Está en la página 1de 3

GUIA 1RE TRIMESTRE DE ESPAÑOL.

1.- Es un texto expositivo que está escrito en tercera persona, con objetividad neutral.

2.- Es la parte invariable de la oración que modifica el significado del verbo, de un adjetivo
o de otro adverbio.
R= El adverbio.
3.- Tipos de adverbios:
a) Adverbio de tiempo: indican cuándo suceden los hechos (ayer, hoy, mañana, anoche,
etc.).
Esther jugó ayer con Laura. Paco estudió hoy para el examen.
b) Adverbio de lugar: indican dónde suceden los hechos (arriba, debajo, cerca, lejos, al lado,
encima, etc.).
Felipe pintó arriba de la ventana. Elena vive lejos de la plaza.
Ya cómodamente, fuertemente, etc.).
Silvia caminó lentamente por el parque. Elías contestó rápidamente la pregunta.
4.- Son palabras invariables que se utilizan para unir o relacionar otras palabras u oraciones.
R= Nexos. (pero, después de, antes que, es decir, porque, aunque, o, y, etc.)
La niña salió a jugar después de hacer la tarea. Ema llagó tarde porque había tráfico.
5.- Es el motivo o razón de un hecho.
R= Causa.
6.- Es el resultado de un hecho.
R= Consecuencia.
7.- Se utiliza para enumerar elementos de una serie.
R= La coma.
8.- Es la explicación de un tema ya sea de forma oral o escrita.
R= La exposición.
9.- La exposición se divide en:
R= Introducción: se presenta el tema.
Desarrollo: Se exponen las ideas.
Conclusión: Resumen de las ideas más importantes.
10.- La narración histórica está basada en:
R= Hechos reales.
11.- Los relatos históricos llevan una:
R= Secuencia cronológica.
12.- Es una frase que recoge la sabiduría popular y sirve para alertar sobre algo o ilustrar un
comportamiento social proporcionando una enseñanza.
R= El refrán.
13.- Es la función de los refranes.
R= Resumir las consecuencias de los actos humanos mediante metáforas, analogías o
juegos de palabras.
14.- Es un relato breve, en prosa o verso, que narra una situación imaginaria en la que
intervienen personas, animales o cosas, que hablan y razonan como humanos.
R= La fábula.
15.- La enseñanza que proporciona la fábula recibe el nombre de:
R= Moraleja.
16.- Es un mensaje publicitario o de propaganda que contiene palabras, imágenes o
símbolos.
R= El cartel.
17.- Tipos de fines o propósitos de un anuncio publicitario.
R= Fin comercial: cuando quieren proporcionar o vender un producto. (Publicitarios)
Fin social: cuando dan información acerca de un beneficio para las personas.
(Propaganda)
Fin político: cuando tienen la intención de atraer votos para un candidato o propuesta.
18.- Es la frase principal de los anuncios y carteles publicitarios.
R= El eslogan.
19.- Son modelos o imágenes aceptadas comúnmente por un grupo o sociedad.
R= Estereotipos.
20.- Son los nombres de personas, animales, cosas, seres e ideas.
R= Sustantivos.
21.- Son palabras que describen cómo es una persona, animal u objeto.
R= El adjetivo.
22.- El anuncio publicitario sirve para:
R= Para dar a conocer un servicio o un producto.
23.- Formas en que se presentan los anuncios publicitarios.
R= Impresos y audiovisuales.
24.- Propósito de un anuncio publicitario.
R= Persuadir al público.

También podría gustarte