿Se usan solamente equipos y accesorios certificados? X


2.4.- ¿Cada equipo y accesorio de izaje tiene identificado su carga máxima? X

2.5.- ¿Las gruas moviles y camiones pluma poseen tablas de radio de carga en un
X
lugar visible para el operador?

2.6.- ¿Los equipos de izaje cuentan con manual de instrucciones en español? X

2.7.- ¿Los equipos de izaje con ganchos, cuentan con seguro, de bola o tambor
X
pintado con franjas negras y amarillas?

2.8.- ¿Los equipos manual y accesorio de izaje están codificados de acuerdo a lo


X
establecido en el Estandar de Código de Colores y Señaletica?

2.9.- ¿Todos los equipos de izaje cuentan con una tarjeta que contenga a lo menos:
2.9.1.- Señalización de estado Operativo / No operativo.
X
2.9.2.- Fecha de realización de última mantención.
2.9.3.- Fecha de próxima mantención.

2.10.- ¿Está tarjeta se encuentra en un lugar visible? X

2.11.- Los equipos identificados como No operativo, ¿se encuentran bloqueados? X

2.12.- ¿Se han eliminanado los equipos que no puedan ser reparados? X

2.12.- Los accesorios de izaje en condiciones de No Operativo, dañado o


subestandar, ¿se identifican con tarjeta establecida en el estándar de Orden y Aseo,
se eliminan y destruyen?

2.13.- ¿Hay un almacenamiento adecuado de los equipos y accesorios de izaje? X

2.14.- ¿Los puentes gruas indican sus movimientos, en concordancia con la botonera
X
de control de comando?

2.15.- Los puentes gruas, ¿tienen accesos y plataformas de operación y


X
mantenimiento?

2.16.- Los equipos de izaje motorizado, ¿cuentan con sus respectivos dispositivos
X
sonoros y visuales que alarmen todos sus movimientos?

2.17.- ¿Los equipos de izaje accionados eléctricamente, poseen protecciones


eléctricas y conexión a tierra?
2.18.- ¿El operador tiene conocimiento que ante una filtración de aceite, se debe
deterner la maniobra que realiza, bloquear el equipo, y, de ser posible, llevarse a una
condición segura?

2.19.- ¿Los equipos de izaje tienen un Programa de Mantención Preventivo, y están


en SAP?

2.20.- ¿Se realiza la inspección de los siguientes equipos y accesorios a través de los
X
criterios referidos en el estándar:

2.20.1- Equipo Alza Hombre


2.20.2.- Huinches (sí aplica algún diseño)
2.20.3.- Puentes gruas.
2.20.4- Equipo de Izaje Manual
2.20.5.- Cilindros Hidráulicos
2.20.6.- Bomba Manual Hidráulica
2.20.7.- Grua Horquilla
2.20.8.- Estrobos
2.20.9.- Eslingas
2.20.10.- Grilletes
2.20.11.- Cáncamos
2.20.12.- Tecles
2.20.13.- Ganchos

También podría gustarte